robot de la enciclopedia para niños

100 metros para niños

Enciclopedia para niños
100 metros
Archivo:London 2012 Olympic 100m final start
Inicio de la final de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de 2012.
Mejores marcas en hombres
Mundial Bandera de Jamaica Usain Bolt 9,58 (2009)
Olímpico Bandera de Jamaica Usain Bolt 9,63 (2012)
Mejores marcas en mujeres
Mundial Bandera de Estados Unidos Florence Griffith Joyner

10,49 (1988)

Olímpico Bandera de Jamaica Elaine Thompson-Herah 10,61 (2021)

La carrera de 100 metros lisos es una de las pruebas más emocionantes del atletismo. Consiste en correr 100 metros en línea recta, sin obstáculos, lo más rápido posible. Es considerada la prueba de velocidad más importante. Los atletas de élite suelen terminarla en unos 10 segundos, dando aproximadamente 45 zancadas y alcanzando una velocidad media de 36 kilómetros por hora.

Esta carrera ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde su primera edición para hombres. Las mujeres comenzaron a competir en los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.

Historia de los 100 metros lisos

La prueba de los 100 metros lisos para hombres se incluyó en los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas en 1896. En ese entonces, la pista era de ceniza y carbón. Los atletas podían elegir su posición de salida. El ganador fue Thomas Burke de Estados Unidos, quien fue el único en apoyar las manos en la pista y hacer pequeños agujeros para impulsarse mejor.

¿Cuándo se establecieron las reglas?

En 1920, se fundó la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que ahora se llama World Athletics. Esta organización reconoció la primera marca mundial oficial de 10,6 segundos, lograda por Donald Lippincott en la pista olímpica de Estocolmo.

La invención de los tacos de salida

En 1928, los estadounidenses George Breshnahan y William Tuttle inventaron los tacos de salida. Estos tacos ayudaron a los corredores a impulsarse mejor al inicio de la carrera. Antes de esto, los atletas hacían pequeños hoyos en la pista para apoyar sus pies, una técnica que había sido introducida por Charles Sherill en 1887. Sin embargo, los tacos de salida no fueron aceptados oficialmente por la IAAF hasta 1937.

Reglas sobre el viento

En 1938, la IAAF estableció una regla importante: para que una marca en los 100 metros fuera válida, el viento a favor no podía ser mayor de 2 metros por segundo. Esto asegura que las marcas sean justas y no estén demasiado influenciadas por el viento.

El primer tiempo por debajo de los 10 segundos

El 20 de junio de 1968, en Sacramento, Estados Unidos, los atletas Jim Hines, Ronnie Ray Smith y Charles Greene lograron correr los 100 metros por primera vez en menos de diez segundos, marcando 9,9 segundos. Fue un momento histórico para el atletismo.

Cronometraje electrónico

A partir del 1 de enero de 1977, la IAAF decidió que todos los tiempos oficiales debían medirse electrónicamente. Antes de eso, se usaba el cronometraje manual, pero el electrónico es mucho más preciso.

Aspectos clave de la carrera

Archivo:Mens 100m finals British Champs and Olympic Trials
Salida de los corredores de 100 metros.

Al inicio de la carrera, algunos atletas usan estrategias para concentrarse, como ser los últimos en colocarse en los tacos de salida. El juez de la carrera mantiene a los corredores en posición por un tiempo corto e impredecible, de unos dos segundos, antes de dar el disparo de salida.

¿Qué es el tiempo de reacción?

El tiempo de reacción es el lapso entre el disparo de salida y el momento en que el atleta empuja los tacos. Se mide con sensores en la pistola de salida (que ahora es electrónica) y en los tacos. Si un atleta reacciona en menos de 0,1 segundos, se considera una "salida nula" o "salida en falso". Esto se debe a que se ha calculado el tiempo mínimo que tarda el sonido en llegar a los oídos del atleta y su cerebro en reaccionar.

¿Qué pasa con las salidas nulas?

Hasta 2001, si un corredor hacía dos salidas en falso, era descalificado. Esto podía hacer que las carreras se repitieran muchas veces, lo que era frustrante para los atletas y para las transmisiones de televisión. Por eso, las reglas han cambiado para que las salidas sean más rápidas y justas.

¿Cómo se determina el ganador?

El ganador es el primer atleta cuyo torso (la parte del cuerpo sin incluir brazos, piernas, cabeza o cuello) cruza la línea de meta. No es necesario que todo el cuerpo cruce la línea. Si hay dudas sobre quién llegó primero, se usa una foto finish, que es una imagen de alta velocidad de la meta, para decidir.

