robot de la enciclopedia para niños

Terremotos de Turquía y Siria de 2023 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terremotos de Turquía
y Siria de 2023
7.8 y 7.5 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Terremotos de Turquía y Siria de 2023 - Epicentros.svg
Localización de los epicentros de los dos sismos principales que azotaron Turquía y Siria
Collage of 2023 Turkey–Syria earthquake.jpg
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: vista aérea y edificio derrumbado de la provincia de Hatay, una vista de los restos de Alepo, Siria, equipos de búsqueda y rescate de Chinese Blue Sky e iraníes en Adıyaman, una asistencia de USAID en la Base aérea de Incirlik y una ciudad de tiendas de campaña en Kahramanmaraş
Parámetros
Fecha y hora 6 de febrero de 2023, 01:17:35 (UTC)
Tipo Falla de rumbo
Aceleración sísmica horizontal ~2106.5 cm/s2 (2.148 g) en Pazarcık, Kahramanmaraş
~744.3 cm/s2 (0.759 g)
Profundidad 17.91 km
10.0 km
Duración

Terremoto 1: 65 Segundos

Terremoto 2: 45 Segundos
Coordenadas del epicentro 37°10′26″N 37°01′55″E / 37.174, 37.032
Consecuencias
Zonas afectadas Turquía, Siria, el norte del Líbano, el norte de Irak y Chipre, los sismos también se sintieron en Israel, partes de Grecia, Jordania y Egipto
Mercalli XII (Extremo) (7.8 Mw)
XI (Extremo) (7.5 Mw)
Réplicas
  • 1 052 (hasta el 8 de febrero)
  • Más de 150 con Mw 4.0 o superior
  • Mayor: Mw 6.7 a las 4:28 hora local (UTC+3), 6 de febrero de 2023
Víctimas

Total: 59 556 muertos y 121 704 heridos

  • 51 080 muertos y 107 204 heridos en Turquía
  • 8476 muertos y 14 500 heridos en Siria

Los terremotos de Turquía y Siria de 2023 fueron dos fuertes movimientos de tierra que ocurrieron el lunes 6 de febrero de 2023. El primer sismo, de magnitud 7.8, sucedió a las 04:17 de la mañana (hora local). El segundo, de magnitud 7.5, ocurrió más tarde, a las 13:24.

El primer terremoto tuvo su punto de origen cerca de la ciudad de Gaziantep en Turquía, cerca de la frontera con Siria. El segundo sismo se produjo más al norte, cerca de Ekinözü. Ambos causaron mucha destrucción y miles de personas perdieron la vida.

Este evento fue el terremoto más fuerte y con más víctimas en Turquía desde el de Erzincan en 1939. También fue el más devastador en Siria desde el de Alepo en 1822. Los temblores se sintieron en países cercanos como Líbano, Israel, Chipre y la costa turca del mar Negro. El segundo sismo, aunque ocurrió horas después, no fue una réplica, sino un nuevo terremoto en una falla diferente. Esto causó que más edificios se derrumbaran, aumentando el pánico.

Hubo más de 1000 réplicas después de los sismos principales. Hasta el 10 de marzo, se habían registrado más de 59 000 muertes, la mayoría en Turquía. Una fuerte tormenta de invierno dificultó los rescates, con nieve y bajas temperaturas. Esto puso en riesgo de hipotermia a los sobrevivientes, especialmente a los atrapados. Se calcula que los daños económicos superaron los 84 mil millones de dólares estadounidenses.

¿Qué causó los terremotos?

La geología de la región

Los terremotos ocurrieron en una zona donde tres grandes placas de la Tierra se encuentran: la placa de Anatolia, la de Arabia y la de África. El movimiento de estas placas causó los sismos.

La falla de Anatolia Oriental es una fractura de 700 km de largo que separa las placas de Anatolia y Arabia. Esta falla se mueve lentamente, entre 1 y 10 milímetros por año. A lo largo de la historia, esta falla ha provocado grandes terremotos, como los de 1789, 1872 y 2020.

A diferencia de otras fallas en Turquía, la falla de Anatolia Oriental había estado bastante tranquila. Sin embargo, algunas de sus partes habían acumulado mucha tensión, lo que las hacía propensas a grandes sismos.

