Dinastía Jin (1115-1234) para niños
Datos para niños Dinastía Jin/Yurchen大金 (chino) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dinastía imperial china | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1115-1234 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Dinastía Jin (en amarillo) en torno a 1141.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Huining Fu (1122-1153) Zhongdu (1153-1214) Kaifeng (1214-1233) Caizhou (1233-1234) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Dinastía imperial china | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Chino clásico (escrito) Antiguo mandarín (hablado) Yurchen Kitán |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Budismo chino, Taoísmo, Confucianismo, Religión tradicional china, Nestorianismo, Maniqueísmo, Zoroastrismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1115 | Fundación por Aguda | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1234 | Invasión del Imperio mongol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La dinastía Jin (también conocida como la dinastía Yurchen) fue un importante imperio en la historia de China. Fue fundada en el año 1115 por el clan Wányán, que pertenecía al pueblo yurchen. Los yurchen son los antepasados de los manchúes, quienes siglos más tarde establecerían la dinastía Qing, la última dinastía imperial de China.
Para evitar confusiones, a veces se escribe Jinn para distinguirla de otra dinastía Jin anterior que tenía el mismo nombre en el alfabeto romano.
La dinastía Jin fue fundada por Wányán Āgǔdǎ, un líder del clan Wányán, en el norte de Manchuria. Él se proclamó emperador en 1115. Después de su fallecimiento en 1123, su sucesor, Wányán Wúqǐmǎi, logró derrotar a la dinastía Liao en 1125. La dinastía Liao había controlado Manchuria y el norte de China por varios siglos.
En 1127, las fuerzas Jin saquearon Kaifeng, la capital de la dinastía Song del Norte. Capturaron al emperador Qinzong y a su padre, el emperador Huizong. Aunque la dinastía Song del Sur continuó la lucha, finalmente firmaron un tratado de paz en 1141. Este tratado cedió todo el norte de China a la dinastía Jin en 1142.
Con el tiempo, la dinastía Jin adoptó muchas costumbres de la cultura china. Trasladaron su capital de Huining Fu (cerca de la actual Harbin) a Zhongdu (la actual Beijing). A principios del siglo XIII, la dinastía Jin empezó a sentir la presión de los mongoles desde el norte. En 1214, la capital se movió a Kaifeng para escapar de los mongoles. Sin embargo, en 1234, la dinastía Jin fue derrotada por el Imperio mongol, liderado por Ogedei Khan, y sus aliados de la dinastía Song del Sur.
Mucho después, en 1616, los manchúes, bajo el liderazgo de Nurhaci, formaron la dinastía Jin posterior. Esta dinastía fue renombrada como dinastía Qing en 1636 y se convirtió en la última dinastía imperial de China.
Historia de la Dinastía Jin
Orígenes del Pueblo Yurchen
Se cree que el pueblo yurchen desciende de los pueblo mohe. Los mohe vivían en lo que hoy es el noreste de China y formaron parte del reino de Balhae (698-926). Eran un pueblo que se dedicaba a la caza, la cría de cerdos y el cultivo de alimentos como la soja, el trigo y el arroz.
La Vida de los Yurchen Antiguos
Los caballos no eran comunes en la región hasta el periodo Tang. El pastoreo de animales se hizo más popular en el siglo X, bajo el control de los kitán. Los mohe exportaban productos de reno y posiblemente los usaban para montar. También tenían muchos esclavos que les ayudaban en la caza y la agricultura. Los Tang los describían como un pueblo fuerte que usaba flechas con veneno.
Los yurchen surgieron de los Heishui Mohe, que vivían en las montañas boscosas del este de Manchuria. La federación Wuguo, al noreste de la actual Jilin, también se considera un antepasado de los yurchen. Los primeros registros históricos mencionan a los yurchen en el siglo X. En ese tiempo, llevaban regalos a las cortes de las dinastías Liao, Tang posterior y Song. Se dedicaban a la caza, la pesca y tenían bueyes. Su principal producto para exportar eran los caballos. A mediados del siglo XI, no tenían un sistema de escritura, calendario ni oficinas de gobierno.
