robot de la enciclopedia para niños

Sylvain Maréchal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sylvain Marechal
Sylvain Maréchal.

Sylvain Maréchal (nacido el 15 de agosto de 1750 y fallecido el 18 de enero de 1803) fue un escritor, poeta y pensador político durante la Revolución francesa. Se interesó por las ideas de igualdad y justicia social. Fue un pionero en algunas ideas que buscaban una sociedad más justa, donde los bienes se compartieran y las personas tuvieran los mismos derechos.

Datos para niños
Sylvain Maréchal
Sylvain Marechal.jpg
Sylvain Maréchal.
Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1750
París, Francia
Fallecimiento 18 de enero de 1803 (52 años)
Montrouge, Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Ensayista, poeta, activista político
Movimiento Ilustración
Obras notables Manifeste des Égaux, Dictionnaire des Athées anciens et modernes

También fue editor de un periódico importante de la época llamado Révolutions de Paris.

¿Quién fue Sylvain Maréchal y qué defendía?

Sylvain Maréchal fue una figura destacada en la Revolución francesa. Sus ideas se centraban en la igualdad para todas las personas. Creía que la propiedad privada debía ser compartida para que no hubiera grandes diferencias económicas.

Sus primeros años y estudios

Maréchal estudió derecho y se graduó como abogado en París. Le gustaba leer a pensadores famosos como Jean-Jacques Rousseau y Voltaire. También trabajó como librero, lo que le permitió estar en contacto con muchas ideas nuevas.

Ideas sobre la sociedad y la religión

Maréchal defendía un tipo de sociedad donde los bienes fueran comunes. Pensaba que la religión de su tiempo debía ser reemplazada por una que valorara la virtud y la razón. Para evitar problemas, publicó muchos de sus escritos de forma anónima.

Su visión de una sociedad igualitaria

Él creía en una sociedad donde todos tuvieran los mismos recursos y oportunidades. Esto significaba eliminar las grandes diferencias de riqueza. Sus ideas influyeron en movimientos posteriores que buscaban una mayor igualdad social.

Participación en la Revolución francesa

Maréchal apoyó con entusiasmo la Revolución francesa. Le preocupaba mucho la situación de los pobres. Participó en un grupo llamado la Conspiración de los Iguales. Para este grupo, escribió el Manifeste des Égaux (Manifiesto de los Iguales) en 1796.

El Manifiesto de los Iguales

En este manifiesto, Maréchal pedía la igualdad económica para todos. También defendía la abolición de la propiedad privada. Sus ideas fueron muy influyentes para el pensamiento sobre la igualdad en el futuro.

Escritos importantes y su legado

Maréchal escribió varias obras que reflejan sus ideas. Algunas de ellas fueron muy adelantadas a su tiempo.

Crítica social y humor

En 1801, escribió Projet de loi portant défense d'apprendre à lire aux femmes (Proyecto de ley para evitar que las mujeres aprendan a leer). Este texto era una crítica humorística y con mucha ironía. Se burlaba de la idea de que las mujeres no debían recibir educación. Quería mostrar lo absurdo de excluir a las mujeres de la educación.

Otras obras destacadas

También escribió un diccionario sobre pensadores que no creían en la religión, llamado Dictionnaire des Athées anciens et modernes. Sus escritos abarcaron temas de poesía, filosofía y crítica social.

Obras de Sylvain Maréchal

Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas, divididas por el periodo en que fueron escritas:

Poesías (Periodo clásico)

  • Bergeries (1770)
  • Chansons anacréontiques (1770)
  • Essais de poésies légères suivis d'un songe (1775)
  • Fragments d'un poème moral sur Dieu (1780)

Escritos antes de la Revolución

  • Dieu et les prêtres
  • Fragments d'un poème philosophique (1781)
  • L'Âge d'Or (1782)
  • Livre échappé du déluge (1784)
  • Almanach des Honnêtes Gens (1788)
  • Apologues modernes, à l'usage d'un dauphin (1788)

Escritos durante la Revolución

  • Dame Nature à la barre de l'Assemblée nationale (1791)
  • Jugement dernier des rois (obra de teatro, 1793)
  • Manifeste des Égaux (1801)
  • Pensées libres sur les prêtres (1798)
  • Le Lucrèce Français (1798)
  • Culte et lois d'une société d'hommes sans Dieu (1798)
  • Les Voyages de Pythagore (1799)
  • Dictionnaire des Athées anciens et modernes (1800)
  • Pour et contre la Bible (1801)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sylvain Maréchal Facts for Kids

kids search engine
Sylvain Maréchal para Niños. Enciclopedia Kiddle.