robot de la enciclopedia para niños

Chevrolet Lumina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chevrolet Lumina
Chevrolet Lumina.jpg

Datos generales
Otros nombres Chevrolet Monte Carlo
Fabricante GM
Período 1989-2001
Configuración
Carrocerías Sedán
Otros modelos
Predecesor Chevrolet Celebrity
Chevrolet Monte Carlo
Sucesor Chevrolet Malibu

El Chevrolet Lumina fue un coche de tamaño mediano fabricado por la marca Chevrolet, que forma parte de la empresa estadounidense General Motors. Se produjo entre los años 1989 y 2001. Este modelo fue creado para competir con el exitoso Ford Taurus de la época.

El Lumina se lanzó en 1989 como modelo de 1990. Su objetivo principal era reemplazar al Chevrolet Celebrity. Este coche se fabricó en la Planta Ensambladora de Oshawa, en Ontario, Canadá. Fue uno de los coches más largos construidos sobre la plataforma W de General Motors en ese momento.

El Chevrolet Lumina se ofreció en diferentes tipos de carrocería:

  • Una versión cupé de 2 puertas, conocida como Chevrolet Beretta.
  • Una versión sedán de 4 puertas.
  • Una versión monovolumen o minivan, llamada Chevrolet Lumina APV.

Chevrolet Lumina: Un Coche Versátil

El Chevrolet Lumina fue un coche importante para General Motors. Se diseñó para ser un vehículo familiar y práctico, pero también tuvo su lado deportivo.

Primera Generación: Los Primeros Años (1990-1994)

Archivo:1990 Chevrolet Lumina NASCAR Stock Car (5776859605)
Lumina Nascar stock car
Archivo:Harry Gant 1994
Harry Gant en su Lumina #33 en 1994.

En 1989, el nombre "Lumina" se usó para los coches de competición de Chevrolet en las carreras de NASCAR. Esto ocurrió más de un año antes de que el coche estuviera disponible para el público. Debido a su buen rendimiento en las pistas, algunos competidores se quejaron, llamándolos coches de "aluminio".

El Chevrolet Lumina se construyó sobre la plataforma W de General Motors. Esta plataforma fue compartida con otros coches populares como el Pontiac Grand Prix, Oldsmobile Cutlass Supreme, Oldsmobile Intrigue, Buick Regal y Buick Century (después de 1996). Aunque el Lumina se vendió muy bien, General Motors recibió algunas críticas por tardar en lanzar un coche que compitiera directamente con el diseño moderno del Ford Taurus.

Motores de la Primera Generación

Los motores que usó el Lumina en su primera generación fueron:

  • 1990-1992: Motor de 2.5 litros, llamado Iron Duke.
  • 1993: Motor de 2.2 litros.
  • 1990-1994: Motor V6 de 3.1 litros.
  • 1991-1994: Motor V6 DOHC de 3.4 litros, conocido como LQ1.

Lumina Z34: La Versión Deportiva

Desde el primer año de venta, Chevrolet ofreció una versión de alto rendimiento del Lumina, llamada Z34. Este modelo tenía características especiales para un mejor desempeño:

  • Suspensión deportiva: Para un manejo más firme.
  • Motor potente: Un motor V6 LQ1 de 210 caballos de fuerza, el mismo que el Lumina Euro 3.4L (sedán).
  • Transmisión: Podía tener una transmisión manual de 5 velocidades o una automática (que reducía la potencia a 200 caballos).
  • Frenos: Sistema de frenos antibloqueo en las cuatro ruedas.
  • Escape: Doble salida de escape.

El Lumina Z34 era rápido. Podía acelerar de 0 a 97 kilómetros por hora en 7.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h.

Además de su rendimiento, el Z34 tenía un aspecto diferente:

  • Diseño exterior: Parachoques delanteros y traseros únicos, molduras laterales y un alerón trasero. También tenía un capó con una forma especial.
  • Interior: Volante y asientos deportivos.
  • Colores: Estaba disponible en colores como rojo, blanco, gris, plata y azul metálico, que lo hacían destacar.

La producción de la primera generación del Chevrolet Lumina terminó en 1994. El Lumina Z34 fue reemplazado por el Chevrolet Monte Carlo Z34 en 1995.

Segunda Generación: El Rediseño (1995-2001)

El Chevrolet Lumina recibió un gran cambio en su diseño en diciembre de 1995. La versión "Euro" fue eliminada y reemplazada por el acabado "LS". El motor V6 de 3.1 litros fue sustituido por un nuevo motor V6 de 3.1 litros, conocido como SFI 3100.

Esta segunda generación del Lumina también se vendió para usos especiales, como coches de policía (con el código 9C3) y taxis. Esto ocurrió después de que el Chevrolet Caprice dejara de fabricarse en 1996.

Otras Versiones del Lumina

El nombre Chevrolet Lumina también se usó en otros países para diferentes modelos de coches:

  • Medio Oriente y Sudáfrica: A partir de 1998, el Holden Commodore (un coche australiano) se vendió como Chevrolet Lumina en estas regiones.
  • Coupé: Una versión cupé basada en el Holden Monaro también se vendió como el Coupé del Chevrolet Lumina.
  • Nueva Generación: En 2006, se lanzó un nuevo Holden Commodore en Australia. En 2007, este coche fue exportado y vendido como la nueva generación del Chevrolet Lumina en algunos mercados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chevrolet Lumina Facts for Kids

kids search engine
Chevrolet Lumina para Niños. Enciclopedia Kiddle.