Los yurchen eran un grupo político pequeño en esa época. En el siglo X, se hicieron vasallos de la dinastía Liao. Sin embargo, también enviaron misiones comerciales a la capital Song de Kaifeng, algo que los Liao intentaron evitar sin éxito. Algunos yurchen también pagaron tributo a Goryeo y los apoyaron durante la Guerra Kitán-Goryeo. Ofrecían regalos a ambas cortes para obtener beneficios y por necesidad política.
En el siglo XI, el pueblo yurchen estaba descontento con el dominio de los kitán. Los Liao les exigían pagos anuales de forma violenta. Aprovechando este deseo de independencia, el jefe Wugunai (1021-1074) del clan Wanyan se hizo muy importante. Él llegó a controlar todo el este de Manchuria. Se dice que Wugunai era un gran guerrero. Su nieto, Aguda, fue quien fundó la dinastía Jin.
La Fundación y Expansión de la Dinastía Jin
Aguda y el Inicio del Imperio
La dinastía Jin fue fundada en las actuales Jilin y Heilongjiang por el jefe tribal yurchen Aguda en 1115. Aguda eligió el nombre "oro" para su estado, que es la traducción de "Anchuhu", un río que significaba "dorado" en yurchen. Este río, conocido como Alechuka en chino moderno, es un afluente del río Songhua al este de Harbin.
Los primeros gobernantes de los yurchen fueron la dinastía Liao, dirigida por los kitán. Esta dinastía había controlado el norte de China y la meseta mongola durante varios siglos.
La Conquista del Norte de China
En 1121, los yurchen hicieron una alianza con la dinastía Song del Norte. Acordaron invadir juntos a la dinastía Liao. Aunque los ejércitos Song tuvieron dificultades, los yurchen lograron expulsar a los Liao hacia Asia Central. En 1125, después de la muerte de Aguda, la dinastía Jin rompió su alianza con la dinastía Song e invadió el norte de China.
Cuando la dinastía Song intentó recuperar algunas regiones, la gente china que había vivido bajo el control de los Liao se resistió mucho. Sin embargo, cuando los yurchen invadieron esas mismas zonas, la gente no se opuso y les entregó la capital del sur (la actual Pekín). Los yurchen contaron con el apoyo de familias nobles chinas que no estaban de acuerdo con la dinastía Song.
Un error importante de los Song fue eliminar un bosque que habían construido para defender su frontera. Debido a esto, en 1126 y 1127, el ejército Jin avanzó rápidamente por el norte de China hasta Bianjing (la actual Kaifeng). El 9 de enero de 1127, los yurchen saquearon los palacios de Kaifeng, la capital de la dinastía Song del Norte. Capturaron al Emperador Qinzong y a su padre, el Emperador Huizong.
Después de la caída de Bianjing, la nueva dinastía Song del Sur siguió luchando contra la dinastía Jin por más de diez años. Finalmente, firmaron el Tratado de Shaoxing en 1141. Este tratado exigía que los Song cedieran todos sus territorios al norte del río Huai a la dinastía Jin. También se acordó la ejecución del general Song Yue Fei a cambio de la paz. El tratado de paz se confirmó oficialmente el 11 de octubre de 1142.
Después de conquistar Kaifeng y el norte de China, los Jin eligieron el elemento "tierra" y el color amarillo como símbolos de su dinastía. Según la antigua filosofía china de los Cinco Elementos, el elemento tierra sigue al fuego, que era el elemento de la dinastía Song. Esto significaba que los Jin creían que el gobierno Song había terminado y que ellos eran los nuevos gobernantes legítimos de China.
El Fin de la Dinastía Jin
La dinastía Jin, después de un tiempo, comenzó a sentir la presión de los mongoles desde el norte. En 1214, para escapar de los mongoles, la dinastía Jin trasladó su capital a Kaifeng. Sin embargo, bajo el liderazgo de Ogedei Khan, hijo de Gengis Kan, y con la ayuda de sus aliados de la dinastía Song del Sur, el imperio Jin se derrumbó en 1234.
