Silbato para niños
El silbato o pito es un instrumento de viento que produce un sonido al forzar el paso del aire a través de él. Es un objeto muy común que se usa en muchas situaciones diferentes.
Existen muchos tipos de silbatos. Algunos son pequeños, como los que usan la policía o los árbitros en los deportes. Otros son mucho más grandes, como los silbatos de vapor que se encuentran en las locomotoras o en los barcos. Aunque la mayoría de los silbatos no se usan para tocar melodías, algunos sí se consideran "musicales".
Hay silbatos hechos de madera que se pueden escuchar en música alegre, como en algunas canciones del género samba. También existen silbatos de alta frecuencia que los humanos apenas pueden oír, pero que son perfectos para comunicarse con animales como los perros.
Contenido
Tipos de Silbatos
Los silbatos se pueden clasificar de varias maneras, según su tamaño, su funcionamiento o el sonido que producen.
Silbatos Pequeños
Estos silbatos son los más comunes y los que vemos a diario. Pueden tener una pequeña bola dentro o no.
- Con bola: La bola gira dentro del silbato y ayuda a que el sonido sea más vibrante y fuerte.
- Sin bola: Producen un sonido más constante.
- De agua: Algunos silbatos especiales usan agua para crear sonidos que imitan a los pájaros.
Silbatos de Simulación
Algunos silbatos están diseñados para imitar los sonidos de otros objetos o animales. Son muy divertidos y se usan a menudo para juegos o para llamar la atención.
- Silbatos que suenan como un tren.
- Silbatos que imitan el sonido de un pato u otros animales, conocidos como reclamos.
¿Cómo Funciona un Silbato?
Un silbato funciona al dividir el flujo de aire que pasa por él. Una parte afilada, a veces llamada "fipple", corta el aire y crea un remolino. Este remolino hace que el aire vibre. Si se añade una cámara de resonancia, el sonido se amplifica y se produce el silbido que conocemos.
Si un silbato tiene una pequeña bola, llamada "guisante", esta gira dentro de la cámara cilíndrica. Esto crea un efecto de vibración que hace que el sonido sea aún más fuerte y variado.
A veces, podemos escuchar silbidos sin querer. Por ejemplo, cuando el aire pasa sobre el techo abierto de un coche a cierta velocidad, puede chocar con el borde trasero y crear un sonido de baja frecuencia. Aunque no siempre lo escuchamos, podemos sentir la vibración. Para evitar esto, a veces basta con abrir un poco una ventana lateral.
Usos Comunes del Silbato
Los silbatos tienen muchos usos importantes en nuestra vida diaria.
- En el tráfico: Los agentes de tráfico usan silbatos de plástico o baquelita para dirigir el flujo de vehículos en las ciudades.
- En la policía: La policía los usa para dar señales sonoras y alertar sobre alguna situación.
- En los deportes: Los árbitros de fútbol y otros deportes usan el silbato para indicar el inicio o el final de una jugada, o para señalar una falta.
- En el transporte: Los silbatos de vapor son muy grandes y se usan en locomotoras y barcos para avisar de su presencia.
- Como aviso: En la marina, los silbatos se usan para dar avisos importantes a los marineros.
- Por entrenadores: Los entrenadores deportivos los usan para dar instrucciones a sus equipos.
- Por socorristas: Los socorristas los usan para alertar a los bañistas o pedir ayuda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Whistle Facts for Kids
- Silbato marinero
- Fox40