Opel Corsa para niños
El Opel Corsa es un automóvil de turismo pequeño, diseñado por la empresa alemana Opel. Es muy parecido a su versión británica, que se vende bajo la marca Vauxhall. También se vende con la marca Chevrolet, que pertenece a la empresa estadounidense General Motors.
El Corsa se fabrica en Figueruelas (Zaragoza), España, y en Eisenach, Alemania. También se ha fabricado en otros países como Sudáfrica, Argentina, Brasil, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, India y China.
Datos para niños Opel Corsa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Chevrolet Corsa, Chevrolet Classic, Chevrolet Sail, Vauxhall Nova, Chevrolet Chevy, Opel Vita, Chevrolet Barina, Holden Barina | |
Empresa matriz | Stellantis | |
Fabricante | Opel | |
Fábricas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 1982-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (B) | |
Carrocerías | Hatchback de 3 y 5 puertas Sedan de 4 puertas Familiar de 5 puertas Pickup de 2 puertas |
|
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Chevrolet Celta, Chevrolet Agile | |
Similares |
Ver lista
|
|
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
Contenido
- ¿Cómo se llama el Opel Corsa en diferentes lugares?
- Primera generación del Opel Corsa (1982-1993)
- Segunda generación del Opel Corsa (1993-2000)
- Tercera generación del Opel Corsa (2000-2006)
- Cuarta generación del Opel Corsa (2006-2014)
- Quinta generación del Opel Corsa (2014-2019)
- Sexta generación del Opel Corsa (2019-presente)
- Opel Corsa-e (versión eléctrica)
¿Cómo se llama el Opel Corsa en diferentes lugares?
El Opel Corsa tiene distintos nombres según el país donde se vende:
- En Europa: Se llama Opel Corsa.
- En el Reino Unido: Se conoció como Vauxhall Nova (para la primera versión) y luego como Vauxhall Corsa.
- En América Latina: Puede ser Opel Corsa (en Chile), Chevrolet Corsa, Chevrolet Corsa Plus, Chevrolet Classic o Chevrolet Chevy (en México y Puerto Rico).
- En Medio Oriente: Se llama Chevrolet Barina.
- En Australia: Se conoce como Holden Barina.
- En Asia: Opel Corsa o Chevrolet Sail.
- En China: Se llamó Buick Sail y Sail S-RV (hasta 2005), y luego Chevrolet Sail y S.RV (desde 2005).
- En Japón: Se le conoce como Opel Vita.
Primera generación del Opel Corsa (1982-1993)
Primera generación | ||
---|---|---|
![]() Opel Corsa A
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Opel | |
Período | 1982-1994 | |
Configuración | ||
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas Sedán dos y cuatro puertas Descapotable dos puertas |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | Hatchback: 3622 / 1532 / 1360 / 2343 mm Sedán: 3955 / 1532 / 1360 / 2343 mm |
|
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
El Opel Corsa A fue el primer coche pequeño que la empresa General Motors de Europa intentó vender. Esto fue más tarde que sus competidores, como el Ford Fiesta y el Volkswagen Polo. En 1982, se inauguró la fábrica de Zaragoza, España, para producir el Corsa A.
Cuando se lanzó, el Corsa A estaba disponible en versiones hatchback (con portón trasero) y sedán (con maletero separado). Tenía motores de gasolina de 1.0, 1.2, 1.3 y más tarde 1.4 litros.
En 1985, el Corsa 1.3SR se mejoró con un carburador especial. En 1988, se presentó el Corsa GSI, con un motor más potente de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza.
Los motores diésel, fabricados por Isuzu, llegaron en 1987. Había versiones de 50 caballos de fuerza y otras con turbocompresor de 67 caballos de fuerza. En 1989, el modelo GT recibió un motor más grande.
El Corsa A fue actualizado en 1990. Se le cambió la parrilla, los faros, los intermitentes, los paragolpes y el salpicadero (el panel de instrumentos).
Versión descapotable del Corsa A
La empresa española Emelba diseñó una versión descapotable del Opel Corsa A. Se llamó «Opel Corsa Cabrio» y se mostró en 1984. La capota de lona se guardaba encima del maletero, que quedaba más pequeño. Era fácil de usar.
