Opel Zafira para niños
Datos para niños Opel Zafira |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Vauxhall Zafira Holden Zafira Chevrolet Zafira Subaru Traviq GM Zafira |
|
Empresa matriz | General Motors (1999-2017) PSA Peugeot Citroën Automobiles (2017-2019) |
|
Fabricante | Opel Vauxhall Holden Chevrolet Toyota (para el Subaru Traviq) |
|
Período | 1999-2019 | |
Configuración | ||
Tipo | Monovolumen | |
Segmento | Segmento C | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera / Cinco o siete plazas | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Opel Sintra | |
Sucesor | Chevrolet Spin | |
El Opel Zafira es un tipo de coche familiar grande, conocido como monovolumen, que fue diseñado por la empresa alemana Opel. Se fabricó desde el año 1999 hasta 2019. Este vehículo también se vendió con otros nombres en diferentes países, como Vauxhall Zafira en el Reino Unido, Holden Zafira en Australia, Chevrolet Zafira en Latinoamérica y Subaru Traviq en Japón.
El Zafira es un coche de cinco puertas. Su motor está en la parte delantera y las ruedas delanteras son las que lo impulsan. Fue uno de los primeros monovolúmenes de su tipo en ofrecer siete asientos. Su sistema especial de asientos, llamado Flex 7, permite esconder los asientos de la tercera fila debajo del maletero.
Gracias al sistema Flex 7, el conductor puede tener cinco o siete asientos disponibles en todo momento. Esto evita tener que decidir antes de un viaje si se necesita más espacio para la carga o para los pasajeros. Los asientos se guardan fácilmente bajo el maletero con un sistema manual muy sencillo.
Contenido
¿Cómo evolucionó el Opel Zafira?
El Opel Zafira tuvo tres generaciones principales, cada una con mejoras y nuevas características.
Zafira A (1999-2005): La primera generación
La primera versión del Zafira, llamada Zafira A, se basó en la plataforma del Opel Astra G. Fue desarrollado por completo por Porsche Engineering en 1998. Este modelo ofrecía varios tipos de motores de cuatro cilindros.
Había motores de gasolina de 1.6 litros (100 caballos de fuerza), 1.8 litros (115 o 125 caballos), 2.0 litros, 2.2 litros (147 caballos) y un 2.0 litros con turbocompresor (190 o 200 caballos). También había motores diésel de 2.0 litros (82 o 100 caballos) y 2.2 litros (125 caballos).
Algunos modelos de 1.6 litros podían usar gas natural comprimido. Los tanques de gas estaban escondidos bajo la segunda fila de asientos, para no quitar espacio interior.
Hacia el final de esta primera generación, se lanzó una versión deportiva llamada Opel Zafira OPC. Tenía un motor 2.0 Turbo OPC de 200 caballos y podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos. Aunque al principio se dudó de su éxito, el Zafira OPC fue muy bien recibido, especialmente en Alemania.
Zafira B (2005-2011): Mejoras en seguridad
La segunda generación, el Zafira B, también se construyó sobre la base del Opel Astra, esta vez el modelo H lanzado en 2004.
Gracias a su diseño, el Zafira B obtuvo la máxima puntuación (5 estrellas) en las pruebas de seguridad de choque. Se consideró uno de los monovolúmenes más seguros del mercado. Venía con 6 bolsas de aire, control de estabilidad (ESP-Plus), control de tracción, y anclajes Isofix para sillas de niños.
Debido al éxito de la versión deportiva anterior, se lanzó de nuevo el Zafira OPC. Este tenía un motor 2.0 Turbo OPC mejorado que alcanzaba los 240 caballos de fuerza y aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 7 segundos. Con mejoras en el chasis y la suspensión, se convirtió en uno de los monovolúmenes más rápidos del mundo.
Los motores de gasolina incluían opciones de 1.6 litros (105 o 115 caballos), 1.8 litros (140 caballos), 2.2 litros (150 caballos) y 2.0 litros (200 o 240 caballos). También había versiones que usaban gas natural comprimido o gas licuado del petróleo. Los motores diésel eran de 1.7 litros (110 o 125 caballos) o 1.9 litros (100, 120 o 150 caballos).
Zafira C (2011-2019): Innovación y tecnología
La tercera generación, el Zafira C, se construyó con una plataforma que combinaba elementos del Opel Astra y del Opel Insignia de su época.
Este Zafira tenía una estructura completamente nueva, lo que lo hacía una generación distinta. Incluía elementos visuales modernos y ponía mucha atención en los detalles y la calidad. El Zafira C introdujo nuevas tecnologías en la gama Opel. Por ejemplo, el sistema Opel Eye, una cámara que detecta señales de tráfico y mide la distancia con el coche de adelante.
Si el coche detectaba un posible choque, podía incluso aplicar los frenos si el conductor no reaccionaba. También añadió control de velocidad crucero adaptativo, detección de vehículos en el punto ciego, cámara de reversa y faros avanzados con diferentes posiciones de luz.
Podía tener mucho equipamiento opcional, como un gran parabrisas panorámico y el sistema FlexRide, que ajusta el comportamiento del chasis, la dirección y la suspensión. También innovó con el sistema FlexConsole, que ofrecía varios espacios para guardar objetos. Además, el sistema FlexFix permitía llevar hasta 4 bicicletas y se guardaba fácilmente en el coche.
En cuanto a seguridad, el Zafira Tourer venía con anclajes Isofix, 6 bolsas de aire (con 2 más opcionales), control de estabilidad (ESP), control de tracción (TC) y ayuda a la frenada de emergencia.
Los motores de gasolina eran más recientes. Había un 1.8 litros (115 caballos), un 1.6 litros (110 caballos) que podía usar Gas Natural Comprimido (GNC), y un 1.4 litros Turbo (120 o 140 caballos). Los motores diésel eran de 2.0 litros en tres versiones: 110, 130 y 160 caballos. Todos tenían turbocompresor e inyección directa. La mayoría de los motores incluían un sistema Start&Stop que apaga el motor en paradas largas, como en los semáforos.
Otros modelos relacionados
- Chevrolet Spin
- Opel Meriva
Véase también
En inglés: Opel Zafira Facts for Kids