robot de la enciclopedia para niños

Javier Mascherano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier Mascherano
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Mascherano Congreso 2 (cropped).jpg
Mascherano en el Congreso de la Nación Argentina en 2022.
Datos personales
Nombre completo Javier Alejandro Mascherano
Apodo(s) El Jefecito
Nacimiento San Lorenzo, Santa Fe, Argentina
8 de junio de 1984
Nacionalidad(es) Argentina
Italiana
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 72.56 kg (160 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Inter de Miami
Debut como entrenador 2021
(Selección de Argentina sub-20)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Defensor
Debut como jugador 3 de agosto de 2003
(C. A. River Plate)
Retirada deportiva 15 de noviembre de 2020
(Estudiantes de La Plata)
Part. (goles) 147 (3) - Selección
Selección ARGBandera de Argentina Argentina
Debut 16 de julio de 2003

Javier Alejandro Mascherano (nacido en San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, el 8 de junio de 1984) es un exfutbolista y entrenador argentino. Durante su carrera como jugador, se destacó como mediocampista central y defensa central. Jugó la mayor parte de su carrera en el F. C. Barcelona por más de siete años, desde 2010 hasta 2018.

También fue un jugador muy importante para la selección argentina desde 2003 hasta 2018, llegando a ser su capitán entre 2008 y 2011. Su último equipo como jugador fue Estudiantes de La Plata. Actualmente, es el entrenador del Inter de Miami en la MLS.

Entre sus logros más importantes como jugador, ganó con la selección un Sudamericano Sub-20, un Preolímpico Sudamericano y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008. También fue subcampeón en la Copa Mundial de 2014. Con sus clubes, ganó un Torneo Clausura con River Plate, un Campeonato Brasileirão con el Corinthians y diecinueve títulos con el F. C. Barcelona, incluyendo cinco Ligas de España y dos Ligas de Campeones de la UEFA.

Carrera como jugador

Sus inicios en el fútbol

Javier Mascherano nació en San Lorenzo, una ciudad en la provincia de Santa Fe. De niño, jugó en dos clubes de su ciudad, Cerámica San Lorenzo y Barrio Vila. Fue descubierto por el exfutbolista Jorge Solari en un campo de fútbol de su barrio. Solari lo invitó a unirse al club Renato Cesarini en Rosario, conocido por su excelente formación de jóvenes talentos.

Desde joven, Mascherano se destacó por su habilidad y calma en el campo. Gracias a esto, Hugo Tocalli, quien era el entrenador de las selecciones juveniles de Argentina, lo convocó para formar parte de los equipos juveniles nacionales.

Su paso por River Plate

Mientras jugaba en las categorías juveniles de Club Atlético River Plate en Buenos Aires, Mascherano siguió impresionando con su talento. Incluso el club neerlandés Ajax de Ámsterdam le ofreció unirse a ellos, pero Mascherano decidió quedarse en Argentina.

Ganó un campeonato con la séptima división de River Plate. Poco después, tuvo un debut muy especial con la selección argentina absoluta en un partido amistoso contra Uruguay en 2003. Lo curioso es que debutó con la selección antes de hacerlo en la Primera División de Argentina, lo cual ocurrió el 3 de agosto de 2003, cuando River Plate le ganó 2 a 1 a Nueva Chicago.

En total, jugó más de cincuenta partidos con River Plate. Llegó a la final de la Copa Sudamericana en 2003 y ganó el Torneo Clausura en 2004. También jugó la Copa Libertadores de América en 2004 y 2005, marcando su primer gol oficial en esta última competición contra Centro Deportivo Olmedo.

Su último partido con River Plate fue el 3 de julio de 2005. La gente lo despidió con una gran ovación, mostrando el cariño que le tenían. Mascherano siempre ha recordado con mucho afecto su tiempo en River Plate, considerándolo un club muy importante en su formación.

Experiencia en Corinthians

El buen rendimiento de Mascherano en River Plate llamó la atención de varios clubes europeos. Sin embargo, fue el club brasileño Corinthians quien lo fichó el 7 de julio de 2005.

En Brasil, Mascherano vivió un momento difícil al sufrir una lesión grave en el pie que lo mantuvo fuera de las canchas por casi siete meses. Esta experiencia le enseñó la importancia de descansar después de tanta exigencia física. Con Corinthians, ganó un Campeonato Brasileño de Fútbol.

Más tarde, surgieron problemas con el entrenador Emerson Leao, quien no le permitió jugar un partido amistoso con la selección argentina. Esto, junto con otras diferencias, llevó a Mascherano a buscar un nuevo equipo.

Breve paso por West Ham United

Archivo:JMascherano
Mascherano en 2009.

El 30 de agosto de 2006, Mascherano se trasladó a Europa para jugar en el West Ham United de Inglaterra. Esta etapa fue corta, ya que solo jugó cinco partidos con el equipo.

Como no se sentía cómodo ni tenía muchas oportunidades de jugar, Mascherano decidió dejar el club después de solo seis meses.

