robot de la enciclopedia para niños

Chevrolet Chevelle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chevrolet Chevelle
1970 Chevrolet Chevelle Malibu 4-dr, front left.jpg

Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante División Chevrolet
Período 1964-1977
Configuración
Tipo Automóvil deportivo Muscle car
Plataforma A de General Motors
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Otros modelos
Relacionado Pontiac GTO
Oldsmobile 442
Acadian Beaumont
Sucesor Chevrolet Malibu

El Chevrolet Chevelle fue un coche de tamaño mediano fabricado por la marca Chevrolet en Estados Unidos. Se produjo en tres versiones diferentes desde 1964 hasta 1977. Fue uno de los modelos más exitosos de Chevrolet.

El Chevelle se construyó sobre una base llamada "plataforma A". Se ofrecía en varios estilos de carrocería. Podías encontrarlo como coupé (dos puertas), sedán (cuatro puertas), descapotable (con techo que se quita), familiar (para llevar más cosas) y una pickup llamada El Camino. Las versiones más potentes, conocidas como Super Sport, se fabricaron hasta 1973.

El modelo El Camino regresó como parte de la línea Chevelle. El Chevelle también sirvió de base para el Chevrolet Monte Carlo, que apareció en 1970. El Chevrolet Malibu, que era el modelo más lujoso hasta 1972, reemplazó al Chevelle en 1978.

Historia del Chevrolet Chevelle

El Chevelle se lanzó el 26 de septiembre de 1963. Fue diseñado para ser un coche de tamaño mediano. Se ubicaba entre el pequeño Chevy II/Nova y el más grande Chevrolet Impala. El objetivo del Chevelle era competir con el Ford Fairlane. También buscaba recuperar la emoción que los coches Chevrolet de 1955 a 1957 habían generado.

El Chevelle se construyó sobre una nueva plataforma "A". Tenía una distancia entre ejes de 284,5 centímetros. Su suspensión delantera usaba brazos dobles. La suspensión trasera tenía un eje rígido con cuatro brazos. El modelo básico se llamaba serie 300. El Malibu SS era el modelo más equipado.

El Chevelle se fabricó desde 1964 hasta 1977. En 1978, se convirtió en el Malibu. El Malibu había sido antes una opción de lujo para el Chevelle. Los diseñadores esperaban que el Chevelle trajera de vuelta el entusiasmo de los modelos Bel Air de 1955 a 1957.

Se ofrecieron varios tipos de carrocería durante su producción. Había cupés de dos puertas sin postes (llamados hardtop), descapotables, sedanes de cuatro puertas, familiares de cuatro puertas y la pickup El Camino. Los hardtop de dos puertas se conocían como "Sport Coupes". Los hardtop de cuatro puertas, llamados "Sport Sedans", estuvieron disponibles de 1966 a 1972. También hubo una familiar de dos puertas en 1964 y 1965.

Algunas camionetas familiares tenían nombres especiales. Estos incluían Greenbrier, Concours y Concours Estate. Se ofrecieron motores de seis cilindros y V8 en todos los niveles. El Chevelle fue la base para el Beaumont. Este era un modelo similar que se vendía solo en Canadá.

¿Qué es el Chevelle Super Sport (SS)?

Archivo:1964 Chevrolet Chevelle SS Sports Coupe (15615819603)
Chevelle SS Sports Coupé de 1964

El Chevelle Malibu Super Sport (SS) fue la forma en que Chevrolet entró en la competencia de los muscle cars. El Malibu SS se ofrecía como "Sport Coupe" (un coupé sin postes) y como descapotable.

Esta opción añadía detalles cromados y emblemas SS especiales. También incluía frenos de disco, asientos deportivos y un panel de instrumentos adicional. Podía llevar un motor de seis cilindros en línea o un V8 de 4,6 litros con 220 caballos de fuerza. A mediados de 1964, también se podía elegir un V8 de 5,4 litros con 250 o 300 caballos de fuerza. El paquete Super Sport costaba 162 dólares.

Después de 1965, el nombre Malibu SS cambió a Chevelle SS 396. Este se convirtió en una serie propia en 1966. El año 1968 fue el último para el SS 396.

En 1968, la serie SS 396 también se ofreció en la línea El Camino. Fue el único año en que El Camino tuvo su propia serie SS 396. El motor básico del Chevelle SS 396 era un V8 de 6,5 litros. Tenía 325 caballos de fuerza en 1966, 350 en 1967 y 1968. También había versiones más potentes de 375 caballos de fuerza.