Segunda generación del Opel Corsa (1993-2000)
Segunda generación | ||
---|---|---|
![]() Corsa B
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Opel | |
Período | 1994-2000 | |
Configuración | ||
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas Sedán cuatro puertas Familiar Cinco puertas puertas |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | Hatchback: 3730 / 1610 / 1440 / 2443 mm Sedán: 4025 / 1610 / 1440 / 2443 mm |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | Chevrolet Classic Chevrolet Celta Chevrolet Agile Chevy pop |
|
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
La segunda generación, el Corsa B, se lanzó en 1993. Fue reemplazada por el Corsa C en el año 2000. Sin embargo, en algunos países como México, el Corsa B siguió fabricándose con algunas actualizaciones hasta 2011. En Europa, el Corsa B fue muy popular y se convirtió en uno de los coches más vendidos.
La versión deportiva para Europa se llamó GSi 16v. Tenía un motor de 1.6 litros con 16 válvulas y 115 a 120 caballos de fuerza. Este modelo solo estaba disponible con carrocería de tres puertas. Se distinguía por su alerón trasero, parrilla y paragolpes especiales. Venía con equipamiento completo, como faros antiniebla, llantas de aleación y techo solar.
El Corsa B se actualizó entre 1995 y 1996 para el mercado europeo. Se cambió su diseño exterior, incluyendo los paragolpes y las molduras de las puertas. También se añadieron nuevas opciones como airbag, dirección asistida y ABS.
El Opel Corsa llegó a América Latina bajo la marca Chevrolet. En Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Chile, se vendió como Opel. En México y Centroamérica, se lanzó en 1993 como "Chevy".
En Brasil, donde el hatchback se fabricaba desde 1994, se añadieron las versiones sedán, familiar y pick-up en 1995. Ese mismo año, se empezó a ensamblar en Colombia y Ecuador. En México, la producción del Corsa comenzó en la planta de Ramos Arizpe.
En 1997, la fábrica de Figueruelas, España, produjo la unidad número 5.000.000 del Corsa.
En el Salón del Automóvil de San Pablo de 1999, se presentó un Corsa con motor de 1.0 litro y cuatro válvulas por cilindro. El modelo para Sudamérica se rediseñó en 2000, con cambios en los paragolpes y faros.
En junio de 2000, se lanzó el Chevrolet Celta, un coche de bajo costo basado en el Corsa. Sin embargo, el Corsa B siguió fabricándose en América Latina bajo la marca Chevrolet hasta 2012.
Motores del Corsa B
Los motores de gasolina antes de la actualización incluían opciones de 1.0, 1.2, 1.4 y 1.6 litros. Sus potencias variaban entre 50 y 109 caballos de fuerza. Después de la actualización, llegaron los nuevos motores ECOTEC y diésel. Estos tenían las mismas cilindradas, pero con más válvulas, mayor potencia, menor consumo y menos emisiones.
Los motores diésel eran de 1.5 litros (65 CV) y 1.7 litros (75 CV). Los de gasolina eran de 1.0 (55 CV), 1.2 (75 CV), 1.4 (85-95 CV) y 1.6 (106 CV). El modelo GSi 16v, después de la actualización, solo era un nivel de equipamiento con el motor 1.6 de 106 CV.