Éxito en Liverpool

A finales de 2006, el Liverpool Football Club quiso fichar a Mascherano. Al principio fue complicado porque las reglas de la FIFA no permiten que un jugador juegue en tres equipos en una misma temporada, y él ya había jugado en Corinthians y West Ham United. Sin embargo, el Liverpool logró obtener el permiso de la FIFA y de la Premier League.

Mascherano debutó oficialmente con el Liverpool el 24 de febrero de 2007. Rápidamente se convirtió en un jugador clave para el entrenador Rafa Benítez, jugando como titular durante tres temporadas. En 2008, firmó un contrato permanente con el club hasta 2012. Con el Liverpool, llegó a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2007, aunque su equipo perdió contra el A. C. Milan.

La era dorada en F. C. Barcelona

Con el tiempo, Mascherano quiso cambiar de club, y el 27 de agosto de 2010, el Liverpool acordó su traspaso al F. C. Barcelona. Firmó un contrato por cuatro temporadas.

Archivo:Mascherano 2012
Mascherano con la camiseta del Barcelona.

En su presentación, Mascherano mostró mucha humildad, diciendo que llegaba para aprender y ayudar al equipo. A pesar de su modestia, tuvo un papel muy importante en su primera temporada (2010-11), cubriendo bien las ausencias de otros compañeros. Su entrenador, Pep Guardiola, lo elogió mucho, diciendo que era un "fichaje espectacular" y "el mejor fichaje del Barcelona en los últimos años".

En su primera temporada con el Barcelona, Mascherano ganó una Liga española y una Liga de Campeones de la UEFA, tras vencer al Manchester United en la final.

La temporada 2011-2012 también fue muy exitosa. Ganó la Supercopa de España contra el Real Madrid y la Supercopa de Europa contra el Fútbol Club Oporto. Mascherano se convirtió en un pilar fundamental en la defensa del equipo, que era considerado el "mejor equipo del mundo".

A finales de 2011, el Barcelona ganó el Mundial de Clubes de la FIFA en Japón, venciendo al Santos F. C. de Brasil. Mascherano siguió jugando muy bien como defensa central. En 2012, renovó su contrato hasta 2016. En su tercera temporada, ganó su tercera Liga. En 2014, extendió su contrato hasta 2018. En 2015, sus compañeros lo eligieron como el cuarto capitán del equipo.

El 26 de abril de 2017, Mascherano marcó su primer gol con la camiseta del Barcelona, de penal, después de 319 partidos. Es uno de los cinco jugadores extranjeros con más partidos en la historia del Barcelona. El 24 de enero de 2018, el club le rindió un homenaje por sus ocho temporadas y los 18 trofeos ganados.

Aventura en China y retiro

El 26 de enero de 2018, Mascherano fue transferido al Hebei China Fortune de la liga china, donde jugó 51 partidos y marcó un gol.

En noviembre de 2019, se anunció que Mascherano regresaría al fútbol argentino para jugar en Estudiantes de La Plata. Aunque muchos esperaban que volviera a River Plate, su primer club, él eligió terminar su carrera en Argentina. A los 36 años, el 15 de noviembre de 2020, anunció su retiro del fútbol profesional después de un partido con Estudiantes.

Selección nacional

Su legado con la selección argentina

Archivo:Javier Mascherano
Mascherano en la Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

Javier Mascherano es el segundo jugador con más partidos jugados en la selección argentina, superado solo por Lionel Messi.

Desde muy joven, Mascherano fue considerado un "jugador de selección". Formó parte de las selecciones juveniles de Argentina en varias categorías: sub-15, sub-17 (donde fue subcampeón en el Sudamericano sub-17 de 2001) y sub-20 (donde fue campeón del Sudamericano Sub-20 de 2003). También participó en otros torneos juveniles y fue parte del equipo de entrenamiento en la Copa Mundial de Fútbol de 2002.

En casi todas estas competencias, Mascherano fue el capitán, elegido por sus compañeros y entrenadores. Tuvo un récord particular: había jugado más partidos con la selección argentina que con su club, River Plate, en ese momento.

Su debut con la selección mayor fue a los diecinueve años, el 16 de julio de 2003, en un partido contra Uruguay. Es uno de los pocos casos en los que un jugador debuta primero en la selección absoluta antes que en un club. Mascherano siempre dijo que lo importante era sentirse útil y darlo todo por la selección. Grandes figuras como Diego Armando Maradona y César Luis Menotti lo elogiaron por su amor a la camiseta y su liderazgo.

En enero de 2004, ganó el Preolímpico Sudamericano Sub-23 con Argentina, siendo el capitán. Luego, ganó dos medallas de oro olímpicas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008. También fue subcampeón en la Copa América en 2004 y 2007.

Mascherano fue convocado por diferentes entrenadores de la selección. En 2006, José Pékerman lo llevó a la Copa Mundial de Fútbol de 2006, donde fue titular en todos los partidos. En 2008, Diego Maradona lo nombró capitán de la selección.

