Indiana Jones para niños
Datos para niños Indiana Jones |
||
---|---|---|
![]() |
||
Creado por | George Lucas | |
Trabajo original | Raiders of the Lost Ark (1981) | |
Películas y televisión | ||
Película(s) |
|
|
Indiana Jones es una serie de historias y películas creada por el cineasta estadounidense George Lucas. Estas historias, producidas por Lucasfilm, tratan sobre las emocionantes aventuras de un arqueólogo llamado Indiana Jones. Él viaja por el mundo buscando objetos antiguos muy importantes, como el Arca de la Alianza o el Santo Grial. En sus viajes, se enfrenta a grupos malvados que quieren usar estos tesoros para sus propios planes.
La idea de Indiana Jones surgió en 1973, cuando George Lucas se inspiró en las películas de aventuras de los años 1930 y 1940. En 1977, después del éxito de Star Wars, Lucas habló con Steven Spielberg. Juntos, llegaron a un acuerdo con Paramount Pictures para hacer películas de Indiana Jones. El actor Harrison Ford fue elegido para interpretar al héroe. La primera película, Raiders of the Lost Ark, se estrenó en 1981. Fue un gran éxito y llevó a la creación de otras cuatro películas, estrenadas entre 1984 y 2023.
Además de las películas, la historia de Indiana Jones se ha expandido a una serie de televisión llamada Las aventuras del joven Indiana Jones. También hay muchos videojuegos, libros, juguetes y atracciones en los parques temáticos de Disney. Otros actores como Corey Carrier, River Phoenix, Sean Patrick Flanery y George Hall también han interpretado al personaje en diferentes etapas de su vida.
Esta serie de películas es una de las más exitosas de la historia del cine, con ganancias de más de 1045 millones de dólares en todo el mundo. Ha influido en muchas otras películas, series y videojuegos de acción y aventura. Algunas de estas producciones son Romancing the Stone (1984), Los Goonies (1985) y las series de videojuegos Tomb Raider y Uncharted. Indiana Jones es considerado uno de los mejores héroes del cine.
Contenido
¿Quién es Indiana Jones?
La vida de Henry Walton Jones Jr.

Las películas principales nos cuentan la vida de Henry Walton Jones Jr., un profesor de arqueología. Es más conocido por su apodo "Indiana Jones" o "Indy". Él trabaja con el gobierno de Estados Unidos para encontrar objetos históricos importantes. Sus aventuras ocurren entre los años 1930 y 1950.
En Indiana Jones and the Temple of Doom, Indy escapa de unos criminales en China. Luego viaja a la India para recuperar unas piedras especiales y salvar a unos niños. Estos niños fueron secuestrados por un grupo que practica magia oscura y hace rituales. Después, en Raiders of the Lost Ark e Indiana Jones y la última cruzada, Indy se enfrenta a grupos que quieren el Arca de la Alianza y el Grial. Ellos buscan usar estos objetos para crear un ejército invencible o para obtener la vida eterna.
Años más tarde, en Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, Indy descubre que otros agentes buscan calaveras de cristal. Creen que estas calaveras, que vienen de seres de otro planeta, les darán poderes especiales. En Indiana Jones y el dial del destino, Indy se enfrenta de nuevo a un grupo que quiere usar un aparato antiguo. Este aparato, creado por Arquímedes, podría permitir viajes en el tiempo.
Además de las películas, hay otras historias de Indiana Jones. La serie Las aventuras del joven Indiana Jones muestra su infancia y juventud, especialmente durante la Primera Guerra Mundial. Los videojuegos como Indiana Jones and the Fate of Atlantis y Indiana Jones y la Máquina Infernal también cuentan nuevas aventuras.
Amigos y enemigos de Indy

Indiana Jones es un profesor de universidad que se convierte en un aventurero cuando busca objetos antiguos. A menudo se mete en problemas por sus errores, pero siempre logra salir adelante. Es un personaje valiente y un poco misterioso, descrito como un "lobo solitario" y un "superhéroe humano". Su miedo a las serpientes y su famoso sombrero y látigo son parte de su personalidad desde joven.
Indy tiene varios amigos que lo ayudan en sus viajes. Remy Baudouin lo acompaña en sus aventuras de joven. Marcus Brody es un curador de museo y colega de Indy. Sallah es un excavador egipcio que lo ayuda a encontrar el Arca. Marion Ravenwood es la hija de un antiguo mentor de Indy y su interés amoroso. Más tarde, se casan y tienen un hijo, Mutt Williams, quien también se une a sus aventuras.
