robot de la enciclopedia para niños

Ciudad de San Martín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad del Libertador General Don José de San Martín
Ciudad
Plazaymunicipalidad.JPG
Ciudad del Libertador General Don José de San Martín ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Ciudad del Libertador General Don José de San Martín
Ciudad del Libertador General Don José de San Martín
Localización de Ciudad del Libertador General Don José de San Martín en Región Metropolitana de Buenos Aires

<mapframe align="center" text="Villa Ayacucho con sus límites" width="240" height="300" zoom="13" latitude="-34.57907435925629" longitude="-58.54126681518291"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2157253", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 34°34′38″S 58°32′16″O / -34.577175082967, -58.537641779221
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Escudo del Partido de General San Martín.svg General San Martín
Superficie  
 • Total 5,62 km²
Altitud  
 • Media 28 m s. n. m.
Código postal B1650
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q781245", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}]

</mapframe>

| dirigentes_títulos = Intendente | población = 28399 | población_año = 2001 | página web = www.sanmartin.gov.ar | fundación = 1856 | gentilicio = sanmartinense | elevación_media = 28 | horario = UTC -3 | idioma = Español | código_postal_nombre = Código Postal Argentino | código_postal = B1650 | prefijo_telefónico = 011 | imageninferior = Plazaymunicipalidad.JPG | imageninferior_pie = Plaza de San Martín y Municipalidad. }}

La Ciudad del Libertador General Don José de San Martín, conocida como San Martín, es una ciudad importante en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Argentina. Es la ciudad principal del Partido de General San Martín. Se encuentra a solo 2,5 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Antiguamente, entre 1836 y 1856, se llamó Santos Lugares de Rosas. También es la décima estación de la línea de tren Mitre, ramal José León Suárez.

Historia de San Martín: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes y Primeros Asentamientos (1730-1825)

En la zona donde hoy se encuentra San Martín, se establecieron comunidades religiosas como los franciscanos y mercedarios alrededor de 1730. Sus tierras ayudaban a mantener lugares importantes en Jerusalén. La "Chacra de los franciscanos" ocupaba parte de la ciudad actual.

Hasta 1825, esta área, conocida como Santos Lugares, formaba parte de San Isidro. Era un lugar con pocas casas y unas 300 personas, que cultivaban y criaban animales para vender sus productos en Buenos Aires.

Eventos Importantes y Crecimiento (1806-1856)

En junio de 1806, la zona fue testigo de eventos históricos. Cuando fuerzas británicas tomaron Buenos Aires, líderes como Juan Martín de Pueyrredón y Santiago de Liniers organizaron la resistencia. Se reunieron tropas en la zona, y aunque hubo una batalla en los "Caseríos de Perdriel", los patriotas lograron reagruparse y reconquistar Buenos Aires el 12 de agosto.

  • 1811: Se construyó una "Posta de Correos", un lugar donde se detenían los correos y viajeros que iban de Buenos Aires hacia el norte, hasta Paraguay.
  • 1813: El General San Martín y su Regimiento de Granaderos a Caballo pasaron por la posta mientras perseguían barcos enemigos.
  • 1823: Se fundó la primera escuela pública para niños en Santos Lugares.
  • 1825: Se creó la parroquia "Jesús Amoroso", separándose de San Isidro.
  • 1836: Nació el famoso poeta José Hernández, autor de "Martín Fierro", en la chacra de sus tíos. Hoy, esa casa es el Museo Histórico José Hernández - Chacra Pueyrredón.
  • 1836: Los vecinos pidieron organizar las calles. El lugar fue nombrado Santos Lugares de Rosas.
  • 1837: Se trazaron 81 manzanas y 49 quintas (grandes propiedades con cultivos).
  • 1840: El gobernador Juan Manuel de Rosas estableció el "Campamento de los Santos Lugares" en el antiguo convento de los Mercedarios.
  • 1852: Después de la batalla de Caseros, donde Rosas fue derrotado, el General Justo José de Urquiza visitó la zona.
  • 1856: El 6 de diciembre, el nombre de Santos Lugares de Rosas fue cambiado a General San Martín. El 18 de diciembre se aprobó un decreto para una nueva organización urbana.