Motores de gasolina | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.0 12v | 1.2 8v | 1.2 16v | 1.4 8v | 1.4 16v | 1.6 16v (GSi) | |||||||||||||||
Periodo | 1997-2000 | 1994-1998 | 1994-1995 | 1998-2000 | 1994-1996 | 1996-1998 | 1994-1996 | 1994-2000 | 1994-1995 | |||||||||||
Identificación del motor | X10 XE | X12 SZ | C12 NZ | X12 XE | C14 NZ | X14 SZ | C14 SE | X14 XE | X16 XE | C16 XE | ||||||||||
Tipo de motor | L3 12v | L4 8v | L4 16v | L4 8v | L4 16v | |||||||||||||||
Diámetro x carrera | 72.5 mm × 78.6 mm | 72.0 mm × 73.4 mm | 72.5 mm × 72.6 mm | 77.6 mm × 73.4 mm | 79.0 mm × 81.5 mm | |||||||||||||||
Cilindrada | 973 cm³ | 1196 cm³ | 1199 cm³ | 1389 cm³ | 1598 cm³ | |||||||||||||||
Relación de compresión | 10.1: 1 | 10.0: 1 | 9.0: 1 | 10.1: 1 | 9.4: 1 | 9.6: 1 | 9.8: 1 | 10.5: 1 | ||||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 54 CV (40 kW) @ 5600 | 45 CV (33 kW) @ 4600 | 45 CV (33 kW) @ 5000 | 65 CV (48 kW) @ 5600 | 60 CV (44 kW) @ 5200 | 60 CV (44 kW) @ 5400 | 82 CV (60 kW) @ 5800 | 90 CV (66 kW) @ 6000 | 106 CV (78 kW) @ 6000 | 108 CV (70 kW) @ 6000 | ||||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 82 Nm @ 2800 | 88 Nm @ 2800 | 88 Nm @ 2400 | 110 Nm @ 4000 | 103 Nm @ 2800 | 106 Nm @ 3000 | 114 Nm @ 3400 | 125 Nm @ 4000 | 148 Nm @ 4000 | 150 Nm @ 3800 | ||||||||||
Tracción | Delantera | |||||||||||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | |||||||||||||||||||
Peso | 930 kg | 800 kg | 875 kg | 870 kg | 875 kg | 977 kg | 1015 kg | 960 kg | ||||||||||||
Aceleración 0–100 km/h | 18.0 s | 19.5 s | 14.0 s | 15.0 s | 12.5 s | 11.0 s | 9.8 s | 9.5 s | ||||||||||||
Velocidad máxima | 150 km/h | 145 km/h | 163 km/h | 155 km/h | 173 km/h | 180 km/h | 192 km/h | 190 km/h | ||||||||||||
Consumo combinado (L/100 km) | 6.1 | 6.6 | 6.8 | 6.6 | 6.9 | 7.9 | 7.3 | 7.2 |
Motores diésel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.5 D | 1.5 TD | 1.7 D | |||||||||
Periodo | 1994-1996 | 1994-1996 | 1996-2000 | ||||||||
Identificación del motor | 15 D | 15 DT | X15 DT | X17 D | |||||||
Tipo de motor | L4 8v | L4 8v, turbo | L4 8v | ||||||||
Diámetro x carrera | 76.0 mm × 82.0 mm | 79.0 mm × 86.0 mm | |||||||||
Cilindrada | 1488 cm³ | 1686 cm³ | |||||||||
Relación de compresión | 23.0: 1 | 22.0: 1 | 23.0: 1 | ||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 50 CV (37 kW) @ 4800 | 67 CV (49 kW) @ 4600 | 60 CV (44 kW) @ 4500 | ||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 90 Nm @ 2400 | 132 Nm @ 2600 | 112 Nm @ 2650 | ||||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | ||||||||||
Peso | 880 kg | 910 kg | 920 kg | ||||||||
Aceleración 0–100 km/h | 19.5 s | 14.5 s | 16.5 s | ||||||||
Velocidad máxima | 150 km/h | 165 km/h | 152 km/h | ||||||||
Consumo combinado (L/100 km) | 5.3 | 5.6 |
Variantes del Corsa B
Chevrolet Sail
El Corsa B también se fabricó en Yantai, China. Al principio se llamó Buick Sail, y luego Chevrolet Sail. Se vendió en versiones sedán y familiar. La versión familiar se exportó a Chile desde 2008 como Chevrolet Corsa Plus. En Chile, estas versiones fueron reemplazadas por el modelo mexicano del Corsa, llamado Chevrolet Chevy, y luego renombradas como New Corsa.
El Chevrolet Sail de 2005 incluyó más elementos de seguridad, como doble airbag frontal y frenos ABS. En 2010, se presentó en China la segunda generación del Sail, que era un diseño completamente nuevo.
Chevrolet Classic
El Chevrolet Classic se lanzó en 2010 como una actualización del "Corsa Classic". Tomó el diseño exterior del Buick/Chevrolet Sail, pero mantuvo el interior sin cambios. General Motors lo produjo en Argentina hasta 2016 y en Brasil hasta 2013.