La familia de Indy incluye a su padre, Henry Jones Sr., quien aparece en la tercera película. Su madre, Anna Mary, y su hermana, Susie, fallecieron cuando él era niño. De pequeño, Indiana viajó mucho con sus padres, lo que despertó su interés por las culturas y los objetos antiguos. Conoció a figuras históricas como Theodore Roosevelt y Lawrence de Arabia. La búsqueda del Grial, que su padre había comenzado, es el tema principal de Indiana Jones y la última cruzada.
Entre los enemigos de Indiana Jones están René Belloq, un arqueólogo que trabaja con un grupo malvado para encontrar el Arca. Mola Ram es el líder de un culto que busca piedras místicas para su diosa. También están Walter Donovan y Elsa Schneider, quienes buscan el Grial. Y Mac e Irina Spalko, agentes que quieren las calaveras de cristal para obtener poderes peligrosos.
Lugares de aventura
Las películas de Indiana Jones nos llevan a muchos lugares del mundo, como Perú, El Cairo en Egipto, Shanghái y la India. Sin embargo, muchas escenas se grabaron en otros sitios que se parecían a esos lugares, como Kauai o Túnez. La idea era recrear el estilo de las antiguas películas de aventuras, pero con un toque moderno.
Las aventuras de Indy suelen ocurrir en "selvas y templos antiguos" donde se esconden los objetos valiosos. Por ejemplo, la segunda película transcurre en un templo hindú. El Grial y la calavera de cristal se encuentran en lugares similares, como Petra y una pirámide en Sudamérica.
Para la serie de televisión Las aventuras del joven Indiana Jones, la producción viajó a más de treinta y cinco países. Allí, el joven Indy conoce a muchas personas importantes de la historia. Algunos de estos lugares incluyen África, la Gran Muralla China, Austria y Grecia.
¿De qué tratan las historias?
George Lucas y Steven Spielberg crearon Raiders of the Lost Ark como un homenaje a las películas de acción de los años 1930 y 1940. Querían que fuera una "aventura de ficción de la vieja escuela": llena de acción, lugares exóticos, trampas peligrosas y un toque de misterio. A diferencia de otras películas de acción, Raiders logra ser sencilla pero divertida, con personajes inolvidables.
En cada aventura, Indy busca objetos y reliquias históricas en lugares lejanos, como un ídolo dorado dentro de un templo en la selva. Él es valiente y experto en tradiciones antiguas. A veces sus planes no salen como espera y tiene que correr para salvar su vida. Su pasión por la búsqueda lo hace amar la arqueología y descubrir la verdad sobre civilizaciones antiguas.
La arqueología es muy importante en las historias de Indy. Buscar objetos como el Arca de la Alianza implica explorar, analizar e interpretar tanto el objeto como el lugar donde se encuentra. Es importante saber que la mayoría de los objetos que Indy busca son inventados, aunque algunos, como el Grial y el Arca, tienen leyendas reales. Un experto en exhibiciones, Fred Hiebert, dice que las películas de Indiana Jones muestran una forma de arqueología que no es la real. Sin embargo, logran crear una sensación de asombro y misterio sobre el pasado.
Otros temas en Indiana Jones incluyen el romance, el peligro y la emoción de encontrar reliquias protegidas por trampas. También hay elementos de fantasía y misterio. La música principal de la serie, "Raiders March", nos hace pensar de inmediato en Indy con su látigo, en sus emocionantes viajes.
La franquicia de Indiana Jones
Películas de aventura
Steven Spielberg dirigió la primera película de Indiana Jones, basada en una historia de George Lucas de 1973. Lucas quería hacer una versión moderna de las películas de aventuras antiguas. La idea de incluir el Arca de la Alianza fue de Philip Kaufman. Spielberg se enteró del proyecto en 1977 y se unió a Lucas. Decidieron cambiar el apellido del personaje de Smith a Jones.
Lucas contrató a Lawrence Kasdan para escribir el guion de Raiders of the Lost Ark. Durante las reuniones, se descartaron ideas como que Indy practicara kung-fu. Lucasfilm buscó financiación y llegó a un acuerdo con Paramount Pictures. Lucas quería un actor poco conocido para el papel, pero Tom Selleck no pudo aceptarlo. Finalmente, Harrison Ford fue elegido después de impresionar a Spielberg en Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca.
Aunque Lucas siempre pensó en una trilogía, no tenía ideas para las siguientes películas. Lucas y Spielberg querían que Indiana Jones and the Temple of Doom fuera más oscura. Lucas decidió que la historia ocurriera un año antes de Raiders of the Lost Ark para que los antagonistas fueran diferentes. La segunda película trata sobre un culto que realiza rituales oscuros. El guion fue escrito por Willard Huyck y Gloria Katz, inspirándose en la película Gunga Din (1939).