En 1969, la serie SS 396 se eliminó. En su lugar, se ofreció la opción de equipo SS (RPO Z25). Esta opción estaba disponible en el Malibu coupé deportivo, descapotable y pickup. También se podía pedir en el coupé de 2 puertas de la serie 300 Deluxe. Este fue el único año en que el RPO Z25 se ofreció en una serie diferente a la Malibu entre 1969 y 1972.

Los Chevelle SS 396 de 2 puertas con postes eran más resistentes y ligeros. Por eso, a menudo se usaban para carreras de aceleración.

Primera Generación del Chevelle (1964-1967)

Primera generación
64 Chevelle Malibu SS Coupe.jpg
Chevelle Malibu SS Coupé Hardtop de 1964
Datos generales
Otros nombres Chevrolet Malibu
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
Arlington (Texas),
Atlanta, Georgia,
Baltimore, Maryland,
Flint, Míchigan,
Framingham, Massachusetts,
Fremont, California,
Kansas City, Kansas,
Van Nuys, California.
CanadáBandera de Canadá Canadá:
Oshawa, Ontario,
Sainte-Thérèse, Quebec
Período 1964–1967
Configuración
Segmento D
Plataforma A de General Motors
Carrocerías Sedán 2 puertas
Sedán 4 puertas
Familiar 2 puertas
Familiar 4 puertas
Hardtop 2 puertas
Hardtop 4 puertas
Descapotable 2 puertas
Coupé utilitario (El Camino)
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 5004 mm (197 pulgadas)
Anchura 1905 mm (75,0 pulgadas)
Distancia entre ejes 2845 mm (112 pulgadas)
Peso ~ 3,256 lb (1 kilogramos)
Planta motriz
Motor 6 en línea: 194 plgs³ (2,5 L)
230 plgs³ (3,8 L)
250 plgs³ (4,1 L)
V8s: 283 plgs³ (4,6 L)
327 plgs³ (5,4 L)
396 plgs³ (6,5 L)
Potencia 120 HP (89 kilovatios) - 375 HP (280 kilovatios)
Mecánica
Transmisión Manual de 3 o 4 velocidades
Automática de 2 o 3 velocidades
Otros modelos
Relacionado Buick Special
Oldsmobile F-85
Pontiac Tempest
Sucesor Segunda generación

Características del Chevelle de 1964-1965

La primera versión del Chevelle salió en 1964. Estaba disponible como sedán, hardtop, descapotable y familiar. Se ofrecía una gran variedad de motores. Iban desde los de seis cilindros en línea hasta los potentes V8 de 5,4 litros. El modelo de 1964 se reconoce por su parrilla limpia con diseño cuadriculado. Tenía cuatro faros delanteros.

La parrilla del modelo de 1965 tenía una gran barra horizontal. Esta unía los faros y una rejilla puntiaguda. Este fue el primer año en que se ofreció un paquete especial Chevelle SS 396.

En 1965, un paquete opcional llamado Z16 mejoró el Chevelle SS 396 descapotable. Le dio un marco interno más fuerte para reducir la flexibilidad. Todos los modelos SS también tenían una suspensión de alto rendimiento. Usaban neumáticos especiales de 14 pulgadas con una franja roja o blanca. Los Chevelles estándar tenían neumáticos de 14 pulgadas más sencillos.

Cambios en el Chevelle de 1966-1967

El modelo de 1966 trajo un nuevo diseño para el Chevelle. Su carrocería era más estilizada. Los paneles traseros tenían una forma más marcada, como una "botella de Coca-Cola". El coupé de 2 puertas sin postes tenía un diseño especial en la ventana trasera. Para 1966, el modelo SS tenía su propia parrilla negra. Llevaba el emblema "SS 396" en el centro. El Chevelle normal usaba una parrilla cromada. Un hardtop de 4 puertas, llamado "Sport Sedán", se unió a la serie Malibu ese año.

Para 1967, el parachoques delantero y la parrilla se actualizaron un poco. Esto lo diferenciaba sutilmente de los Chevelles de 1966. El panel trasero del modelo SS también recibió una banda negra. Esta no estaba en los modelos anteriores. Las luces traseras se extendían por las esquinas de los paneles traseros. En 1967, los compradores podían pedir el Chevelle SS con frenos de disco delanteros. También podían elegir una transmisión automática de tres velocidades y un volante con absorción de energía.