Se vendió en varios países de América Latina con motores de 1.0 y 1.4 litros. Tenía versiones básicas (LS) y más equipadas (LT), con opciones como elevalunas eléctricos y cierre centralizado. Desde 2013, el Chevrolet Classic incluyó doble airbag frontal y frenos ABS de serie, debido a nuevas normas de seguridad.
En Argentina, el Chevrolet Corsa (B) y luego Classic se fabricó por casi 19 años, desde 1997 hasta 2016. Se produjeron más de 919.972 unidades, convirtiéndose en el coche más fabricado en la historia de la industria automotriz argentina.
Chevrolet Tigra
En 1997, Chevrolet lanzó en Brasil el Chevrolet Tigra. Era un pequeño coche deportivo de dos puertas, basado en el Opel Tigra español. Este modelo se construyó sobre una plataforma modificada del Opel Corsa.
El Chevrolet Tigra usaba el motor 1.6 de 16 válvulas del Corsa GSi, con 108 caballos de fuerza. También había una versión más económica con un motor de 1.4 litros y 90 caballos de fuerza. El Tigra era más pequeño por dentro que el Corsa. Se vendió con éxito durante casi un año.
Chevrolet Agile
El Chevrolet Agile fue producido por General Motors en Argentina, para la marca Chevrolet, desde 2009 hasta 2016. Se basó en la plataforma del Corsa B.
Fue el primer modelo de la plataforma “Viva”, diseñado completamente en la región. Se fabricó en la planta de Chevrolet en Alvear, Argentina. Se produjeron 347.054 unidades.
Chevrolet Celta
En el año 2000, Chevrolet presentó en Brasil un modelo derivado del Corsa llamado Chevrolet Celta. Este coche fue el primero de General Motors creado en Sudamérica. Se lanzó para ser un coche de bajo consumo, aunque era un coche del segmento B.
Al principio, el Celta se presentó como un hatchback de tres puertas con motor de 1.0 litro. La versión de cinco puertas llegó en 2002. El Celta era básicamente un Corsa hatchback de primera generación, pero con un diseño muy renovado y más económico de producir.
En 2004, el Celta comenzó a importarse a Argentina, donde se le llamó Suzuki Fun. Esto fue para posicionarlo en un segmento diferente del mercado. Más tarde, Chevrolet Argentina lo vendió como un modelo de entrada de gama.
Chevrolet Prisma
En 2006, el Chevrolet Celta recibió una gran actualización en su diseño frontal y trasero. Se lanzaron nuevos faros y una parrilla diferente. La novedad principal fue el lanzamiento de un nuevo modelo sedán de cuatro puertas, derivado del Celta, llamado Chevrolet Prisma.
El Chevrolet Prisma se lanzó en Brasil en noviembre de 2006. Se pensó para reemplazar al Corsa Classic, pero el Corsa siguió siendo muy popular. El Prisma es la versión sedán del Chevrolet Celta y usa los mismos motores. Se produce en Brasil y se exporta a toda Sudamérica.
Chevy (México)
El Opel Corsa B llegó a México en febrero de 1994 bajo el nombre de Chevy. Al principio, se importó de España en versiones hatchback de tres y cinco puertas. Se llamaban "Chevy Joy" y "Chevy Swing". Fue un éxito inmediato por sus colores llamativos y su diseño moderno.
Desde 1996, el Chevy comenzó a producirse en la planta de Ramos Arizpe, Coah., México. Recibió un nuevo motor de 1.6 litros con 78 caballos de fuerza. En 1997, se introdujo una versión más básica, el "Chevy Pop", que se hizo muy popular.
En 1997, también se lanzó el "Chevy Monza", una versión sedán de 4 puertas. En 1999, se introdujo la "Chevy Pick Up" y en 2000, la "Chevy Wagon" (familiar).
- Chevy C1 (1994-2003)
- Chevy Pop 1994-2003: Fue muy importante en México.
- Chevy Swing 1994-2003: Similar a los importados de España.
- Chevy Monza 1997-2003: Versión sedán, diseñada en Brasil.
