robot de la enciclopedia para niños

Ipomoea batatas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batata/Camote/Boniato
5aday sweet potato.jpg
Raíz tuberosa de Ipomoea batatas
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Convolvulaceae
Tribu: Ipomoeeae
Género: Ipomoea
Especie: Ipomoea batatas
(L.) Lam., 1793

La Ipomoea batatas, conocida como batata, camote o boniato, es una planta muy especial. Pertenece a la familia Convolvulaceae. Se cultiva en muchas partes del mundo por su raíz tuberosa comestible.

La Batata: Un Tesoro Dulce y Nutritivo

La batata es una planta trepadora que puede vivir muchos años. Sus tallos son un poco gruesos y suelen echar raíces en los nudos. Las hojas tienen formas variadas, a veces con bordes lisos y otras con lóbulos.

¿Qué es la Batata?

La parte más importante de la batata son sus raíces tuberosas. Son gruesas, alargadas y se pueden comer. Por eso, se cultiva mucho en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Sus hojas tienen forma de corazón y sus flores son de color lila, a veces con el centro más oscuro o blanco.

¿De Dónde Viene la Batata?

Se cree que la batata es originaria de América Central. Sin embargo, los restos más antiguos de batata se encontraron en Perú. Estos restos tienen una antigüedad de más de 10,000 años. Esto sugiere que la batata se cultivaba allí desde hace mucho tiempo.

La Batata en el Mundo

Archivo:Porpaís batata boniato camote
Nombres de la batata en español según la región.
Archivo:Ipomoea batatas 002
Flores de Ipomoea batatas.

La batata llegó a Europa a finales del siglo XV gracias a Cristóbal Colón. Desde entonces, su cultivo se ha extendido por todo el mundo en lugares con climas adecuados.

China es el mayor productor de batata, cultivando alrededor del 80% del total mundial. Otros grandes productores son Uganda, Nigeria e Indonesia. La batata es un alimento muy valioso. Ayuda a combatir la desnutrición por ser nutritiva, fácil de cultivar y muy productiva.

¿Cómo se Cultiva la Batata?

La batata es una planta herbácea que prefiere los climas tropicales y subtropicales. Le gustan las temperaturas suaves, entre 14 y 26 grados Celsius. Necesita suelos profundos y que drenen bien, pero con algo de humedad.

La luz del sol es muy importante para su crecimiento. Demasiado nitrógeno puede ser perjudicial. La batata puede cultivarse junto a otras plantas como la cebolla o la yuca. Generalmente, se reproduce plantando trozos de tallo (esquejes) o, a veces, las propias raíces. Se poda para que las raíces crezcan más y produzcan más tubérculos.

Los Beneficios de la Batata para tu Salud

La batata es muy buena para la salud. Su raíz tiene mucho almidón, vitaminas, fibra y minerales como el potasio.

Vitaminas y Minerales Clave

La batata tiene más energía que la papa. Es rica en provitamina A (betacaroteno), B1, C y E. Cuanto más amarilla es la batata, más betacaroteno tiene. Por eso, las batatas amarillas son muy usadas en Asia y África para ayudar a los niños a obtener suficiente vitamina A. Su sabor dulce se debe a azúcares naturales como la sacarosa, glucosa y fructosa.

Aunque no tiene mucha proteína, la batata es importante por su contenido de lisina. Por eso, se usa para complementar harinas de cereales. Tiene poca lípidos (grasas).

La Batata y la Fibra

La batata tiene mucha fibra digerible. Esta fibra ayuda a que el tránsito intestinal funcione bien. También ayuda a controlar el nivel de glucosa en la sangre y a reducir el colesterol. Además, te hace sentir lleno por más tiempo. La piel y la pulpa de la batata tienen antioxidantes, que son buenos para proteger el cuerpo.

Las hojas de la batata también son comestibles. Son ricas en hierro, provitamina A, vitamina B2, vitamina C y vitamina E.

Programas para Mejorar la Nutrición

Debido a sus grandes beneficios, la batata se ha usado en programas para mejorar la alimentación. Un ejemplo es el programa VITA A, apoyado por el Banco Mundial y el gobierno de Perú.

Batata dulce cruda
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 86 kcal 360 kJ
Carbohidratos 20.1 g
 • Almidón 12.7 g
 • Azúcares 4.2 g
Grasas 0.1 g
Proteínas 1.6 g
Retinol (vit. A) 709 μg (79%)
 • β-caroteno 8509 μg (79%)
Tiamina (vit. B1) 0.1 mg (8%)
Riboflavina (vit. B2) 0.1 mg (7%)
Niacina (vit. B3) 0.61 mg (4%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.8 mg (16%)
Vitamina B6 0.2 mg (15%)
Ácido fólico (vit. B9) 11 μg (3%)
Vitamina C 2.4 mg (4%)
Calcio 30.0 mg (3%)
Hierro 0.6 mg (5%)
Magnesio 25.0 mg (7%)
Fósforo 47.0 mg (7%)
Potasio 337 mg (7%)
Sodio 55.0 mg (4%)
Zinc 0.3 mg (3%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: nutritiondata.com

El programa VITA A, que comenzó en 2001, introdujo variedades de camote anaranjado en países de África. Esto ayudó a mejorar la nutrición en esas regiones. Las Naciones Unidas informaron que muchos niños en el Subsahara africano tienen deficiencia de vitamina A. Las propiedades nutritivas del camote peruano fueron reconocidas con un premio internacional por su ayuda en la lucha contra la desnutrición infantil.

