Gobernación para niños
Datos para niños Gobernación |
||
---|---|---|
![]() Países del mundo que tienen gobernaciones como subdivisiones territoriales.
|
||
Categoría | Primer nivel administrativo Segundo (o inferior) nivel administrativo | |
Una gobernación es una forma de organizar el territorio de un país. Es una división administrativa que se ha usado en muchos lugares y épocas. Al frente de una gobernación siempre hay una persona llamada gobernador.
La palabra "gobernación" se usa a menudo para traducir términos de otros idiomas. Por ejemplo, viene del persa farmandari o del árabe muḥāfaẓa. También se relaciona con el término vilayato, usado en el Imperio otomano.
En el pasado, también se usó para las guberniya del Imperio ruso y los gobiernos del Imperio español. Es importante no confundir una gobernación con un Ministerio del Interior, que es una parte del gobierno central de un país. En México, por ejemplo, existe la Secretaría de Gobernación, que cumple funciones similares a un Ministerio del Interior.
Contenido
¿Qué son las gobernaciones en los países árabes?
En muchos países árabes, el término "gobernación" se usa para nombrar sus principales divisiones territoriales. Estas divisiones ayudan a organizar y administrar el país de manera más eficiente. Algunas gobernaciones pueden incluir varias áreas más pequeñas.
La mayoría de las veces, la palabra "gobernación" en estos países viene del término árabe muhafazah.
Algunos países árabes que usan gobernaciones son:
- Gobernaciones de Arabia Saudita
- Gobernaciones de Baréin
- Gobernaciones de Egipto
- Gobernaciones de Irak (a veces también se traduce como provincia)
- Gobernaciones de Jordania
- Gobernaciones de Kuwait
- Gobernaciones del Líbano
- Gobernaciones de Omán
- Gobernaciones de Palestina
- Gobernaciones de Siria
- Gobernaciones de Túnez (aquí se usa el término local wilayah)
- Gobernaciones de Yemen
¿Cómo se usaban las gobernaciones en los imperios históricos?
Gobernaciones en el Imperio español
En el Imperio español, las gobernaciones eran una forma de organizar los grandes territorios. Eran divisiones administrativas parecidas a las provincias. Estaban bajo la autoridad de una Real Audiencia o una capitanía general. El gobernador tenía poderes y responsabilidades similares a los de un corregidor, pero administraba un área más grande.
Gobernaciones en el Imperio italiano
Durante un tiempo, el Imperio italiano también tuvo gobernaciones. Un ejemplo son las Gobernaciones de África Oriental Italiana.
Gobernaciones en el Imperio portugués
El Imperio portugués usaba las "gobernaciones generales" (governo-geral en portugués) para administrar sus colonias. Eran una forma de tener un gobierno centralizado sobre varios territorios más pequeños.
Algunas gobernaciones generales importantes del Imperio portugués fueron:
- Gobernación General de Brasil (en diferentes periodos entre 1549 y 1621)
- Gobernación General de Bahía (1572-1578 / 1607–1613)
- Gobernación General de Río de Janeiro (1572-1578 / 1607–1613)
Gobernaciones en el Imperio ruso
En el Imperio ruso, una gubernia o "gobernación general" era la división administrativa más grande. Estaba dirigida por un gobernador (gubernátor).
Esta forma de organización fue creada por Pedro I en 1708. Con el tiempo, las gobernaciones se dividieron en provincias y luego en áreas más pequeñas llamadas uyezds y volosts. Este sistema se mantuvo hasta la Revolución rusa de 1917, cuando fue eliminado.
Gobernaciones en otros países
Gobernaciones en Alemania
En algunos estados alemanes actuales, como Baden-Württemberg, Baviera, Hesse y Renania del Norte-Westfalia, existen regiones administrativas llamadas Regierungsbezirk. A veces se traducen como "gobernación" o "condado".
Durante la época del Tercer Reich, existió un "Gobierno General para las áreas polacas ocupadas". Este término alemán también se traduce a veces como "gobernación general".
Gobernaciones en Rumania
Durante la Segunda Guerra Mundial, Rumania administró tres gobernaciones: la Gobernación de Besarabia, la Gobernación de Bucovina y la Gobernación de Transnistria.
Gobernaciones en Ucrania
Cuando Ucrania buscó su autonomía e independencia de Rusia en 1917 y 1918, mantuvo el sistema de gobernaciones que había heredado. Cada gobernación (huberniia en ucraniano) se dividía en condados (povit) y luego en áreas más pequeñas (volost).
Después de la guerra, la Ucrania soviética reorganizó sus gobernaciones. Finalmente, en 1925, fueron reemplazadas por otras divisiones llamadas okruhas.
Gobernación en el Vaticano
En la Ciudad del Vaticano, la autoridad ejecutiva del Papa es ejercida por la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. El Presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano es también el presidente de la gobernación. Otros funcionarios importantes son el secretario general y el secretario general adjunto. Todos son nombrados por el Papa por un periodo de cinco años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Governorate Facts for Kids