Colonia de Virginia para niños
Datos para niños Colonia de VirginiaColony of Virginia |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1607-1776 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: En dat Virginia quintum He aquí Virginia da el quinto |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: God Save the Queen | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Colonia de Virginia
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Extensión de Virginia desde 1607 hasta 1776.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 37°07′52″N 76°38′28″O / 37.131, -76.641 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Jamestown (1607-1699) Williamsburg (1699-1776) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Reino Unido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Inglés | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra esterlina | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Colonización británica de América | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1607 | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1776 | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio británico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Colonia de Virginia fue el primer lugar donde los ingleses lograron establecerse de forma permanente en Norteamérica. Esto ocurrió en 1607, después de varios intentos fallidos en otros lugares.
La Compañía de Virginia fundó esta colonia. Sus primeros asentamientos fueron Jamestown, junto al río James, y la colonia de Popham, cerca del río Kennebec (en el actual estado de Maine). Ambos se fundaron en 1607. La colonia de Popham no duró mucho debido a la falta de alimentos, enfermedades y conflictos con los Nativos Americanos. Jamestown también estuvo a punto de desaparecer, pero se salvó con la llegada de más personas y suministros. En Virginia, el tabaco se convirtió en un cultivo muy importante y rentable para los colonos.
En 1624, el rey Jaime I tomó el control de la colonia, y Virginia pasó a ser una colonia real. Más tarde, el rey Carlos II la llamó El viejo dominio por su lealtad a la monarquía inglesa.
Contenido
- Historia de la Colonia de Virginia
- Primeros Intentos de Colonización Inglesa (1584-1590)
- La Compañía de Virginia (1606–1624)
- Creación de las Compañías de Londres y Plymouth (1606)
- Jamestown y la Compañía de Londres
- La Confederación Powhatan
- La Colonia de Popham y la Compañía de Plymouth
- La Compañía de Londres se Expande (1609)
- La Tercera Flota de Suministro y Bermudas (1609)
- El Abandono y la Cuarta Misión
- Primera Guerra Anglo-Powhatan (1610-1614), John Rolfe y Pocahontas
- Segunda Guerra Anglo-Powhatan (1622-1632)
- La Colonia de la Corona (1624-1652)
- Guerra Civil Inglesa y la Mancomunidad (1642-1660)
- Restauración de la Colonia de la Corona (1660–1775)
- Véase también
Historia de la Colonia de Virginia
Aunque otros países europeos como España, Francia, Suecia y los Países Bajos también querían controlar esta región, Inglaterra fue la primera en establecerse con éxito en la costa atlántica. Antes hubo intentos españoles en lo que hoy es Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia. También hubo intentos franceses en Carolina del Sur.
Primeros Intentos de Colonización Inglesa (1584-1590)
En 1585, Walter Raleigh envió a más de 100 colonos a la isla de Roanoke (hoy en Carolina del Norte). Sin embargo, los colonos decidieron regresar a Inglaterra porque no llegaban los barcos con suministros. Más tarde, llegaron los barcos, pero la colonia ya estaba abandonada. Se dejaron 15 soldados, pero nunca se encontró rastro de ellos.
En 1587, Raleigh envió otro grupo para intentar un asentamiento permanente. El líder, John White, regresó a Inglaterra por suministros, pero no pudo volver a la colonia por una guerra. Cuando finalmente regresó en 1590, encontró la colonia vacía. Las casas estaban intactas, pero los colonos habían desaparecido. Este misterio es conocido como la "colonia perdida". Se encontró la palabra "croatoan" tallada en un árbol, que era el nombre de una tribu cercana.
La Compañía de Virginia (1606–1624)
Después de los intentos fallidos, Inglaterra volvió a intentar establecer colonias. Esta vez, usaron "sociedades anónimas" (empresas con muchos inversores) en lugar de dar grandes tierras a una sola persona.
Creación de las Compañías de Londres y Plymouth (1606)
El rey Jacobo I dio permiso a dos compañías rivales, la Compañía Plymouth y la Compañía de Londres. La Compañía de Plymouth podía establecer una colonia en el norte, y la Compañía de Londres en el sur. No podían construir asentamientos a menos de 160 kilómetros (100 millas) de distancia entre sí.
