Provincias de Tailandia para niños
Tailandia es un país fascinante en el sudeste asiático. Para organizar su territorio, se divide en 76 provincias. En tailandés, estas provincias se llaman changwat.
Bangkok, la capital de Tailandia, es una zona administrativa especial. Sin embargo, a menudo se la considera como la provincia número 77. Esto se debe a que durante un tiempo tuvo el estatus de provincia.
El nombre de cada provincia es el mismo que el de su ciudad principal. Para evitar confusiones, se añade el prefijo Mueang (o Muang) al nombre de la ciudad. La única excepción es la provincia Phra Nakhon Si Ayutthaya, donde la capital tiene el mismo nombre que la provincia.
Bangkok es la provincia con más habitantes y también la más densamente poblada. La provincia más grande en tamaño es Nakhon Ratchasima. La más pequeña es Samut Songkhram. La Provincia Mae Hong Son tiene menos habitantes por kilómetro cuadrado. Por otro lado, Ranong tiene la menor cantidad de habitantes en total (según datos del censo de 2000).
Cada provincia es dirigida por un gobernador. Este gobernador es elegido por el ministro del Interior. La única excepción es Bangkok, donde los ciudadanos eligen a su gobernador.
Las provincias se dividen en 877 distritos, llamados amphoe. Los cincuenta distritos de Bangkok se llaman khet. Sin embargo, a menudo se les sigue llamando amphoe, incluso en algunos documentos oficiales. Los distritos se dividen a su vez en tambon (que son como subdistritos o comunas) y mubaan (que son los poblados o aldeas).
Contenido
Provincias de Tailandia: ¿Cuáles son y dónde están?
Las provincias de Tailandia se agrupan en cinco regiones principales. Aquí te mostramos algunas de ellas:
Norte
|
Noreste
|
Central
|
Este
Sur
|
Véase también: ISO 3166-2:TH
Historia de las provincias de Tailandia
¿Cómo se organizaban las provincias antes de 1892?
Muchas provincias de Tailandia tienen sus raíces en antiguos reinos. Estos reinos existieron antes de que se formara el Reino de Ayutthaya. Las provincias se nombraban como su ciudad principal, llamada Mueang. Incluían los pueblos y ciudades cercanas.
Un gobernador, nombrado por el rey, administraba cada provincia. A veces, la familia gobernante local, descendiente de un antiguo rey, tenía el privilegio de gobernar. El rey solía elegir a un noble o a alguien con poder económico para este puesto. Esto era porque no era fácil oponerse a los grupos locales poderosos.
Los gobernadores no recibían dinero del rey. En cambio, cobraban sus propios impuestos para cubrir los gastos de su administración. Cada año, debían enviar un tributo al rey en Bangkok.
Las provincias se podían clasificar en cuatro grupos:
- Las que estaban en las fronteras.
- Las que venían de antiguos principados.
- Las que se crearon al dividir otras provincias.
- Las que estaban cerca de la capital.
Algunos principados, como Lannathai, y reinos vecinos, tenían más autonomía que las provincias. En el sistema antiguo, algunos estados podían pagar tributo a más de un reino.
Se creaban nuevas provincias cuando la población crecía mucho. También se hacía si un gobernador se volvía demasiado poderoso. En esos casos, las ciudades importantes de la provincia se convertían en provincias por sí mismas. Un ejemplo de esto fue la Provincia Maha Sarakham.
A partir de 1870, Tailandia comenzó a reformar su sistema provincial. Esto fue debido a la influencia de países como el Reino Unido y Francia. Se nombraron comisionados en las zonas fronterizas. Su objetivo era que el gobierno central tuviera más control sobre las provincias y los estados que pagaban tributo.
La gran reforma administrativa de 1892
A finales del siglo XIX, el rey Chulalongkorn hizo grandes cambios en el gobierno central. En 1892, reorganizó los ministerios. Antes, sus responsabilidades se superponían. Ahora, se organizaron de una manera similar a los países occidentales.
El Príncipe Damrong Rajanubhab fue nombrado Ministro de las provincias del norte. Después, se convirtió en el Ministro del Interior. Así, tuvo autoridad sobre toda la administración provincial del país.
Desde 1893, los comisionados en algunas partes del país se llamaron khaluang thesaphiban. Sus áreas de responsabilidad se llamaron monthon. Los monthon se crearon primero en las regiones más importantes. En otras regiones, las provincias mantuvieron su independencia por más tiempo.
Algunas provincias más pequeñas se convirtieron en Amphoe (distritos) o tambon (comunas) de una provincia vecina. Esto se hizo por razones administrativas. También se usó para manejar situaciones con gobernadores poderosos que no colaboraban.
Estas reformas causaron algunas rebeliones. Generalmente, eran impulsadas por la nobleza local que temía perder su poder. La más conocida fue la Rebelión Santa en 1902 en Isan. Durante esta rebelión, la ciudad de Khemarat fue incendiada.
Desde 1916, se usó el prefijo changwat para diferenciar la provincia de su ciudad capital (Mueang o Amphoe Mueang). También sirvió para distinguir la nueva estructura administrativa de las provincias.
Cuando el Príncipe Damrong dejó su cargo en 1915, el país se dividió en 19 monthon o regiones. Esto incluía el área alrededor de Bangkok. En total, había 72 provincias.
En diciembre de 1915, el rey Vajiravudh anunció la creación de regiones (phak). Cada una era administrada por un virrey (upparat). Estas regiones abarcaban varios monthon. Para 1922, se habían establecido cuatro regiones. Sin embargo, en 1925, se disolvieron. Al mismo tiempo, se unieron varios monthon para mejorar la administración y reducir costos.
¿Qué pasó con las provincias después de 1932?
Los monthon se eliminaron por completo cuando Tailandia se convirtió en una monarquía constitucional en 1932. Desde entonces, las provincias dependen directamente del gobierno central, sin niveles intermedios.
A partir de la segunda mitad del siglo XX, se crearon algunas provincias nuevas. Esto se hizo dividiendo provincias ya existentes. Las provincias más recientes son Sa Kaeo, Nong Bua Lam Phu y Amnat Charoen. Todas ellas fueron creadas en 1993.