robot de la enciclopedia para niños

Provincias de Bolivia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia
Provinces of Bolivia.svg
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Categoría Segundo nivel de división administrativa
Localizados en Departamentos
Datos estadísticos
Número actual 112
Subdivisión(es) Municipios

Las provincias de Bolivia son divisiones importantes del territorio de este país. Son un nivel intermedio de organización. Esto significa que están por debajo de los departamentos y por encima de los municipios.

Cada departamento tiene un gobernador. Este gobernador es quien elige a los subgobernadores. Los subgobernadores son las personas encargadas de administrar las provincias. Sin embargo, en el departamento de Tarija, la autoridad de la provincia se llama "ejecutivo seccional de desarrollo".

¿Cuántas provincias tiene Bolivia?

Bolivia cuenta con 112 provincias en total. Estas provincias se agrupan en 9 departamentos.

La provincia más al sur de Bolivia es Provincia de Sud Lípez, en el departamento de Potosí. La provincia que está más al este es Provincia de Germán Busch, en el departamento de Santa Cruz. Hacia el norte, la provincia más lejana es la provincia del General Federico Román, en el departamento de Pando. Finalmente, la provincia más al oeste es la del General José Manuel Pando, en el departamento de La Paz.

¿Cuáles son las provincias más grandes y pobladas?

La provincia más grande de Bolivia es la provincia Cordillera. Se encuentra en el departamento de Santa Cruz. Por otro lado, la provincia más pequeña es la provincia de Germán Jordán, en el departamento de Cochabamba.

En cuanto a la población, la provincia con más habitantes es la provincia Andrés Ibáñez. También está en el departamento de Santa Cruz. La provincia con menos personas viviendo en ella es la provincia de Mejillones, ubicada en el departamento de Oruro.

La historia de las provincias bolivianas

La forma en que se organiza el territorio de Bolivia ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Cómo eran las provincias en la época colonial?

Durante la época colonial, cuando Bolivia era parte de la Real Audiencia de Charcas, el territorio se dividía en cuatro provincias principales. Estas divisiones eran muy grandes. Abarcaban desde lo que hoy es el sur de Perú hasta partes de Argentina y Paraguay.

Con el tiempo, estas provincias coloniales se transformaron en lo que se conocía como "intendencias". Por ejemplo, existía la intendencia de La Paz, la de Potosí, la de Chuquisaca y la de Santa Cruz de la Sierra. Estas intendencias incluían grandes extensiones de tierra. Años después, estas intendencias se convirtieron en los actuales departamentos.

Las provincias después de la Independencia

Después de que Bolivia logró su independencia en 1825, el nuevo gobierno decidió organizar el país de una manera similar a como lo hacía Francia. Así, el territorio se dividió en departamentos, luego en provincias y, finalmente, en cantones.

El 23 de enero de 1826, bajo el gobierno de Antonio José de Sucre, se estableció esta división territorial de forma oficial. Las antiguas "subdelegacías" se convirtieron en provincias. Desde entonces, a lo largo de los años, se han creado nuevas provincias. Esto se ha hecho a partir de las provincias que ya existían.

¿Pueden las provincias tener autonomía?

La Constitución Política de Bolivia, que es la ley más importante del país, fue actualizada en 2009. En su artículo 269, reconoce a la provincia como una unidad territorial. Además, le da la posibilidad de tener autonomía. Esto significa que una provincia puede tener cierto nivel de autogobierno y tomar sus propias decisiones en algunos asuntos.

Un ejemplo de esto ocurrió el 6 de diciembre de 2009. La población de la provincia del Gran Chaco, en Tarija, votó en un referéndum. Con un 80.4% de los votos, aprobaron crear una región autónoma del Gran Chaco. Esta región se formó uniendo tres municipios: Caraparí, Villamontes y Yacuiba.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Provinces of Bolivia Facts for Kids

kids search engine
Provincias de Bolivia para Niños. Enciclopedia Kiddle.