Años más tarde, en 1616, los manchúes, liderados por Nurhaci, fundaron la dinastía Jin posterior. Esta dinastía fue renombrada como dinastía Qing en 1636. La dinastía Qing continuó la conquista de China y se convirtió en la última dinastía imperial del país.
Cómo se Gobernaba la Dinastía Jin
El gobierno de la dinastía Jin combinó las costumbres del pueblo yurchen con ideas tomadas de las dinastías Liao y Song. Antes de la dinastía, el gobierno yurchen se basaba en un consejo tribal donde todos eran casi iguales. La sociedad yurchen no tenía una jerarquía política muy fuerte en ese momento. Los registros históricos dicen que las tribus yurchen no estaban gobernadas por una autoridad central y elegían a sus propios jefes.
Estas costumbres tribales se mantuvieron incluso después de que Aguda uniera a las tribus yurchen y formara la dinastía Jin. Coexistieron con instituciones más centralizadas. La dinastía Jin tenía cinco capitales, una práctica que adoptaron de los Balhae y los Liao. Los Jin tuvieron que manejar un imperio con muchas culturas diferentes, ya que controlaban territorios que antes habían sido de los Liao y los Song del Norte. Para resolver esto, el primer gobierno Jin creó estructuras de gobierno separadas para los diferentes grupos étnicos.
Soberanos de la dinastía Jin (1115-1234)
Nombre Miao Hao 廟號 miàohào |
Nombre Póstumo Shi Hao 諡號 shìhào |
Nombre Nacimiento 姓名 xìngmíng |
Años Reinado |
Nombre Era Nian Hao年號 niánhào y años |
---|---|---|---|---|
Convencional: "Jin" + nombre o nombre póstumo | ||||
Tàizǔ 太祖 | (1) | Wányán Āgǔdǎ 完顏阿骨打 |
1115-1123 |
Shōuguó 收國 1115-1116 |
Tàizōng 太宗 | (1) | Wányán Wúqǐmǎi 完顏吳乞買 Wányán (Shèng o Chéng) 完顏晟 |
1123-1134 | Tiānhuì 天會 1123-1134 |
Xīzōng 熙宗 | (1) | Wányán Hélá 完顏合剌 Wányán Dǎn 完顏亶 |
1135-1149 |
Tiānhuì 天會 1135-1138 |
(2) | Hǎilíngwáng 海陵王 |
Wányán Liàng 完顏亮 |
1149-1161 |
Tiāndé 天德 1149-1153 |
Shìzōng 世宗 | (1) | Wányán Yōng 完顏雍 |
1161-1189 | Dàdìng 大定 1161-1189 |
Zhāngzōng 章宗 | (1) | Wányán Jǐng 完顏璟 |
1190-1208 | Míngchāng 明昌 1190-1196 Chéng'ān 承安 1196-1200 |
(2) | Wèishàowáng 衛紹王 Wèiwáng 衛王 |
Wányán Yǒngjì 完顏永濟 |
1209-1213 | Dà'ān 大安 1209-1212 Chóngqìng 崇慶 1212-1213 |
Xuānzōng 宣宗 | (1) | Wányán Xún 完顏珣 |
1213-1223 | Zhēnyòu 貞祐 1213-1217 Xīngdìng 興定 1217-1222 |
Āizōng 哀宗 | (1) | Wányán Shǒuxù 完顏守緒 |
1224-1234 | Zhèngdà 正大 1224-1232 Kāixīng 開興 1232 |
(2) |
Mòdì 末帝 | Wányán Chénglín 完顏承麟 |
1234 | (2) |
(1) Nombre largo y no utilizado al referirse a este soberano.
(2) No existe
Véase también
En inglés: Jin dynasty (1115–1234) Facts for Kids