robot de la enciclopedia para niños

Boavita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boavita
Municipio
Boavita Parque.JPG
Iglesia y parque de Boavita.
Flag of Boavita (Boyacá).svg
Bandera
Boavita escudo.jpg
Escudo

Otros nombres: Corazón del Norte
Boavita ubicada en Colombia
Boavita
Boavita
Localización de Boavita en Colombia
Colombia - Boyaca - Boavita.svg
Ubicación de Boavita en Boyacá
Coordenadas 6°19′51″N 72°35′03″O / 6.3308333333333, -72.584166666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Norte
Alcalde Alberto Sandoval (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de febrero de 1613
 • Erección Enero de 1756
Superficie  
 • Total 159 km²
 • Media 2114 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 5487 hab.
 • Densidad 44,52 hab./km²
 • Urbana 2765 hab.
Gentilicio Boavitano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Boavita es un municipio colombiano. Se encuentra en la Provincia del Norte del departamento de Boyacá. Está a 184 kilómetros de Tunja, la capital del departamento.

¿Qué significa el nombre Boavita?

El nombre Boavita viene de una lengua indígena antigua, el chibcha. Se cree que podría significar "Punta del Sol" o "Puerta del Sol". También se ha interpretado como "La punta del cerro dedicado a Dios".

Historia de Boavita

¿Cuándo se fundó Boavita?

Antes de la llegada de los españoles, ya existía un pequeño asentamiento indígena en esta zona. Después de la Conquista española, en 1553 y 1554, Pedro Niño González fue encargado de estas tierras. Él trajo el cultivo de la vid (para uvas) y la palma de dátil.

El 9 de febrero de 1613, se construyó una capilla en un lugar llamado Patiño. Más tarde, la capilla y el pueblo se trasladaron al sitio actual. Esto se hizo porque el lugar original no tenía suficiente agua y el terreno no era adecuado.

¿Cómo creció el pueblo?

Como era costumbre en los pueblos fundados por los españoles, se construyó una plaza principal. En el centro de la plaza había una fuente de agua. Algunas casas antiguas alrededor de la plaza han desaparecido, ya sea por incendios o para hacer la plaza más grande.

En 1633, Boavita era mucho más grande. Incluía los territorios de los actuales municipios de Boavita, La Uvita y San Mateo. En enero de 1756, Juan Fernández se convirtió en el primer alcalde de Boavita.

Geografía y datos importantes

Archivo:Mapa pol Boavita
División política de Boavita.

Boavita es el municipio más grande de la Provincia del Norte de Boyacá. Tiene una extensión de 221 km². Es el segundo municipio más poblado de su provincia, después de Soatá.

Su altura promedio es de 2114 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). La temperatura promedio es de 18 °C.

Veredas de Boavita

El área rural de Boavita está dividida en trece veredas, que son como pequeños caseríos o zonas rurales:

  • Cabuyal
  • Cachavita
  • Cácota
  • Chorrera
  • Chulavita
  • Lagunillas
  • Melonal
  • Ochacá
  • Río de Abajo
  • Río de Arriba
  • Sacachova
  • San Francisco
  • San Isidro

El terreno de Boavita es montañoso. En esta región, es común que las tierras se usen más para pastos y bosques que para la agricultura. Hay algunas preocupaciones sobre la deforestación y la erosión del suelo.

Distancias a otras ciudades

Límites de Boavita

Boavita limita con varios municipios:

Economía de Boavita

La economía de Boavita se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la minería.

  • Ganadería: Se crían diferentes tipos de animales como ganado vacuno, caballar, mular, asnal, ovino, caprino y porcino. Boavita tiene alrededor de 8200 cabezas de ganado vacuno, que producen unos 4500 litros de leche al día.
  • Minería: Se extrae carbón de minas subterráneas. También hay depósitos de caliza y arena.
  • Industria: Además de la agricultura, ganadería y minería, en Boavita se fabrican productos como lienzos, alpargatas y sombreros de paja.

Patrona municipal

Archivo:Boavita fotoscopia
Fotoscopia, Cuadro histórico de la Virgen de la Estrella.

Boavita se convirtió en parroquia el 9 de febrero de 1812. La patrona del municipio es la Virgen de la Estrella. Se venera un cuadro antiguo de ella que, según la tradición, viene de la corte del rey Felipe II. En Boavita, se le añadió una estrella de oro en la frente, y por eso se le llama Nuestra Señora de la Estrella.

Este cuadro se guarda en el altar mayor de la iglesia. El 22 de julio de 1633, la Virgen de la Estrella fue oficialmente nombrada patrona del lugar.

Desde entonces, es costumbre celebrar las ferias y fiestas en su honor el 6 de enero de cada año. Su día religioso se celebra el 8 de octubre, una fecha que se acordó en 2004.

Fiestas y celebraciones

Cada año, a principios de enero, durante el puente festivo de los Reyes Magos, se celebran las ferias y fiestas en honor a la Virgen de la Estrella. Hay muchas actividades para disfrutar, como:

  • Alboradas y retretas (conciertos al aire libre).
  • Procesiones religiosas.
  • Verbenas (fiestas populares).
  • Corridas de toros y ferias ganaderas.
  • El tradicional drama de los Santos Reyes Magos.
  • Las populares "josas" (actividades típicas de la región).

También se puede probar la deliciosa comida típica del norte de Boyacá. Las fiestas comienzan el 3 de enero con un colorido carnaval de la juventud.

Lugares interesantes para visitar

Boavita tiene paisajes impresionantes que tanto los habitantes como los visitantes pueden disfrutar. Algunos de los lugares más destacados son:

  • La Gruta: Es un monumento que se encuentra a la entrada del municipio. Allí se puede ver la imagen de la Virgen de la Estrella, que parece cuidar el pueblo.
  • Santuario Religioso La Santa Cruz de Sacachova: Este lugar está en la parte norte del municipio. Desde su altura, se pueden ver varios municipios cercanos como Tipacoque, Soatá, La Uvita y Boavita. Lo más llamativo es una gran cruz de metal de 21 metros de altura en la cima, construida para honrar a Dios.
  • Quebrada La Ocalaya: Esta quebrada forma muchas cascadas hermosas. Desciende por el lado izquierdo de Boavita y es ideal para actividades de ecoturismo como caminatas, deportes de aventura y, si te animas, puedes sumergirte en sus aguas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boavita Facts for Kids

kids search engine
Boavita para Niños. Enciclopedia Kiddle.