Yohan Blake para niños
Datos para niños Yohan Blake |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Yohan Blake en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Saint James, Jamaica 26 de diciembre de 1989 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Jamaica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,80 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 80 kg | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especialidad | 100 y 200 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca 100 m | 9,69 s (Lausana 2012) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marca 200 m | 19,26 s (Bruselas 2011) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | Glen Mills | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yohan Blake (nacido el 26 de diciembre de 1989 en Saint James, Jamaica) es un atleta jamaicano muy rápido. Es conocido por sus logros en las carreras de velocidad.
En los Juegos Olímpicos, Yohan ha ganado dos medallas de oro en las carreras de relevos 4x100 metros. También tiene dos medallas de plata en las pruebas individuales de 100 y 200 metros. Fue campeón mundial en la carrera de 100 m en el año 2011.
Yohan Blake tiene la segunda mejor marca de la historia en los 200 m con 19,26 segundos. Solo Usain Bolt ha sido más rápido. En los 100 m, tiene la tercera mejor marca con 9,69 segundos. Esta marca la comparte con Tyson Gay y es superada por las de Usain Bolt.
También tiene el récord de los 100 metros más rápidos en cualquier carrera. Esto lo logró en la segunda mitad de una carrera de 200 metros en Bélgica en 2011, con un tiempo de 9,12 segundos.
Contenido
- ¿Cómo empezó la carrera de Yohan Blake?
- ¿Cuándo ganó Yohan Blake sus primeros títulos mundiales?
- ¿Cómo fue el debut de Yohan Blake en los Juegos Olímpicos?
- ¿Qué desafíos enfrentó Yohan Blake en los años siguientes?
- Temporada 2013: Lesiones y recuperación
- Temporada 2014: Regreso y nuevos récords
- Temporada 2015: Dificultades para clasificar
- Temporada 2016: Un nuevo comienzo y oro olímpico
- Temporada 2017: Protagonismo y más desafíos
- Temporada 2018: Medallas en los Juegos de la Mancomunidad
- Temporada 2019: Participación en el Mundial
- ¿Cuáles son las mejores marcas de Yohan Blake?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo empezó la carrera de Yohan Blake?
A los 15 años, Yohan Blake llegó a la escuela secundaria St. Jago. Su director lo había recomendado por su talento. Allí, el entrenador Danny Hawthorne lo guio. En 2005, Yohan ya competía en el campeonato mundial juvenil. En esa competencia, logró su mejor marca personal de 10,56 segundos en los 100 metros.
Primeros éxitos y récords juveniles
En 2006, Yohan mejoró su marca personal a 10,33 segundos. Ganó el campeonato júnior de Centroamérica y del Caribe en Puerto España, Trinidad y Tobago. En el campeonato nacional juvenil de Jamaica, ganó dos medallas de oro en los 100 y 200 metros. También ganó los 200 metros en los Juegos Carifta.
Más tarde, en el campeonato mundial júnior de atletismo, ganó una medalla de oro. Fue en la carrera de relevo 4 × 100 m. También obtuvo una medalla de bronce en los 100 m.
En 2007, Yohan se destacó en los Juegos Carifta en Providenciales, Islas Turcas y Caicos. Rompió el récord nacional júnior de 100 m que tenía Raymond Stewart desde 1984. Lo hizo dos veces en la misma competencia. Esto convenció a su entrenador de que Yohan sería una gran estrella.
En 2008, participó por segunda vez en el campeonato mundial júnior. Quedó en cuarto lugar en los 100 m, aunque era el favorito. Sin embargo, ganó una medalla de plata con el equipo de relevo 4 × 100 m.
Su carrera tuvo una pausa en septiembre de 2009. Fue suspendido por tres meses junto a otros atletas. Esto ocurrió porque no siguieron una regla de la federación jamaicana antes de un campeonato nacional.
¿Cuándo ganó Yohan Blake sus primeros títulos mundiales?
En junio de 2011, Yohan Blake, ya entrenado por Glen Mills, se clasificó para el campeonato mundial de Daegu. Quedó segundo en la final de los 100 m en las pruebas de Jamaica.
En el mundial, su compañero Usain Bolt era el favorito, pero fue descalificado por una salida falsa. Yohan Blake ganó la medalla de oro con 9,92 segundos. Se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia en esa prueba, con 21 años. También ganó el primer lugar y un récord mundial en los 4 × 100 m con Nesta Carter, Michael Frater y Usain Bolt.
Días después, en septiembre en Bruselas, Bélgica, logró la segunda mejor marca de la historia en los 200 m. Su tiempo fue de 19,26 segundos.
¿Cómo fue el debut de Yohan Blake en los Juegos Olímpicos?