El guion de Indiana Jones y la última cruzada también tuvo varias versiones. Se descartaron ideas como que Indy se enfrentara a un fantasma. Finalmente, la historia se centró en la relación de Jones con su padre. La película incluye una parte donde se muestra a Indy de joven, interpretado por River Phoenix.
La falta de ideas para una cuarta película llevó a Lucas a crear la serie de televisión del joven Indiana Jones en los años 90. Luego, Lucas pensó en incluir elementos de ciencia ficción, como seres de otro planeta. Spielberg y Ford no estaban de acuerdo al principio. El guion pasó por muchos cambios y guionistas. Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal se estrenó en 2008, casi veinte años después de la tercera película.
La posibilidad de una quinta película surgió pronto, pero la compra de Lucasfilm por Disney en 2012 la retrasó. Paramount aún distribuye las primeras tres películas, mientras que Disney tiene los derechos de las nuevas. A principios de 2020, se anunció una quinta película dirigida por James Mangold y protagonizada de nuevo por Ford, que se estrenó en junio de 2023.
El elenco principal de las películas incluye a Karen Allen como Marion, John Rhys-Davies como Sallah, Denholm Elliott como Marcus, Sean Connery como Henry Jones Sr., y Shia LaBeouf como Mutt. Las locaciones de filmación incluyeron Kauai, Túnez, Kandy, el parque nacional de Yosemite y las cataratas del Iguazú. Los efectos especiales fueron creados por Industrial Light & Magic, y John Williams compuso la música, incluyendo el famoso tema "Raiders March".
A continuación, se muestran las películas de Indiana Jones en orden de estreno, con su equipo principal:
Película | Fecha de estreno (en EE.UU) | Director(es) | Guionista(es) | Responsable de la historia | Fotógrafo(s) | Editor(es) | Compositor(es) | Productor(es) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Raiders of the Lost Ark | 12 de junio de 1981 | Steven Spielberg | Lawrence Kasdan | George Lucas y Philip Kaufman | Douglas Slocombe | Michael Kahn | John Williams | Frank Marshall |
Indiana Jones and the Temple of Doom | 23 de mayo de 1984 | Willard Huyck y Gloria Katz | Lucas | Robert Watts | ||||
Indiana Jones y la última cruzada | 24 de mayo de 1989 | Jeffrey Boam | Lucas y Menno Meyjes | |||||
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal | 22 de mayo de 2008 | David Koepp | Lucas y Jeff Nathanson | Janusz Kaminski | Frank Marshall | |||
Indiana Jones and the Dial of Destiny | 30 de junio de 2023 | James Mangold | James Mangold, David Koepp, Jez Butterworth y John-Henry Butterworth | Phedon Papamichael | Michael McCusker, Andrew Buckland y Dirk Westervelt | Marshall, Kathleen Kennedy y Simon Emanuel |
Serie de televisión del joven Indy
Después de La última cruzada, Lucas desarrolló Las aventuras del joven Indiana Jones. Esta serie de televisión mostraba las aventuras del arqueólogo en tres etapas de su vida. Corey Carrier, Sean Patrick Flanery y George Hall interpretaron al personaje. Lucas trabajó con el productor Rick McCallum para crear las historias de cada episodio.
Muchos cineastas participaron en el rodaje, que duró más de 150 semanas en más de veinticinco países. La serie se estrenó en 1992. Lucas quería que fuera "entretenimiento educativo", por eso incluyó a muchas figuras históricas. Incluso Harrison Ford hizo un cameo como un Indy de cincuenta años. La serie ganó varios premios Emmy y fue nominada a los Globos de Oro.
Libros y cómics
Hay muchos libros inspirados en Indiana Jones. Las primeras novelas fueron adaptaciones de las películas, escritas por autores como Campbell Black y James Kahn. También se hicieron ediciones para niños en 2008.
A petición de Lucas, Rob MacGregor escribió seis novelas adicionales entre 1991 y 1992. Estas historias son precuelas, ambientadas en los años 1920 y 1930, después de que Indy se graduara de la universidad. Están dirigidas a jóvenes y adultos, y presentan personajes nuevos. Otros autores como Martin Caidin y Max McCoy también escribieron más novelas sobre las aventuras de Indiana Jones.
El autor alemán Wolfgang Hohlbein escribió ocho novelas entre 1990 y 1993, ambientadas en los años 1940. También existen series de libros donde el lector elige su propia aventura, como "Find Your Fate".
Además de los libros, hay muchas historietas (cómics) de Indiana Jones. La primera fue una adaptación del videojuego Indiana Jones and the Fate of Atlantis en 1992. Desde entonces, se han publicado otros cómics, incluyendo adaptaciones de la serie de televisión y de las películas. Las primeras historietas de Indy fueron creadas por Marvel Comics en los años 1980.