- Chevy Wagon 2000-2003: Versión familiar importada de Argentina.
- Chevy C2 (2004-2008)
En 2004, el Chevy fue rediseñado por General Motors de México y se llamó "Chevy C2". Tenía un frontal más redondeado y luces traseras con elementos redondos. El Chevy Pop pasó a llamarse "Chevy básico", y las versiones más equipadas, "Chevy Comfort".
En 2005, el Chevy C2 recibió un nuevo motor de 1.6 litros y 100 caballos de fuerza. También se añadió una nueva llave con inmovilizador para mayor seguridad.
- Chevy C3 (2009-2012)
Este rediseño, hecho en México, mantuvo el interior del Chevy C2, pero cambió la tapicería y los colores. El nuevo Chevy tenía una parrilla más grande y angular, inspirada en otros modelos de Chevrolet.
En 2010, se lanzó una edición limitada "Chevy 75 Aniversario". A finales de ese año, se dejó de producir el Chevy de 5 puertas. En octubre de 2011, General Motors de México anunció que la producción del Chevy terminaría en 2012.
Tercera generación del Opel Corsa (2000-2006)
Tercera generación (Opel Corsa C) |
||
---|---|---|
![]() Corsa 1.2 16V ECOTEC en Mettmann, Alemana en 2011
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Opel | |
Período | 2000-2012 | |
Configuración | ||
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas Sedán cuatro puertas Pickup dos puertas |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | Hatchback: 3817 / 1645 / 1440 / 2490 mm Sedán: 4180 / 1645 / 1440 / 2490 mm |
|
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
La tercera generación del Corsa se lanzó en el año 2000. Aunque su aspecto era nuevo, no se diferenciaba mucho en diseño de otros modelos de Opel. La versión familiar desapareció, pero se mantuvieron las versiones de 3 y 5 puertas. Para algunos países, también había una versión pick-up.
Una de las novedades fue que los pilares se movieron y la distancia entre ejes fue mayor, lo que dio más espacio interior. Los motores también evolucionaron para cumplir con las normas de emisiones. El Opel Corsa C cumplía con la normativa Euro 3 y algunos motores con la Euro 4.
Esta generación no tuvo grandes cambios, pero se pudo incluir navegador y mejoras importantes en seguridad. El Corsa C fue mucho más seguro que el modelo anterior. En las pruebas de impacto, obtuvo 4 de 5 estrellas, frente a las 2 estrellas del modelo anterior. También incluyó airbags laterales y una estructura de protección.
El Opel Corsa GSi regresó con una versión más potente. Tenía un motor de 1.8 litros y 16 válvulas que producía 125 caballos de fuerza. Además, tenía un chasis más bajo, espejos cromados y una suspensión más firme.
Los lugares donde se fabricó esta generación fueron:
- Zaragoza, España
- Eisenach, Alemania
- Sao José do Campos, Brasil
- 6 October City, Egipto
- Port Elisabeth, Sudáfrica
- Quito, Ecuador
- Alvear, Argentina
El Opel Corsa también introdujo una nueva transmisión robotizada llamada Easytronic de 5 marchas.
Motores del Corsa C
La oferta de motores de gasolina comenzaba con el 1.0i de 58 caballos de fuerza. Los más vendidos fueron los 1.2i de 75 CV y luego de 80 CV. Ambos podían llevar la caja Easytronic. En diésel, llegó la inyección directa con el 1.7Di de 65 CV. Más tarde, se añadieron los 1.7 DTi de 75 CV.
Con la introducción de la tecnología common-rail, los motores mejoraron mucho en rendimiento y consumo. Los antiguos motores fueron reemplazados por los 1.3 CDTI de 70 CV y el 1.7 CDTI de 100 CV.