Influencia del clima en la carrera

Las condiciones climáticas son muy importantes. Un viento que sopla por detrás del corredor (viento de cola) ayuda mucho, mientras que un viento en contra (viento de cabeza) perjudica el rendimiento. Por eso, para que una marca sea oficial, el viento de cola no puede superar los 2 metros por segundo. Correr en lugares con mucha altitud también puede ayudar, ya que el aire es menos denso y ofrece menos resistencia.

Récords en los 100 metros

Récord Categoría Marca (s) Atleta País Lugar Fecha
Mundial Hombres 9,58 Usain Bolt Bandera de Jamaica Jamaica Berlín 16 de agosto de 2009
Mujeres 10,49 Florence Griffith-Joyner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Indianápolis 16 de julio de 1988
Olímpico Hombres 9,63 Usain Bolt Bandera de Jamaica Jamaica Londres 5 de agosto de 2012
Mujeres 10,61 Elaine Thompson-Herah Bandera de Jamaica Jamaica Tokio 31 de julio de 2021
Europeo Hombres 9,80 Marcell Jacobs ItaliaFlag of Italy.svg Italia Tokio 1 de agosto de 2021
Mujeres 10,73 Christine Arron Bandera de Francia Francia Budapest 19 de agosto de 1998
Norte y Centroamérica Hombres 9,58 Usain Bolt Bandera de Jamaica Jamaica Berlín 16 de agosto de 2009
Mujeres 10,49 Florence Griffith-Joyner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Indianápolis 16 de julio de 1988
Africano Hombres 9,77 Ferdinand Omanyala KeniaBandera de Kenia Kenia Nairobi 18 de septiembre de 2021
Mujeres 10,72 Marie-Josée Ta Lou Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil Mónaco 10 de agosto de 2022
Asiático Hombres 9,83 Su Bingtian ChinaBandera de la República Popular China China Tokio 1 de agosto de 2021
Mujeres 10,79 Li Xuemei ChinaBandera de la República Popular China China Shanghái 18 de octubre de 1997
Oceánico Hombres 9,93 Patrick Johnson Bandera de Australia Australia Mito 5 de mayo de 2003
Mujeres 10,96 Zoe Hobbs Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda La Chaux-de-Fonds 2 de julio de 2023
Sudamericano Hombres 9,96 Felipe Bardi BrasilBandera de Brasil Brasil São Bernardo 9 septembre 2023
Mujeres 10,91 Rosângela Santos BrasilBandera de Brasil Brasil Londres 6 de agosto de 2017

Los atletas más rápidos de la historia

Hombres más rápidos

Actualizado a 28 de junio de 2025

Posición Marca (s) Viento (m/s) Atleta País Fecha Lugar Campeonato
1 9,58 +0,9 Usain Bolt Bandera de Jamaica Jamaica 16 de agosto de 2009 Berlín Mundial de Atletismo
2 9,69 +2,0 Tyson Gay Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 20 de septiembre de 2009 Shanghái Liga de Diamante
3 9,69 −0,1 Yohan Blake Bandera de Jamaica Jamaica 23 de agosto de 2012 Lausana Liga de Diamante
4 9,72 +0,2 Asafa Powell Bandera de Jamaica Jamaica 2 de septiembre de 2008 Lausana Gran Premio IAAF
5 9,74 +0,9 Justin Gatlin Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 15 de mayo de 2015 Doha Gran Premio IAAF
6 9,75 +0,8 Kishane Thompson Bandera de Jamaica Jamaica 28 de junio de 2025 Kingston Trials Olímpicos de Jamaica
7 9,76 +0,6 Christian Coleman Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 28 de septiembre de 2019 Doha Mundial de Atletismo
8 9,76 +1,2 Trayvon Bromell Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 18 de septiembre de 2021 Nairobi Reunión de Nairobi
9 9,76 +1,4 Fred Kerley Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 25 de junio de 2022 Eugene Campeonato Nacional
10 9,77 +1,2 Ferdinand Omanyala KeniaBandera de Kenia Kenia 18 de septiembre de 2021 Nairobi Reunión de Nairobi
11 9,78 +0,9 Nesta Carter Bandera de Jamaica Jamaica 29 de agosto de 2010 Rieti Gran Premio IAAF
12 9,79 +0,1 Maurice Greene Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16 de junio de 1999 Atenas IAAF World Challenge
13 9,79 +1,0 Noah Lyles Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 de agosto de 2024 París Juegos Olímpicos
14 9,80 +1,3 Steve Mullings Bandera de Jamaica Jamaica 4 de junio de 2011 Eugene Liga de Diamante
15 9,80 +0,1 Marcell Jacobs ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1 de agosto de 2021 Tokio Juegos Olímpicos
16 9,81 +0,7 Oblique Seville Bandera de Jamaica Jamaica 4 de agosto de 2024 París Juegos Olímpicos
17 9,82 +1,7 Richard Thompson Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 21 de junio de 2014 Puerto España Campeonato Nacional
18 9,82 +1,0 Akani Simbine Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 4 de agosto de 2024 París Juegos Olímpicos
19 9,83 +0,9 Su Bingtian ChinaBandera de la República Popular China China 1 de agosto de 2021 Tokio Juegos Olímpicos
20 9,83 +0,9 Ronnie Baker Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 de agosto de 2021 Tokio Juegos Olímpicos