La Compañía de Londres fundó Jamestown en su territorio. La Compañía de Plymouth estableció la colonia de Popham en su zona, cerca de lo que hoy es Phippsburg, Maine.
Jamestown y la Compañía de Londres
La Compañía de Londres contrató al Capitán Christopher Newport para liderar su expedición. El 20 de diciembre de 1606, zarpó de Inglaterra con tres barcos y 105 hombres y niños. Después de un largo viaje, llegaron a la Bahía de Chesapeake. Desembarcaron en un lugar que llamaron Cabo Henry, en honor al hijo mayor del rey.
Sus instrucciones eran elegir un lugar tierra adentro, a lo largo de un río, para estar más seguros de ataques. Navegaron por la bahía y entraron en el río más grande, al que llamaron James, por su rey. Finalmente, se establecieron en la isla Jamestown, que era fácil de defender. En dos semanas, construyeron su primer fuerte y llamaron a su asentamiento Jamestown.
Los colonos de Jamestown esperaban encontrar oro y comerciar con los nativos. Sin embargo, el lugar que eligieron no era bueno para la caza ni la agricultura, y no tenían agua potable. El capitán Newport regresó a Inglaterra varias veces con suministros. A pesar de los esfuerzos por encontrar minerales y cultivar tabaco, la colonia sufrió muchas muertes por enfermedades y conflictos con los nativos.
La Confederación Powhatan
La Confederación Powhatan era un grupo de muchas tribus que hablaban idiomas parecidos en el este de Virginia. Controlaban una región llamada Tsenacommacah, donde los ingleses fundaron Jamestown. Cuando llegaron los ingleses, el jefe supremo de los Powhatan era Wahunsonacock.
La Colonia de Popham y la Compañía de Plymouth
El 31 de mayo de 1607, unos 100 hombres y niños partieron de Inglaterra hacia lo que hoy es Maine. Tres meses después, llegaron a una península boscosa donde el río Kennebec se une al Océano Atlántico y comenzaron a construir Fort St. George. Debido a la falta de recursos, la mitad de los colonos regresaron a Inglaterra al final del año. Al año siguiente, los 45 restantes también se fueron a casa, y la Compañía de Plymouth dejó de operar.
La Compañía de Londres se Expande (1609)
En 1609, después del fracaso de Popham, la Compañía de Londres obtuvo permiso para expandir su territorio. Su nueva "carta" (documento real) decía que la Colonia de Virginia se extendía "de mar a mar", es decir, hasta el Océano Pacífico. Aunque en la práctica los colonos rara vez se aventuraron tan lejos, esta idea ayudó a atraer más inversores.
La Tercera Flota de Suministro y Bermudas (1609)
Para la Tercera Flota de Suministro, la Compañía de Londres construyó un nuevo barco, el Sea Venture, para llevar más colonos y provisiones. Era el barco principal de la flota, liderada por el almirante George Somers. Cientos de nuevos colonos iban a bordo. Sin embargo, el clima afectó mucho la misión.
Pocos días después de salir de Londres, los nueve barcos de la flota se encontraron con un gran huracán. Se separaron durante la tormenta. El Sea Venture, que llevaba la mayoría de los suministros, fue encallado a propósito en los arrecifes de las Bermudas para evitar que se hundiera. No hubo pérdidas de vidas, pero el barco quedó inservible. Los sobrevivientes se quedaron en las islas deshabitadas, que reclamaron para Inglaterra.
Los sobrevivientes en Bermudas construyeron dos barcos más pequeños y la mayoría continuó hacia Jamestown, dejando a algunos en Bermudas. La posesión de Bermudas por la Compañía se hizo oficial en 1612.
Al llegar a Jamestown, los sobrevivientes del Sea Venture encontraron que el retraso de 10 meses había empeorado mucho las cosas. Otros siete barcos habían llegado con más colonos, pero con poca comida. Esto, junto con una sequía y conflictos con los nativos, causó una gran escasez de alimentos entre finales de 1609 y mayo de 1610. Más del 80% de los colonos murieron. Las condiciones eran tan difíciles que los sobrevivientes pensaron en abandonar Jamestown y regresar a Inglaterra.