La falla de Anatolia Oriental se une con la falla de Anatolia del Norte en un punto llamado triple unión de Karliova. Cerca de allí, en 2003, hubo otro terremoto importante.

La falla del Mar Muerto se extiende desde el mar Rojo hasta la falla de Anatolia Oriental. Esta falla también ha causado muchos terremotos históricos en el sur de Turquía y Siria.

Actividad sísmica en la zona

La zona donde ocurrieron los terremotos del 6 de febrero no había tenido muchos sismos grandes desde 1970. Solo tres terremotos de magnitud 6 o más se habían registrado en un radio de 250 km. El más grande fue en 2020, de magnitud 6.7.

A pesar de esta calma reciente, el sur de Turquía y el norte de Siria han sufrido terremotos muy destructivos en el pasado. La ciudad de Alepo, en Siria, fue devastada varias veces por grandes sismos, aunque no se tienen datos exactos de su magnitud. Por ejemplo, en 1138 y 1822, Alepo fue golpeada por terremotos que causaron miles de muertes.

¿Qué dicen los expertos?

Expertos en sismología, como Harold Tobin de la Universidad de Washington, señalaron que la falla de Anatolia Oriental es una zona peligrosa. Aunque no se habían registrado sismos de magnitud superior a 7.0 en tiempos recientes, sí los hubo en el pasado. Tobin mencionó que los terremotos del 6 de febrero fueron "más grandes de lo esperado".

La ruptura del terremoto de magnitud 7.8 fue una de las más grandes registradas en fallas terrestres, similar al terremoto de San Francisco de 1906. Un profesor de geofísica de Arabia Saudita estimó que el terremoto pudo haber roto más de 300 km de falla. Otro sismólogo, Shinji Toda, lo describió como el "peor terremoto superficial en tierra" del siglo.

El primer sismo de magnitud 7.8 rompió dos segmentos de falla de unos 50 km de largo y 30 km de ancho. El segundo sismo de magnitud 7.5, que ocurrió nueve horas después, rompió otra sección de falla de unos 120 km de largo y 18 km de ancho.

Fuerza del movimiento del suelo

Las estaciones sísmicas registraron movimientos muy fuertes del suelo. En Pazarcık, la aceleración máxima fue de 2.14 g, lo que significa que el suelo se movió con una fuerza más de dos veces la de la gravedad. Esto causó una destrucción extrema.

Efectos en la geología

En Alejandreta, Turquía, el suelo se hundió significativamente, haciendo que el mar inundara partes de la ciudad. Esto puede haber sido causado por el movimiento vertical de la falla. Fenómenos similares ocurrieron en otros terremotos importantes en el pasado. La licuefacción (cuando el suelo se comporta como líquido) y pequeñas olas de tsunami también contribuyeron a los daños en Alejandreta.

Los eventos sísmicos

Terremoto de 7.8 Mw
Localización del epicentro

El primer terremoto (7.8 Mw)

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró el primer terremoto con una magnitud de 7.8. Ocurrió a las 01:17 UTC, con su epicentro al oeste de Gaziantep, cerca de la frontera con Siria. Este sismo fue el más fuerte registrado en Turquía, igualando al de Erzincan de 1939.

El segundo terremoto (7.5 Mw)

Un segundo terremoto de magnitud 7.5 ocurrió a las 10:24 UTC, con su epicentro cerca de Ekinözü, en la provincia de Kahramanmaraş. Este sismo se produjo en una falla diferente y fue seguido por una réplica de magnitud 6.0.

Terremoto de 7.5 Mw
Localización del epicentro

Réplicas

Después de los dos sismos principales, hubo muchas réplicas. Hasta el 8 de febrero, se registraron 1135 réplicas. Una de las más fuertes fue de magnitud 6.7, ocurrida 11 minutos después del primer sismo. En las primeras seis horas, hubo 25 réplicas de magnitud 4.0 o más.