Desarrollo y Modernización (1857-1920)

  • 1857: La zona urbana del pueblo se expandió.
  • 1864: El 25 de febrero, se creó oficialmente el Partido de General San Martín.
  • 1876: La llegada del ferrocarril a Campana impulsó el crecimiento de San Martín, conectándola rápidamente con Buenos Aires.
  • 1888: El Partido de General San Martín cedió tierras al sur de la Av. General Paz a la Capital Federal. A cambio, recibió otras localidades.
  • 1889: Se fundó el pueblo de Villa Ballester.
  • 1892: Se fundó el pueblo de Caseros, que también creció gracias al ferrocarril.
  • 1900: San Martín tenía 27.000 habitantes y su industria crecía. Se instaló una usina eléctrica.
  • 1911: El 2 de noviembre, San Martín fue declarada ciudad.
  • 1915: El 11 de abril, se inauguró en la plaza principal la estatua del Libertador.
Archivo:Monumentoasanmartin
Monumento a San Martín.
Archivo:Municipalidad de San Martin
El Palacio Municipal, inaugurado en 1978.

San Martín en el Siglo XX y XXI

  • 1930: El Colegio Militar de la Nación, ubicado en parte del antiguo cuartel de Rosas, fue el punto de partida de un importante evento político.
  • 1960: Una parte significativa de su territorio se separó para crear el Partido de Tres de Febrero.
  • 1978: Se inauguró el nuevo Palacio Municipal, llamado “Ejército de los Andes”.
  • 2001: El 17 de enero nació Enzo Fernández, un futbolista que se convirtió en campeón del mundo con la selección Argentina en el Mundial de Catar 2022.

Geografía y Clima

¿Cómo es el Clima en San Martín?

El clima en General San Martín, Buenos Aires, es templado. Los veranos son cálidos y los inviernos frescos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de General San Martín, BA WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39.7 39.3 37.5 35.8 30.4 27.6 27.8 34.2 34.3 34.7 36.0 38.1 39.7
Temp. máx. media (°C) 29.5 28.7 25.4 22.3 19.9 16.3 14.6 15.1 18.8 22.7 24.9 27.0 22.1
Temp. media (°C) 23.6 23.0 19.9 16.9 14.4 10.8 9.6 10.5 13.6 16.6 19.2 21.4 16.6
Temp. mín. media (°C) 17.8 17.4 14.5 11.6 8.9 5.3 4.7 6.0 8.5 10.6 13.6 15.9 11.2
Temp. mín. abs. (°C) 4.6 1.9 -1.7 -4.8 -4.9 -6.3 -7.2 -5.4 -4.5 -3.9 -0.3 1.8 -7.2
Precipitación total (mm) 120.1 119.0 140.5 100.4 74.8 69.6 68.9 70.3 70.7 117.2 109.0 111.3 1171.8
Nevadas (cm) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Días de precipitaciones (≥ ) 10 10 9 9 8 6 5 7 8 9 10 10 101
Días de nevadas (≥ 0) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horas de sol 270 240 190 175 170 135 140 175 180 215 255 260 2405
Humedad relativa (%) 68 67 89 83 78 75 80 81 80 79 72 70 76.8
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Argentino

La zona puede tener:

  • Tormentas fuertes de vez en cuando.
  • Posibles tornados pequeños y granizo.
  • Poca actividad sísmica (movimientos de tierra).

Personajes Famosos de San Martín

San Martín ha sido el hogar de muchas personas destacadas:

En Villa Ballester, una localidad cercana, nacieron o vivieron:

Ciudades Hermanas de San Martín

San Martín tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:

Presencia Militar y Religiosa

Unidades Militares en San Martín

La ciudad alberga unidades del Ejército Argentino:

Ejército ArgentinoEjercito Argentino Escudo.png
Unidades pertenecientes a la Guarnición Militar Buenos Aires Coronel Doctor Roque Sáenz Peña Sigla
Liceo Militar General San Martín LMGSM

Parroquias Católicas en San Martín

La Iglesia católica tiene varias parroquias en la ciudad:

Iglesia católica
Diócesis San Martín
Parroquias Catedral Jesús Buen Pastor, María Inmaculada, Nuestra Señora del Rosario (en Villa Progreso), Nuestra Señora del Santísimo Sacramento

Más Información

  • Universidad Nacional de General San Martín

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Martín, Buenos Aires Facts for Kids

kids search engine
Ciudad de San Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.