Provincias de Madagascar para niños
Madagascar, una gran isla en el océano Índico, se organiza en diferentes partes para su administración. A lo largo del tiempo, la forma en que se divide el país ha cambiado para mejorar su funcionamiento.
Contenido
Organización de Madagascar
Madagascar se divide en diferentes niveles para su administración. Esto ayuda a que el gobierno pueda gestionar mejor los servicios y las necesidades de la población en cada área.
¿Cómo se organiza Madagascar?
Desde el año 2004, Madagascar se organiza en 22 grandes áreas llamadas regiones (faritra). Estas regiones son la división administrativa más importante del país. Antes de esto, desde 1946, Madagascar estaba dividido en seis provincias.
De provincias a regiones
En 2004, se decidió cambiar la forma en que Madagascar se organizaba. Se pasó de tener seis provincias a tener 22 regiones. Este cambio se hizo oficial después de una votación popular (un referéndum) en 2007, donde la gente decidió que las antiguas provincias se disolverían y las regiones serían la nueva forma de organización principal.
Las antiguas provincias eran:
- Provincia de Antsiranana
- Provincia de Antananarivo
- Provincia de Mahajanga
- Provincia de Toamasina
- Provincia de Fianarantsoa
- Provincia de Toliara
Las 22 regiones actuales son:
- Diana, Sava
- Itasy, Analamanga, Vakinankaratra, Bongolava
- Sofía, Boeny, Betsiboka, Melaky
- Alaotra Mangoro, Atsinanana, Analanjirofo
- Amoron'i Mania, Haute-Matsiatra, Vatovavy-Fitovinany, Atsimo-Atsinanana, Ihorombe
- Menabe, Atsimo-Andrefana, Androy, Anosy
Las divisiones más pequeñas
Además de las regiones, Madagascar tiene otras divisiones más pequeñas para organizar el territorio. Las 22 regiones se dividen en 119 distritos. Estos distritos, a su vez, se dividen en 1579 comunas. La división más pequeña son los 17.485 fokontany, que son como pequeños barrios o aldeas.