Videojuegos de Indiana Jones
El primer videojuego de Indiana Jones fue una adaptación de Raiders of the Lost Ark para Atari 2600 en 1982. Con el tiempo, se crearon muchos más juegos, incluyendo versiones de las películas siguientes. Por ejemplo, Indiana Jones and the Temple of Doom y las adaptaciones de La última cruzada.
También hay videojuegos con historias completamente nuevas. Algunos de estos son Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992) y Indiana Jones y la Máquina Infernal (1999). Los últimos juegos de LucasArts fueron Indiana Jones y la tumba del emperador (2003) y Indiana Jones y el Cetro de los Reyes (2009). En 2009, se lanzó el primer juego de Indy para celulares. En 2021, se anunció un nuevo juego producido por Bethesda Softworks y Lucasfilm Games.
Otros juegos populares son Lego Indiana Jones: The Original Adventures (2008) y Lego Indiana Jones 2: The Adventure Continues (2009), disponibles en varias plataformas. En 2022, la compañía Epic Games lanzó un atuendo de Indiana Jones para el videojuego Fornite.
Productos y atracciones
El éxito de Indiana Jones ha llevado a la creación de muchos productos. Estos incluyen figuras de acción, juguetes, juegos de rol y de mesa. También hay máquinas de pinball, disfraces y ropa inspirada en el personaje. Además, existen atracciones y espectáculos en los parques temáticos de Disney Parks, Experiences and Products.
En 1981, la compañía Kenner lanzó una línea de muñecos de Indiana Jones. Al año siguiente, sacó figuras de acción con accesorios y un juego de mesa. En los años siguientes, otras empresas como LJN y TSR, Inc. también produjeron figuras.
A principios de los años 2000, Disney lanzó una línea exclusiva de figuras de acción en sus parques. En 2008, con el estreno de la cuarta película, Hasbro lanzó una serie de juguetes. Estos incluían al Señor Cabeza de Patata vestido como Indiana Jones, figuras de colección y réplicas de objetos como el cráneo de cristal y el Arca de la Alianza. Otras empresas como LEGO también crearon juguetes ese año.
El espectáculo Indiana Jones Epic Stunt Spectacular! recrea escenas de Raiders of the Lost Ark en Disney's Hollywood Studios. En otros parques de Disney, como Disneyland París y Disneyland, hay atracciones como "Indiana Jones et le Temple du Péril" y "Indiana Jones Adventure".
El impacto de Indiana Jones
Estas películas [de Indiana Jones] introdujeron a mucha gente a la arqueología [...] Podemos documentar su impacto estadísticamente, basándonos en el número de estudiantes de arqueología antes y después de la primera película. Algunos de los mejores arqueólogos del mundo dicen que Indiana Jones fue lo que despertó su interés inicial. Ese es un gran legado para George Lucas y para la relación entre los medios de comunicación populares y la ciencia.
—Fred Hiebert, curador estadounidense de exhibiciones.
|
Indiana Jones ha tenido una gran influencia en la cultura popular de Estados Unidos. Ha inspirado muchas películas, videojuegos, programas de televisión y parodias, especialmente en el género de acción y aventura. Algunas producciones influenciadas son las películas Romancing the Stone (1984) y Los Goonies (1985), y los videojuegos Tomb Raider y Uncharted.
La serie también ha sido parodiada en otras producciones, como en una escena de la película UHF (1989) que recrea la famosa persecución de la roca rodante. También ha aparecido en episodios de Los Simpson. Entre 1982 y 1989, unos jóvenes estadounidenses recrearon las escenas de Raiders en una película hecha por fans.
Otro impacto importante de Indiana Jones es su papel en hacer que la arqueología sea más conocida y emocionante para la gente. Según Emily Casey, de la Universidad de Yale, en los años 1930, la arqueología aún no se consideraba una ciencia establecida, por lo que el personaje de Indiana Jones es muy preciso para esa época. Aunque algunos arqueólogos han criticado los métodos de Indy, la revista Archaeology dijo en 2008 que es un "terrible arqueólogo, pero un gran embajador de la arqueología".
En 2008, la organización Archaeological Institute of America reconoció a Harrison Ford por su influencia en el interés por la arqueología. Ese mismo año, The History Channel transmitió un programa especial que examinaba la verdad detrás de las reliquias de las películas. En 2015, se realizó una exhibición en el National Geographic Museum con objetos históricos relacionados con las aventuras de Indy, junto con objetos usados en las películas.
Véase también
En inglés: Indiana Jones Facts for Kids