Heilongjiang para niños
Datos para niños Heilongjiang黑龙江 |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 48°N 129°E / 48, 129 | |
Capital | Harbin | |
Idioma oficial | Mandarín y manchú | |
Entidad | Provincia | |
• País | China | |
Gobernador | Hu Changsheng | |
Subdivisiones | 13 prefecturas, 130 condados, 1274 pueblos | |
Superficie | Puesto 6.º | |
• Total | 454,800 km² (4,73 %) | |
Altitud | ||
• Máxima | Montaña Datudingzi 1690 m s. n. m. |
|
Población (2020) | Puesto 20.º | |
• Total | 31,850,088 hab. | |
• Densidad | 84,24 hab./km² | |
PIB (nominal) | Puesto 25.º | |
• Total (2020) | CYN 1,369 billones USD 198.6 mil millones |
|
• PIB per cápita | CYN 36,183 USD 5,245 (32.°) |
|
IDH | 0.737 (24.º) – Alto | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
ISO 3166-2 | CN-23 | |
Etnias | Han -95 % Manchú - 3,0 % Mongol - 0,4% Coreano -1,0 % Hui -0,3 % |
|
Exportaciones | USD 4.5 mil millones (27.°) | |
Sitio web oficial | ||
Heilongjiang (en chino, 黑龙江) es una provincia ubicada en el extremo norte de China. Su capital es la ciudad de Harbin. Limita con Rusia, Jilin y Mongolia Interior.
Heilongjiang es la sexta provincia más grande de China por su tamaño. Es la decimoquinta en población.
El nombre de la provincia, Heilongjiang, viene del río Heilong. Este nombre significa "dragón negro" en chino. El río marca la frontera entre China y Rusia. En esta provincia se encuentra el punto más al norte de China, en la ciudad de Mohe. También está el punto más al este, donde se unen los ríos Amur y Ussuri.
Contenido
Historia de Heilongjiang
Orígenes y primeros habitantes
Los registros antiguos de China muestran que Heilongjiang estuvo habitada por varios pueblos. Entre ellos estaban los sushen, buyeo, mohe, balhae y kitán. El pueblo mongol Donghu vivía en la parte occidental de Heilongjiang. Algunos nombres de lugares y grupos son de origen manchú o mongol.
El reino de Balhae gobernó la parte oriental de Heilongjiang entre los siglos VII y X. La dinastía Jurchen Jin, que más tarde controló gran parte del norte de China, se originó en lo que hoy es Heilongjiang.
La provincia bajo la dinastía Qing
Heilongjiang se estableció como una entidad administrativa en 1683. Esto ocurrió durante la era Kangxi de la dinastía Qing. Al principio, solo incluía la parte occidental de la provincia actual. Estaba bajo la supervisión de un general militar.
La sede de este general se movió varias veces. Primero estuvo en Aigun (Heihe), luego en Nenjiang y finalmente en Qiqihar. Estos cambios se hicieron para mejorar el suministro de alimentos y la defensa. Qiqihar estaba en un cruce de caminos importante. Esto permitía defenderse de diferentes grupos.
En 1858 y 1860, el gobierno Qing tuvo que ceder tierras a Rusia. Estas tierras estaban más allá de los ríos Amur y Ussuri. Esto dio a Heilongjiang sus fronteras actuales al norte y al este. Al mismo tiempo, se permitió que más chinos han se mudaran a la región. A principios del siglo XX, los chinos han se convirtieron en el grupo étnico principal.
Heilongjiang en el siglo XX
En 1931, fuerzas de Japón entraron en Heilongjiang. Para 1932, la provincia pasó a formar parte de un estado bajo control japonés llamado Manchukuo.
En 1945, las fuerzas japonesas en la región fueron vencidas por el ejército soviético. Durante un conflicto interno en China, las fuerzas soviéticas apoyaron a los comunistas chinos. Heilongjiang fue la primera provincia controlada por completo por los comunistas. Harbin fue la primera ciudad grande bajo su control.
Al principio del gobierno comunista, Heilongjiang era más pequeña. En 1954, se unió con la provincia de Songjiang. Así se formó la actual provincia de Heilongjiang.
Geografía de Heilongjiang
Heilongjiang tiene un paisaje muy variado. Gran parte de la provincia está cubierta por montañas. Algunas de estas son la cordillera de Khingan Mayor y la cordillera de Khingan Menor. También están las montañas Zhangguangcai, las montañas Laoye y las montañas Wanda.
