Bob Hayes para niños
Datos para niños Bob Hayes |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Hayes en 1964.
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nacimiento | Jacksonville (Estados Unidos) 20 de diciembre de 1942 ![]() |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||
Fallecimiento | Jacksonville (Estados Unidos) 18 de septiembre de 2002 Jacksonville, Florida |
|||||||||||||||
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | |||||||||||||||
Peso | 73 kg (161 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Fútbol americano | |||||||||||||||
Equipo universitario | Florida A&M | |||||||||||||||
Estado | Retirado | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Draft de la NFL |
1964
|
|||||||||||||||
Debut deportivo | 1965 | |||||||||||||||
Posición | WR | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 22 | |||||||||||||||
Recepciones | 371 | |||||||||||||||
Yardas totales | 7.414 | |||||||||||||||
Touchdowns | 71 | |||||||||||||||
Retirada deportiva | 1975 | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Robert Lee ("Bob") Hayes (nacido en Jacksonville, Florida, el 20 de diciembre de 1942, y fallecido en la misma ciudad el 18 de septiembre de 2002) fue un deportista estadounidense muy especial. Se destacó como atleta en carreras de velocidad y también como jugador profesional de fútbol americano.
Era conocido por su increíble velocidad, lo que le valió el apodo de "Bullet Bob" (Bob Bala).
Contenido
Bob Hayes: Un Atleta y Jugador Legendario
Bob Hayes es una figura única en la historia del deporte. Es el único hombre que ha ganado una medalla de oro olímpica y un Super Bowl, el campeonato de fútbol americano.
Su talento y dedicación lo llevaron a la cima en dos deportes diferentes.
Sus Primeros Años y Talentos
Desde que era estudiante en la Florida A&M University, Bob Hayes demostró ser un atleta excepcional. Combinaba el atletismo con el fútbol americano, destacando en ambos.
En 1961, igualó el récord mundial de las 100 yardas. Dos años después, en 1963, rompió ese récord con una marca que no fue superada hasta once años más tarde.
También fue campeón de Estados Unidos en los 100 metros lisos tres veces seguidas (1962, 1963 y 1964).
Éxito Olímpico en Tokio 1964
La competencia más importante en la carrera de atletismo de Bob Hayes fueron los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Allí, demostró al mundo su velocidad.
El 15 de octubre, en la final de los 100 metros lisos, ganó la medalla de oro. Igualó el récord mundial con un tiempo de 10,0 segundos.
Pocos días después, ganó otra medalla de oro. Fue parte del equipo de relevos de Estados Unidos en los 4 x 100 metros. Este equipo estableció un nuevo récord mundial con 39,0 segundos.
El equipo estaba formado por Otis Drayton, Gerry Ashworth, Dick Stebbins y el propio Hayes.
Una Carrera Brillante en el Fútbol Americano
Después de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, Bob Hayes dejó el atletismo. Firmó un contrato para jugar fútbol americano profesional con los Dallas Cowboys.
Jugó como wide receiver (receptor abierto), una posición clave en el ataque. Estuvo con los Cowboys durante diez temporadas, hasta 1974.
Su carrera en el fútbol americano fue muy exitosa. En 1971, ganó el Super Bowl VI con los Dallas Cowboys. Su último año como profesional en la NFL fue con los San Francisco 49ers en 1975.
Reconocimientos y Legado
Bob Hayes fue reconocido por sus logros en ambos deportes. Falleció el 18 de septiembre de 2002, a los 59 años, en su casa de Jacksonville.
En 1976, fue incluido en el Salón de la Fama del atletismo estadounidense.
Finalmente, el 31 de enero de 2009, fue elegido para el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. Esto lo convirtió en el segundo medallista de oro olímpico en lograr este honor, después de Jim Thorpe.
Su legado es el de un deportista extraordinario que dominó dos disciplinas diferentes.
Predecesor: Armin Hary |
Campeón Olímpico de 100 metros lisos Juegos Olímpicos de Tokio 1964 |
Sucesor: Jim Hines |
Véase también
En inglés: Bob Hayes Facts for Kids
- Anexo:Progresión de la marca de los 100 m lisos masculino