0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».23 de noviembre

Réplicas de 5.0 Mw  o mayores
Fecha Hora (UTC) M MMI Profundidad Ref.
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 01:17 7.8 &0000000000000009.000000 XI 17,9 km (11,1 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 01:26 5.6 &0000000000000007.000000 VII 17 km (10,6 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 01:28 6.7 &0000000000000008.000000 VIII 14,5 km (9 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 01:36 5.6 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 01:58 5.1 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 02:03 5.5 &0000000000000008.000000 VIII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 02:23 5.2 &0000000000000004.000000 IV 11,4 km (7,1 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 04:18 5.0 &0000000000000006.000000 VI 14,5 km (9 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 06:26 5.0 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 10:24 7.5 &0000000000000010.000000 X 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 10:26 6.0 &0000000000000006.000000 VI 20,1 km (12,5 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 10:35 5.8 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 10:51 5.7 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 11:01 5.0 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 11:05 5.2 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 12:02 6.0 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 13:07 5.0 N/A 17,1 km (10,6 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 13:39 5.1 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 13:44 5.0 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 15:14 5.3 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 15:33 5.2 N/A 8,8 km (5,5 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 16:43 5.0 &0000000000000006.000000 VI 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 18:04 5.3 &0000000000000006.000000 VI 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 20:38 5.3 &0000000000000003.000000 III 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 20:44 5.0 N/A 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».6 de febrero 21:58 5.1 &0000000000000002.000000 II 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».7 de febrero 03:13 5.5 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».7 de febrero 07:11 5.4 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».7 de febrero 10:18 5.4 &0000000000000007.000000 VII 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».7 de febrero 15:48 5.0 &0000000000000007.000000 VII 8,3 km (5,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».7 de febrero 18:10 5.3 &0000000000000004.000000 IV 18,1 km (11,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».8 de febrero 11:11 5.4 &0000000000000006.000000 VI 7,5 km (4,7 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».8 de febrero 14:20 5.1 5,9 km (3,7 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».16 de febrero 19:47 5.2 &0000000000000005.000000 V 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».18 de febrero 22:31 5.0 &0000000000000003.000000 III 10,1 km (6,3 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».20 de febrero 17:04 6.3 &0000000000000008.000000 IX 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».20 de febrero 17:07 5.5 &0000000000000006.000000 VI 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».25 de febrero 10:27 5.3 &0000000000000007.000000 VII 17 km (10,6 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».27 de febrero 02:51 5.0 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».27 de febrero 09:04 5.2 &0000000000000004.000000 IV 10 km (6,2 mi)
0Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&»..Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «&».10 de agosto 17:48 5.2 &0000000000000004.000000 VI 10 km (6,2 mi)
23 de noviembre 14:46 &0000000000000004.000000 5.3 VI 10 km (6,2 mi)

Tsunami

Se registraron pequeñas olas de tsunami en la costa de Famagusta, Chipre, pero no causaron daños. Las olas midieron entre 0.12 y 0.17 metros.

Alertas de tsunami

El Departamento de Protección Civil de Italia emitió una alerta de tsunami para las costas de Sicilia, Calabria y Apulia, pero luego la retiró. Se pidió a los residentes que fueran a zonas más altas. Egipto también emitió una advertencia para el Mediterráneo oriental, que luego fue cancelada.

Daños y personas afectadas

Archivo:2023 Gaziantep Earthquake-Diyarbakir 1
Destrucción en el Centro de Negocios Galeria en Diyarbakır. Uno de los edificios en el fondo se derrumbó después de una réplica.
Archivo:2023 Turkey earthquake
Los restos de un edificio derrumbado, Diyarbakır, Turquía.

En Turquía

Víctimas por provincia turca
Provincia Fallecidos Heridos
Adana 454 7 450
Adıyaman 3 105 11 778
Batman 0 20
Diyarbakır 255 901
Elazığ 5 379
Gaziantep 3 273 11 563
Hatay 21 000 24 000
Kahramanmaraş 5 323 9 243
Kilis 22 518
Malatya 1 386 7 300
Mardin 1 0
Osmaniye 878 2 224
Şanlıurfa 304 4 663

En Turquía, al menos 43 550 personas perdieron la vida y 108 000 resultaron heridas en 10 provincias. Más de 13.5 millones de personas y 4 millones de edificios se vieron afectados. Miles quedaron atrapados bajo los escombros. Algunas personas pidieron ayuda por redes sociales. Unos 12 141 edificios se derrumbaron.