Motores de gasolina | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.0 12v | 1.2 16v | 1.4 16v | 1.8 16v (GSi) | |||||||||||||||||
Periodo | 2000-2003 | 2003-2006 | 2000-2004 | 2004-2006 | 2000-2003 | 2003-2006 | 2001-2006 | |||||||||||||
Identificación del motor | Z10 XE | Z10 XEP | Z12 XE | Z12 XE | Z14 XE | Z14 XEP | Z18 XE | |||||||||||||
Tipo de motor | L3 12v | L4 16v | ||||||||||||||||||
Diámetro x carrera | 72.5 mm × 78.6 mm | 73.4 mm × 78.6 mm | 72.5 mm × 72.6 mm | 73.4 mm × 72.6 mm | 77.6 mm × 73.4 mm | 73.4 mm × 80.6 mm | 80.5 mm × 88.2 mm | |||||||||||||
Cilindrada | 973 cm³ | 998 cm³ | 1199 cm³ | 1229 cm³ | 1389 cm³ | 1364 cm³ | 1796 cm³ | |||||||||||||
Relación de compresión | 10.1: 1 | 10.5: 1 | 10.1: 1 | 10.5: 1 | ||||||||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 58 CV (43 kW) @ 5600 | 60 CV (44 kW) @ 5600 | 75 CV (55 kW) @ 5600 | 80 CV (59 kW) @ 5600 | 90 CV (66 kW) @ 6000 | 90 CV (66 kW) @ 5600 | 125 CV (92 kW) @ 6000 | |||||||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 85 Nm @ 3800 | 88 Nm @ 3800 | 110 Nm @ 4000 | 125 Nm @ 4000 | 145 Nm @ 4600 | |||||||||||||||
Tracción | Delantera | |||||||||||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | |||||||||||||||||||
Peso | 905 kg | 935 kg | 975 kg | 960 kg | 1010 kg | |||||||||||||||
Aceleración 0–100 km/h | 17.0 s | 16.0 s | 13.0 s | 12.5 s | 11.5 s | 9.0 s | ||||||||||||||
Velocidad máxima | 155 km/h | 156 km/h | 170 km/h | 175 km/h | 180 km/h | 179 km/h | 202 km/h | |||||||||||||
Consumo combinado (L/100 km) | 5.9 | 5.2 | 6.6 | 6.1 | 7.5 | 6.2 | 8.3 |
Motores diésel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.3 CDTI | 1.7 DI | 1.7 DTI | 1.7 CDTI | 1.9 CDTI | |||||||
Periodo | 2003-2006 | 2000-2003 | 2003-2006 | 2000-2007 | |||||||
Identificación del motor | Z13 DT | Y17 DTL | Y17 DT | Z17 DTH | R F9Q | ||||||
Tipo de motor | L4 16v, inyección directa, Common-Rail, turbo, intercooler | L4 16v, inyección directa, turbo | L4 16v, inyección directa, turbo, intercooler | L4 16v, inyección directa, Common-Rail, turbo, intercooler | L4 16v, inyección directa, Common-Rail, turbo, intercooler | ||||||
Diámetro x carrera | 69.6 mm × 82.0 mm | 79.0 mm × 86.0 mm | |||||||||
Cilindrada | 1248 cm³ | 1686 cm³ | |||||||||
Relación de compresión | 18.0: 1 | 18.4: 1 | |||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 70 CV (51 kW) @ 4000 | 65 CV (48 kW) @ 4500 | 75 CV (55 kW) @ 4400 | 101 CV (74 kW) @ 4400 | |||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 170 Nm @ 1750-2500 | 130 Nm @ 2000-3000 | 165 Nm @ 1800 | 240 Nm @ 2300 | |||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | ||||||||||
Peso | 960 kg | 1020 kg | 1040 kg | 1005 kg | |||||||
Aceleración 0–100 km/h | 14.5 s | 13.5 s | 11.5 s | ||||||||
Velocidad máxima | 165 km/h | 162 km/h | 170 km/h | 188 km/h | |||||||
Consumo combinado (L/100 km) | 4.7 | 4.9 | 5.1 |
Variantes del Corsa C
Opel Meriva
La primera generación del Meriva se fabricó desde 2002 hasta 2012 en São Caetano do Sul, Brasil (para América Latina) y en Figueruelas (Zaragoza), España (para Europa). Usaba la misma plataforma y algunos motores que el Opel Corsa C.
Chevrolet Corsa II
En Argentina, el Corsa C se presentó como Chevrolet Corsa II. Se vendió junto al Chevrolet Corsa Classic, que era el modelo anterior (Opel Corsa B) renombrado para evitar confusiones. Esta estrategia se debió a la gran popularidad del Corsa B en Argentina.
