La Chaux-de-Fonds para niños
Datos para niños La Chaux-de-FondsLa Chaux-de-Fonds |
||||
---|---|---|---|---|
gemeinde de Suiza y ciudad de Suiza | ||||
|
||||
![]() |
||||
Localización de La Chaux-de-Fonds en Suiza | ||||
País | ![]() |
|||
• Cantón | ![]() |
|||
• Distrito | La Chaux-de-Fonds | |||
Ubicación | 47°05′59″N 6°49′46″E / 47.099627777778, 6.8295583333333 | |||
• Altitud | 992 m | |||
Superficie | 55,66 km² | |||
Población | 38 965 hab. (2016) | |||
• Densidad | 700 hab./km² | |||
Lengua | Francés | |||
Código postal | 2300 | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
La Chaux-de-Fonds es una ciudad y comuna suiza ubicada en el Cantón de Neuchâtel. Es la capital de su distrito y la tercera ciudad más grande de la región de Romandía, después de Ginebra y Lausana.
Esta ciudad es muy conocida por su industria de la relojería y la microelectrónica. También destaca por su arquitectura única y su rica vida cultural y deportiva. Es el lugar de nacimiento de Le Corbusier, un famoso arquitecto.
Contenido
La Chaux-de-Fonds: Patrimonio Mundial de la UNESCO
El diseño urbano de La Chaux-de-Fonds y de Le Locle, otra ciudad cercana, fue reconocido en 2009 por la Unesco. Este reconocimiento se debe a su valor universal y excepcional, especialmente por su relación con la industria relojera.
Así, se convirtió en el décimo lugar en Suiza en ser parte del Patrimonio de la Humanidad. Se unió a otros sitios importantes como el casco antiguo de Berna, el Ferrocarril Rético y la abadía de San Galo.
Obras de Le Corbusier en la ciudad
La Chaux-de-Fonds también alberga las primeras construcciones del arquitecto Le Corbusier. Él es una de las personalidades más destacadas nacidas en esta región.
Geografía de La Chaux-de-Fonds
La ciudad se encuentra en un valle alto de la cadena montañosa del Jura. El centro de la ciudad está a unos 1000 metros sobre el nivel del mar. Esto la convierte en la segunda ciudad más alta de Suiza, después de Davos, y una de las ciudades más elevadas de Europa.
Es la ciudad más grande del cantón de Neuchâtel por población. También es la tercera en Romandía y la duodécima en toda Suiza. A pesar de su tamaño, La Chaux-de-Fonds no forma parte de una gran área metropolitana como otras ciudades. Su ambiente "campestre" es uno de sus mayores atractivos, y un lema oficial dice que es "la única ciudad que ha escogido vivir en el campo".
Ciudades y regiones cercanas
La Chaux-de-Fonds limita con varias comunas y regiones:
- Al norte, con Fournet-Blancheroche (Francia), Grand'Combe-des-Bois (Francia), Les Fontenelles (Francia) y Les Bois (Jura).
- Al este, con La Ferrière (Berna), Renan (Berna), Fontaines y Val-de-Ruz.
- Al sur, con La Sagne.
- Al suroeste, con Le Locle.
- Al oeste, con Les Planchettes.
Transporte en La Chaux-de-Fonds
La ciudad cuenta con una estación de tren importante. Desde allí, los trenes regionales conectan La Chaux-de-Fonds con otras poblaciones del Cantón de Neuchâtel, cantones vecinos y también con Francia.
Historia de La Chaux-de-Fonds
La Chaux-de-Fonds / Le Locle, urbanismo relojero | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista aérea de la localidad.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv | |
Identificación | 1302 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2009 (XXXIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Antes de la Edad Media, la región de La Chaux-de-Fonds estaba casi deshabitada. Se han encontrado muy pocas señales de presencia humana. Un ejemplo notable es el hallazgo de un cráneo de la época del epipaleolítico en la "Grotte du Bichon", en un valle cercano. Se cree que este hombre de Cro-Magnon fue herido durante una cacería.
Primeros asentamientos y fundación
El valle alto del Jura, donde se asienta La Chaux-de-Fonds, no fue poblado hasta casi el final de la Edad Media. Los primeros colonos llegaron entre los siglos XIV y XVI. Eran principalmente agricultores y ganaderos de valles cercanos.
Al principio, no formaron un verdadero centro de población y dependían de municipios vecinos. La Chaux-de-Fonds se convirtió en una parroquia a mediados del siglo XVI. Se estableció oficialmente como municipio el 2 de diciembre de 1656, con Abraham Robert como su primer alcalde.
Crecimiento y desarrollo industrial
El crecimiento de la ciudad en los siglos XVIII y XIX se debió principalmente a la industrialización. Al principio, la fabricación de encajes y la relojería eran actividades artesanales que complementaban la agricultura. Sin embargo, a partir del siglo XVIII, se convirtieron en las principales fuerzas de desarrollo de la ciudad.
A finales de ese siglo, la relojería era la industria más importante. En 1794, un gran incendio destruyó gran parte de la ciudad debido a su rápido y desordenado crecimiento. Sin embargo, fue reconstruida rápidamente. La ciudad se desarrolló con un diseño de manzanas rectangulares, algo único en Suiza.
Aumento de población y diversidad
El crecimiento de la población en el siglo XIX fue impresionante, impulsado por la industria relojera. La población se duplicó entre principios y mediados de siglo, y se triplicó entre 1850 y 1915.
Esta llegada de personas de diferentes lugares (suizos, franceses, italianos y alemanes) hizo de la ciudad un lugar multicultural. Se abrió una parroquia católica en 1834 y se estableció una importante comunidad judía, que construyó una de las sinagogas más grandes del país. El carácter industrial de la ciudad también fomentó ideas de progreso. Los habitantes de La Chaux-de-Fonds participaron en cambios importantes en 1848, y la ciudad se convirtió en el centro económico principal del cantón.
Sociedad y valores de La Chaux-de-Fonds
La mayoría de los habitantes de La Chaux-de-Fonds se sienten orgullosos de que su ciudad sea conocida como un lugar de trabajo que ha elegido vivir en el campo. Desde hace muchos años, sus ciudadanos se interesan por defender valores como el humanismo, el arte y, más recientemente, la ecología. Lo hacen a través de diversos proyectos independientes.
La ciudad ha sido pionera en el ahorro de energía, implementando un sistema de calefacción a distancia. En 1994, La Chaux-de-Fonds recibió el Premio Wakker por su arquitectura.
Personalidades destacadas
- Numa Droz (1844-1899), político.
- Louis Chevrolet (1878-1941), corredor y constructor de automóviles.
- Blaise Cendrars (1887-1961), escritor.
- Le Corbusier (Charles-Edouard Jeanneret) (1887-1965), arquitecto y urbanista.
- Monique Saint-Hélier (1895-1955), escritora.
- Albert Béguin (1901-1957), escritor.
- Pierre Graber (1908-2003), presidente de la Confederación Suiza.
- Pierre Aubert (1927), presidente de la Confederación Suiza.
- André Heiniger (1921-2000), presidente de Rolex.
- Leonardo Piepoli (1971), ciclista.