Chevrolet Cavalier para niños
Datos para niños Chevrolet Cavalier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | General Motors | |
Fabricante | ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 1982-2005 2017-presente (Latinoamérica y China) |
|
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Otros modelos | ||
Similares | Ford Focus Honda Civic Toyota Corolla |
|
Predecesor | Chevrolet Monza (1996) ![]() Chevrolet Sonic (2017) ![]() |
|
Sucesor | Chevrolet Cobalt (EUA y Canadá) Chevrolet Optra (México) |
|
Sitio web | https://www.chevrolet.com.mx/autos/cavalier-auto-sedan | |
El Chevrolet Cavalier es un automóvil compacto. Fue fabricado por la empresa estadounidense Chevrolet y la japonesa Toyota. Usaron una base llamada plataforma J de General Motors.
Desde 2017, una nueva versión del Cavalier se fabrica en Shanghái, China. Esta versión es hecha por una empresa china llamada SAIC Motor. El Cavalier fue muy popular en Estados Unidos y Canadá desde su lanzamiento en 1981. En el año 2000, fue el coche más vendido de General Motors.
El Cavalier fue un modelo importante para Chevrolet. Ayudó a la marca a competir con coches compactos importados. Antes del Cavalier, otros modelos como el Chevrolet Corvair y el Chevrolet Vega intentaron lo mismo. El Cavalier logró un gran éxito con su diseño de tracción delantera.
Los modelos más recientes del Cavalier (a partir de 1995) usan motores de 4 cilindros. Por ejemplo, el motor 2.4 litros del modelo deportivo Z24 tenía una potencia de 150 caballos de fuerza.
En la versión sedán, el Cavalier ofrece motores Ecotec de 2.2 litros. Estos motores son eficientes en el consumo de combustible. Pueden recorrer entre 12 y 15 kilómetros por litro en carretera. El tanque de combustible tiene una capacidad de 55 litros.
- Un motor de 4 cilindros, 2.2 litros Ecotec, con transmisión manual de 5 velocidades. Este motor produce 144 caballos de fuerza.
- Otro motor de 4 cilindros, 2.2 litros, con transmisión automática de 4 velocidades. Este motor genera 120 caballos de fuerza.
La versión cupé de dos puertas solo se vendía con el motor de 2.4 litros y 4 cilindros. Este motor se combinaba con una transmisión automática. Producía 150 caballos de fuerza.
Contenido
Historia del Chevrolet Cavalier
El Chevrolet Cavalier ha tenido varias versiones a lo largo de los años. Cada una de ellas trajo cambios y mejoras.
Primera Generación (1982-1987)
El Cavalier se lanzó en mayo de 1981 como modelo de 1982. Tenía tracción delantera y motores de cuatro cilindros. Se ofrecía en varias formas: sedán de 2 y 4 puertas, con portón trasero y familiar. Los modelos descapotables se añadieron en 1983. El nombre "Cavalier" viene de una marca británica de General Motors, llamada Vauxhall Motors.
En 1982, el motor principal era de 1.8 litros. Podía tener una caja de cambios manual de 4 velocidades o una automática de 3 velocidades. El Cavalier se vendía en cuatro estilos de carrocería: cupé, hatchback, sedán y familiar. También había diferentes niveles de equipamiento.
En 1983, un motor de 2.0 litros con inyección de combustible reemplazó al anterior. También se añadió una transmisión manual de 5 velocidades. Ese año, se lanzó el primer modelo descapotable de Chevrolet desde 1975.
Para 1984, el Cavalier tuvo un pequeño cambio en su diseño. Recibió una nueva parrilla y faros diferentes. En 1985, se añadió un motor V6 de 2.8 litros como opción.
En 1986, se introdujo el paquete Z24 para los modelos cupé y hatchback. Este paquete incluía detalles deportivos y un tablero de instrumentos digital. En 1987, los motores se actualizaron para ser más potentes.
Segunda Generación (1988-1994)
El Cavalier fue rediseñado en 1987 para el modelo de 1988. El modelo hatchback de 3 puertas se dejó de fabricar. Se mantuvieron el cupé, el sedán, el familiar y el descapotable. El cupé tuvo un diseño exterior completamente nuevo.
En 1989, se mejoró la columna de dirección para mayor seguridad. Los cinturones de seguridad traseros se hicieron estándar en todos los modelos. El motor V6 opcional también se hizo más potente.
En 1990, el motor básico se hizo más grande, de 2.2 litros, y su potencia aumentó. Se añadieron cinturones de seguridad delanteros automáticos. El motor V6 opcional también se actualizó a uno de 3.1 litros.
El Cavalier de 1991 tuvo un cambio de imagen más grande. Incluyó un nuevo capó, parachoques y faros. El sistema de refrigeración del coche también se rediseñó.
En 1992, el motor de 2.2 litros mejoró su potencia a 110 caballos de fuerza. Los frenos antibloqueo (ABS) se hicieron estándar. Las cerraduras eléctricas también se hicieron estándar y se bloqueaban automáticamente al iniciar la marcha.
En 1993, los modelos descapotables recibieron una luneta trasera de cristal. Esto permitía desempañar la ventana trasera. Para 1994, el motor de 2.2 litros aumentó su potencia a 120 caballos de fuerza.
Tercera Generación (1995-2005)
El Cavalier fue completamente rediseñado en 1995. Se hizo más grande y con un estilo más moderno. Se ofrecían versiones cupé, sedán y descapotable. El modelo familiar se dejó de fabricar. En 1997, el Cavalier se convirtió en el coche más vendido de toda la gama de General Motors.
En esta generación, solo se usaron motores de cuatro cilindros. La opción de motor V6 se eliminó. Los modelos básicos usaban un motor de 2.2 litros. A partir de 1996, una nueva transmisión automática de 4 velocidades estuvo disponible.
Los modelos Z24 y LS descapotable usaron un motor de 2.3 litros en 1995. Luego, en 1996, recibieron un nuevo motor de 2.4 litros. Este motor producía 150 caballos de fuerza.
En el año 2000, el coche recibió un pequeño cambio de imagen. Tuvo faros más grandes y una parrilla mejorada. El modelo Z24 se vendió solo en versiones cupé hasta 2001. Tenía una suspensión deportiva y neumáticos más grandes.
En 2002, la transmisión automática de 3 velocidades se eliminó. La transmisión automática de 4 velocidades se convirtió en la principal. En 2003, se introdujeron los nuevos motores Ecotec. Estos motores eran más eficientes en el consumo de combustible. El Chevrolet Cavalier fue reemplazado por el Chevrolet Cobalt en 2005.
Cuarta Generación (2017-Presente)
Chevrolet reintrodujo el nombre Cavalier en 2017. Lanzó un nuevo sedán compacto exclusivo para China y México. Este modelo se presentó en el Salón del Automóvil de Chengdu en 2016. Se construyó sobre la misma base que la primera generación del Chevrolet Cruze.
Este Cavalier usa un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros. Es el mismo motor que usan muchos modelos compactos de General Motors en China. En México, el motor de 1.5 litros produce 107 caballos de fuerza.
El Cavalier se actualizó para el año 2020 en México. Se añadieron nuevos colores, un nuevo diseño de rines y mejoras de seguridad. Estas mejoras incluyen cuatro bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad. También se hicieron pequeños cambios en el interior.
En 2019, el Cavalier dejó de fabricarse para el mercado chino. Fue reemplazado por el Chevrolet Monza. Sin embargo, se siguió fabricando para exportación a otros países.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chevrolet Cavalier Facts for Kids
- Opel Ascona C