robot de la enciclopedia para niños

Curuba para niños

Enciclopedia para niños

Las curubas, también conocidas como tumbos, parchas o taxos, son plantas trepadoras que pertenecen al género Passiflora. Son originarias de las zonas altas de la Cordillera de los Andes. Sus frutos se han cultivado y consumido desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos a América. Se encuentran en países como Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, México y Venezuela. Por fuera, el fruto de la curuba se parece a un plátano, y por dentro, a un maracuyá.

Datos para niños
Passiflora Supersección Tacsonia p.p.
Curuba.jpg
Frutos de curuba
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Passifloraceae
Subfamilia: Passifloroideae
Tribu: Passifloreae
Género: Passiflora
Sección: Tacsonia y Elkea (pro parte)

¿Cómo son las plantas de curuba?

Archivo:2017-02-12 16.44.54 HDR
Flor de Passiflora Tacsonia.

Las plantas de curuba son enredaderas con tallos redondos y suaves. Sus hojas tienen forma de huevo, con tres lóbulos y bordes dentados. Generalmente, son suaves por ambos lados. Las flores cuelgan y tienen una bráctea (una hoja modificada) cilíndrica de color verde. Estas flores son de color rojo o violeta.

El fruto de la curuba es una baya con forma alargada u ovalada. Su cáscara puede ser dura o blanda, de color verde claro, y se vuelve amarilla cuando madura. Dentro, el fruto tiene muchas semillas pequeñas con una pulpa anaranjada, jugosa y deliciosa que se puede comer.

¿Cómo se cultiva la curuba?

Archivo:2017-02-12 15.49.53 HDR
Flor de Passiflora Tacsonia.

Para cultivar curubas, se usan estructuras de soporte llamadas espalderas. Esto es porque la planta es una enredadera y necesita algo a lo que trepar. Estas espalderas se construyen de forma similar a una cerca.

La curuba se cultiva en zonas que están entre 1800 y 3500 metros sobre el nivel del mar. Su fruto es muy valorado por su sabor y aroma. Además, es una fruta nutritiva, ya que contiene vitamina A, vitaminas del grupo B y vitamina C. También aporta minerales importantes como calcio, fósforo y hierro. La curuba tiene un gran mercado, especialmente en Colombia.

Una planta de curuba puede dar frutos durante 8 a 10 años. Para que siga produciendo bien, es necesario podarla (cortar algunas ramas) de forma adecuada. La recolección de los frutos debe hacerse cuando están "pintones", es decir, cuando empiezan a cambiar de color. Esto ayuda a que el sabor mejore. Es importante cortar el fruto con tijeras de podar, sin torcerlo ni golpearlo, para que no se dañe y mantenga su valor.

Tipos de curuba

Existen diferentes tipos de curuba dentro del género Passiflora. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

  • Supersección Tacsonia
    • Sección Tacsonia
      • Passiflora antioquensis - Conocida como Curuba antioqueña.
    • Sección Elkea
      • Passiflora tripartita
        • Passiflora tripartita var mollissima - Llamada Curuba sabanera o curuba de Castilla.
        • Passiflora tripartita var tripartita - Conocida como Taxo.
      • Passiflora cumbalensis - También se le llama Taxo o Curuba roja, o Taxo o curuba bogotana.
      • Passiflora mixta - Conocida como Taxo de indio, Taxo de monte o parcha.
      • Passiflora tarminiana - Se le conoce como Taxo amarillo o taxo ecuatoriano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Banana passionfruit Facts for Kids

kids search engine
Curuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.