robot de la enciclopedia para niños

Wyomia Tyus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wyomia Tyus
Wyomia Tyus 1968.jpg
Datos personales
Nacimiento Griffin (Estados Unidos)
29 de agosto de 1945
Nacionalidad(es) Estadounidense
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Wyomia Tyus
Atletismo femenino
Juegos Olímpicos
Oro Tokio 1964 100 m
Plata Tokio 1964 4 × 100 m
Oro México 1968 100 m
Oro México 1968 4 × 100 m

Wyomia Tyus (nacida el 29 de agosto de 1945 en Griffin, Georgia, Estados Unidos) es una destacada atleta estadounidense. Se especializó en carreras de velocidad y es famosa por ganar dos veces la medalla de oro olímpica en los 100 metros lisos. Lo logró en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y en los Juegos Olímpicos de México 1968.

¿Quién es Wyomia Tyus?

Wyomia Tyus es una leyenda del atletismo. Fue la primera mujer en la historia en ganar la medalla de oro en los 100 metros lisos en dos Juegos Olímpicos seguidos. Su velocidad y dedicación la convirtieron en una de las atletas más importantes de su tiempo.

Sus primeros años y el deporte

Wyomia creció en una granja con sus tres hermanos. Ella era la más pequeña de todos. Su padre fue quien la animó a practicar deportes desde muy joven.

En el instituto, Wyomia jugaba al baloncesto. También practicaba salto de altura. En 1960, la invitaron a un campamento de verano de atletismo en la Universidad Estatal de Tennessee. Fue allí donde comenzó su increíble carrera como atleta de velocidad.

Su camino hacia la fama olímpica

A los 19 años, Wyomia ya era una estudiante de la Universidad Estatal de Tennessee. Fue seleccionada para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

Juegos Olímpicos de Tokio 1964

En las pruebas clasificatorias de los 100 metros, Wyomia igualó el récord mundial. Este récord lo tenía otra gran atleta, Wilma Rudolph, con un tiempo de 11,2 segundos. En la final, Wyomia ganó fácilmente la medalla de oro. Superó a su compañera de equipo, Edith McGuire, por 0,2 segundos.

En esos mismos Juegos, Wyomia ganó una medalla de plata. Fue con el equipo de relevos 4 x 100 metros. El equipo de Estados Unidos estaba formado por Willye White, Wyomia Tyus, Marilyn White y Edith McGuire.

Éxitos entre Juegos Olímpicos

Después de Tokio, Wyomia siguió ganando muchas competencias. En 1965, en un evento entre Estados Unidos y la Unión Soviética en Kiev, rompió el récord mundial de los 100 metros con 11,1 segundos.

También fue campeona nacional de los 100 metros tres veces (1964, 1965 y 1966). Y ganó dos veces los 200 metros (1964 y 1966). Además, obtuvo la medalla de oro en los 200 metros en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967.

Juegos Olímpicos de México 1968

Wyomia llegó a los Juegos Olímpicos de México 1968 para defender su título. Ganó la final de los 100 metros con un nuevo récord mundial de 11,08 segundos. Así, se convirtió en la primera mujer en la historia en ganar dos veces el oro olímpico en los 100 metros.

Días después, compitió en la final de los 200 metros, donde terminó en sexto lugar. En la final de los relevos 4 x 100 metros, el equipo estadounidense ganó el oro. Establecieron un nuevo récord mundial de 42,8 segundos. El equipo estaba formado por Barbara Ferrell, Margaret Bailes, Mildrette Netter y Wyomia Tyus. Esta fue la tercera y última medalla de oro olímpica para Wyomia Tyus.

Después de las pistas: una nueva etapa

Después de los Juegos Olímpicos de 1968, Wyomia se retiró del atletismo, a pesar de ser joven. Años más tarde, en 1973, la invitaron a competir en carreras de 60 yardas. Volvió por un tiempo y tuvo mucho éxito. En su primer año, ganó ocho de dieciocho carreras. Al año siguiente, ganó todas las veintidós carreras en las que participó. Wyomia siguió compitiendo en las 60 yardas hasta 1982.

Wyomia Tyus fue una de las mejores atletas de Estados Unidos en los años 60. Se le considera la sucesora de Wilma Rudolph en el dominio de la velocidad femenina.

Desde entonces, solo Gail Devers (en Barcelona 1992 y Atlanta 1996) y Shelly-Ann Fraser-Pryce (en Pekín 2008 y Londres 2012) han logrado repetir su hazaña de ganar dos veces el título olímpico de los 100 metros.

Fuera de las pistas, Wyomia trabajó para el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. También fue naturalista en educación al aire libre y entrenadora en el instituto de Beverly Hills.

Trabajó como comentarista para la ABC en los Juegos de Montreal de 1976. Ayudó a llevar la bandera olímpica en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984. También llevó la antorcha olímpica por Griffin, Georgia, antes de los Juegos de Atlanta de 1996. Es miembro fundadora de la Women's Sports Foundation, una organización que apoya a niñas y mujeres a través del deporte.

Reconocimientos y honores

En 1980, Wyomia Tyus fue incluida en el Salón de la Fama del Atletismo Nacional. En los Juegos Olímpicos de 1984, fue una de las once atletas que llevaron la bandera olímpica en la ceremonia de apertura. En 1985, fue incluida en el Salón de la Fama Olímpica de Estados Unidos.

En 1999, su ciudad natal, Griffin (Georgia), la honró. Inauguraron el Parque Olímpico Wyomia Tyus en su nombre. En 2010, un caballo de carreras de dos años fue nombrado en su honor. En 2018, publicó sus memorias, Tigerbelle: the Wyomia Tyus story.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wyomia Tyus Facts for Kids

kids search engine
Wyomia Tyus para Niños. Enciclopedia Kiddle.