robot de la enciclopedia para niños

World Central Kitchen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
World Central Kitchen
Pelosi helps the WC Kitchen during 2019 shutdown.jpg
Reparto de alimentos para los funcionarios durante el cierre del gobierno federal de los Estados Unidos. En la imagen, José Andrés a la derecha.
Acrónimo WCK
Tipo ONG sin ánimo de lucro
Campo Ayuda humanitaria; Cocina
Fundación 2010
Fundador Chef José Andrés
Sede central Washington D. C. (Bandera de Estados Unidos Estados Unidos)
Facebook WorldCentralKitchen
Twitter World Central Kitchen
YouTube WCKitchen
Sitio web wck.org
Archivo:WorldCentralKitchen and WFP in Mozambique
World Central Kitchen y Programa Mundial de Alimentos trabajando conjuntamente en Mozambique tras el ciclón Idai.

World Central Kitchen (WCK) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro. Se dedica a llevar comidas a personas en todo el mundo después de desastres naturales. Fue fundada en 2010 por el chef José Andrés. Su objetivo inicial fue ayudar con la falta de alimentos en Haití después del terremoto que afectó la isla ese año.

La forma de trabajar de WCK es sencilla. Primero, responden a la necesidad más urgente de comida. Luego, colaboran con chefs y cocineros locales. Los movilizan para encontrar soluciones efectivas al problema del hambre en la zona afectada.

¿Dónde ha ayudado WCK?

Desde que se fundó, World Central Kitchen ha entregado comidas en muchos lugares. Algunos de ellos son: España, República Dominicana, Nicaragua, Zambia, Perú, Cuba, Uganda, Bahamas, Camboya, Estados Unidos, la Franja de Gaza y México.

Ayuda en Puerto Rico tras el huracán María en 2017

José Andrés se convirtió en un líder importante en la ayuda a Puerto Rico después del huracán María en 2017. Al principio, hubo algunas dificultades con la FEMA y los trámites del gobierno. Por eso, Andrés decidió que lo más importante era empezar a cocinar.

Organizó a muchos chefs y voluntarios para conseguir alimentos y otros recursos. Así, pudieron empezar a servir comidas rápidamente. En el primer mes después del huracán, Andrés y WCK sirvieron más de dos millones de comidas. WCK recibió algunos contratos cortos de FEMA. Sirvieron más comidas que otras grandes organizaciones de ayuda.

WCK también creó centros de apoyo en la isla. Además, instalaron paneles especiales en un invernadero en San Juan. Estos paneles ayudaban a producir agua potable.

Por su gran trabajo en Puerto Rico, José Andrés fue nombrado Humanitario del Año 2018. Este reconocimiento lo dio la Fundación James Beard. También escribió un libro sobre su experiencia, llamado Alimentamos una isla: la verdadera historia de la reconstrucción de Puerto Rico, una comida a la vez.

Actividades de WCK entre 2017 y 2019

En agosto de 2017, WCK trabajó con la Cruz Roja en Houston, Texas. Esto fue después del huracán Harvey. En diciembre de 2017, WCK estuvo en el condado de Ventura, California. Ayudaron a los bomberos y a las familias afectadas por el incendio Thomas.

En junio de 2018, instalaron una cocina temporal en la isla grande de Hawái. Esto fue para ayudar a las comunidades afectadas por una erupción volcánica. En septiembre de 2018, WCK ayudó en Carolina del Sur después del huracán Florence.

En noviembre de 2018, WCK y Andrés se unieron a los chefs Guy Fieri y Tyler Florence. También colaboraron con la Sierra Nevada Brewing Company. Juntos, llevaron la cena de Acción de Gracias a 15.000 personas. Eran sobrevivientes del incendio de Camp Creek Road en el condado de Butte, California.

En enero de 2019, WCK y Andrés abrieron un restaurante en Washington D. C. para dar de comer a los trabajadores federales. Ellos no estaban recibiendo su salario durante el cierre del gobierno.

En septiembre de 2019, WCK y Andrés abrieron cocinas en Bahamas. Esto fue para alimentar a los afectados por el huracán Dorian. En octubre, ayudaron en el condado de Sonoma, California. Trabajaron con chefs locales como Guy Fieri durante el incendio de Kincade.

Ayuda durante la pandemia por COVID-19

Archivo:TJ Cox distributing food during COVID-19 pandemic with United Farm Workers Foundation, Delano, California 03
WCK en conjunto con UFWF, repartieron comidas durante la pandemia por COVID-19. El político Terrance J. Cox de voluntario en la imagen.

A principios de marzo de 2020, el crucero Grand Princess estaba en cuarentena cerca de San Francisco. Esto fue debido a la pandemia de COVID-19. WCK, junto con Bon Appetit Management Company, alimentó a miles de pasajeros. Sirvieron más de 50.000 comidas durante esa situación.

A mediados de marzo de 2020, José Andrés convirtió ocho de sus restaurantes en Nueva York y Washington D. C. en comedores comunitarios. Esto fue para ayudar a las personas afectadas por la crisis del COVID-19.

A finales de marzo de 2020, en el área de la bahía de San Francisco, WCK colaboró con Frontline Foods. Su objetivo era dar comidas al personal de los hospitales. Estas comidas venían de restaurantes cercanos, muchos de los cuales estaban pasando por momentos difíciles.

Durante abril de 2020, Andrés se unió al equipo de béisbol Washington Nationals. Usaron el estadio del equipo en Washington D. C. como cocina y centro de distribución de comidas gratuitas.

Apoyo en zonas de conflicto

Archivo:World Central Kitchen car after IDF strike - 2
Vehículo de la ONG WCK después de un incidente en abril de 2024.

World Central Kitchen ha estado entregando alimentos en la Franja de Gaza. Hasta marzo de 2024, han proporcionado más de 32 millones de comidas.

El 1 de abril de 2024, varios trabajadores de la organización humanitaria perdieron la vida. Esto ocurrió mientras viajaban en una zona segura con vehículos identificados con el logo de WCK. La organización detuvo temporalmente sus operaciones en la zona. José Andrés, el fundador, expresó su tristeza por la pérdida de sus compañeros.

El 30 de noviembre de 2024, un vehículo de World Central Kitchen fue afectado en Jan Yunis. Cinco personas perdieron la vida, incluyendo tres trabajadores humanitarios. La organización volvió a detener sus operaciones en la zona después de este suceso.

El 27 de marzo de 2025, World Central Kitchen confirmó la muerte de uno de sus voluntarios. Esto sucedió cerca de uno de sus comedores comunitarios mientras se distribuían comidas. Otras seis personas resultaron heridas en el mismo incidente.

Reconocimientos a WCK y José Andrés

  • Por su trabajo con WCK, José Andrés ganó el Premio de la Fundación James Beard a Humanitario del Año en 2018.
  • En 2018, José Andrés fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo. Esta lista la hace cada año la revista Time.
  • En 2020, recibió el Basque Culinary World Prize. Este premio fue por su ayuda humanitaria durante la pandemia. WCK coordinó a cientos de cocineros y voluntarios para servir unos 25 millones de comidas.
  • En 2021, José Andrés y World Central Kitchen recibieron el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021. Este importante premio lo otorga la Fundación Princesa de Asturias de España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: World Central Kitchen Facts for Kids

kids search engine
World Central Kitchen para Niños. Enciclopedia Kiddle.