En Adıyaman y Diyarbakır, muchos edificios fueron destruidos. La Fortaleza de Diyarbakır, un sitio del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sufrió daños. El aeropuerto de Adana Şakirpaşa se cerró por daños en la pista. En Malatya, al menos 300 edificios se derrumbaron, incluyendo parte del aeropuerto y una mezquita histórica.

En la provincia de Gaziantep, muchos sitios históricos como el Castillo de Gaziantep sufrieron daños. En pueblos como Nurdağı, se hicieron entierros masivos debido a la gran cantidad de fallecidos.

La provincia de Hatay fue una de las más afectadas. El aeropuerto de Hatay sufrió daños graves en su pista. Dos hospitales y una estación de policía fueron destruidos. El edificio de la asamblea del Estado de Hatay también se derrumbó.

En Alejandreta, un gran incendio en el puerto obligó a su cierre. El fuego, que duró varios días, se cree que comenzó en un contenedor con aceite. También hubo inundaciones en la costa. La Catedral de la Anunciación quedó casi destruida.

En Kahramanmaraş, hubo miles de muertes y heridos. Se realizaron entierros masivos. En otras provincias como Kilis, Osmaniye, Adıyaman y Şanlıurfa, también hubo muchas víctimas y edificios derrumbados.

En Mardin, una mujer falleció de un ataque al corazón. En Batman, hubo heridos y daños en casas. En Bingöl, algunas casas se agrietaron. Cinco personas murieron en la provincia de Elazığ.

Entre los fallecidos se encontraban el político Yakup Taş, el portero Ahmet Eyüp Türkaslan y la actriz Emel Atici con su hija.

En Siria

En Siria, al menos 6 680 personas murieron y 14 500 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas se concentraron en las provincias de Alepo y Latakia. Más de 200 niños y 164 mujeres estaban entre los fallecidos. Se estima que hasta 5.37 millones de personas quedaron sin hogar.

Cientos de personas murieron en ciudades como Jindires y Atarib. En Jableh, muchos edificios se derrumbaron. En el pueblo de Atme, 11 personas murieron. Los civiles quedaron atrapados bajo los escombros por falta de equipos de rescate.

Los hospitales estaban llenos de heridos y ya tenían escasez de suministros. En la gobernación de Idlib, un hospital recibió 30 cuerpos. El futbolista Nader Joukhadar falleció con su hijo.

En Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, decenas de edificios se derrumbaron. Varios sitios arqueológicos y el Museo Nacional de Alepo sufrieron daños. Unas 20 000 viviendas se vieron afectadas, dejando a 70 000 personas sin hogar.

En Damasco, muchas personas salieron a las calles. Muchos edificios en Siria ya estaban dañados por años de conflicto. El Castillo de Margarida y la Ciudadela de Alepo también sufrieron daños. En Jindires, al menos 250 edificios se derrumbaron. El Ministro de Educación informó que 453 escuelas resultaron dañadas.

La presa de Afrin sufrió grietas y se rompió, inundando el pueblo de Al-Tloul. Esto obligó a casi todos sus residentes a abandonar el lugar.

Víctimas de otros países

Extranjeros fallecidos por país
País Fallecidos en
Bandera de Turquía Bandera de Siria
Bandera de Siria Siria 4331
Bandera de Afganistán Afganistán 116
Bandera de Palestina Palestina 54 51
Flag of the Turkish Republic of Northern Cyprus.svg Chipre del Norte 29
Bandera de Yemen Yemen 29
Bandera de Marruecos Marruecos 19
Bandera de Líbano Líbano 16 3
Bandera de Irak Irak 13
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 10
Bandera de Armenia Armenia 9 2
Bandera de Italia Italia 7
Bandera de Filipinas Filipinas 6
Bandera de Georgia Georgia 5
Bandera de Ucrania Ucrania 5
Bandera de Francia Francia 4
Bandera de Indonesia Indonesia 4
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán 4
Bandera de Australia Australia 3
Bandera de Egipto Egipto 3
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3
Bandera de Irán Irán 3
Bandera de Moldavia Moldavia 3
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 3
Bandera de Argelia Argelia 2
Bandera de Austria Austria 2
Bandera de Grecia Grecia 2
Bandera de Kazajistán Kazajistán 2
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 1
Bandera de Bélgica Bélgica 1
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 1
Bandera de Bulgaria Bulgaria 1
Bandera de Camerún Camerún 1
Bandera de Canadá Canadá 1
Bandera de la República Popular China China 1
Bandera de Colombia Colombia 1
Bandera de Ghana Ghana 1
Bandera de la India India 1
Bandera de Jordania Jordania 1
Bandera de Kirguistán Kirguistán 1
Bandera de República Checa República Checa 1
Bandera de Rusia Rusia 1
Bandera de Serbia Serbia 1
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 1
Bandera de Sudán Sudán 1
Bandera de Tailandia Tailandia 1
Bandera de Uganda Uganda 1

