robot de la enciclopedia para niños

Gail Devers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gail Devers
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Devers2.jpg
Datos personales
Nacimiento Seattle (Estados Unidos)
19 de noviembre de 1966 o 1966
Nacionalidad(es) Estadounidense
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Yolanda Gail Devers (nacida en Seattle, Estados Unidos, el 19 de noviembre de 1966) es una destacada atleta estadounidense. Se especializó en carreras de velocidad y vallas. Ganó dos medallas de oro olímpicas en los 100 metros planos. Esto ocurrió en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. También obtuvo muchas medallas en campeonatos mundiales.

A menudo se le compara con la atleta holandesa Fanny Blankers-Koen. Esto se debe a su habilidad para destacar tanto en carreras de velocidad como en carreras con vallas.

La Carrera de Gail Devers en el Atletismo

Inicios y Primeros Retos

La primera competición internacional importante de Gail fue en los Juegos Panamericanos de Indianápolis en 1987. Allí ganó la medalla de oro en los 100 metros planos. También obtuvo el oro en los relevos 4 × 100 metros.

Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, compitió en los 100 metros vallas. Llegó hasta las semifinales. Terminó ese año en el sexto lugar del ranking mundial de esta prueba.

En los años siguientes, Gail enfrentó un gran desafío de salud. Tuvo una enfermedad que afectó sus pies. Necesitó un tratamiento especial y se recuperó. Regresó a competir en 1991. En los Campeonatos del Mundo de Tokio de ese año, ganó la medalla de plata en los 100 metros vallas.

Éxito Olímpico en Barcelona 1992

Su gran momento llegó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se preparó para competir en los 100 metros planos y en los 100 metros vallas. La mayoría pensaba que sus mejores oportunidades estaban en las vallas. Sin embargo, sorprendió a todos.

Ganó la medalla de oro en los 100 metros planos. Hizo su mejor marca personal con 10,82 segundos. Superó a la jamaicana Juliet Cuthbert y a la rusa Irina Priválova.

Gail intentó ganar también en los 100 metros vallas. Solo la legendaria Fanny Blankers-Koen lo había logrado antes. Gail iba en primer lugar, pero tropezó en la última valla. A pesar de eso, llegó a la meta en la quinta posición. Debido a esta lesión, no pudo participar en los relevos 4 × 100 metros.

Campeonatos Mundiales y Dobletes

En 1993, Gail ganó el título de los 60 metros planos en los mundiales bajo techo de Toronto. Meses después, en los mundiales al aire libre de Stuttgart, volvió a ganar el oro en los 100 metros planos. Fue una carrera muy reñida con la jamaicana Merlene Ottey.

Además, en Stuttgart, logró un doblete. También ganó los 100 metros vallas y la medalla de plata en los relevos 4 × 100 metros. En los mundiales de Gotemburgo 1995, no corrió los 100 metros planos. Sin embargo, defendió con éxito su título mundial en los 100 metros vallas.

Gloria Olímpica en Atlanta 1996

Aunque era la campeona, Gail no era la favorita para ganar los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Pero demostró su gran espíritu competitivo. Ganó la final con un tiempo de 10,94 segundos.

Así, se convirtió en la segunda mujer en la historia en ganar dos títulos olímpicos en los 100 metros planos. Su compatriota Wyomia Tyus lo había logrado antes. Como en Barcelona, no pudo ganar las dos pruebas. Quedó cuarta en la final de los 100 metros vallas. Sin embargo, ganó otra medalla de oro en los relevos 4 × 100 metros. El equipo estaba formado por Chryste Gaines, Gail Devers, Inger Miller y Gwen Torrence.

Continuación de su Carrera y Nuevos Desafíos

En 1997, ganó por segunda vez el título mundial bajo techo de los 60 metros planos en París. En los mundiales al aire libre de Atenas, no compitió individualmente. Solo participó en el relevo 4 × 100 metros. Las atletas estadounidenses ganaron el oro con una excelente marca.

