Veronica Campbell-Brown para niños
Datos para niños Veronica Campbell |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Trelawny, ![]() 15 de mayo de 1982 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Jamaicana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,63 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 61 kg | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Veronica Campbell es una atleta jamaicana muy destacada en las carreras de velocidad. Nació en Trelawny, Jamaica, el 15 de mayo de 1982. Es conocida por haber ganado varias medallas en los Juegos Olímpicos y en Campeonatos Mundiales.
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Veronica ganó dos medallas de oro. Una fue en la carrera de 200 metros y la otra en la carrera de relevos 4 x 100 m.
Contenido
La vida de Veronica Campbell: Una velocista de élite
Veronica Campbell es una de las atletas más importantes de Jamaica. Su historia muestra cómo el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a grandes logros en el deporte.
Primeros años y formación
Veronica tiene nueve hermanos y hermanas. Estudió la secundaria en Jamaica. Después, recibió una beca para estudiar y competir en Estados Unidos. Asistió al Barton County Community College en Kansas.
En 1998, con solo 16 años, participó en los Campeonatos del Mundo para atletas jóvenes en Bydgoszcz.
Inicios en la élite del atletismo
Su primera gran competencia fueron los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Con 18 años, formó parte del equipo jamaicano de relevos 4 x 100 metros. Ganaron la medalla de plata, quedando solo detrás de Bahamas.
Ese mismo año 2000, Veronica se convirtió en campeona mundial juvenil. Ganó las carreras de 100 y 200 metros en Santiago de Chile. Sus tiempos fueron 11,12 segundos en los 100 metros y 22,87 segundos en los 200 metros.
En 2001, sus marcas se mantuvieron estables. En 2002, mejoró mucho sus tiempos. En los Juegos de la Commonwealth en Mánchester, ganó la medalla de plata en los 100 metros. También obtuvo otra plata en los relevos 4 x 100 m.
Ese año, su tiempo en los 200 metros fue de 22,39 segundos. Esta fue la cuarta mejor marca mundial del año.
Superando desafíos y llegando a la cima
A principios de 2003, Veronica sufrió una lesión importante. Esto la mantuvo fuera de las pistas durante todo el año. Por eso, no pudo competir en los Campeonatos del Mundo de París.
Después de su lesión, se cambió a la Universidad de Arkansas. Junto a su entrenador, Lance Brauman, se preparó para la temporada de 2004. Su objetivo era llegar en su mejor forma a los Juegos Olímpicos.
En Atenas, Veronica tuvo su mejor actuación. Primero, ganó la medalla de bronce en los 100 metros. Su tiempo fue de 10,97 segundos, la primera vez que bajaba de los 11 segundos.
Luego, en la final de los 200 metros, ganó la medalla de oro. Su tiempo fue de 22,05 segundos. Esta fue su mejor marca personal y la mejor marca mundial de ese año.
Para completar su éxito olímpico, el equipo jamaicano de relevos 4 x 100 metros también ganó la medalla de oro.
En 2005, Veronica siguió siendo una de las mejores velocistas. En los Campeonatos del Mundo de Helsinki, ganó la medalla de plata en los 100 metros. También obtuvo otra plata en los relevos 4 x 100 metros.
Después de estos campeonatos, Veronica volvió a mejorar su marca personal en los 100 metros. En Zúrich, corrió en 10,85 segundos.
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Veronica llegó a la final de los relevos 4 x 100 metros. Sin embargo, su equipo no pudo terminar la carrera. Esto ocurrió porque se les cayó el testigo durante uno de los relevos.
Marcas personales destacadas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Veronica Campbell Brown Facts for Kids