Chevrolet Corsa (México)
En México, el "Opel Corsa B" se llama Chevy, mientras que el "Opel Corsa C" se conoce como "Chevrolet Corsa". El Corsa C llegó al mercado mexicano en 2002. Al principio, solo se vendió como hatchback de 5 puertas importado de España. Al año siguiente, se presentó el sedán de 4 puertas, importado de Brasil.
Cuarta generación del Opel Corsa (2006-2014)
Cuarta generación | ||
---|---|---|
![]() Corsa 1.4 Essentia de 2014
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Opel | |
Período | 2006-2014 | |
Configuración | ||
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4000 / 1737 / 1488 / 2510 mm | |
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
La cuarta generación del Corsa se presentó en el Salón del Automóvil de Londres de 2006. Su primera aparición fue muy llamativa, ya que se mostró "volando" (colgado de helicópteros) durante una presentación del cantante jamaicano Sean Paul. Se empezó a vender en octubre de ese año. Este modelo usa la misma plataforma que el Fiat Grande Punto.
El Corsa D solo se ofrece en versiones hatchback de tres y cinco puertas. El diseño de la parte trasera es diferente entre estas dos versiones. Con el Corsa D, Opel mejoró mucho el aspecto y la calidad de su coche.
Esta generación se parece mucho en diseño y equipamiento al Opel Astra. Incluye navegador, faros adaptativos, control de estabilidad (ESP), airbags de cortina, climatizador y techo solar panorámico.
Los motores disponibles en esta generación son un gran avance. La mayoría tienen turbocompresor. Los motores diésel tienen inyección directa common-rail y filtro de partículas (DPF).
Motores de Gasolina
Modelo | Motorización | Cilindrada | Potencia | Par | Denominación | Emisiones CO2 (g/km) |
---|---|---|---|---|---|---|
1.0i | 3 en línea | 998 cc | 60 CV/PS/HP @5600 rpm | 88Nm @3800 rpm | ECOflex | 134 |
1.2i | 4 en línea | 1229 cc | 80-85 CV/PS/HP @5600 rpm | 110Nm @4400 rpm | ECOtec | 139 |
1.4i | 4 en línea | 1364 cc | 90-100 CV/PS/HP @5600 rpm | 125Nm @4400 rpm | ECOtec | 139 |
1.6 Turbo | 4 en línea | 1598 cc | 150 CV/PS/HP @5000 rpm | 210Nm @1850-5000 rpm | GSi | 189 |
1.6 Turbo OPC | 4 en línea | 1598 cc | 192 CV/PS/HP @5000 rpm | 250Nm @1980-5800 rpm | OPC | 190 |
1.6 Turbo OPC Nurburgring Edition | 4 en línea | 1598 cc | 210 CV/PS/HP @5000 rpm | 280Nm @1980-5800 rpm | OPC Nurburgring Ed | 190 |
Motores Diésel
Modelo | Motorización | Cilindrada | Potencia | Par | Denominación | Emisiones CO2 (g/km) |
---|---|---|---|---|---|---|
1.3 CDTI | 4 en línea | 1248 cc | 75 CV/PS/HP @4000 rpm | 170Nm @1750-2500 rpm | ECOflex | 119 |
1.3 CDTI | 4 en línea | 1248 cc | 90 CV/PS/HP @4000 rpm | 170Nm @1750-2500 rpm | ECOtec | 119 |
1.7 CDTI | 4 en línea | 1686 cc | 110 CV/PS/HP @4000 rpm | 200Nm @1750-2500 rpm | ECOflex | 125 |
1.7 CDTI | 4 en línea | 1686 cc | 125 CV/PS/HP @4000 rpm | 280Nm @2300 rpm | GSi | 130 |
Las transmisiones disponibles son:
- Manual de 5 marchas
- Manual de 6 marchas
- Automática de 4 marchas
- Easytronic de 5 marchas
- Easytronic de 6 marchas
En 2007, Opel lanzó la versión más potente hasta 2011, el Opel Corsa OPC. Solo estaba disponible en carrocería de 3 puertas. Tenía un motor 1.6 litros con turbo que alcanzaba casi 200 caballos de fuerza (192 CV). Su diseño era muy deportivo, con paragolpes especiales, asientos deportivos y un chasis más bajo. Este Corsa podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7 segundos.
