Bruny Surin para niños
Datos para niños Bruny Surin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Cabo Haitiano (Haití) 12 de julio de 1967 |
|
Nacionalidad(es) | Canadiense y Haitiana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo de pista y campo y Atletismo | |
Página web oficial | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Atletismo Hombres | |||
Juegos Olímpicos | |||
Oro | Atlanta 1996 | 4 x 100 metros | |
Campeonato Mundial de Atletismo | |||
Bronce | Campeonato Mundial de 1993 | 4×100 metros | |
Oro | Campeonato Mundial de 1995 | 4×100 metros | |
Plata | Campeonato Mundial de 1995 | 100 metros | |
Oro | Campeonato Mundial de 1997 | 4×100 metros | |
Plata | Campeonato Mundial de 1999 | 100 metros | |
Juegos de la Mancomunidad | |||
Bronce | Juegos de la Mancomunidad de 1990 | 100 metros | |
Oro | Juegos de la Mancomunidad de 1994 | 4×100 metros |
Bruny Surin (nacido en Cabo Haitiano, Haití, el 12 de julio de 1967) es un destacado atleta canadiense de origen haitiano. Es conocido por haber ganado la medalla de oro en la carrera de relevos de 4×100 metros en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Contenido
¿Quién es Bruny Surin?
Bruny Surin nació en Cabo Haitiano, Haití. Cuando tenía ocho años, en 1975, se mudó a Canadá con su familia. Desde joven mostró interés por el deporte, dedicándose al Atletismo.
Inicios en el Atletismo Internacional
Bruny Surin comenzó a competir a nivel internacional en los Juegos Panamericanos de 1987. Allí participó en la prueba de Salto de longitud, donde obtuvo el decimoquinto lugar. Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos de 1988, también compitió en salto de longitud, logrando la misma posición.
Primeras Medallas y Logros
En los Juegos de la Mancomunidad de 1990, Bruny Surin consiguió su primera medalla importante: un bronce en los 100 metros lisos. También participó en salto de longitud, quedando en séptimo lugar. En el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio en 1991, terminó octavo en los 100 metros.
Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, mejoró su rendimiento en los 100 metros, alcanzando el cuarto lugar. También llegó a la semifinal del relevo de 4×100 metros.
Éxitos en Campeonatos Mundiales
En el Campeonato Mundial de Atletismo de 1993, Surin obtuvo el quinto lugar en los 100 metros. Además, ganó una medalla de bronce con el equipo canadiense en el relevo de 4×100 metros.
En los Juegos de la Mancomunidad de 1994, el equipo de relevos de 4×100 metros de Canadá, con Surin, ganó la medalla de oro. En el Campeonato Mundial de Atletismo de 1995, Bruny Surin logró una medalla de plata en los 100 metros y una medalla de oro en el relevo de 4×100 metros.
El Oro Olímpico en Atlanta 1996
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el equipo de relevos canadiense no era el favorito, a pesar de haber ganado muchos títulos antes. Sin embargo, en la final del relevo de 4×100 metros, el equipo de Canadá superó al equipo de Estados Unidos por medio segundo. Esta victoria los convirtió en el mejor equipo del mundo en esa prueba. En esos mismos Juegos, Surin también llegó a la semifinal de los 100 metros.
Continuación de los Triunfos
Bruny Surin y el equipo de relevos canadiense volvieron a ganar la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo de 1997. En esa competencia, Surin también quedó en séptimo lugar en los 100 metros.
En el Campeonato Mundial de 1999, celebrado en Sevilla, España, Bruny Surin ganó la medalla de plata en los 100 metros. Su tiempo fue igual al de Donovan Bailey, quien en ese momento era el poseedor del récord mundial.
Retiro del Atletismo
En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Bruny Surin fue eliminado en las semifinales de los 100 metros. Su última gran competencia fue el Campeonato Mundial de 2001. Durante las semifinales de los 100 metros, sufrió una lesión grave que lo llevó a retirarse del deporte.
Bruny Surin tiene dos hijas, llamadas Katherine Surin y Kimberley-Ann Surin.
Véase también
En inglés: Bruny Surin Facts for Kids