Motores de la Primera Generación

Los motores disponibles entre 1964 y 1967 incluían:

  • 6 en línea:
    • 2,5 litros (120 caballos de fuerza) - Estándar en Chevelle (1964-67)
    • 3,8 litros (140-155 caballos de fuerza) - Estándar en Chevelle (1964-67)
    • 4,1 litros (155 caballos de fuerza) - Estándar en Malibu (1964-67)
  • V8:
    • 4,6 litros (194-220 caballos de fuerza) - Estándar en Malibu (1964-67); opcional en Chevelle (1964-67)
    • 5,4 litros (250-345 caballos de fuerza) - Estándar en Malibu SS (1964-65); opcional en Malibu (1964-67)
    • 6,5 litros (325-375 caballos de fuerza) - Chevelle SS 396 (1966-67)

Segunda Generación del Chevelle (1968-1972)

Segunda generación
1968 Chevelle SS396.jpg
1968 Chevelle Malibu SS 396 coupé Hardtop
Datos generales
Otros nombres Chevrolet Malibu
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Arlington (Texas),
Atlanta, Georgia,
Baltimore, Maryland,
Flint, Míchigan,
Framingham, Massachusetts,
Fremont, California,
Kansas City, Kansas,
Van Nuys, California,
CanadáBandera de Canadá Canadá: Oshawa, Ontario,
Sainte-Thérèse, Quebec,
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica: Amberes
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela: Caracas
Período 1968–1972
Configuración
Segmento D
Plataforma A de General Motors
Carrocerías Sedán 2 puertas
Sedán 4 puertas
Familiar 4 puertas
Hardtop 2 puertas
Hardtop 4 puertas
Descapotable 2 puertas
Coupé utilitario (El Camino)
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 5009 mm (197,2 pulgadas)
5110 mm (201,2 pulgadas)
Anchura 1930 mm (76,0 pulgadas)
Distancia entre ejes Coupé: 2845 mm (112 pulgadas)
Sedán/familiar: 2946 mm (116 pulgadas)
Peso ~ 3,52 lb (2 kilogramos)
Planta motriz
Motor 6 en línea: 230 plgs³ (3,8 L)
250 plgs³ (4,1 L)
V8s: 307 plgs³ (5,0 L)
327 plgs³ (5,4 L)
350 plgs³ (5,7 L)
396 plgs³ (6,5 L)
400 plgs³ (6,6 L)
402 plgs³ (6,6 L)
427 plgs³ (7,0 L)
454 plgs³ (7,4 L)
Potencia 140 HP (104 kilovatios) - 450 HP (336 kilovatios)
Mecánica
Transmisión Manual de 3 o 4 velocidades
Automática de 2 o 3 velocidades
Otros modelos
Relacionado Buick Special
Oldsmobile F-85
Pontiac Tempest
Chevrolet Monte Carlo
Similares Ford Mustang
Dodge Charger (B-body)
Plymouth Barracuda
Predecesor Primera generación
Sucesor Tercera generación

El Chevrolet Chevelle fue rediseñado para 1968. Se añadió un nuevo estilo de carrocería: una familiar. El nuevo diseño tenía un capó más largo y un maletero más corto. Los guardabarros delanteros se extendían hacia atrás. Las carrocerías ahora tenían dos tamaños de distancia entre ejes. La más corta, de 280 centímetros, era para los cupés. La más larga, de 294,6 centímetros, era para los sedanes y familiares de cuatro puertas.

En la parte delantera, los faros dobles estaban en marcos cuadrados individuales. La parrilla tenía molduras anchas y una entrada de aire negra. Los emblemas "Chevelle" en letra cursiva estaban en los guardabarros delanteros. El equipamiento estándar incluía apoyabrazos delanteros, calefacción y desempañador. También tenía todas las características de seguridad de General Motors.

El Chevelle Malibu era el modelo más lujoso de la línea Chevelle. Las versiones Malibu tenían luces traseras únicas. Las luces de reversa se movieron al parachoques trasero.