Participó en los Mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Su mejor resultado fue el subcampeonato en Brasil 2014. El 30 de junio de 2018, anunció su retiro de la selección después de que Argentina fuera eliminada en octavos de final contra Francia.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial Sub-17 2001 Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Cuarto puesto 6 0
Copa Mundial Sub-20 2003 Emiratos Árabes UnidosFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes Unidos Cuarto puesto 6 1
Copa Mundial 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Cuartos de final 5 0
Copa Mundial 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Cuartos de final 4 0
Copa Mundial 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón 7 0
Copa Mundial 2018 RusiaFlag of Russia.svg Rusia Octavos de final 4 0

Participaciones en Copas América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-17 de 2001 PerúFlag of Peru.svg Perú Subcampeón 0 0
Sudamericano Sub-20 de 2003 UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Campeón 8 0
Copa América 2004 PerúFlag of Peru.svg Perú Subcampeón 5 0
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Subcampeón 6 2
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Cuartos de final 4 0
Copa América 2015 ChileBandera de Chile Chile Subcampeón 6 0
Copa América Centenario Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Subcampeón 5 0

Participaciones en Juegos Olímpicos

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Bandera de Grecia Atenas Gold medal.svg Medalla de Oro 6 0
Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Bandera de la República Popular China Pekín Gold medal.svg Medalla de Oro 6 0

Carrera como entrenador

Dirigiendo a las selecciones juveniles de Argentina

En diciembre de 2021, Mascherano fue nombrado entrenador de la selección sub-20 de Argentina. En marzo de 2023, después de un resultado no tan bueno en el Sudamericano Sub-20, consideró renunciar, pero decidió continuar.

Desde el 1 de julio de 2023, también se hizo cargo de la selección sub-23 con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Su equipo logró el segundo lugar en el torneo preolímpico de 2024 y se clasificó para los Juegos Olímpicos, donde llegaron a los cuartos de final.

Nuevo desafío en Inter de Miami

El 26 de noviembre de 2024, Mascherano dejó su puesto en las selecciones argentinas para convertirse en el entrenador del Inter de Miami, firmando un contrato hasta diciembre de 2027.

Palmarés

Como jugador

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera División C. A. River Plate Bandera de Argentina Argentina 2004
Brasileirão S. C. Corinthians BrasilBandera de Brasil Brasil 2005
Primera División F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2011
Supercopa de España 2011
Copa del Rey 2012
Primera División 2013
Supercopa de España 2013
Primera División 2015
Copa del Rey 2015
Primera División 2016
Copa del Rey 2016
Supercopa de España 2016
Copa del Rey 2017
Copa del Rey 2018
Primera División 2018

Títulos internacionales

Título Equipo (*) Sede Año
Sudamericano Sub-20 Selección de Argentina sub-20 UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 2003
Preolímpico Sudamericano Selección de Argentina sub-23 ChileBandera de Chile Chile 2004
Medalla de oro olímpica Juegos Olímpicos Selección olímpica de Argentina GreciaFlag of Greece.svg Grecia 2004
Medalla de oro olímpica Juegos Olímpicos ChinaBandera de la República Popular China China 2008
Liga de Campeones F. C. Barcelona InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2011
Supercopa de Europa MónacoBandera de Mónaco Mónaco 2011
Copa Mundial de Clubes JapónBandera de Japón Japón 2011
Liga de Campeones AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 2015
Supercopa de Europa GeorgiaBandera de Georgia Georgia 2015
Copa Mundial de Clubes JapónBandera de Japón Japón 2015

(*) Incluyendo la selección.

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio Clarín al mejor jugador del año 2004
Parte del Equipo Ideal de América 2004, 2005
2.º Mejor Futbolista del año en Sudamérica 2004
Incluido en el Once Ideal de la Jornada 4 de la Liga BBVA 2013
Nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de San Lorenzo 2014
Nominado al FIFA Balón de Oro 2014
Nominado al FIFA/FIFPro World XI 2014, 2015, 2016, 2017
Incluido en el Once Ideal de la Liga BBVA del Mes de diciembre 2014
Incluido en el Once Ideal de la Liga BBVA 2014/15 según Diario Marca 2015
Incluido en el equipo Ideal de la Liga de Campeones de la UEFA 2014-15 2015
Incluido en el Equipo Ideal de los cuartos de final de la Copa América 2015 2015
Incluido en el Equipo Ideal de la Copa América 2015 2015
Nominado al FIFA Balón de Oro (14.º) 2015
Incluido en el Equipo Ideal de la Copa América 2016 2016
Premio Konex - Fútbol en el Exterior 2020
Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi - Cámara de Diputados 2022

Como entrenador

Títulos internacionales

Título Equipo Sede Año
Torneo de la Alcudia Argentina Sub-20 Bandera de España La Alcudia 2022

Vida personal

Javier Mascherano está casado con Fernanda Morello desde 2008. Tienen dos hijas, Lola (nacida el 19 de julio de 2006) y Alma (nacida el 12 de julio de 2009), y un hijo, Bruno (nacido el 12 de abril de 2017). Además de su nacionalidad argentina, tiene pasaporte italiano, lo que le permitió jugar en Europa sin ocupar un cupo de jugador extranjero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javier Mascherano Facts for Kids

kids search engine
Javier Mascherano para Niños. Enciclopedia Kiddle.