robot de la enciclopedia para niños

Chevrolet Impala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chevrolet Impala
0 CHEVROLET IMPALA 0.jpg

Datos generales
Otros nombres Chevy Impala
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Diseñador Harley Earl (1.ª generación)
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de la India India
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Australia Australia
Bandera de Argentina Argentina
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Período 1957–1985
1994–1996
2000–2020
Configuración
Tipo Automóvil de turismo (E)
Muscle car
Plataforma B de GM (hasta 1996)
W de GM (hasta 2014)
Epsilon II (2014-presente)
Carrocerías Sedán de 4 puertas
Cupé Hardtop o descapotable, ambos de 2 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera (1957-1985) – (1994-1996)
Motor delantero transversal, tracción delantera (2000-presente)
Dimensiones
Longitud 5310 milímetros
Planta motriz
Motor 4 en línea: LUK Ecotec 2,4 L
LKW Ecotec 2,5 L
6 en línea: Turbo Thrift 230 plgs³ (3,8 L)
Blue Flame de 235 plgs³ (3,9 L)
Turbo Thrift 250 plgs³ (4,1 L)
V6: LA1 3,4 L
LZ 3,5 L
LFX 3,6 L
229 plgs³ (3,8 L)
231 plgs³ (3,8 L)
LG 3,9 L
V8s: Small-block 267 plgs³ (4,4 L)
Turbo Fire 283 plgs³ (4,6 L)
Small-block 305 (5,0 L)
Turbo Fire 307 plgs³ (5,0 L)
LS4 5,3 L
Turbo Fire 327 plgs³ (5,4 L)
Turbo Thrust W 348 plgs³ (5,7 L)
Turbo Fire 350 plgs³ (5,7 L)
Olds Diésel 350 plgs³ (5,7 L)
Turbo-jet 396 plgs³ (6,5 L)
Turbo Fire 400 plgs³ (6,6 L)
Turbo-jet 402 plgs³ (6,6 L)
Turbo Thrust 409 plgs³ (6,7 L)
Turbo-jet Z11 427 plgs³ (7,0 L)
Turbo-jet 454 plgs³ (7,4 L)
Mecánica
Transmisión Manual de 3 o 4 velocidades
Automática de 2, 3, 4 o 6 velocidades
Otros modelos
Relacionado Chevrolet Caprice
Similares Ford Galaxie (1961-1964)
Predecesor Chevrolet Bel Air
Sucesor Chevrolet Caprice
Sitio web http://www.chevrolet.com/impala/

El Chevrolet Impala es un automóvil muy conocido que fue fabricado por la empresa estadounidense Chevrolet. Se produjo desde 1958 para el mercado de Norteamérica.

El primer Impala se mostró en una exhibición de General Motors llamada Motorama en 1956. En estas exhibiciones, se presentaban los nuevos modelos de vehículos para el año siguiente. En 1956, el Motorama Car Show visitó ciudades como Nueva York, Miami y Los Ángeles.

Este primer Impala era un coche deportivo de dos puertas para cuatro pasajeros. Tenía un estilo que recordaba al Corvette y se le llamó "Corvette Impala". El coche de exhibición estaba hecho con carrocería de fibra de vidrio, igual que el Corvette.

El nombre "Impala" viene de un mamífero artiodáctilo (un tipo de animal con pezuñas) llamado impala, que es conocido por su agilidad y velocidad.

Primeros modelos del Chevrolet Impala

Primera generación (1958): Un inicio exitoso

Archivo:1958 Chevrolet-Impala
Primera generación Chevrolet Bel Air, Impala 1958

El Chevrolet Impala se lanzó como el modelo más lujoso de la línea Bel Air. El primer Impala salió a la venta en el otoño de 1957 como modelo de 1958 y fue muy popular. Se ofrecía como coupé (dos puertas) y descapotable (con techo que se quita), con un diseño deportivo.