En 2012, Yohan Blake se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres. Ganó la final de los 100 m en las pruebas de Jamaica con 9,75 segundos, superando a Usain Bolt. Esta marca fue la cuarta mejor de la historia en ese momento. Dos días después, también ganó los 200 m, de nuevo por delante de Bolt.
En Londres, Yohan Blake corrió la final de los 100 m. Esta carrera es considerada una de las mejores de todos los tiempos. Usain Bolt ganó el oro y un nuevo récord olímpico. Yohan Blake obtuvo la medalla de plata con 9,75 segundos, igualando su mejor marca. Él dijo: "Bolt es el más rápido del mundo, y yo tengo una medalla de plata. ¿Qué más puedo pedir? Tener el segundo puesto es un honor".
También ganó otra medalla de plata en los 200 m, donde Usain Bolt volvió a ganar. Sin embargo, en el equipo jamaicano de relevo 4×100, Yohan ganó la medalla de oro. Lograron un nuevo récord olímpico y mundial de 36,84 segundos junto a Nesta Carter, Michael Frater y Usain Bolt.
Después de Londres, Yohan mejoró su marca personal en los 100 m a 9,69 segundos en Lausana. Esta es la tercera mejor marca de todos los tiempos, compartida con Tyson Gay y Usain Bolt.
¿Qué desafíos enfrentó Yohan Blake en los años siguientes?
Temporada 2013: Lesiones y recuperación
En 2013, Yohan Blake comenzó su entrenamiento compitiendo en 400 m y relevos. Sin embargo, en abril, una lesión en la pierna derecha lo detuvo. Tuvo que descansar seis semanas. Aunque al principio no parecía grave, en julio se anunció que necesitaría una operación. Esto lo dejó fuera del campeonato mundial de Moscú, donde no pudo defender su título de 100 m.
Temporada 2014: Regreso y nuevos récords
Cuando regresó a las competencias en 2014, en los Relevos Mundiales 2014 en Nasáu, Bahamas, ganó dos medallas de oro. Una en el relevo 4 × 100 metros y otra en el relevo 4 × 200 metros, donde lograron un nuevo récord mundial (1:18,63). En ambas carreras, Yohan fue el último en correr. Sin embargo, tuvo que terminar la temporada antes de tiempo por otra lesión.
Temporada 2015: Dificultades para clasificar
En 2015, Yohan participó en el campeonato nacional de Jamaica para clasificar al campeonato mundial de Pekín. Aún con miedo de lesionarse de nuevo, sus tiempos no fueron los mejores. No logró clasificar para el mundial.
Temporada 2016: Un nuevo comienzo y oro olímpico
En 2016, Yohan Blake decidió cambiar su apodo "La bestia" por sus creencias. No tenía grandes expectativas, pero se clasificó para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ganó los 100 m y 200 m en el campeonato nacional jamaicano. En Río, su mejor resultado fue la medalla de oro en el relevo 4 × 100 m. En la final de los 100 m, quedó cuarto. En los 200 m, no pasó de las semifinales.
Temporada 2017: Protagonismo y más desafíos
En 2017, Yohan Blake estaba muy animado, ya que Usain Bolt se retiraba y se esperaba que él tomara su lugar. En los Relevos Mundiales 2017, el equipo jamaicano de 4×100 fue eliminado. Sin embargo, ganaron la medalla de bronce en la carrera de 4 × 200 m. En junio, ganó los 100 m y 200 m en el campeonato nacional jamaicano. Pero en julio, volvió a sentir molestias, lo que lo obligó a retirarse de una competencia.
Participó en su segundo campeonato mundial desde 2011. Llegó a la final de los 100 m, pero quedó cuarto. En los 200 m, no llegó a la final.
Temporada 2018: Medallas en los Juegos de la Mancomunidad
En 2018, Yohan Blake compitió por primera vez en los Juegos de la Mancomunidad en Gold Coast (Australia). Aunque era favorito, ganó dos medallas de bronce: una en los 100 m y otra en el relevo 4 × 100 m. También compitió en la Liga de Diamante, donde obtuvo buenos resultados. En septiembre, ganó el primer puesto en el relevo 4 × 100 m en la copa continental.
Temporada 2019: Participación en el Mundial
En 2019, Blake asistió a su tercer campeonato mundial en Doha. Compitió en tres pruebas. Solo en los 100 m llegó a la final, donde quedó quinto. En los 200 m, no pasó de las semifinales, y el equipo de relevo 4×100 no avanzó de la primera ronda.
¿Cuáles son las mejores marcas de Yohan Blake?
Prueba | Marca | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|
100 m | 9,69 s | ![]() |
24/08/2012 |
200 m | 19,26 s | ![]() |
16/09/2011 |
4 × 100 m | 36,84 s | ![]() |
11/08/2012 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yohan Blake Facts for Kids