El Abandono y la Cuarta Misión
Samuel Argall, capitán de uno de los barcos que llegó a Jamestown en 1609, regresó a Inglaterra con noticias de la difícil situación. El Rey autorizó a un nuevo líder, Thomas West, conocido como "Lord Delaware", con más poderes. La Compañía de Londres organizó otra misión de suministro.
Justo cuando los sobrevivientes de la escasez de alimentos y los que venían de Bermudas abandonaban Jamestown, los barcos de la nueva misión de suministro llegaron al río James con comida, provisiones, un médico y más colonos. Lord Delaware estaba decidido a que la colonia sobreviviera. Interceptó a los barcos que partían a unos 16 kilómetros (10 millas) de Jamestown. Los colonos se alegraron mucho por la salvación de la colonia.
Lord Delaware fue más duro con los nativos que sus predecesores. Envió a sus hombres a atacar aldeas y exigió que el Jefe Powhatan devolviera a los ingleses y sus propiedades. Powhatan respondió que los ingleses debían quedarse en su fuerte o irse de Virginia.
Primera Guerra Anglo-Powhatan (1610-1614), John Rolfe y Pocahontas
El 9 de agosto de 1610, Lord Delaware envió a George Percy con 70 hombres a atacar la capital de Paspahegh. Quemaron casas y campos de maíz, mataron a muchas personas y capturaron a una de las esposas de Wowinchopunk y sus hijos. Los niños fueron arrojados al agua y la reina fue asesinada en Jamestown. Los Paspahegh nunca se recuperaron y abandonaron su ciudad. Este evento inició la Primera guerra Anglo-Powhatan.
Entre los que habían estado en Jamestown estaba John Rolfe, un sobreviviente del Sea Venture. Era un hombre de negocios de Londres que trajo semillas de nuevas variedades de tabaco más dulces. Para 1612, las nuevas variedades de tabaco de Rolfe se cultivaron y exportaron con éxito. Esto dio a la colonia su primer producto comercial importante. Surgieron plantaciones y nuevos asentamientos a lo largo de los ríos. El asentamiento de Jamestown finalmente se consideró permanente.
Un período de paz siguió al matrimonio en 1614 del colono John Rolfe con Pocahontas, la hija del jefe Powhatan.
Segunda Guerra Anglo-Powhatan (1622-1632)
El Ataque de 1622
Las relaciones con los nativos empeoraron después de la muerte de Pocahontas en Inglaterra y el regreso de John Rolfe en 1617. Las enfermedades, las malas cosechas y la creciente necesidad de tierras para el tabaco aumentaron las tensiones.
Después de la muerte de Wahunsenacawh en 1618, su hermano menor, Opechancanough, se convirtió en jefe. Al principio, mantuvo relaciones amistosas con la colonia. Pero en 1622, después de que su guerrero Nemattanew fuera asesinado, Opechancanough ordenó un ataque sorpresa.
El jefe Opechancanough organizó una serie de ataques sorpresa coordinados en varios asentamientos ingleses a lo largo del río James, el 22 de marzo de 1622. Este evento se conoció como la Masacre de 1622 y causó la muerte de 347 colonos. Muchas comunidades enteras fueron destruidas.
Jamestown se salvó gracias a un joven nativo llamado Chanco. Él advirtió al colono Richard Pace, con quien vivía. Pace cruzó el río para avisar a Jamestown, que escapó por poco de la destrucción.
Un año después, el capitán William Tucker y el Dr. John Potts hicieron una tregua con los Powhatan y les ofrecieron una bebida con veneno. El veneno mató o enfermó a 200 nativos, y 50 más fueron asesinados por los colonos. Durante más de diez años, los colonos ingleses atacaron a los Powhatan, capturaron niños y destruyeron aldeas y cultivos.
Para 1634, se construyó una empalizada (una cerca de madera alta) de seis millas de largo en la península de Virginia. Esto dio seguridad a los colonos que cultivaban y pescaban en la península.
El 18 de abril de 1644, Opechancanough intentó de nuevo forzar a los colonos a irse con otra serie de ataques coordinados. Mató a casi 500 colonos. Sin embargo, esta vez el número de muertos fue un porcentaje mucho menor de la población total.
Las fuerzas del gobernador de Virginia, William Berkeley, capturaron al viejo guerrero en 1646. Se cree que tenía entre 90 y 100 años. En octubre, mientras estaba prisionero, Opechancanough fue asesinado por un soldado.