El Impala de 1958 era más largo, más ancho y más bajo que los modelos Bel Air anteriores. El diseñador Harley Earl buscaba crear coches más largos, bajos y anchos, y este modelo fue un gran cambio en el diseño.

El nuevo Impala ofrecía características muy modernas para su época. Incluía un nuevo motor V8 de 5.7 litros y un sistema de suspensión llamado Air-Level, que hacía la conducción más suave. Con este motor, el Impala era mucho más rápido que los Chevrolet anteriores.

Un cambio importante fue el nuevo diseño del chasis (la estructura principal del coche) en forma de X. Chevrolet afirmó que este chasis hacía el coche más rígido y mejoraba su manejo en la carretera. El Impala también tenía detalles cromados en el interior y un volante deportivo, lo que le daba un aspecto más lujoso que el Bel Air.

Segunda generación (1959-1960): Cambios en el diseño

Archivo:Chevrolet Impala, in Hasle, Bornholm (2012-07-08), by Klugschnacker in Wikipedia (4)
Segunda generación Chevrolet Impala 1959

En esta generación, el Impala se convirtió en un modelo independiente del Bel Air.

En 1959, el diseño del Impala cambió mucho. La carrocería se volvió más moderna y futurista, con aletas traseras más grandes y llamativas. Aunque el tamaño y el motor eran similares al modelo anterior, el aspecto era muy diferente.

En 1958, el Impala solo se ofrecía como coupé y descapotable. Pero en 1959, se añadió una gama completa de versiones, incluyendo sedanes de dos o cuatro puertas con techo rígido, y un sedán de cuatro puertas.

En 1960, se hicieron algunos ajustes para que el diseño del Impala fuera un poco más clásico. Por ejemplo, las luces traseras del modelo de 1959, que parecían ojos de gato, se cambiaron por dos grupos de tres luces redondas, similares a las del modelo de 1958. Estas luces redondas se convirtieron en una característica distintiva del Impala. Las aletas traseras se hicieron más horizontales y se quitaron las tomas de aire de la parte delantera.

A pesar de que Chevrolet lanzó el Corvair, un coche más pequeño y económico, el Impala siguió siendo el modelo más vendido de Chevrolet.

Tercera generación (1961-1964): Nace el Impala SS

Archivo:1961 Chevrolet Impala
Chevrolet Impala de 1961
Archivo:1963 Chevrolet Impala rear
Vista trasera del Chevrolet Impala 1963 con su distintivo panel de aluminio trasero
Archivo:Chevrolet Impala dutch licence registration DR-18-00 pic4
Chevrolet Impala de 1964 con su panel de aluminio bordeando las luces

En 1961, Chevrolet rediseñó el Impala por completo. El modelo de 1961 perdió las aletas traseras, obtuvo un nuevo tablero y mantuvo las seis luces traseras. Muchos compradores querían opciones de alto rendimiento, como una batería más resistente y frenos y amortiguadores más fuertes.

Esto llevó a Chevrolet a crear el "paquete Super Sport" (SS) para el Impala. El Impala fue el primer Chevrolet en ofrecer un paquete Super Sport, que luego se usaría en otros modelos deportivos. En el verano de 1961, se lanzó el primer Impala SS.

El Impala SS se ofrecía con un motor V8 de 5.7 litros de alto rendimiento, o el nuevo V8 de 6.7 litros. Este último era muy potente, con 350 caballos de fuerza. Los Beach Boys incluso hicieron una canción famosa llamada «409» en referencia a este motor. Los modelos SS también incluían dirección asistida y frenos mejorados.

En 1962, se añadió un nuevo motor V8 de 5.4 litros a la familia Impala SS. Ese año, cualquier motor de Chevrolet podía usarse con el paquete SS, y la suspensión reforzada se hizo opcional. Esto permitía a los clientes tener el aspecto deportivo del SS sin comprar todo el equipo de alto rendimiento. Las ventas del Impala SS crecieron mucho, pasando de menos de 500 unidades en 1961 a casi 100,000 en 1962.

