robot de la enciclopedia para niños

Johann Friedrich Agricola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Friedrich Agricola
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1720
Dobitschen (Alemania)
Fallecimiento 2 de diciembre de 1774
Berlín (Reino de Prusia)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, organista, musicólogo, cantante, director o directora de orquesta, teórico de la música y director musical
Empleador Berlin State Opera
Movimiento Barroco
Seudónimo Flavio Anicio Olibrio
Género Ópera
Instrumento Órgano y voz

Johann Friedrich Agricola (nacido el 4 de enero de 1720 en Dobitschen, Alemania y fallecido el 2 de diciembre de 1774 en Berlín) fue un importante compositor, organista, cantante, pedagogo y escritor de música alemán. A veces, usaba el seudónimo de Flavio Anicio Olibrio para firmar sus trabajos.

¿Quién fue Johann Friedrich Agricola?

Johann Friedrich Agricola fue una figura destacada en el mundo de la música del siglo XVIII. Se le conoce por sus composiciones, su habilidad como organista y sus importantes escritos sobre teoría musical. Su vida estuvo llena de aprendizaje y trabajo en la corte real.

Primeros años y educación musical

Agricola nació en Dobitschen, una región de Turingia. Desde joven, mostró interés por la música. Mientras estudiaba Derecho en la ciudad de Leipzig, tuvo la oportunidad de aprender música con uno de los compositores más famosos de la historia, Johann Sebastian Bach.

En 1741, se mudó a Berlín. Allí continuó sus estudios de composición musical con otro gran maestro, Johann Joachim Quantz. Estos años de formación fueron clave para su futuro éxito.

Carrera y reconocimiento en la corte

Gracias a su talento, Agricola pronto fue reconocido como uno de los organistas más hábiles de su época. Su ópera cómica, Il Filosofo convinto in amore, que se presentó en Potsdam en 1750, fue un gran éxito. Este logro le valió un puesto importante.

Fue nombrado compositor de la corte del rey Federico el Grande. En 1759, tras el fallecimiento de Carl Heinrich Graun, Agricola asumió un rol aún más importante. Fue nombrado director de la orquesta real. Se casó con la famosa cantante soprano Benedetta Emilia Molteni.

Obras y legado musical

A lo largo de su vida, Johann Friedrich Agricola compuso muchas obras. Entre ellas se encuentran varias óperas italianas, así como lieder (canciones alemanas). También escribió preludios para corales y otras piezas para instrumento de teclado.

Además, creó música sacra, que es música religiosa. Sus obras sacras más conocidas son los oratorios y las cantatas. Sin embargo, su mayor fama proviene de sus escritos teóricos y críticos sobre música.

Contribuciones a la teoría musical

En 1754, Agricola colaboró con Carl Philipp Emanuel Bach para escribir un texto sobre la vida de Johann Sebastian Bach después de su fallecimiento.

Una de sus obras más importantes es Anleitung zur Singekunst (Introducción al Arte de Cantar), publicada en 1757. Este libro es una traducción de un tratado anterior de Pier Francesco Tosi. Agricola añadió sus propios comentarios y explicaciones detalladas, lo que lo convirtió en una guía muy valiosa para los cantantes de su tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Friedrich Agricola Facts for Kids

kids search engine
Johann Friedrich Agricola para Niños. Enciclopedia Kiddle.