Muchos ciudadanos de otros países también perdieron la vida. Al menos 4331 sirios que vivían en Turquía fallecieron. Cientos de afganos, palestinos, iraquíes y personas de otras nacionalidades también murieron en Turquía y Siria.

El futbolista ghanés Christian Atsu fue encontrado sin vida bajo los escombros doce días después del sismo.

Otros países afectados

En el Líbano, los edificios temblaron por casi un minuto. En Beirut, la gente salió a las calles. Los daños en el Líbano fueron limitados, con algunos edificios afectados en ciudades como Trípoli.

En Asdod, Israel, un edificio fue evacuado por grietas. En Nicosia, Chipre, algunas ventanas se rompieron.

Los temblores se sintieron en Armenia, Egipto, Georgia, Grecia, Irak, Israel, Jordania y Rusia. En Irak, no hubo muertos ni heridos, pero sí daños menores en casas y en la Ciudadela de Erbil. En Egipto, el sismo se sintió con fuerza en El Cairo.

Preocupaciones de salud

Surgieron preocupaciones sobre la posible propagación de enfermedades debido a los daños en las instalaciones de saneamiento y la escasez de agua limpia. La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

El ministro de Salud de Turquía informó un aumento en infecciones intestinales y respiratorias, pero dijo que no eran una amenaza grave. En un estadio usado como refugio en Kahramanmaraş, una clínica atendió a miles de pacientes.

Las autoridades de salud trabajaron para asegurar que los sobrevivientes no contrajeran enfermedades. La Organización Mundial de la Salud colaboró para monitorear enfermedades como la gripe y el COVID-19.

Estimaciones de pérdidas

El USGS estimó que las pérdidas económicas podrían estar entre 10 mil millones y 100 mil millones de dólares. También se calculó que el número de muertes podría ser muy alto.

Una organización turca estimó que los costos totales de los daños fueron de 84.1 mil millones de dólares, incluyendo la reconstrucción y la pérdida de ingresos.

El valor de la lira turca bajó después de los terremotos. Los mercados de valores turcos también cayeron, y la Bolsa de Estambul cerró por cinco días.

Respuesta y ayuda

En Turquía

Archivo:Aid collected in Eyüpsultan, Istanbul for the 2023 Gaziantep-Kahramanmaraş earthquakes 02
Ayuda recolectada en Eyüpsultan, Estambul para las víctimas del terremoto.
Archivo:President's national mourning decision about 2023 Gaziantep-Kahramanmaraş earthquakes
Decreto presidencial de 7 días de luto nacional por las víctimas del terremoto.

El presidente Recep Tayyip Erdoğan anunció el envío inmediato de equipos de búsqueda y rescate. El ministro del Interior pidió a la gente que no entrara en edificios dañados. El 7 de febrero, el presidente Erdoğan declaró un estado de emergencia de 3 meses en las 10 provincias afectadas.

El gobierno pidió ayuda internacional. Se enviaron 25 000 rescatistas a las provincias afectadas. Al menos 70 países ofrecieron ayuda.

Los servicios de emergencia trabajaron para encontrar sobrevivientes. Más de 8000 personas fueron rescatadas de los escombros. Unas 380 000 personas se refugiaron en albergues u hoteles.

Las Fuerzas Armadas de Turquía crearon un "corredor aéreo" para llevar equipos de rescate y ayuda. Turquía pidió asistencia a la OTAN.

El ministro de Juventud y Deportes suspendió todos los campeonatos nacionales. El ministro de Educación Nacional cerró todas las escuelas y universidades. Los dormitorios estudiantiles se usaron como refugios.