En 1963, el Impala vendió alrededor de 832,000 vehículos, siendo un coche muy popular en Estados Unidos. Sus ventas casi duplicaban las del Ford Galaxie, un coche similar. El Impala de 1963 no cambió mucho, pero se ofrecieron más opciones de color. Una característica notable era que el Impala era el único coupé y sedán de cuatro puertas sin pilares centrales de Chevrolet en ese momento. También se añadió la opción de techo de vinilo para el coupé.

En 1964, el Impala volvió a cambiar. Adoptó un estilo que recordaba a los Cadillac, con parachoques más gruesos que hacían que el coche pareciera más bajo y pesado. La parrilla de 1964 era más plana que la de 1963. En 1964, el SS se convirtió en una línea de modelos propia, no solo un paquete. Se vendieron más de 185,000 Impala SS. El Impala regular vendió más de 890,000 unidades, lo que demostraba su gran popularidad.

Las mejoras en el Impala de 1964 incluían un reloj eléctrico y un volante especial. El potente motor V8 de 6.7 litros con doble carburador regresó, produciendo 425 caballos de fuerza. Los modelos SS continuaron usando un motor de aluminio.

Evolución del Impala: Nuevas generaciones

Cuarta generación (1965-1970): Un récord de ventas

Archivo:1965 Chevrolet Impala 300 hp V8 big Block Engine
Chevrolet Impala de 1965 con motor V8 de bloque grande

El Impala de 1965 fue completamente rediseñado, con un estilo más elegante que los años anteriores. Este año se introdujo un nuevo motor V8 de 6.5 litros con la caja de cambios Hydramatic 350.

También se lanzó el "paquete Caprice" como una opción de lujo. El Impala Caprice, disponible solo como descapotable de techo duro de cuatro puertas, tenía tapicería especial y detalles de madera en el tablero. Este paquete se convirtió en el Chevrolet Caprice en 1966, tomando el lugar más alto en la línea de coches grandes de Chevrolet.

El Impala de 1965 logró un récord de ventas, superando el millón de unidades vendidas. El paquete Super Sport, que había sido una opción, se convirtió en un modelo independiente entre 1964 y 1967. Los modelos Super Sport de 1965 tenían pequeños cambios exteriores y emblemas especiales. En el interior, contaban con un reloj de rally y un indicador de vacío. En 1965, se fabricaron un total de 243,114 Impala SS coupé y descapotables.

Quinta generación (1971-1976): Más grande y cómodo

Archivo:71 Impala Sport Coupe
1971 Impala Sport Coupe

El Impala siguió siendo el modelo más vendido de Chevrolet con su quinta generación. El diseño de 1971 dio lugar al coche más grande que Chevrolet había ofrecido hasta entonces. Las luces delanteras de estacionamiento y direccionales se colocaron de forma distintiva en los extremos.

El modelo básico tenía un motor de 4.7 litros y 175 caballos de fuerza. Además del sedán de 2 y 4 puertas, se ofrecía una versión Sport Coupe con un techo inclinado. Los frenos de disco delanteros asistidos y la dirección hidráulica eran estándar. La suspensión trasera era suave, lo que hacía el viaje muy cómodo.

El motor de 6 cilindros en línea de 4.7 litros producía 175 caballos de fuerza. Para Estados Unidos, un potente motor V8 de 7.4 litros, el Turbo-Jet 454, estaba disponible, produciendo 365 caballos de fuerza en 1971. A partir de la primavera de 1971, todos los coches grandes de GM con motor V8 venían con transmisión automática Turbo Hydra-Matic de serie.

En 1972, el Impala de 4 puertas con techo rígido tenía una parrilla que se extendía por debajo del parachoques. Los motores principales eran V8. El motor de 6 cilindros en línea seguía siendo estándar para algunos modelos. A partir de 1972, todos los motores estaban diseñados para usar gasolina sin plomo. El Impala descapotable de 1972 fue el último de su tipo.