La Colonia de la Corona (1624-1652)
En 1620, otra compañía envió colonos al Nuevo Mundo a bordo del Mayflower. Estos colonos, conocidos como peregrinos, establecieron un asentamiento exitoso en lo que se convirtió en Massachusetts. La parte de Virginia al norte del paralelo 40 se conoció como Nueva Inglaterra.
En 1624, el rey Jacobo I quitó el control a la Compañía de Virginia, y la Colonia de Virginia pasó a ser propiedad directa de la Corona (el rey). Más tarde, se crearon las colonias de Maryland (1632) y Carolina (1663 y 1665). Esto redujo el tamaño de Virginia a las fronteras que mantuvo hasta la Revolución Americana.
Tercera Guerra Anglo-Powhatan (1644-1646)
Después de doce años de paz, otra guerra entre ingleses y Powhatan comenzó el 18 de marzo de 1644. Fue el último intento de los Powhatan, aún bajo Opechancanough, de expulsar a los colonos ingleses. Murieron unos 500 colonos, pero este número era un porcentaje mucho menor de la población total que en el ataque de 1622.
Los colonos respondieron con un gran esfuerzo para debilitar a los Powhatan. En julio, atacaron a varias tribus. En febrero de 1645, la colonia ordenó construir tres fuertes en la frontera. En agosto, el gobernador William Berkeley asaltó la fortaleza de Opechancanough y lo capturó. Los hombres capturados mayores de 11 años fueron enviados a la isla de Tánger. Opechancanough, de unos 92 años, fue llevado a Jamestown y asesinado. Su muerte llevó a la desintegración de la Confederación Powhatan.
Tratado de 1646
En el tratado de paz de octubre de 1646, el nuevo jefe, Necotowance, y las tribus de la antigua Confederación se convirtieron en "tributarias" del Rey de Inglaterra (debían pagarle un tributo). Se estableció una frontera entre los asentamientos nativos e ingleses. Nadie podía cruzar sin un permiso especial. Virginia cedió grandes extensiones de tierra a los ingleses.
Guerra Civil Inglesa y la Mancomunidad (1642-1660)
Mientras que las colonias más nuevas, como Massachusetts, apoyaban al Parlamento inglés, las colonias más antiguas, como Virginia y Bermudas, se mantuvieron leales al Rey. Por su lealtad, el rey Carlos II llamó a Virginia el "Viejo Dominio" después de su regreso al trono en la Restauración de 1660.
Restauración de la Colonia de la Corona (1660–1775)
Con la Restauración en 1660, William Berkeley volvió a ser gobernador.
En 1676, la Rebelión de Bacon desafió el orden político de la colonia. Aunque fue un fracaso militar, llevó a que el gobernador Berkeley fuera llamado a Inglaterra.
En 1679 se firmó el Tratado de Plantación Media.
La Era de Williamsburg
Virginia era la colonia más grande, rica e influyente de las colonias americanas. Los conservadores controlaban el gobierno colonial y local. A nivel local, las parroquias de la Iglesia de Inglaterra manejaban muchos asuntos. Estas parroquias eran controladas por un grupo de terratenientes ricos. Ronald L. Heinemann destaca el pensamiento conservador de Virginia.
Los agricultores de tabaco de Virginia creían en una sociedad con diferentes niveles, como la que conocían de Inglaterra. En la cima estaba Dios, luego los reyes, y después una nobleza hereditaria, seguida por agricultores ricos, pequeños agricultores, arrendatarios y sirvientes. Se consideraba un error querer subir de posición social.
En la práctica, la Virginia colonial no tenía un obispo ni una nobleza con títulos como "duque". Pero sí tenía un gobernador real nombrado por el rey y una poderosa nobleza terrateniente. Las leyes de herencia, como la "vinculación" y la "primogenitura" (donde el hijo mayor heredaba toda la tierra), ayudaron a mantener el poder de la aristocracia. Como resultado, las grandes plantaciones, trabajadas por agricultores blancos y por esclavos negros, crecieron en tamaño, riqueza y poder político. Maryland y Carolina del Sur tenían sistemas similares. Durante la época de la Revolución Americana, estas leyes fueron eliminadas por los nuevos estados.
Véase también
En inglés: Colony of Virginia Facts for Kids