La Batata en la Cocina del Mundo

Archivo:Camotemuseolarco
Representación del camote en un huaco mochica (año 500 aprox.). Museo Larco, Lima, Perú.

La batata es un alimento muy popular en la cocina de muchos países desde hace miles de años. Incluso los mochicas en el año 200 d.C. ya representaban el camote en su cerámica.

Recetas y Tradiciones por País

  • En África: La introducción de la batata de pulpa anaranjada ha mejorado la nutrición de los pequeños agricultores.
  • En Chile: Se usa para hacer el "dulce de camote", una preparación con camote y azúcar. También se usa como alternativa a la papa en varios platos. En la Isla de Pascua, es un cultivo importante y se llama kumara.
  • En Costa Rica: Se usa en muchos platos como la olla de carne, dulces, pasteles, purés, asada o en empanadas.
  • En Puerto Rico: La batata es un alimento básico. Se come asada, hervida o sancochada. Se sirve con leche o café, con queso, o como parte de platos con bacalao, carne o pollo. También se hacen postres como el flan de batata.
  • En Perú: Es muy popular y a menudo reemplaza a la papa. Se come frita, cocida, en dulces como el camotillo, y acompaña el cebiche y los chicharrones. En el cebiche, su sabor dulce ayuda a equilibrar el picante. Perú tiene la mayor diversidad de variedades de camote del mundo.
  • En República Dominicana: Se consume asada, sancochada, con coco, con piña, frita, y en helados y postres. Se cultivan al menos trece variedades.
  • En México: Se consume como confitura (fruta cristalizada) o postre (compota). Los dulces de camote son famosos en Puebla. Los "camoteros" venden camote y plátano asados en carritos, con un silbato especial.
  • En Estados Unidos: Es muy común comerla caramelizada como acompañamiento en la cena del Día de Acción de Gracias.
  • En España: En Canarias se llama batata o boniato y forma parte de platos tradicionales como el puchero y el sancocho. En la Comunidad Valenciana se usa para los pasteles de boniato en Navidad. En Aragón y Cataluña se come en otoño, especialmente en la Castañada, con castañas asadas y Panellets.
  • En Cuba: Se come hervida, frita o en almíbar. También se hace puré de boniato con nuez moscada y el boniatillo, un dulce con leche de coco y canela.
  • En Argentina y Uruguay: La batata es parte de comidas populares como el puchero y se usa para postres como el postre vigilante (queso con dulce de batata). El dulce de batata es muy querido, a veces mezclado con chocolate.
  • En Brasil: Es el cuarto vegetal más cultivado. Se come hervida, frita y salada. También se mezcla con cebolla para hacer bolas amargas. El dulce de batata se conoce como marrom glace.
  • En Venezuela: Se consume hervida con guiso de pescado, frita en rodajas, o en dulces como la "conserva de batata" o el "Juan Sabroso". También se hacen buñuelos. En algunas zonas se come asada a la brasa o en un potaje llamado "machucado".

Otros Usos de la Batata

La batata de pulpa morada se usa para hacer jugos y colorantes para alimentos. También se investiga cómo usar los restos de la batata para producir aditivos alimentarios o suplementos ricos en fibra y antioxidantes. En Japón, se usa para fabricar almidón y los residuos se aprovechan como fibra.

Las raíces de la batata también se usan para producir productos fermentados como vino y etanol. Las hojas son comestibles y se usan en recetas. Además, del almidón de la batata se puede obtener bioplástico.

¿Cómo se Llama la Batata?

La batata tiene muchos nombres diferentes. La palabra boniato viene de una lengua caribeña, mientras que camote viene del náhuatl camohtli. La palabra batata tiene origen taíno.

Algunos de sus nombres en español son: bataca, batata, boniato, buniato, camote, moniato, moniatos, patata de Málaga, patata dulce y minina.

En guaraní (Paraguay y noreste de Argentina) se le llama "yety". En el oriente de Venezuela se le conoce como chaco. Los primeros historiadores de América la llamaron ages. En quechua de Cusco, Perú, se llama apichu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sweet potato Facts for Kids

kids search engine
Ipomoea batatas para Niños. Enciclopedia Kiddle.