En 1973, todos los Chevrolet tenían un parachoques delantero más grande para cumplir con las nuevas normas de seguridad. Las luces traseras se montaron en el parachoques trasero. El modelo descapotable se trasladó a la serie Caprice Classic. Los cambios en la suspensión y el chasis mejoraron la conducción.

En 1974, el parachoques trasero fue rediseñado con amortiguadores para cumplir con los nuevos estándares. La parte delantera también se actualizó con una nueva parrilla y faros. Las líneas del techo de los coupés Impala también se modificaron.

En 1975, el Impala usó una parte delantera similar a la del Caprice de 1974. La tapicería, los paneles de las puertas y el tablero se revisaron. Se introdujo un sistema de encendido de alta energía (HEI) y convertidores catalíticos. Este fue el último año del descapotable Chevrolet de tamaño completo.

En 1976, el Impala usó una parte delantera similar a la del Caprice del año anterior. El Impala tenía faros redondos, mientras que el Caprice usaba los nuevos faros rectangulares. Para las flotas (como taxis o coches de policía), Chevrolet ofreció un modelo Impala "S" más económico.

Sexta generación (1977-1985): Más compacto y eficiente

Los cambios en el mercado hicieron que Chevrolet rediseñara el Impala en 1976 para adaptarse a las nuevas necesidades. Los nuevos Impalas eran más cortos, altos y estrechos que antes. A pesar de sus dimensiones exteriores más pequeñas, el nuevo Impala ofrecía más espacio interior y en el maletero.

La producción del modelo más pequeño aumentó mucho en 1976, y el Impala recuperó el puesto número uno en ventas en Estados Unidos. El Impala/Caprice rediseñado de 1977 fue nombrado "Coche del Año" por la revista Motor Trend.

Los paneles rígidos sin pilares se dejaron de usar. Los coupés de 1977-1979 tenían una ventana trasera doblemente curvada. En 1980, se usó una carrocería completamente nueva, aunque el estilo seguía siendo similar.

El Impala y el Caprice se vendieron hasta principios de los años 80. El Impala se convirtió en el modelo básico de Chevrolet de tamaño completo y fue muy popular para flotas, incluyendo taxis y coches de policía. Los estilos de carrocería coupé y familiar se dejaron de producir después de 1981, y el Impala se descontinuó en 1985. El Caprice continuó hasta 1990.

Séptima generación (Impala SS, 1994-1996): El regreso de un clásico

En enero de 1990, la plataforma GM B fue rediseñada para el modelo de 1991, manteniendo el mismo diseño de chasis acortado de 1977.

El nombre Impala SS volvió a aparecer en el Salón del Automóvil de Detroit de 1992 como un coche conceptual. Este coche conceptual era más bajo que el Caprice normal y tenía un motor grande. Finalmente, el motor del coche conceptual fue reemplazado por un motor V8 LT1 de 5.7 litros, similar al del Corvette.

El Impala SS de 1994 comenzó a producirse el 14 de febrero de 1994. Era casi idéntico al coche conceptual, con la única diferencia del logotipo cromado en la parrilla. Este coche era una versión de alto rendimiento del Caprice, basada en el paquete policial Caprice 9C1. Por ello, incluía muchas características que antes solo estaban disponibles para la policía.

Esto incluía una suspensión deportiva, frenos de disco en las cuatro ruedas, un sistema de enfriamiento de alta capacidad y otras mejoras mecánicas y eléctricas. El Impala SS venía con un diferencial trasero de deslizamiento limitado y una suspensión una pulgada más baja.

El motor estándar del Impala SS era un V8 LT1 de 5.7 litros, que producía 260 caballos de fuerza. La principal diferencia con el motor LT1 del Corvette era que el Impala usaba culatas de hierro fundido y un árbol de levas diseñado para más fuerza a bajas revoluciones. La transmisión era una automática de 4 velocidades.