Archivo:Türkiye'de 6 Şubat Depremi Nedeniyle Yas İlan Edildi-Urla
Bandera turca a media asta en señal de luto por las víctimas de los terremotos.

Más de 53 000 trabajadores de emergencia turcos fueron desplegados. Mineros y equipos de otras ciudades también ayudaron.

El mal tiempo, con nieve y temperaturas bajo cero, dificultó los rescates. Las carreteras dañadas también retrasaron la ayuda.

El presidente Erdoğan declaró 7 días de luto nacional en Turquía. Otros países como Chipre del Norte y Bangladés también decretaron días de luto.

Debido al frío, el alcalde de Hatay advirtió sobre el riesgo de hipotermia. Mezquitas, centros comerciales y estadios se usaron como refugios. Las autoridades planean usar hoteles en otras ciudades para alojar a los afectados.

Archivo:Depremzede Mülteciler Diyarbakır Ulu Cami'ye Sığındı
Víctimas que perdieron sus hogares por los terremotos refugiándose en la Gran Mezquita de Diyarbakir.

Casi 250 000 personas durmieron en escuelas en la provincia de Malatya.

Turkish Airlines ofreció vuelos gratuitos desde las provincias afectadas. Miles de voluntarios llegaron al aeropuerto de Estambul para ayudar.

NetBlocks informó que el acceso a Twitter fue limitado en Turquía por un tiempo, lo que generó críticas.

El 8 de febrero, el presidente Erdoğan visitó las zonas afectadas. Reconoció "deficiencias" en la respuesta, pero negó que faltara personal.

Archivo:Turkey alos2 2023039 oli2 2022250
Imágenes de satélite de zonas en Turquía devastadas por los terremotos.

Incidentes de seguridad

Hubo reportes de ataques en la frontera y ataques aéreos en algunas zonas después del terremoto. El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) declaró un alto el fuego para permitir los rescates.

La policía turca detuvo a personas por "publicaciones provocativas" en redes sociales. También se arrestó a 98 personas por saqueos o estafas.

El 9 de febrero, tres prisioneros murieron en un motín en la prisión de Hatay. Los presos querían ver a sus familias.

Rescatistas de Alemania y Austria suspendieron operaciones temporalmente por problemas de seguridad, pero luego las reanudaron con protección militar.

Ayuda del gobierno

El gobierno prometió pagar indemnizaciones a quienes perdieron sus hogares. Se darían ayudas para la reubicación y el alquiler.

El 9 de febrero, Erdoğan prometió reconstruir las casas en un año. También dijo que el gobierno estaba buscando alojamiento temporal. Se pospusieron las obligaciones tributarias en la región afectada.

El 10 de febrero, Erdoğan reiteró la promesa de reconstrucción y dijo que se habían asignado 100 mil millones de liras (5300 millones de dólares) para la respuesta.

AFAD informó que se instalaron 387 000 tiendas de campaña. El presidente Erdoğan dijo que 890 000 sobrevivientes fueron alojados en dormitorios y hoteles.

Críticas al gobierno

Archivo:Hatay in the 2023 Gaziantep-Kahramanmaraş earthquakes 02
Estación de policía derrumbada tras los terremotos en Hatay.

El derrumbe de muchos edificios nuevos generó críticas sobre los estándares de seguridad. Aunque se aprobaron nuevos códigos de construcción después del terremoto de 1999, se cuestionó su aplicación. Se señaló que el gobierno había dado "amnistías de construcción", permitiendo que edificios sin certificados de seguridad o con desviaciones se mantuvieran.

La decisión de Turquía de bloquear el acceso a Twitter también fue criticada, ya que la plataforma era usada para compartir información vital.

En Adıyaman, hubo protestas contra las autoridades. El líder de la oposición, Kemal Kılıçdaroğlu, culpó al presidente Erdoğan por la magnitud del desastre. También se cuestionó cómo se usaba un "impuesto de terremoto" recaudado desde 1999.

Expertos señalaron que la corrupción en el sector de la construcción pudo haber contribuido a los colapsos. Algunos municipios, como Erzin, no reportaron edificios derrumbados, lo que sugiere que la aplicación de las normas de construcción fue mejor allí.

