robot de la enciclopedia para niños

Provincias de la República Dominicana para niños

Enciclopedia para niños
Provincias de la República Dominicana

La República Dominicana es un país que se organiza de forma unitaria. Esto significa que el gobierno central tiene la mayor parte del poder. El territorio dominicano se divide en 31 provincias y 1 Distrito Nacional. Cada provincia tiene un gobernador, que es elegido directamente por el presidente del país. Además, estas provincias se dividen en 158 municipios y 235 distritos, donde los alcaldes son elegidos por la gente en votaciones.

¿Cómo se organiza el territorio dominicano?

El país está dividido para que la administración sea más eficiente. Esta división ayuda a que los servicios públicos lleguen mejor a todas las comunidades.

Las provincias de República Dominicana

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un Distrito Nacional. Cada una tiene su propia capital y características especiales. Por ejemplo, la provincia de Azua tiene como capital Azua de Compostela, y la provincia de Santiago tiene como capital la ciudad de Santiago.

Aquí te mostramos algunas de las provincias y sus datos principales:

Provincia
Capital
Superficie
(km²)
Población
(2021)
Mapa
Azua
Azua de Compostela
2531.77 222 610
Azua in Dominican Republic.svg
Barahona
Barahona
1739.38 189 100
Barahona in Dominican Republic.svg
La Vega
La Vega
2287.24 412 469
La Vega in Dominican Republic.svg
Santiago
Santiago
2836.51 1 052 088
Santiago in Dominican Republic.svg
Santo Domingo
Santo Domingo Este
1301.84 2 955 339
Santo Domingo in Dominican Republic.svg
Distrito Nacional
Santo Domingo
104.44 1 049 567
Distrito Nacional in Dominican Republic.svg

¿Por qué se agrupan las provincias en regiones?

El país también se organiza en "Regiones de Desarrollo". Esto se hizo para que el gobierno pueda planificar y llevar a cabo proyectos de manera más fácil en diferentes zonas del país. Un decreto presidencial de 2004 estableció estas regiones.

Las tres grandes regiones son:

  • Macrorregión Cibao (o Norte)
  • Macrorregión Sur (o Suroeste)
  • Macrorregión Oriental (o Este, o Sureste)

Cada una de estas grandes regiones se divide en regiones más pequeñas. El objetivo de esta organización es:

  • Distribuir las tareas del gobierno para que no todo se decida desde un solo lugar.
  • Impulsar el crecimiento de cada región.
  • Asegurar que la gente y sus organizaciones puedan participar en las decisiones.
  • Garantizar que el trabajo del gobierno sea continuo y eficiente.
Archivo:Regiones de desarrollo de la República Dominicana
Regiones de desarrollo de la República Dominicana y regiones naturales

¿Cuáles son las provincias más pobladas y las más grandes?

Según el censo de 2010, algunas provincias tienen muchísimos habitantes, mientras que otras son muy grandes en tamaño.

  • Provincias con más población:

* Santo Domingo: Es la más poblada, con más de 2.3 millones de personas. * Distrito Nacional: Le sigue con casi 1 millón de habitantes. * Santiago: También tiene una gran población, cerca de 960 mil personas.

  • Provincias con mayor superficie (más grandes):

* San Juan: Es la provincia más grande en extensión. * La Altagracia: También es una de las provincias más grandes. * Santiago: Se encuentra entre las más grandes en superficie.

Estas clasificaciones nos ayudan a entender cómo se distribuye la gente y el territorio en la República Dominicana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Provinces of the Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
Provincias de la República Dominicana para Niños. Enciclopedia Kiddle.