En 1999, en Sevilla, ganó su tercer título mundial en los 100 metros vallas. En los 100 metros planos, quedó en quinto lugar. En el año 2000, durante las pruebas para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, logró su mejor marca personal en los 100 metros vallas: 12,33 segundos. Esta marca la colocó como la cuarta mejor de la historia.

En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, que eran sus cuartos Juegos, solo compitió en 100 metros vallas. No pudo participar en las semifinales debido a un problema físico en el tendón de Aquiles.

Últimos Años y Legado

Muchos pensaron que se retiraría, pero Gail siguió entrenando. En los mundiales de Edmonton 2001, ganó la medalla de plata en los 100 metros vallas. Fue superada por su compatriota Anjanette Kirkland.

A principios de 2003, ganó por primera vez el título mundial bajo techo de 60 metros vallas. En el verano, en los mundiales al aire libre de París, fue séptima en la final de los 100 metros planos. En los 100 metros vallas, fue eliminada en las semifinales por un tropiezo.

A principios de 2004, ganó por tercera vez el título mundial bajo techo de los 60 metros planos. También obtuvo la plata en los 60 vallas. Con 37 años, participó en sus quintos y últimos Juegos Olímpicos en Atenas 2004. Fue eliminada en las semifinales de los 100 metros planos. En los 100 vallas, sufrió una lesión y no pudo terminar. Fue la segunda atleta de Estados Unidos en participar en cinco Juegos Olímpicos.

Después de no competir en 2005, regresó en 2006. Participó en los 60 metros vallas de los Millrose Games en Nueva York. En 2007, sorprendió al mundo del atletismo al reaparecer en la edición número 100 de los "Millrose Games". Allí ganó los 60 vallas y estableció la mejor marca mundial del año en ese momento.

Además de sus triunfos internacionales, Gail ganó diez títulos de campeona de Estados Unidos al aire libre en 100 metros vallas. Esto fue entre 1991 y 2004. También ganó dos títulos en 100 metros planos en 1993 y 1994.

En 1999, creó la Gail Devers Foundation. Esta organización ayuda a niños con pocos recursos. Les facilita el acceso a la educación, la salud y el deporte. Su historia inspiró una película para televisión en 1996. Se llamó Run for the Dream: The Gail Devers Story. La película cuenta cómo superó su enfermedad para volver a triunfar.

Actualmente, Gail está casada con Mike Phillips.

Resultados Destacados de Gail Devers

Competiciones Importantes

Año Competición Lugar Puesto Marca
1991 Campeonato del Mundo Tokio, Japón 2.ª en 100 m vallas 12,63
1992 Juegos Olímpicos Barcelona, España 1.ª en 100 m planos
5.ª en 100 m vallas
10,82
12,75
1993 Campeonato del Mundo Stuttgart, Alemania 1.ª en 100 m planos
1.ª en 100 m vallas
2.ª en Relevos 4 × 100 m
10,82
12,46
41,49
1995 Campeonato del Mundo Gotemburgo, Suecia 1.ª en 100 m vallas 12,68
1996 Juegos Olímpicos Atlanta, EE. UU. 1.ª en 100 m planos
4ª en 100 m vallas
1.ª en Relevos 4 × 100 m
10,94
12,66
41,95
1997 Campeonato del Mundo Atenas, Grecia 1.ª en Relevos 4 × 100 m 41,47
1999 Campeonato del Mundo Sevilla, España 5.ª en 100 m
1.ª en 100 m vallas
10,95
12,37
2001 Campeonato del Mundo Edmonton, Canadá 2.ª en 100 m vallas 12,54
2003 Campeonato del Mundo París, Francia 7ª en 100 m 11,11

Mejores Marcas Personales

  • 100 metros planos - 10,82 segundos (Barcelona, 1992)
  • 100 metros vallas - 12,33 segundos (Sacramento, 2000)
  • 60 metros planos bajo techo - 6,95 segundos (Toronto, 1993)
  • 60 metros vallas bajo techo - 7,74 segundos (Boston, 2003)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gail Devers Facts for Kids

kids search engine
Gail Devers para Niños. Enciclopedia Kiddle.