robot de la enciclopedia para niños

Opel Vectra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Opel Vectra
Opel Vectra I Opel Vectra II
Opel Vectra III

Opel Vectra

Datos generales
Fabricante Opel
Período 1988-2010
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento D
Otros modelos
Predecesor Holden Apollo
Opel Ascona
Sucesor Opel Insignia
Daewoo Tosca
Holden Commodore

El Opel Vectra fue un automóvil de turismo muy popular. Fue diseñado y fabricado por la empresa alemana Opel desde 1988 hasta 2008.

Este coche también se vendió con otros nombres en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, se conoció como Chevrolet en América Latina, Vauxhall en el Reino Unido y Holden en Oceanía y Asia.

El Vectra reemplazó a modelos anteriores como el Opel Ascona y el Holden Apollo. Más tarde, el propio Vectra fue reemplazado por coches como el Opel Insignia en Europa.

El Vectra europeo tuvo tres versiones principales, lanzadas en 1988, 1995 y 2002. Era un coche de cinco plazas con el motor en la parte delantera y tracción en las ruedas delanteras o en las cuatro ruedas. Se fabricó en diferentes estilos de carrocería: sedán (cuatro puertas), liftback (cinco puertas) y familiar (cinco puertas).

En América Latina, Chevrolet fabricó las dos primeras generaciones del Vectra. En 2005, se lanzó una versión sedán del Opel Astra europeo con el nombre de Chevrolet Vectra. Más tarde, en 2007, se añadió una versión hatchback de cinco puertas, también llamada Chevrolet Vectra GT.

El Opel Vectra: Un Coche con Historia

¿Qué es el Opel Vectra?

El Opel Vectra es un coche de tamaño mediano que fue muy importante para la marca Opel. Se diseñó para ser un coche familiar cómodo y práctico, ideal para viajes largos o para el día a día.

Fue uno de los modelos más vendidos de Opel durante muchos años. Su diseño y tecnología fueron mejorando con cada nueva generación.

Las Generaciones del Vectra en Europa

El Opel Vectra se lanzó en Europa en tres generaciones principales. Cada una de ellas trajo mejoras en diseño, seguridad y tecnología.

  • Vectra A: La primera generación, lanzada en 1988.
  • Vectra B: La segunda generación, que llegó en 1995.
  • Vectra C: La tercera y última generación, presentada en 2002.

Primera Generación: Vectra A (1988-1995)

Opel Vectra A
Opel Vectra A con carrocería sedán

Datos generales
Fabricante Opel
Período 1988-1995
Dimensiones
Dimensiones Sedán:
4430 / 1700 / 1400 / 2600 mm
Liftback:
4350 / 1700 / 1400 / 2600 mm
Otros modelos
Predecesor Opel Ascona y Vauxhall Cavalier
Sucesor Opel Insignia

La primera versión del Vectra, llamada Vectra A, se lanzó en 1988. Estaba disponible en versiones sedán y liftback. El Opel Calibra, un coche deportivo, compartía muchas de sus piezas con el Vectra A.

En el Reino Unido, este modelo se vendió como Vauxhall Cavalier.

Características del Vectra A

El Vectra A fue uno de los primeros coches en tener un diseño muy aerodinámico. Esto significa que su forma ayudaba a que el aire pasara por encima de él de manera más suave, lo que mejoraba su eficiencia.

En 1992, el Vectra A recibió una pequeña actualización en su diseño. Estos cambios fueron principalmente estéticos para mantenerlo moderno.

Motores del Vectra A

El Vectra A ofrecía una variedad de motores. Había motores diésel de 1.7 litros con diferentes potencias.

También tenía varios motores de gasolina, desde 1.4 litros hasta 2.5 litros. Algunos de estos motores eran muy potentes, como el 2.0 litros turbo de 204 caballos de fuerza, que podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6.8 segundos.