Mujeres más rápidas

Actualizado a 3 de agosto de 2024

Posición Marca (s) Viento (m/s) Atleta País Fecha Lugar
1 10,49 ±0,0 Florence Griffith-Joyner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16 de julio de 1988 Indianapolis
2 10,54 +0,9 Elaine Thompson-Herah Bandera de Jamaica Jamaica 21 de agosto de 2021 Eugene
3 10,60 +1,7 Shelly-Ann Fraser-Pryce Bandera de Jamaica Jamaica 26 de agosto de 2021 Lausana
4 10,64 +1,2 Carmelita Jeter Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 20 de septiembre de 2009 Shanghái
5 10,65 +1,1 Marion Jones Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 de septiembre de 1998 Johannesburgo
6 10,65 +1,0 Shericka Jackson Bandera de Jamaica Jamaica 7 de julio de 2023 Kingston
7 10,65 −0,2 Sha'Carri Richardson Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 21 de agosto de 2023 Budapest
8 10,72 +0,4 Marie-Josée Ta Lou Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 10 de agosto de 2022 Monaco
9 10,72 -0,1 Julien Alfred Santa LucíaBandera de Santa Lucía Santa Lucía 3 de agosto de 2024 París
10 10,73 +2,0 Christine Arron Bandera de Francia Francia 19 de agosto de 1998 Budapest
11 10,74 +1,3 Merlene Ottey Bandera de Jamaica Jamaica 7 de septiembre de 1996 Milán
12 10,74 +1,0 English Gardner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 de julio de 2016 Eugene
13 10,75 +0,4 Kerron Stewart Bandera de Jamaica Jamaica 10 de julio de 2009 Roma
14 10,76 +1,7 Evelyn Ashford Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 22 de agosto de 1984 Zúrich
15 10,76 +1,1 Veronica Campbell-Brown Bandera de Jamaica Jamaica 31 de mayo de 2011 Ostrava
16 10,77 +0,9 Irina Privalova RusiaFlag of Russia.svg Rusia 6 de julio de 1994 Lausana
17 10,77 +0,7 Ivet Lalova BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 19 de junio de 2004 Plovdiv
18 10,77 +1,6 Jacious Sears Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 13 de abril de 2024 Gainesville
19 10,78 +1,0 Dawn Sowell Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 de junio de 1989 Provo
20 10,78 +1,8 Torri Edwards Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 28 de junio de 2008 Eugene

Medallistas olímpicos

Hombres

Para más detalles, consulta Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (100 metros lisos masculinos).