Motores de la Segunda Generación

Los motores disponibles entre 1968 y 1972 incluían:

  • 6 en línea:
    • 3,8 litros (140-155 caballos de fuerza) - Estándar en Chevelle (1968-72)
    • 4,1 litros (175 caballos de fuerza) - Estándar en Chevelle (1968-72)
  • V8:
    • 5,0 litros (194-220 caballos de fuerza) - Estándar en Malibu (1968-72); opcional en Chevelle (1968-72)
    • 5,4 litros (250-274 caballos de fuerza) - Opcional en Malibu y Chevelle (1968-72)
    • 5,7 litros (175-270 caballos de fuerza) - Estándar en Chevelle SS (1968-72); opcional en Malibu (1968-72)
    • 6,5 litros (300-375 caballos de fuerza) - SS 396 (1968-72)
    • 6,6 litros (239-330 caballos de fuerza) - Opcional en SS 396 (1970-71)
    • 7,4 litros (270-450 caballos de fuerza) - Opcional en SS (1970-72)

Los Chevelles Yenko

Algunos modelos Malibu (Chevelles) con motores de fábrica eran muy potentes. Por ejemplo, el Chevelle LS6 de 1970 era conocido por su gran fuerza. Entre los mejores estaba el Chevelle Yenko, creado por Don Yenko. Este era un coche muy potente. Algunos concesionarios pedían el paquete Yenko para venderlos como sus propios coches deportivos.

Tercera Generación del Chevelle (1973-1977)

Archivo:1973 Chevrolet Chevelle SS Wagon
Chevrolet Chevelle SS familiar de 1973

El año 1973 marcó el inicio de la tercera generación del Chevelle. Después de tres años con pocos cambios, toda la línea de modelos fue renovada. Este año también fue el último para la famosa línea SS. También fue el final de la idea del Chevelle como un coche deportivo muy potente. Aunque los Chevelles siguieron siendo fuertes competidores en las carreras NASCAR a mediados de los años 70.

El modelo Laguna se introdujo como la línea de lujo más alta del Chevelle. Superó al Malibu, que había sido el modelo más lujoso durante mucho tiempo. El Malibu siguió siendo un coche de nivel medio. El modelo Deluxe reemplazó al Chevelle simple como el modelo básico.

En 1974, la versión Laguna reemplazó al SS como la línea superior. En 1977, el nombre Chevelle dejó de existir. Fue reemplazado por el Chevrolet Malibu, un coche más compacto y ligero. Sin embargo, algunos modelos derivados del Chevelle, como El Camino y Chevrolet Monte Carlo, continuaron su historia.

Véase también: Chevrolet Malibu.

Motores de la Tercera Generación

Los motores disponibles entre 1973 y 1977 incluían:

  • 6 en línea:
    • 4,1 litros (100-110 caballos de fuerza) - Estándar en Deluxe y Malibu
  • V8:
    • 5,0 litros (145 caballos de fuerza) - Estándar en Deluxe y Malibu
    • 5,7 litros (145-170 caballos de fuerza) - Estándar en Laguna; opcional en otros
    • 6,6 litros (175 caballos de fuerza) - Opcional en todos
    • 7,4 litros (265 caballos de fuerza) - Opcional en todos

El Chevelle en Películas y Series

El Chevrolet Chevelle ha aparecido en varias películas y series populares:

  • En las películas The Fast and The Furious y Fast & Furious, Dominic Toretto (interpretado por Vin Diesel) conduce un Chevrolet Chevelle SS de 1970.
  • En la película Drive Angry, Milton (interpretado por Nicolas Cage) conduce un Chevrolet Chevelle de 1971 rojo.
  • En la famosa serie animada Los Simpson, Marge conduce un Chevrolet Chevelle familiar de 1973 rojo. Este coche ha salido en muchos episodios.
  • En la película Drive, el personaje de Ryan Gosling maneja un Chevrolet Chevelle Malibu de 1973 en mal estado.
  • En la primera película de Death Race, al final, Katrina (Natalie Martinez) visita a Jensen (Jason Statham) y Manson (Tyrese Gibson) en su taller. Llega en un Chevrolet Chevelle SS de 1970 azul metálico.
  • En las películas John Wick y su secuela, el personaje principal, interpretado por Keanu Reeves, conduce un Chevrolet Chevelle SS de 1970 verde. Lo usa como reemplazo de su Ford Mustang Boss.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chevrolet Chevelle Facts for Kids

kids search engine
Chevrolet Chevelle para Niños. Enciclopedia Kiddle.