En 1995, se añadieron nuevos colores exteriores. El panel de la carrocería trasera se modificó. Los espejos laterales también cambiaron de posición. 1996 fue el último año de producción, con 41,941 unidades vendidas. El Impala SS de 1996 también se exportó a Oriente Medio como Caprice SS. La producción del Impala SS de 1996 terminó el 13 de diciembre de 1996.

Octava generación (2000-2006): Un nuevo comienzo

Después de detener su producción en 1996, el Impala regresó con esta generación, conocida como Impala VIII (vin W). Se destacó por la modificación de su motor V6 de 3.8 litros, que ahora alcanzaba 243 caballos de fuerza gracias a un turbocompresor.

El Impala estuvo disponible en dos niveles de equipamiento de 2000 a 2003. El modelo base tenía asientos de tela y un motor V6 de 3.4 litros con 180 caballos de fuerza. El Impala SS de 2004-2005 venía con un motor V6 sobrealimentado de 3.8 litros, que producía 240 caballos de fuerza. Este coche de tracción delantera era muy rápido.

Para celebrar la relación de Chevrolet con el Indianapolis Motor Speedway y la carrera Indianápolis 500, se ofreció en 2004 una edición limitada (4,088 unidades) del Impala Indy SS. Este modelo tenía una parrilla negra con el emblema dorado de Chevrolet, logotipos de Indy en el exterior e interior, y ruedas cromadas de 17 pulgadas.

El motor V6 de 3.8 litros del Impala SS tenía una arquitectura de unidad de potencia mejorada, con 243 caballos de fuerza a 5200 revoluciones por minuto. Era un coche de 4 puertas y 5 plazas. Su consumo de combustible era variado, y podía acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h.

Novena generación (2006-2013): Diseño renovado

El Impala de 2006 se presentó en el Auto Show de Los Ángeles en enero de 2005. Al igual que el Buick LaCrosse, esta novena generación del Impala usó una plataforma GM W actualizada. El motor base era un V6 de 3.5 litros que producía 211 caballos de fuerza. El nuevo Impala tenía luces traseras diferentes, que no eran los cuatro círculos de la generación anterior.

El modelo SS usaba un motor V8 de 5.3 litros, el primero en un Chevrolet de tracción delantera desde el Caprice de 1996. Este motor producía 303 caballos de fuerza. Con este motor, el Impala SS podía acelerar de 0 a 97 km/h en 5.6 segundos.

Los niveles de equipamiento disponibles para esta generación eran LS, LT, LTZ y SS. Los asientos para seis pasajeros eran una opción en los modelos LS y LT. La tapicería de cuero era estándar en los modelos LTZ. El interior del Impala de novena generación tenía una consola central con detalles de madera y cromo.

El LS era el modelo base, con llantas de acero, radio con reproductor de CD y aire acondicionado. El LT era el modelo intermedio, con llantas de aleación y asientos delanteros con calefacción opcionales. El LTZ era el modelo más lujoso, con asientos de cuero con calefacción, sistema de sonido premium Bose y techo solar eléctrico. El SS era el modelo superior, con el motor V8 de 5.3 litros y asientos de cuero bordados. La línea SS se descontinuó después de 2009.

En 2007, el Impala recibió la insignia FlexFuel para algunos modelos, lo que significaba que podía usar diferentes tipos de combustible. Un nuevo motor V6 de 3.9 litros también estuvo disponible. Todos los modelos tenían un sistema de monitoreo de presión de neumáticos y control de crucero de serie.

En 2008, para celebrar el 50 aniversario del Impala, se lanzó una edición especial. Basada en el modelo LT, incluía una suspensión deportiva, frenos ABS en las cuatro ruedas, llantas de aleación de 18 pulgadas y asientos de cuero con logotipos especiales.