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Atenas 1896 Tom Burke (12,0)
Estados Unidos Estados Unidos
Fritz Hoffmann
Alemania Alemania
Francis Lane
Estados Unidos Estados Unidos
Alojz Sokol
Hungría Hungría
París 1900 Frank Jarvis (11,0)
Estados Unidos Estados Unidos
John Tewksbury
Estados Unidos Estados Unidos
Stanley Rowley
Reino Unido Reino Unido
Saint Louis 1904 Archie Hahn (11,0)
Estados Unidos Estados Unidos
Nate Cartmell
Estados Unidos Estados Unidos
William Hogenson
Estados Unidos Estados Unidos
Londres 1908 Reggie Walker (10,8)
Reino Unido Reino Unido
James Rector
Estados Unidos Estados Unidos
Robert Kerr
Canadá Canadá
Estocolmo 1912 Ralph Craig (10,8)
Estados Unidos Estados Unidos
Alvah Meyer
Estados Unidos Estados Unidos
Donald Lippincott
Estados Unidos Estados Unidos
Amberes 1920 Charles Paddock (10,6)
Estados Unidos Estados Unidos
Morris Kirksey
Estados Unidos Estados Unidos
Harry Edward
Reino Unido Reino Unido
París 1924 Harold Abrahams (10,6)
Reino Unido Reino Unido
Jackson Scholz
Estados Unidos Estados Unidos
Arthur Porritt
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Ámsterdam 1928 Percy Williams (10,8)
Canadá Canadá
Jack London
Reino Unido Reino Unido
Georg Lammers
Alemania Alemania
Los Ángeles 1932 Eddie Tolan (10,3)
Estados Unidos Estados Unidos
Ralph Metcalfe
Estados Unidos Estados Unidos
Arthur Jonath
Alemania Alemania
Berlín 1936 Jesse Owens (10,3)
Estados Unidos Estados Unidos
Ralph Metcalfe
Estados Unidos Estados Unidos
Martinus Osendarp
Países Bajos Países Bajos
Londres 1948 Harrison Dillard (10,3)
Estados Unidos Estados Unidos
Barney Ewell
Estados Unidos Estados Unidos
Lloyd LaBeach
Panamá Panamá
Helsinki 1952 Lindy Remigino (10,4)
Estados Unidos Estados Unidos
Herb McKenley
Jamaica Jamaica
Emmanuel McDonald
Reino Unido Reino Unido
Melbourne 1956 Bobby Joe Morrow (10,5)
Estados Unidos Estados Unidos
Thane Baker
Estados Unidos Estados Unidos
Hector Hogan
Australia Australia
Roma 1960 Armin Hary (10,2)
Equipo Alemán Unificado Equipo Alemán Unificado
David Sime
Estados Unidos Estados Unidos
Peter Radford
Reino Unido Reino Unido
Tokio 1964 Bob Hayes (10,0)
Estados Unidos Estados Unidos
Enrique Figuerola
Cuba Cuba
Harry Jerome
Canadá Canadá
México 1968 Jim Hines (9,95)
Estados Unidos Estados Unidos
Lennox Miller
Jamaica Jamaica
Charles Greene
Estados Unidos Estados Unidos
Múnich 1972 Valeri Borzov (10,14)
Unión Soviética Unión Soviética
Robert Taylor
Estados Unidos Estados Unidos
Lennox Miller
Jamaica Jamaica
Montreal 1976 Hasely Crawford (10,06)
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Don Quarrie
Jamaica Jamaica
Valeri Borzov
Unión Soviética Unión Soviética
Moscú 1980 Allan Wells (10,25)
Reino Unido Reino Unido
Silvio Leonard
Cuba Cuba
Petar Petrov
Bulgaria Bulgaria
Los Ángeles 1984 Carl Lewis (9,99)
Estados Unidos Estados Unidos
Sam Graddy
Estados Unidos Estados Unidos
Ben Johnson
Canadá Canadá
Seúl 1988 Carl Lewis (9,92)
Estados Unidos Estados Unidos
Linford Christie
Reino Unido Reino Unido
Calvin Smith
Estados Unidos Estados Unidos
Barcelona 1992 Linford Christie (9,96)
Reino Unido Reino Unido
Frankie Fredericks
Namibia Namibia
Dennis Mitchell
Estados Unidos Estados Unidos
Atlanta 1996 Donovan Bailey (9,84)
Canadá Canadá
Frankie Fredericks
Namibia Namibia
Ato Boldon
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Sídney 2000 Maurice Greene (9,87)
Estados Unidos Estados Unidos
Ato Boldon
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Obadele Thompson
Barbados Barbados
Atenas 2004 Justin Gatlin (9,85)
Estados Unidos Estados Unidos
Francis Obikwelu
Portugal Portugal
Maurice Greene
Estados Unidos Estados Unidos
Pekín 2008 Usain Bolt (9,69)
Jamaica Jamaica
Richard Thompson
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Walter Dix
Estados Unidos Estados Unidos
Londres 2012 Usain Bolt (9,63)
Jamaica Jamaica
Yohan Blake
Jamaica Jamaica
Justin Gatlin
Estados Unidos Estados Unidos
Río de Janeiro 2016 Usain Bolt (9,81)
Jamaica Jamaica
Justin Gatlin
Estados Unidos Estados Unidos
Andre De Grasse
Canadá Canadá
Tokio 2020 Marcell Jacobs (9,80)
Italia Italia
Fred Kerley
Estados Unidos Estados Unidos
Andre De Grasse
Canadá Canadá
París 2024 Noah Lyles (9,79)
Estados Unidos Estados Unidos
Kishane Thompson
Jamaica Jamaica
Fred Kerley
Estados Unidos Estados Unidos