Desde 2010, el Opel Corsa tuvo una actualización. Los motores de gasolina de 1.2 y 1.4 litros aumentaron su potencia. En 2011, apareció el Opel Corsa OPC Nurburgring Edition, con 210 caballos de fuerza.
El Corsa OPC Nurburgring edition, lanzado en 2011, ofrecía un gran aumento de potencia para un coche de su tamaño. Su motor 1.6 Turbo pasó de 192 CV a 210 CV gracias a mejoras en la electrónica y el turbo. También tenía un chasis mejorado para mayor estabilidad.
Quinta generación del Opel Corsa (2014-2019)
Quinta generación | ||
---|---|---|
![]() Corsa E en el Salón del Automóvil de París de 2014
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Opel | |
Período | 2014-2019 | |
Configuración | ||
Carrocerías | Hatchback tres y cinco puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4020 / 1735 / 1480 / 2510 mm | |
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
El nuevo Opel Corsa se presentó en el salón de 2014 con un diseño renovado, con un frontal similar al Opel Adam.
Actualmente, el Opel Corsa se vende en Europa con cuatro niveles de equipamiento: Expression, Selective, Color Edition y Excellence.
Motores del Corsa E
- Gasolina
- 1.2 de 69 CV (no se vende en España)
- 1.4 de 75 CV (solo en acabado Expression)
- 1.4 de 90 CV
- 1.4 GLP de 90 CV
- 1.4T s/s de 100 CV
- 1.4T s/s de 150 CV (GSI)
- 1.0T s/s de 90 CV (3 cilindros)
- 1.0T s/s de 115 CV (3 cilindros)
- 1.6T de 207 CV (OPC)
- Diésel
- 1.3 CDTI de 75 CV
- 1.3 CDTI s/s de 95 CV
(En 2018, ya no se fabrican motores diésel en Europa para este modelo).
Sexta generación del Opel Corsa (2019-presente)
Sexta generación | ||
---|---|---|
![]() Corsa F en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2019
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | Opel | |
Período | 2019-presente | |
Sitio web | https://www.opel.it/veicoli/gamma-corsa/corsa/panoramica.html | |
El nuevo Opel Corsa es muy diferente de las generaciones anteriores. Su diseño es más moderno y se inspira en el concepto GT X Experimental. El Opel Corsa (F) se presentó al público en 2019. Aunque su desarrollo comenzó cuando Opel aún era de General Motors, este modelo usa componentes principalmente de Groupe PSA (que ahora pertenece a Stellantis).
Este cambio de empresa hizo que el diseño del Corsa se renovara y su lanzamiento se retrasara hasta 2019. El nuevo Opel Corsa se basa en la plataforma modular EMP1 de Groupe PSA, la misma que usan modelos como el DS 3, el Peugeot 208 o el Peugeot 2008.
Esta plataforma trae beneficios como una reducción de peso (más de 50 kg), más espacio interior y mayor rigidez del chasis. Esto significa que el Corsa se beneficia de una plataforma moderna que reemplaza la anterior.
Opel Corsa-e (versión eléctrica)
El Opel Corsa también tiene una versión eléctrica, llamada Corsa-e. Tiene un motor de 136 caballos de fuerza y 260 Nm de par motor. Este motor se conecta a las ruedas delanteras con una transmisión de una sola velocidad.
El motor eléctrico obtiene su energía de una batería de iones de litio de 50 kWh. Esto le permite tener una autonomía de 330 km, según el ciclo WLTP. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8.1 segundos. Tiene tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport.
La batería se puede recargar del 0 al 80% en solo 30 minutos con un punto de carga rápida. Una recarga completa en un punto de carga trifásico de 11 kW tarda unas cinco horas. La batería tiene una garantía de ocho años. Por fuera, el Corsa-e es casi igual a las versiones de gasolina, excepto por algunos colores exclusivos. Sin embargo, su maletero es un poco más pequeño.