Cine serial para niños
El cine serial fue un tipo de película que se mostraba en partes, como una historia por entregas. Era como los antiguos folletines (historias publicadas en periódicos por capítulos) pero en la pantalla grande. Tuvo su mayor popularidad entre 1935 y 1945, aunque ya existía desde la época del cine sin sonido.
Es importante no confundir el cine serial con las series de películas. En una serie, varias películas comparten personajes o lugares, pero no son necesariamente una continuación directa de la otra. En cambio, un serial es una única historia larga dividida en muchos capítulos.
Contenido
¿Cómo se veían los seriales en el cine?
En los cines de aquella época, la programación era muy variada y ofrecía mucho entretenimiento al público. Normalmente, se proyectaba una película principal (conocida como "película de serie A"), hecha por grandes estudios. También se incluía una película más corta (llamada "película de serie B"), que duraba entre una hora y hora y media. Además, se mostraban otras cosas como noticieros, cortometrajes de dibujos animados y, por supuesto, el cine serial.
¿Qué características tenían los seriales?
Los seriales son como los antepasados de las series de televisión que conocemos hoy. Tenían una estructura muy particular:
- Solían tener entre doce y quince episodios.
- Cada episodio duraba unos quince o veinte minutos.
- Cada capítulo terminaba con un momento de gran tensión, conocido como cliffhanger (palabra inglesa que significa "colgado de un precipicio"). Esto significaba que el héroe o la heroína quedaba en una situación de peligro extremo, aparentemente sin salida. La idea era dejar al público con la intriga para que volvieran la semana siguiente a ver cómo se salvaba el personaje. Y, por supuesto, siempre se salvaba, a veces de formas muy ingeniosas o sorprendentes.
En algunos países, como España y ocasionalmente Francia, los episodios no se mostraban uno por uno cada semana. En su lugar, se juntaban varios episodios para formar películas de duración media, que se proyectaban como complemento de las películas principales. Por ejemplo, uno de los seriales más famosos, Los tambores de Fu-Manchú (de 1940), se presentó en España en tres partes: Fu-Manchú ataca, La venganza del Si-Fan y La derrota de Fu-Manchú. A veces, también se estrenaban versiones muy resumidas de todo el serial en una sola película de poco más de una hora. Sin embargo, en Norteamérica y Sudamérica, los seriales se exhibían tal como fueron creados, un episodio por semana.
Historia del cine serial
El cine serial tiene una larga historia. La primera película serial de la que se tiene registro fue What Happened To Mary, producida por Edison en 1912, cuando el cine aún era mudo. Este formato siguió existiendo hasta mediados de los años 50, siendo Overland the Trail (de 1956, de la productora Columbia) el último serial.
Aunque en Francia hubo muchos seriales importantes durante la época del cine mudo, como el famoso Los vampiros (de 1915), fue en Estados Unidos donde este formato tuvo un éxito mucho mayor.
La compañía Republic Pictures Corporation fue la productora más importante en el mundo de los seriales. Su primera producción en este formato fue Darkest Africa, en 1936, y la última fue King of the Carnival, en 1955. Algunos de sus seriales más conocidos, además del ya mencionado de Fu-Manchú, fueron los de Dick Tracy (1937), El misterioso Dr. Satán (1940), Las aventuras del Capitán Maravilla (1941) o Los peligros de Nyoka (1942).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Serial film Facts for Kids