Mujeres

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Ámsterdam 1928 Betty Robinson (12,2)
Estados Unidos Estados Unidos
Fanny Rosenfeld
Canadá Canadá
Ethel Smith
Canadá Canadá
Los Ángeles 1932 Stanisława Walasiewicz (11,9)
Polonia Polonia
Hilda Strike
Canadá Canadá
Wilhelmina von Bremen
Estados Unidos Estados Unidos
Berlín 1936 Helen Stephens (11,5)
Estados Unidos Estados Unidos
Stanisława Walasiewicz
Polonia Polonia
Käthe Krauß
Alemania Alemania
Londres 1948 Fanny Blankers-Koen (11,9)
Países Bajos Países Bajos
Dorothy Manley
Reino Unido Reino Unido
Shirley Strickland
Australia Australia
Helsinki 1952 Marjorie Jackson (11,50)
Australia Australia
Daphne Hasenjager
Sudáfrica Sudáfrica
Shirley Strickland
Australia Australia
Melbourne 1956 Betty Cuthbert (11,82)
Australia Australia
Christa Stubnick
Equipo Alemán Unificado Equipo Alemán Unificado
Marlene Mathews
Australia Australia
Roma 1960 Wilma Rudolph (11,00)
Estados Unidos Estados Unidos
Dorothy Hyman
Reino Unido Reino Unido
Giuseppina Leone
Italia Italia
Tokio 1964 Wyomia Tyus (11,40)
Estados Unidos Estados Unidos
Edith McGuire
Estados Unidos Estados Unidos
Ewa Klobukowska
Polonia Polonia
México 1968 Wyomia Tyus (11,10)
Estados Unidos Estados Unidos
Barbara Ferrell
Estados Unidos Estados Unidos
Irena Szewinska
Polonia Polonia
Múnich 1972 Renate Stecher (11,07)
Alemania Oriental Alemania Oriental
Raelene Boyle
Australia Australia
Silvia Chivás
Cuba Cuba
Montreal 1976 Annegret Richter (11,08)
Alemania Occidental Alemania Occidental
Renate Stecher
Alemania Oriental Alemania Oriental
Inge Helten
Alemania Occidental Alemania Occidental
Moscú 1980 Liudmila Kondrátieva (11,06)
Unión Soviética Unión Soviética
Marlies Göhr
Alemania Oriental Alemania Oriental
Ingrid Auerswald
Alemania Oriental Alemania Oriental
Los Ángeles 1984 Evelyn Ashford (10,97)
Estados Unidos Estados Unidos
Alice Brown
Estados Unidos Estados Unidos
Merlene Ottey
Jamaica Jamaica
Seúl 1988 Florence Griffith-Joyner (10,54 RM)
Estados Unidos Estados Unidos
Evelyn Ashford
Estados Unidos Estados Unidos
Heike Drechsler
Alemania Oriental Alemania Oriental
Barcelona 1992 Gail Devers (10,82)
Estados Unidos Estados Unidos
Juliet Cuthbert
Jamaica Jamaica
Irina Privalova
Equipo Unificado Equipo Unificado
Atlanta 1996 Gail Devers (10,94)
Estados Unidos Estados Unidos
Merlene Ottey
Jamaica Jamaica
Gwen Torrence
Estados Unidos Estados Unidos
Sídney 2000 Marion Jones
Estados Unidos Estados Unidos
(título revocado en 2007)
Ekatherini Thanou
Grecia Grecia
Tayna Lawrence
Jamaica Jamaica
Merlene Ottey
Jamaica Jamaica
Atenas 2004 Yulia Nesterenko (10,93)
Bielorrusia Bielorrusia
Lauryn Williams
Estados Unidos Estados Unidos
Veronica Campbell
Jamaica Jamaica
Pekín 2008 Shelly-Ann Fraser (10,78)
Jamaica Jamaica
Sherone Simpson
Jamaica Jamaica
Kerron Stewart
Jamaica Jamaica
medalla no otorgada
Londres 2012 Shelly-Ann Fraser-Pryce (10,75)
Jamaica Jamaica
Carmelita Jeter
Estados Unidos Estados Unidos
Veronica Campbell-Brown
Jamaica Jamaica
Río de Janeiro 2016 Elaine Thompson (10,71)
Jamaica Jamaica
Tori Bowie
Estados Unidos Estados Unidos
Shelly-Ann Fraser-Pryce
Jamaica Jamaica
Tokio 2020 Elaine Thompson-Herah (10,61) RO
Jamaica Jamaica
Shelly-Ann Fraser-Pryce
Jamaica Jamaica
Shericka Jackson
Jamaica Jamaica
París 2024 Julien Alfred (10,72)
Santa Lucía Santa Lucía
Sha'Carri Richardson
Estados Unidos Estados Unidos
Melissa Jefferson
Estados Unidos Estados Unidos

Campeones mundiales

  • Ganadores en el Campeonato Mundial de Atletismo.

