Malamute de Alaska para niños
Datos para niños Malamute de Alaska |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Alaskan Malamute Malamute |
|
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Perro | |
Tamaño | Macho: 66-71 cm a la cruz Hembra: 58-66 cm a la cruz |
|
Peso | Macho: 38-45 kg Hembra: 33-38 kg |
|
Pelaje | De doble capa, grueso y áspero. Bicolor, que suele variar del gris claro al negro. | |
Cabeza | Grande y fuerte. | |
Ojos | De tamaño mediano y forma almendrada, de color marrón. | |
Orejas | De tamaño mediano, triangulares y erectas. | |
Cola | Peluda y enroscada sobre la grupa. | |
Carácter | Afectuoso y amigable. | |
Otros datos | ||
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
El malamute de Alaska (en inglés: Alaskan Malamute) es una raza de perro de trineo que viene de los Estados Unidos. Es un perro fuerte y resistente, parecido a otras razas del Ártico como el husky siberiano (¡pero no son el mismo perro!), el samoyedo y el perro de Groenlandia.
Contenido
Origen del Malamute de Alaska
¿De dónde viene el Malamute de Alaska?
Se cree que los malamutes fueron criados por el pueblo Malimiut Inupiaq, que vivía en la región de Norton Sound en Alaska. Estas personas llegaron al Ártico hace miles de años desde Siberia, llevando consigo a sus perros.
El malamute es una raza muy antigua. Se ha descubierto que tiene un origen similar al de otros perros de trineo de Siberia. Esto significa que estos perros tienen una historia muy larga y han ayudado a las personas en el Ártico por mucho tiempo.
Características Físicas del Malamute
El malamute de Alaska es un perro grande y fuerte. Los machos suelen medir entre 64 y 71 cm de alto y pesar entre 39 y 45 kg. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo entre 58 y 66 cm y pesando entre 33 y 38 kg.
¿Cómo es el pelaje del Malamute?
Tienen un pelaje doble muy especial. La capa de abajo es suave y lanuda, y puede ser bastante gruesa. La capa de arriba es más áspera y protege al perro del frío. Los colores más comunes son diferentes tonos de gris y blanco, pero también pueden ser sable y blanco, negro y blanco, o incluso completamente blancos.
¿Cómo son los ojos y la cola?
Los ojos del malamute son de forma almendrada y de color marrón. ¡Los malamutes de raza pura nunca tienen ojos azules! Su cola es muy peluda y la llevan sobre la espalda, como una pluma. Esta cola les ayuda a mantenerse calientes cuando se acurrucan en la nieve. A menudo se la envuelven alrededor de la nariz y la cara para protegerse del clima frío.
Temperamento y Uso del Malamute
Los malamutes de Alaska son conocidos por ser perros muy amigables y cariñosos con las personas. Esto los convierte en excelentes mascotas familiares. Sin embargo, no son buenos perros guardianes porque no suelen ladrar mucho.
¿Para qué se usan los Malamutes?
Originalmente, los malamutes se usaban como perro de trineo para transportar cargas pesadas. Son muy fuertes y resistentes, capaces de tirar de cientos de kilogramos de suministros. Hoy en día, muchos malamutes son mascotas de familia, pero algunos todavía participan en actividades como el mushing (tirar de trineos), skijoring (esquiar con un perro) o canicross (correr con un perro).
Son perros de manada y necesitan un líder en su familia. Aunque son amigables con las personas, pueden tener un fuerte instinto de caza hacia animales más pequeños, como conejos o ardillas. Por eso, es importante tener cuidado cuando están cerca de mascotas pequeñas o niños muy pequeños.
¿Cómo se comunican los Malamutes?
Los malamutes son perros generalmente tranquilos y no ladran mucho. Cuando hacen sonidos, a menudo parece que están "hablando" con un sonido como "woo woo".
Salud del Malamute de Alaska
Los malamutes de Alaska suelen vivir un promedio de 11.3 años. Como todas las razas, pueden tener algunos problemas de salud.
Problemas de salud comunes
Algunos de los problemas de salud más comunes en los malamutes incluyen:
- Problemas en las articulaciones, como la displasia de cadera y de codo.
- Problemas de visión, como cataratas.
- Problemas de piel y pelaje debido a la dificultad para absorber el zinc.
- Problemas de tiroides, como el hipotiroidismo.
- En algunos casos, pueden tener problemas del corazón o de los riñones.
Es importante que los dueños de malamutes los lleven al veterinario regularmente para asegurarse de que estén sanos.
Historia del Malamute
El malamute de Alaska ha sido un compañero muy importante para los humanos a lo largo de la historia. Ayudaban a cazar animales grandes como osos y a encontrar focas. Su relación con las personas les permitió sobrevivir en las tierras frías del Ártico.
Durante la Fiebre del oro de Klondike en 1896, los malamutes se volvieron muy valiosos para los buscadores de oro. En 1935, la raza fue reconocida oficialmente.
Malamutes en la historia reciente
Los malamutes también tuvieron un papel importante en la Segunda Guerra Mundial. Ayudaron en misiones de búsqueda y rescate en Groenlandia y transportaron cargas pesadas en Europa.
Un malamute de Alaska es la mascota oficial de la Universidad de Washington. Además, en 2010, el malamute de Alaska fue nombrado el perro oficial del estado de Alaska.
Véase también
En inglés: Alaskan Malamute Facts for Kids