Carlinhos Brown para niños
Datos para niños Carlinhos Brown |
||
---|---|---|
![]() Carlinhos Brown en Valencia en 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antônio Carlos Santos de Freitas | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1962 Salvador de Bahía (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Cónyuge | Helena Buarque | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, percusionista, productor discográfico y guitarrista | |
Años activo | 1984 - presente | |
Seudónimo | Carlinhos Brown | |
Géneros | MPB, samba, funk, world music, axé | |
Instrumentos | Voz, guitarra, pandeiro, timbau, repinique, reco-reco, tantan, surdo | |
Miembro de | Tribalistas | |
Sitio web | www.carlinhosbrown.com.br | |
Distinciones |
|
|
Antônio Carlos Santos de Freitas, más conocido como Carlinhos Brown (nacido el 23 de noviembre de 1962 en Salvador de Bahía, Brasil), es un talentoso cantante, percusionista, compositor y productor musical brasileño. Su nombre artístico, Carlinhos Brown, es un homenaje a Henry "Box" Brown, un hombre afroamericano que logró su libertad de una manera muy ingeniosa.
Carlinhos Brown: Un Músico con Ritmo y Corazón
Carlinhos Brown nació y creció en un barrio de Salvador, Bahía. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música.
Sus Primeros Pasos en la Música
Carlinhos comenzó su viaje musical aprendiendo a tocar el pandeiro, un instrumento de percusión. Poco a poco, dominó todos los instrumentos de percusión típicos de la cultura afrobrasileña. Su habilidad lo convirtió en uno de los músicos más solicitados en Bahía a principios de los años 80.
En 1984, Carlinhos tocó en la banda "Acordes Verdes" de Luiz Caldas. Un año después, en 1985, formó parte de la banda de Caetano Veloso para el disco "Estrangeiro". En este trabajo, una de sus composiciones, "Meia Lua Inteira", se hizo muy popular en Brasil y en otros países.
Ese mismo año, Luiz Caldas grabó "Visão de Cíclope", la primera canción compuesta por Carlinhos Brown que se convirtió en un gran éxito en las radios de Salvador. Después, otras de sus canciones como "Remexer", "O Còco" y "É Difícil" fueron interpretadas por otros artistas, lo que le valió el premio Caymmi, uno de los reconocimientos más importantes de la música bahiana. También participó en giras con grandes artistas como João Gilberto, Djavan y João Bosco.
El Éxito con Timbalada y su Carrera Solista
En la década de los 90, Carlinhos Brown se hizo famoso a nivel nacional e internacional como líder del grupo Timbalada. Este grupo reunió a más de 100 percusionistas y cantantes, conocidos como "timbaleiros". Muchos de ellos eran jóvenes del barrio de Candeal, donde Carlinhos nació.
Con Timbalada, grabó 13 álbumes y realizó giras por muchos países. El primer álbum de Timbalada, lanzado en 1993, fue elogiado por la Revista Billboard como "el mejor CD producido en América Latina".
Gracias al éxito de Timbalada, Carlinhos lanzó sus primeros álbumes como solista: "Alfagamabetizado" y "Omelete Man". En estos trabajos, él mismo cantó, compuso y tocó los instrumentos. Su música también fue parte del movimiento musical de Bahía conocido como Axé. Su participación en el Carnaval de Salvador con Timbalada es un evento muy esperado y popular.
Carlinhos es conocido por su creatividad, incluso puede crear ritmos usando objetos cotidianos como cubos de basura y baldes de agua.
Proyectos y Colaboraciones Importantes
Además de Timbalada, Carlinhos Brown ha desarrollado otros proyectos en Bahía. Algunos de ellos son:
- Candyall Gueto Square: Un espacio dedicado a la música.
- Estudio Ilha dos Sapos: Un estudio de grabación.
- Trío Eléctrico Camarote Andante.
- La Asociación de Acción Social Pracatum: Una iniciativa para ayudar a la comunidad.
En 2002, Carlinhos tuvo un gran éxito al colaborar con Arnaldo Antunes y Marisa Monte en el grupo Tribalistas. Su canción "Já sei namorar" fue número uno en las radios de Brasil. Otro sencillo, "Velha Infância", se convirtió en la banda sonora de una telenovela muy famosa. En 2003, Los Tribalistas ganaron premios por su álbum, DVD y la canción "Já sei namorar" en los Multishow de Música Brasileira. Ese mismo año, Carlinhos recibió el Premio Príncipe Claus.
Otro momento importante en su carrera fue el éxito de la película "El milagro de Candeal" de Fernando Trueba. Este documental muestra la música y la cultura de Salvador de Bahía, así como los proyectos sociales que Carlinhos Brown ha impulsado durante años en el barrio de Candeal. La película ganó dos premios Goya en España en 2005: al mejor documental y a la mejor banda sonora original.
Carlinhos Brown cree que la música es sinónimo de alegría y diversión, y que la alegría une a todas las personas. Pero, sobre todo, su música es un ejemplo de solidaridad y compromiso. Carlinhos ha demostrado un gran compromiso con la comunidad donde nació y creció, el barrio de Candeal. Él ha aportado mucho para mejorar la vida en este lugar a través de la música y la educación. Por ejemplo, con proyectos como el Candyall Gueto Square y la escuela de música Pracatum, busca ofrecer a los jóvenes oportunidades y un futuro mejor a través de los instrumentos musicales.
El 4 de noviembre de 2019, la Intendencia Departamental de Montevideo en Uruguay lo nombró Visitante Ilustre.
Álbumes Destacados de Carlinhos Brown
Carlinhos Brown ha lanzado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- 1996: Alfagamabetizado
- 1998: Omelete Man
- 2003: Carlinhos Brown é Carlito Marrón
- 2010: Diminuto
- 2014: Vibraaasil
- 2017: AfricAnitta (con Anitta)
También ha participado en otros álbumes importantes:
- 1992: Ritual Beating System
- 1996: Roots
- 2002: Tribalistas
- 2004: El Milagro de Candeal (banda sonora)
Carlinhos Brown en el Cine y la Televisión
Carlinhos Brown también ha aparecido en la pantalla:
- 1997: Hizo un pequeño papel en la película Speed 2: Cruise Control.
- 2012-2023: Fue entrenador en el programa de televisión The Voice Brasil.
- 2015-2023: Fue entrenador en The Voice Kids.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Carlinhos Brown ha recibido varios premios y nominaciones importantes:
- En 2003, ganó un Grammy Latinos por el álbum Tribalistas en la categoría de Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa.
- En 2004, ganó otro Grammy Latino por su álbum Carlinhos Brown Es Carlito Marrón en la misma categoría.
- En 2012, fue nominado a un Premios Óscar por la Mejor canción original con "Real in Rio" de la película Río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlinhos Brown Facts for Kids