Hombres

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Helsinki 1983 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Bandera de Estados Unidos Calvin Smith Bandera de Estados Unidos Emmit King
Roma 1987 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Bandera de Jamaica Ray Stewart Bandera de Reino Unido Linford Christie
Tokio 1991 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Bandera de Estados Unidos Leroy Burrell Bandera de Estados Unidos Dennis Mitchell
Stuttgart 1993 Bandera de Reino Unido Linford Christie Bandera de Estados Unidos Andre Cason Bandera de Estados Unidos Dennis Mitchell
Gotemburgo 1995 Bandera de Canadá Donovan Bailey Bandera de Canadá Bruny Surin Bandera de Trinidad y Tobago Ato Boldon
Atenas 1997 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Bandera de Canadá Donovan Bailey Bandera de Estados Unidos Tim Montgomery
Sevilla 1999 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Bandera de Canadá Bruny Surin Bandera de Reino Unido Dwain Chambers
Edmonton 2001 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Bandera de Estados Unidos Bernard Williams Bandera de Trinidad y Tobago Ato Boldon
París 2003 Bandera de San Cristobal y Nieves Kim Collins Bandera de Trinidad y Tobago Darrel Brown Bandera de Reino Unido Darren Campbell
Helsinki 2005 Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Bandera de Jamaica Michael Frater Bandera de San Cristobal y Nieves Kim Collins
Osaka 2007 Bandera de Estados Unidos Tyson Gay Bandera de Bahamas Derrick Atkins Bandera de Jamaica Asafa Powell
Berlín 2009 Bandera de Jamaica Usain Bolt Bandera de Estados Unidos Tyson Gay Bandera de Jamaica Asafa Powell
Daegu 2011 Bandera de Jamaica Yohan Blake Bandera de Estados Unidos Walter Dix Bandera de San Cristobal y Nieves Kim Collins
Moscú 2013 Bandera de Jamaica Usain Bolt Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Bandera de Jamaica Nesta Carter
Pekín 2015 Bandera de Jamaica Usain Bolt Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Bandera de Estados Unidos Trayvon Bromell
Bandera de Canadá Andre De Grasse
Londres 2017 Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Bandera de Estados Unidos Christian Coleman Bandera de Jamaica Usain Bolt
Doha 2019 Bandera de Estados Unidos Christian Coleman Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Bandera de Canadá Andre De Grasse
Eugene 2022 Bandera de Estados Unidos Fred Kerley Bandera de Estados Unidos Marvin Bracy Bandera de Estados Unidos Trayvon Bromell
Budapest 2023 Bandera de Estados Unidos Noah Lyles Bandera de Botsuana Letsile Tebogo Bandera de Reino Unido Zharnel Hughes

Mujeres

Edición Gold medal world centered-2.svg Oro Silver medal world centered-2.svg Plata Bronze medal world centered-2.svg Bronce
Helsinki 1983 Bandera de Alemania Marlies Göhr Bandera de Alemania Marita Koch Bandera de Estados Unidos Diane Williams
Roma 1987 Bandera de Alemania Silke Gladisch Bandera de Alemania Heike Drechsler Bandera de Jamaica Merlene Ottey
Tokio 1991 Bandera de Alemania Katrin Krabbe Bandera de Estados Unidos Gwen Torrence Bandera de Jamaica Merlene Ottey
Stuttgart 1993 Bandera de Estados Unidos Gail Devers Bandera de Jamaica Merlene Ottey Bandera de Estados Unidos Gwen Torrence
Gotemburgo 1995 Bandera de Estados Unidos Gwen Torrence Bandera de Jamaica Merlene Ottey Bandera de Rusia Irina Privalova
Atenas 1997 Bandera de Estados Unidos Marion Jones Bandera de Ucrania Zhanna Pintusevich-Block Bandera de Bahamas Savatheda Fynes
Sevilla 1999 Bandera de Estados Unidos Marion Jones Bandera de Estados Unidos Inger Miller Bandera de Grecia Ekatherini Thanou
Edmonton 2001 Bandera de Ucrania Zhanna Pintusevich-Block Bandera de Grecia Ekatherini Thanou Bandera de Bahamas Chandra Sturrup
París 2003 Bandera de Estados Unidos Torri Edwards Bandera de Ucrania Zhanna Pintusevich-Block Bandera de Bahamas Chandra Sturrup
Helsinki 2005 Bandera de Estados Unidos Lauryn Williams Bandera de Jamaica Veronica Campbell-Brown Bandera de Francia Christine Arron
Osaka 2007 Bandera de Jamaica Veronica Campbell-Brown Bandera de Estados Unidos Lauryn Williams Bandera de Estados Unidos Carmelita Jeter
Berlín 2009 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser Bandera de Jamaica Kerron Stewart Bandera de Estados Unidos Carmelita Jeter
Daegu 2011 Bandera de Estados Unidos Carmelita Jeter Bandera de Jamaica Veronica Campbell-Brown Bandera de Trinidad y Tobago Kelly-Ann Baptiste
Moscú 2013 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Bandera de Costa de Marfil Murielle Ahouré Bandera de Estados Unidos Carmelita Jeter
Pekín 2015 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Bandera de los Países Bajos Dafne Schippers Bandera de Estados Unidos Tori Bowie
Londres 2017 Bandera de Estados Unidos Tori Bowie Bandera de Costa de Marfil Marie-Josée Ta Lou Bandera de los Países Bajos Dafne Schippers
Doha 2019 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Bandera de Reino Unido Dina Asher-Smith Bandera de Costa de Marfil Marie-Josée Ta Lou
Eugene 2022 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Bandera de Jamaica Shericka Jackson Bandera de Reino Unido Dina Asher-Smith
Budapest 2023 Bandera de Estados Unidos Sha'Carri Richardson Bandera de Jamaica Shericka Jackson Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce

Mejores tiempos por temporada

Hombres

Año Tiempo Atleta Lugar
1972 10,07 Bandera de la Unión Soviética Valeriy Borzov Múnich
1973 10,15 Bandera de Estados Unidos Steve Williams Dakar
1974 9,9 Bandera de Estados Unidos Steve Williams Los Ángeles
1975 10,05 Bandera de Estados Unidos Steve Riddick Zúrich
1976 10,06 Bandera de Trinidad y Tobago Hasely Crawford Montreal
1977 9,98 Bandera de Cuba Silvio Leonard Guadalajara
1978 10,07 Bandera de Estados Unidos Clancy Edwards
Bandera de Estados Unidos Eddie Hart
Bandera de Estados Unidos Steve Williams
Eugene
Colorado Springs
Zúrich
1979 10,01 Bandera de Italia Pietro Mennea Ciudad de México
1980 10,02 Bandera de Estados Unidos James Sanford Westwood
1981 10,00 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Dallas
1982 10,00 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Modesto
1983 9,93 Bandera de Estados Unidos Calvin Smith Colorado Springs
1984 9,96 Bandera de Estados Unidos Mel Lattany Atenas
1985 9,98 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Modesto
1986 10,00 Bandera de Nigeria Chidi Imoh Berlín
1987 9,93 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Roma
1988 9,92 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Seúl
1989 9,94 Bandera de Estados Unidos Leroy Burrell Houston
1990 9,96 Bandera de Estados Unidos Leroy Burrell Villeneuve d'Ascq
1991 9,86 Bandera de Estados Unidos Carl Lewis Tokio
1992 9,93 Bandera de Estados Unidos Michael Marsh Walnut
1993 9,87 Bandera de Reino Unido Linford Christie Stuttgart
1994 9,85 Bandera de Estados Unidos Leroy Burrell Lausana
1995 9,91 Bandera de Canadá Donovan Bailey Montreal
1996 9,84 Bandera de Canadá Donovan Bailey Atlanta
1997 9,86 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Atenas
1998 9,86 Bandera de Trinidad y Tobago Ato Boldon Walnut; Atenas
1999 9,79 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Atenas
2000 9,86 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Berlín
2001 9,82 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Edmonton
2002 9,89 Bandera de Estados Unidos Maurice Greene Roma
2003 9,93 Bandera de Australia Patrick Johnson Mito
2004 9,85 Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Atenas
2005 9,77 Bandera de Jamaica Asafa Powell Atenas
2006 9,77 Bandera de Jamaica Asafa Powell Gateshead
2007 9,74 Bandera de Jamaica Asafa Powell Rieti
2008 9,69 Bandera de Jamaica Usain Bolt Pekín
2009 9,58 Bandera de Jamaica Usain Bolt Berlín
2010 9,78 Bandera de Estados Unidos Tyson Gay
Bandera de Jamaica Nesta Carter
Londres
Rieti
2011 9,76 Bandera de Jamaica Usain Bolt Bruselas
2012 9,63 Bandera de Jamaica Usain Bolt Londres
2013 9,77 Bandera de Jamaica Usain Bolt Moscú
2014 9,77 Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Bruselas
2015 9,74 Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Doha
2016 9,80 Bandera de Estados Unidos Justin Gatlin Eugene
2017 9.82 Bandera de Estados Unidos Christian Coleman Eugene
2018 9,79 Bandera de Estados Unidos Christian Coleman Bruselas
2019 9,76 Bandera de Estados Unidos Christian Coleman Doha
2020 9,86 Bandera de Estados Unidos Michael Norman Fort Worth
2021 9,76 Bandera de Estados Unidos Trayvon Bromell Nairobi
2022 9.76 Bandera de Estados Unidos Fred Kerley Eugene
2023 9.83 Bandera de Reino Unido Zharnel Hughes New York City
Bandera de Estados Unidos Noah Lyles Budapest
Bandera de Estados Unidos Christian Coleman Eugene
2024 9.77 Bandera de Jamaica Kishane Thompson Kingston