Críticas a la gestión del desastre

Archivo:Murat Kurum, Minister of Environment, Urbanization and Climate Change of Türkiye, makes a statement at AFAD
Murat Kurum, Ministro de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático de Turquía, hace una declaración tras los terremotos.

AFAD, la agencia estatal de desastres, fue criticada por su lenta respuesta. Expertos dijeron que la centralización de las agencias de emergencia bajo el gobierno actual dificultó una respuesta rápida. También se criticó que algunos miembros de la junta de AFAD no tenían experiencia en gestión de desastres.

Otra crítica fue el retraso en el despliegue de los militares. Antes, los comandantes locales podían actuar solos, pero las regulaciones cambiaron. También hubo informes de que la ayuda se detuvo si no llevaba símbolos del partido gobernante.

Investigación criminal

Archivo:Aerial View of the Hatay Province in Turkey (52698848734)
Casas de la provincia de Hatay después de los terremotos.

El ministro de Justicia anunció una investigación sobre el derrumbe de edificios para encontrar a los responsables. Se autorizó a fiscales a investigar a contratistas y expertos.

Se identificó a 131 personas relacionadas con los edificios derrumbados. Se realizaron arrestos y se emitieron órdenes de captura contra contratistas y constructores.

La mayoría de los edificios derrumbados se construyeron antes del año 2000, pero algunos eran más recientes. Expertos señalaron que la corrupción en la construcción en Turquía era alta. Sin embargo, en algunos lugares, como Erzin, donde no hubo edificios derrumbados, se demostró que una buena aplicación de las normas puede salvar vidas.

Elecciones de 2023

Antes de los terremotos, se planeaban elecciones para el 14 de mayo de 2023. Después de los sismos, surgieron dudas sobre si se podrían realizar en esa fecha. Algunos políticos pidieron posponerlas, pero la constitución no lo permite sin una guerra. La oposición se opuso al aplazamiento.

En Siria

La Defensa Civil Siria (Cascos Blancos) describió la situación como "desastrosa" y pidió a la gente que saliera de los edificios. El Centro Nacional de Terremotos dijo que fue el sismo más grande registrado en su historia. El presidente Bashar al-Ásad se reunió con su gabinete para organizar un plan de rescate.

Las sanciones internacionales contra Siria dificultaron la llegada de ayuda. El gobierno sirio pidió ayuda internacional y solicitó que se levantaran o suspendieran las sanciones. Sin embargo, el gobierno sirio insistió en controlar la distribución de la ayuda en todo el país, incluso en zonas controladas por la oposición.

Las carreteras dañadas y los problemas logísticos impidieron la llegada de ayuda internacional desde Turquía. El cruce fronterizo de Bab al-Hawa se abrió el 8 de febrero.

Archivo:IAF flight carrying 6 tons of Emergency Relief Assistance received by Syria
Recibimiento de la ayuda humanitaria enviada por la India para Siria.

India envió 6 toneladas de ayuda, incluyendo medicinas y equipos médicos.

Algunos hoteles en Siria ofrecieron alojamiento gratuito a los sobrevivientes. También se abrieron instalaciones deportivas y dormitorios universitarios como refugios.

Muchos hospitales estaban saturados y con escasez de suministros. Tuvieron que operar por encima de su capacidad.

Archivo:Secretary Blinken meets with the Syria Civil Defense - 52698876812
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reunido con rescatistas de la Defensa Civil de Siria en Turquía, el 19 de febrero de 2023.

Más de 2000 voluntarios de la Defensa Civil de Siria (Cascos Blancos) realizaron labores de búsqueda y rescate. La Media Luna Roja Árabe Siria pidió a los países occidentales que levantaran las sanciones.

La ayuda humanitaria internacional comenzó a llegar al noroeste de Siria el 9 de febrero a través de Turquía. El 10 de febrero, 14 camiones con ayuda cruzaron la frontera. El Mando Central de los Estados Unidos cooperaría con las Fuerzas Democráticas Sirias para ayudar a la población en zonas kurdas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, visitó Alepo. El 14 de febrero, el gobierno sirio acordó abrir dos cruces fronterizos adicionales por tres meses.

