Harold Abrahams para niños
Datos para niños Harold Abrahams |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||
![]() Harold Abrahams en 1921
|
|||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||
Nombre completo | Harold Maurice Abrahams | ||||||||||||
Nacimiento | Bedford, Reino Unido 15 de diciembre de 1899 |
||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||
Fallecimiento | Enfield, Londres 14 de enero de 1978 |
||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | ||||||||||||
Peso | 61 kg (134 lb) | ||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||
Especialidad | 100 m y 200 m | ||||||||||||
|
|||||||||||||
Harold Maurice Abrahams (nacido en Bedford, Reino Unido, el 15 de diciembre de 1899 y fallecido en Enfield, Reino Unido, el 14 de enero de 1978) fue un atleta británico. Se especializó en carreras de velocidad. Se hizo famoso por ganar la medalla de oro en los 100 metros lisos en los Juegos Olímpicos de París 1924. Su inspiradora historia fue contada en la película Carros de Fuego (1981).
Contenido
La vida de Harold Abrahams
Primeros años y familia
Harold Maurice Abrahams nació en Bedford, Reino Unido. Sus abuelos paternos, Abraham y Esther Klonimus, vivían en Lituania. Uno de sus hijos, Isaac Klonimus, se mudó a Gran Bretaña. Allí, Isaac cambió su apellido a Abrahams, en honor a su padre. Isaac Abrahams fue el padre de Harold.
Harold recibió una excelente educación. Primero asistió a la Escuela Repton. Después, estudió derecho en la Universidad de Cambridge. Su hermano mayor, Sidney Abrahams, también fue atleta. Sidney compitió en salto de longitud en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912.
Sus inicios en el atletismo
Desde muy joven, Harold mostró talento para la velocidad y el salto de longitud. Continuó entrenando y compitiendo mientras estudiaba en Cambridge. En los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, no obtuvo grandes resultados. Fue eliminado en las primeras rondas de 100 y 200 metros. También tuvo una posición baja en salto de longitud. Sin embargo, logró un cuarto puesto con el equipo británico de relevos de 4 x 100 metros.
El camino hacia el éxito olímpico
Durante los años siguientes, Harold siguió siendo uno de los mejores velocistas de Gran Bretaña. Pero su gran meta era ganar una medalla olímpica. Animado por su hermano Sidney, decidió buscar ayuda. Contrató a un entrenador experto llamado Sam Mussabini. Durante seis meses, Mussabini lo preparó intensamente. Se enfocaron en la prueba de 100 metros. Mejoraron su salida, su forma de correr y su condición física. También trabajaron en su mentalidad para la competición.
Un mes antes de los Juegos Olímpicos de París 1924, Harold logró algo increíble. En un solo día, batió los récords británicos de 100 yardas (9,6 segundos) y de salto de longitud (7,37 metros). El récord de 100 yardas no fue reconocido oficialmente. Esto se debió a una pequeña inclinación favorable en la pista.
La gloria en París 1924
En los Juegos Olímpicos de París 1924, Harold Abrahams sorprendió a todos. La final de los 100 metros se celebró el 7 de julio en el Estadio de Colombes. Harold ganó la carrera, superando a todos sus rivales. Incluso venció a Charlie Paddock, el campeón olímpico de 1920. Paddock era el gran favorito, pero no ganó ninguna medalla. El tercer lugar fue para Arthur Porritt de Nueva Zelanda. Años después, Porritt se convirtió en Gobernador General de Nueva Zelanda.
Abrahams también compitió en los 200 metros lisos. Llegó a la final, pero terminó en sexto lugar. En la prueba de relevos de 4 x 100 metros, ganó otra medalla. El equipo británico quedó en segundo lugar, detrás de Estados Unidos. El equipo estaba formado por Harold Abrahams, Walter Rangeley, Lancelot Royle y William Nichol.
Después de la carrera deportiva
Pocos meses después de los Juegos, una lesión en el pie terminó su carrera deportiva. Harold completó sus estudios de derecho en Cambridge. Sin embargo, dedicó la mayor parte de su vida al periodismo deportivo. Fue comentarista deportivo para la radio BBC. También llegó a ser presidente de la Federación Británica de Atletismo. En 1934, Abrahams se unió a la Iglesia católica.
Harold Abrahams falleció en Enfield en 1978, a los 78 años.
La película "Carros de Fuego"
La película Chariots of Fire, dirigida por Hugh Hudson, se estrenó en 1981. Cuenta la historia de Harold Abrahams. La película comienza con su funeral y luego retrocede en el tiempo. El actor Ben Cross interpreta a Abrahams. La historia se centra en su amistad con otro atleta británico, Eric Liddell. Liddell era un cristiano devoto y campeón de los 400 metros lisos en París 1924. La película muestra cómo ambos atletas superaron desafíos para alcanzar sus sueños.
Anécdotas y curiosidades
Existen dos historias interesantes sobre Harold Abrahams en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920.
- La primera cuenta que Harold envió una carta anónima al diario "London Time". En ella, expresaba su descontento por haber sido elegido para representar a Gran Bretaña en esos Juegos.
- La segunda historia muestra lo exigente que era su entrenador, Sam Mussabini. Se dice que Mussabini ponía trozos de papel a lo largo de la pista. Harold debía pisar cada trozo con los clavos de sus zapatillas. Al final del entrenamiento, todos los papeles debían estar clavados en sus zapatos.
Predecesor: Ralph Craig |
Campeón Olímpico de 100 metros lisos Juegos Olímpicos de París 1924 |
Sucesor: Percy Williams |
Véase también
En inglés: Harold Abrahams Facts for Kids