Mujeres

Año Tiempo Atleta Lugar
1972 11,07 Bandera de Alemania Renate Stecher Múnich
1973 11,07 Bandera de Alemania Renate Stecher Dresde
1974 11,13 Bandera de Polonia Irena Szewinska Roma
1975 11,13 Bandera de Alemania Renate Stecher Dresde
1976 11,01 Bandera de Alemania Annegret Richter Montreal
1977 10,88 Bandera de Alemania Marlies Göhr Dresde
1978 10,94 Bandera de Alemania Marlies Göhr Dresde
1979 10,97 Bandera de Alemania Marlies Göhr
Bandera de Estados Unidos Evelyn Ashford
Dresde
Walnut
1980 10,93 Bandera de Alemania Marlies Göhr Dresde
1981 10,90 Bandera de Estados Unidos Evelyn Ashford Colorado Springs
1982 10,88 Bandera de Alemania Marlies Göhr Karl-Marx-Stadt
1983 10,79 Bandera de Estados Unidos Evelyn Ashford Colorado Springs
1984 10,76 Bandera de Estados Unidos Evelyn Ashford Zúrich
1985 10,86 Bandera de Alemania Marlies Göhr Berlín
1986 10,88 Bandera de Estados Unidos Evelyn Ashford Rieti
1987 10,86 Bandera de Bulgaria Anelia Nuneva
Bandera de Alemania Silke Möller
Belgrado
Potsdam
1988 10,49 Bandera de Estados Unidos Florence Griffith-Joyner Indianápolis
1989 10,78 Bandera de Estados Unidos Dawn Sowell Provo
1990 10,78 Bandera de Jamaica Merlene Ottey Sevilla
1991 10,79 Bandera de Jamaica Merlene Ottey Vigo
1992 10,80 Bandera de Jamaica Merlene Ottey Salamanca
1993 10,82 Bandera de Estados Unidos Gail Devers
Bandera de Jamaica Merlene Ottey
Lausana
Stuttgart
1994 10,77 Bandera de Rusia Irina Privalova Lausana
1995 10,84 Bandera de Estados Unidos Gwen Torrence Gotemburgo
1996 10,74 Bandera de Jamaica Merlene Ottey Milán
1997 10,76 Bandera de Estados Unidos Marion Jones Bruselas
1998 10,65 Bandera de Estados Unidos Marion Jones Johannesburgo
1999 10,70 Bandera de Estados Unidos Marion Jones Sevilla
2000 10,78 Bandera de Estados Unidos Marion Jones Sevilla
2001 10,82 Bandera de Ucrania Zhanna Pintusevich-Block Edmonton
2002 10,83 Bandera de Ucrania Zhanna Pintusevich-Block Heusden-Zolder
2003 10,86 Bandera de Estados Unidos Chryste Gaines Mónaco
2004 10,77 Bandera de Bulgaria Ivet Lalova Plovdiv
2005 10,84 Bandera de Bahamas Chandra Sturrup Lausana
2006 10,82 Bandera de Jamaica Sherone Simpson Kingston
2007 10,89 Bandera de Jamaica Veronica Campbell-Brown Kingston
2008 10,78 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce
Bandera de Estados Unidos Torri Edwards
Pekín
Eugene
2009 10,64 Bandera de Estados Unidos Carmelita Jeter Shanghái
2010 10,78 Bandera de Jamaica Veronica Campbell-Brown Eugene
2011 10,70 Bandera de Estados Unidos Carmelita Jeter Eugene
2012 10,70 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Kingston
2013 10,71 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Moscú
2014 10,80 Bandera de Estados Unidos Tori Bowie Mónaco
2015 10,74 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Saint-Denis
2016 10,70 Bandera de Jamaica Elaine Thompson Kingston
2017 10,71 Bandera de Jamaica Elaine Thompson Kingston
2018 10,85 Bandera de Costa de Marfil Marie-Josée Ta Lou
Bandera de Reino Unido Dina Asher-Smith
Doha
Berlín
2019 10,71 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Doha
2020 10,85 Bandera de Jamaica Elaine Thompson-Herah Roma
2021 10,54 Bandera de Jamaica Elaine Thompson-Herah Eugene
2022 10.62 Bandera de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce Monaco
2023 10.65 Bandera de Jamaica Shericka Jackson Kingston
Bandera de Estados Unidos Sha'Carri Richardson Budapest
2024 10.71 Bandera de Estados Unidos Sha'Carri Richardson Eugene

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Progresión de la marca de los 100 m lisos masculino
  • Anexo:Progresión de la marca de los 100 m lisos femenino
  • Carreras de velocidad
  • Atletismo
kids search engine
100 metros para Niños. Enciclopedia Kiddle.