Críticas

Funcionarios sirios culparon a las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por la falta de ayuda. El presidente sirio Bashar al-Ásad acusó a los países occidentales de "no tener en cuenta la condición humana". Sin embargo, el Departamento del Tesoro de EE. UU. dijo que sus sanciones tienen excepciones para la ayuda humanitaria.

La región de Idlib, controlada por la oposición, fue muy afectada. La situación se vio empeorada por el bloqueo de suministros humanitarios. El comandante de la milicia Tahrir al-Sham criticó a las agencias de ayuda por descuidar Idlib.

Las Naciones Unidas también fueron criticadas por Rusia por concentrar la ayuda en zonas controladas por el gobierno. El secretario general António Guterres pidió al Consejo de Seguridad que permitiera el flujo de ayuda a todas las zonas de Siria.

Ayuda humanitaria internacional

Archivo:Countries that published a support message for 2023 Turkey–Syria earthquakes
Países que ofrecieron ayuda o condolencias tras los terremotos (en rojo, Turquía y Siria, los países severamente afectados).
La Fuerza Aérea India transportando en avión a la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, junto con equipos y perros de rescate a Turquía.

Países

Muchos países y organizaciones ofrecieron ayuda. Al menos 105 países y 16 organizaciones internacionales se comprometieron a apoyar a las víctimas. Se enviaron equipos de búsqueda y rescate con perros, y también ayuda económica. Sin embargo, la ayuda a Siria fue menor debido a las sanciones.

Organizaciones

Liga Árabe

La Liga Árabe pidió ayuda internacional para los afectados.

Unión Europea (UE)

La Unión Europea activó su Mecanismo de Protección Civil. Envió 31 equipos de rescate y 5 equipos médicos a Turquía y Siria, y prometió millones de euros en ayuda.

Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

La OTAN movilizó apoyo y usó su capacidad de transporte aéreo para llevar equipos de rescate. También desplegó refugios para las personas desplazadas.

Organización de las Naciones Unidas

Varias agencias de las Naciones Unidas coordinaron la respuesta. La ONU liberó 25 millones de dólares de su fondo de emergencia para ayuda humanitaria.

  • La ONU envió ayuda humanitaria a Siria a través de Turquía.
Banco Mundial

El Banco Mundial prometió 1780 millones de dólares en ayuda a Turquía para el rescate y la recuperación.

Otros
  • Baykar donó 1000 viviendas.
  • AHBAP, una ONG turca, recaudó más de 1000 millones de liras.
  • Caritas Internationalis recaudó dinero.
  • Islamic Relief lanzó una campaña para recaudar 20 millones de libras esterlinas.
  • World Jewish Relief y la Federación Judía recaudaron dinero.
  • El Comité Internacional de Rescate brindó ayuda en ambos países.
Archivo:USAID teams-2023 Turkey Earthquake 1
Los equipos de búsqueda y rescate urbanos VATF1 y LACOFD de USAID integrados por 161 personas, 12 perros y más de 77 toneladas de equipo especial, en camino a Turquía desde Estados Unidos.
Archivo:Prime Minister Rishi Sunak visits donation centre for Earthquake (52679394470)
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak visitando un centro de donación dirigido por la Sociedad Turca, en el University College de Londres que apoya a las víctimas de los terremotos.
Archivo:Piles of collected aid in Baku Sports Palace
Montones de ayuda recolectada donada por civiles azerbaiyanos en el Palacio de Deportes de Bakú, para ser enviada a Turquía.
  • La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y su Fundación para la Infancia donaron 200 000 euros.
  • Malteser International envió un equipo de rescate a Turquía y organizó ayuda en Siria.
  • Samaritan's Purse envió hospitales de campaña a Turquía.
  • World Central Kitchen instaló cocinas móviles.
  • Un empresario pakistaní-estadounidense donó 30 millones de dólares.
  • Lutheran World Relief y Catholic Relief Services lanzaron campañas de ayuda.
  • Oxfam creó un fondo de emergencia.
  • International Medical Corps lanzó un llamamiento.
  • Apple, Inc. y Google anunciaron donaciones.
  • La IFRC lanzó dos llamamientos de emergencia.
  • La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) apoyó una campaña de recaudación de fondos.
  • Hezbolá envió un convoy de ayuda a Siria.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Terremotos de Turquía y Siria de 2023 para Niños. Enciclopedia Kiddle.