En 2009, el Impala recibió tres nuevos colores exteriores. Todos los modelos usaron el alerón trasero del estilo SS. Los asientos de cuero ya no estaban disponibles con el asiento delantero de banco dividido. Las bolsas de aire laterales eran estándar.

En 2010, el Impala fue el único coche GM con carrocería W en producción, aunque el modelo SS de ocho cilindros se descontinuó. Los modelos LT incluían luces antiniebla. Se eliminaron los emblemas de Impala en los paneles traseros.

En 2011, el Impala regresó en versiones LS, LT y LTZ. Los motores disponibles eran un V6 de 3.5 litros o un V6 de 3.9 litros. Un paquete de edición de lujo volvió a ser una opción en el LT.

Para el modelo de 2012, el exterior recibió una pequeña actualización. Los motores de 3.5 y 3.9 litros se reemplazaron por un solo motor V6 de 3.6 litros que ofrecía 302 caballos de fuerza. La transmisión automática de cuatro velocidades también se cambió por una de seis velocidades.

En 2013, el Impala fue en gran parte igual al modelo de 2012. Fue el último Impala de venta al público que se ofreció con un asiento de banco opcional y una transmisión con palanca de cambios en la columna. Un paquete Luxury Edition regresó como opción en el LT. Este fue el último coche de producción en tener un asiento delantero de banco.

Décima generación (2013-2020): El Impala moderno

Archivo:0 CHEVROLET IMPALA 2
Chevrolet Impala 2018

En 2013, en el Salón del Automóvil de Nueva York en EE. UU., se presentó el Impala de 2014.

El modelo de la novena generación siguió produciéndose hasta 2016 como un coche para alquiler, flotas y policía, bajo el nombre de "Impala Limited". La producción finalizó en mayo de 2016.

Motores del Impala (2006-2016)

  • 2006-2011: V6 de 3.5 L (211 hp) - Modelos LS y LT.
  • 2012-2016: V6 de 3.6 L (302 hp) - Modelos LS, LT, LTZ y Policía.
  • 2006: V6 de 3.9 L (242 hp) - Modelos LT, LTZ y Policía.
  • 2007-2008: V6 de 3.9 L (233 hp) - Modelos LT, LTZ y Policía.
  • 2009–2011: V6 de 3.9 L (224 hp) - Modelos LT (hasta 2010), LTZ y Policía.
  • 2006-2009: V8 de 5.3 L (303 hp) - Solo modelo SS.

Ventas anuales en Estados Unidos

  • 2000: 174,358
  • 2001: 208,395
  • 2002: 198,918
  • 2003: 267,882
  • 2004: 290,259
  • 2005: 246,481
  • 2006: 289,868
  • 2007: 311,128
  • 2008: 265,840
  • 2009: 165,565
  • 2010: 172,078
  • 2011: 171,434
  • 2012: 169,351
  • 2013: 156,797
  • 2014: 140,280
  • 2015: 116,825
  • 2016: 97,006
  • 2017: 75,877
  • 2018: 56,556
  • 2019: 44,978

El Chevrolet Impala en NASCAR

El Impala también ha sido un coche importante en las carreras de NASCAR. En 2007, el Impala comenzó a reemplazar al Monte Carlo en el circuito de carreras de autos de NASCAR, especialmente en eventos donde se usaba un coche con especificaciones diferentes, conocido como el "coche del mañana".

El Impala también se usó para representar a Chevrolet en la serie Nationwide. En 2013, el Impala fue reemplazado por el Camaro en esta serie. También se usó en la Serie NASCAR Pinty's hasta 2018, cuando fue reemplazado por el Camaro.

La temporada 2012 de NASCAR marcó el final del uso del nombre Impala en los coches de carreras de serie. De 2013 a 2017, los pilotos de Chevrolet comenzaron a usar el Chevrolet SS en la Copa Sprint.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chevrolet Impala Facts for Kids

kids search engine
Chevrolet Impala para Niños. Enciclopedia Kiddle.