Australasia para niños
Australasia es una región especial en Oceanía. Incluye principalmente Australia, Nueva Zelanda y las islas de Melanesia. A veces, también se incluyen otras islas cercanas como Wallacea. La forma en que se define Australasia ha cambiado con el tiempo, desde el siglo XVIII. Hoy en día, su significado puede variar si hablamos de ecología (cómo viven los seres vivos), biogeografía (dónde se distribuyen) o geopolítica (cómo se relacionan los países). Para la ONU, Australasia es una de las 22 subregiones del mundo y está formada por dos países: Australia y Nueva Zelanda.
El nombre "Australasia" fue creado por un estudioso francés llamado Charles de Brosses en 1756. Geológicamente, esta región se encuentra sobre la placa australiana, una de las grandes piezas de la Tierra que se mueven lentamente.
Contenido
¿Cómo se definió Australasia al principio?
El término "Australasia" fue inventado en 1756 por Charles de Brosses. Lo hizo en su libro Historia de las navegaciones hacia las tierras australes. La palabra viene del latín y significa "al sur de Asia". La usó para diferenciar esta zona de la Polinesia y del Pacífico suroriental.
Más tarde, en la segunda mitad del siglo XIX, un científico llamado Alfred Russell Wallace ayudó a definir mejor esta región. Él no usó la palabra "Australasia" directamente, pero describió una región natural que llamó australiana. Esta región tenía cuatro subregiones con animales y plantas parecidos, que habían evolucionado de forma similar:
- Las islas del océano (como Polinesia y Micronesia).
- Nueva Zelanda.
- Australia y Tasmania.
- Nueva Guinea, el archipiélago Bismarck, las islas Salomón, Celebes, Molucas y las islas menores de la Sonda al este de Bali.
Wallace también identificó una línea imaginaria que separa la fauna de Australasia de la de Asia. Esta línea se conoce como la línea de Wallace. En el siglo XX se descubrió que esta línea está cerca de donde se unen tres placas tectónicas: la placa de la Sonda, la placa del Mar de Banda y la placa de Timor.
Australasia en la naturaleza: Las ecozonas
A partir de la segunda mitad del siglo XX, la definición de Australasia cambió. Esto ocurrió a medida que se desarrollaba el concepto de "ecozonas" o zonas naturales. Estas zonas ayudan a crear planes para proteger la naturaleza.
En 1975, un biólogo llamado Miklos Udvardy propuso un sistema para clasificar las tierras del mundo. Se basó en las ideas de Wallace y otros científicos. Él dividió el mundo en "reinos biogeográficos", que a su vez se dividen en "provincias biogeográficas". En este sistema, la Australasia tradicional se reparte en varios reinos:
- Australia y Tasmania forman el reino australiano.
- Nueva Guinea, las Molucas y la Melanesia se incluyen en el reino oceánico (junto con Polinesia y Micronesia).
- Las islas de Wallacea, excepto Molucas, están en el reino indomalayo.
- Nueva Zelanda es una provincia biogeográfica llamada Nuevazelandia, y es parte del reino antártico.
Sin embargo, la definición más común de Australasia hoy en día es la que usa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Ellos clasifican la biodiversidad de la Tierra en 238 "ecorregiones" dentro de 8 "ecozonas". Según el WWF, Australasia es una ecozona que incluye:
- Australia y Tasmania.
- Nueva Zelanda.
- Nueva Guinea y las islas de Melanesia.
- Las islas de la Wallacea.
Esta división no es siempre estricta. Las ecorregiones a menudo se superponen. Por ejemplo, Nueva Zelanda se relaciona con la ecozona de Oceanía por sus selvas tropicales, pero también con Australasia por sus bosques templados.
¿Qué son las ecozonas?
Las ecozonas son grandes áreas de la Tierra que tienen tipos de plantas y animales similares. Se usan para entender mejor cómo se distribuye la vida en el planeta y para ayudar a proteger la naturaleza.
Australasia en el deporte y la política
A veces, el término Australasia se usa solo para referirse a Australia y Nueva Zelanda. Esto ocurre cuando no hay otra palabra que los agrupe a ellos dos. Australia y Nueva Zelanda tienen una historia parecida, ya que fueron colonias británicas. Hoy en día, son países desarrollados y de habla inglesa, lo que los diferencia de otras naciones de la región. Sin embargo, sus pueblos originarios tienen orígenes y culturas distintas.
En el ámbito político, la palabra "Australasia" no se usa mucho. En Nueva Zelanda, no es muy popular porque parece que pone más énfasis en Australia. Aun así, existen algunas organizaciones y asociaciones que usan este nombre.
El término también se usó para nombrar a un equipo deportivo combinado de Australia y Nueva Zelanda. Entre 1905 y 1913, un equipo llamado "Australasia" compitió en la Copa Davis de tenis y la ganó cinco veces. Además, los dos países formaron un solo equipo con ese nombre para participar en los Juegos Olímpicos de 1908 y 1912.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Australasia Facts for Kids