Segunda Generación: Vectra B (1995-2002)

Opel Vectra B
Opel Vectra B (de @brugada3).jpg

Datos generales
Fabricante Opel
Período 1995-2002
Dimensiones
Dimensiones Sedán y liftback:
4475 / 1705 / 1425 / 2640 mm
Familiar:
4490 / 1705 / 1490 / 2640 mm
Otros modelos
Predecesor Opel Ascona y Vauxhall Cavalier
Sucesor Opel Insignia

La segunda generación, el Vectra B, se lanzó en 1995. Esta vez, también se añadió una versión familiar. En el Reino Unido, este modelo ya se llamó directamente Vectra, igual que en el resto de Europa.

Diseño y Seguridad del Vectra B

Para el Vectra B, Opel puso mucho esfuerzo en el diseño y la aerodinámica. Este modelo incluyó características avanzadas para su época, como sistemas de navegación y faros de xenón.

También mejoró mucho en seguridad, incluyendo airbags laterales de serie. Fue reconocido como el "Mejor coche del año" en 1997, destacando por su comodidad y su motor diésel turbo de inyección directa.

Opciones de Motor del Vectra B

El Vectra B ofrecía motores de gasolina de 1.6, 1.8, 2.0, 2.2 y 2.5 litros. El motor 2.5 litros era un V6, lo que significa que tenía seis cilindros en forma de "V".

En cuanto a los motores diésel, estaban disponibles versiones de 1.7, 2.0 y 2.2 litros. Todos eran motores con turbocompresor, lo que les daba más potencia.

Tercera Generación: Vectra C (2002-2010)

Opel Vectra C
Vec C2006.jpg

Datos generales
Fabricante Opel
Período 2002-2010
Dimensiones
Dimensiones Sedán y liftback: 4595-4610 / 1800 / 1460 / 2700 mm
Familiar: 4820-4840 / 1800 / 1500 / 2830 mm
Vectra OPC liftback:
4640 / 1800 / 1450 / 2700 mm
Vectra OPC familiar:
4870 / 1800 / 1490 / 2830 mm
Signum: 4635-4650 / 1800 / 1465 / 2830 mm
Otros modelos
Predecesor Opel Ascona y Vauxhall Cavalier
Sucesor Opel Insignia

La tercera generación, el Vectra C, se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2002. Mantuvo las tres carrocerías anteriores: sedán, liftback (llamado "Vectra GTS") y familiar ("Vectra Caravan").

Este modelo se construyó sobre una plataforma llamada Epsilon, que también usaron otros coches como el Saab 9-3.

Motores Disponibles en el Vectra C

El Vectra C ofrecía una amplia gama de motores de gasolina. Había opciones de 1.6, 1.8, 2.2, 2.0 turbo, 3.2 y 2.8 litros turbo. Los motores más grandes, el 3.2 y el 2.8 litros, eran V6.

En cuanto a los motores diésel, estaban disponibles versiones de 1.9, 2.0, 2.2 y 3.0 litros. Los motores diésel de 1.9 litros, conocidos como CDTI, fueron desarrollados junto con Fiat y fueron muy elogiados por su rendimiento.

El Futuro del Vectra: El Opel Insignia

A finales de 2005, Opel actualizó el Vectra C con un "lavado de cara" para modernizar su aspecto. Sin embargo, el mercado de los coches sedán estaba cambiando.

Por eso, Opel decidió lanzar un nuevo modelo para reemplazar al Vectra. Este nuevo coche, con un nombre y una personalidad diferentes, fue el Opel Insignia.

Opel Signum: Un Modelo Especial

Archivo:Opel-Signum-Facelift
Opel Signum

El Opel Signum fue un coche especial que se derivó del Vectra familiar. Se presentó como un prototipo en 1997 y luego en 2001.

Este modelo buscaba ofrecer más espacio interior, similar a los monovolumenes, pero con el aspecto de un coche más tradicional. Quería combinar la comodidad de un coche familiar con la amplitud de un monovolumen.

El Signum compitió en un pequeño segmento de mercado en Europa. Sin embargo, con la creciente popularidad de los SUV (coches todocamino), este tipo de vehículos dejó de ser tan demandado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opel Vectra Facts for Kids

kids search engine
Opel Vectra para Niños. Enciclopedia Kiddle.