El pico más alto es la montaña Datudingzi, con 1690 metros de altura. Se encuentra en la frontera con la provincia de Jilin. La Gran Cordillera de Khingan tiene el bosque virgen más grande de China. Es muy importante para la industria maderera del país.
Las zonas este y suroeste de la provincia son más llanas. Aquí fluyen ríos como el Muling, Naoli, Songhua, Nen y Mudan. Todos ellos son afluentes del río Amur. El lago Xingkai está en la frontera con Rusia.
El clima de la provincia es continental húmedo. Los inviernos son largos y muy fríos, con temperaturas promedio de -31 a -15°C en enero. Los veranos son cortos y cálidos, con promedios de 18 a 23°C en julio. La lluvia anual es de 400 a 700 milímetros, y cae principalmente en verano.
Economía de Heilongjiang
Agricultura y recursos naturales
Heilongjiang es muy importante para la agricultura de China. Tiene las mayores plantaciones de arroz, maíz y soja. En total, hay más de 14 millones de hectáreas dedicadas a cereales. La provincia tiene grandes extensiones de tierra negra (llamada chernozem), que es uno de los suelos más fértiles del mundo.
Heilongjiang es una de las principales zonas productoras de arroz de alta calidad en Asia. Otros cultivos importantes son la remolacha, el lino y el girasol.
La provincia también es una fuente clave de madera para China. El pino y el alerce son los tipos de madera más importantes. Los bosques se encuentran principalmente en las montañas Khingan Mayor y Khingan Menor.
En cuanto a la ganadería, Heilongjiang se enfoca en caballos y ganado vacuno. La provincia tiene el mayor número de vacas lecheras y la mayor producción de leche en China.
Industria y energía
Heilongjiang es parte de la base industrial tradicional del noreste de China. Sus industrias principales son el carbón, el petróleo, la madera, la maquinaria y los alimentos. Gracias a su ubicación, es un punto clave para el comercio con Rusia.
El petróleo es muy importante en Heilongjiang. Los yacimientos de Daqing son una gran fuente de petróleo para China. Otros minerales importantes son el carbón, el oro y el grafito. La provincia también tiene un gran potencial para la energía eólica.
Transporte en Heilongjiang
Carreteras
Heilongjiang tiene una gran red de carreteras. En 2020, contaba con más de 165.000 km de autopistas y otras vías. La autopista Pekín-Harbin es la más importante. Otras autopistas clave conectan ciudades como Harbin, Jiamusi, Mudanjiang, Daqing y Qiqihar. Estas vías facilitan el transporte de productos como madera y carbón.
Ferrocarriles
Hay unas sesenta líneas de ferrocarril, que suman unos 5.300 kilómetros. Una parte de estas líneas forma parte del Puente Continental Asia-Europa. El ferrocarril de alta velocidad Harbin-Dalian, terminado en 2012, conecta Harbin con Dalian, pasando por Changchun y Shenyang.
Aeropuertos
Los aeropuertos principales son el Aeropuerto Internacional de Harbin-Taiping, el Aeropuerto de Qiqihar, el Aeropuerto de Mudanjiang, el Aeropuerto de Jiamusi y el Aeropuerto de Heihe. El Aeropuerto Internacional de Harbin puede manejar a más de siete millones de pasajeros al año. Conecta con más de setenta ciudades dentro y fuera de China.
Cultura de Heilongjiang

La cultura de Heilongjiang es parte de la cultura del noreste de China, conocida como "Dongbei".
Harbin, la capital, es una ciudad con muchas influencias. Se pueden ver elementos chinos, rusos y de otras partes del mundo. La mezquita de Bukui es un edificio histórico importante. La ciudad también tiene iglesias y sinagogas.
El invierno largo y frío de Heilongjiang es famoso por sus exposiciones de esculturas de hielo. Cada año, en Harbin, se exhiben miles de esculturas de hielo.
Los lagos de Wudalianchi son cinco lagos que se formaron por una erupción volcánica hace siglos. El lago Jingbo, en el condado de Ning'an, es un tramo del río Mudan. También fue moldeado por una erupción volcánica, creando lugares como las cataratas Diaoshuilou.
La provincia cuenta con un parque zoológico llamado Parque del Tigre Siberiano de Harbin.
La mayoría de los habitantes de Heilongjiang no tienen una religión específica o practican religiones populares chinas. Muchos manchúes practican el chamanismo. El budismo chino y el tibetano también están presentes en la provincia.
Población de Heilongjiang
La mayoría de las personas que viven en Heilongjiang son de la etnia china han. Sin embargo, también hay minorías étnicas. Entre ellas se encuentran los manchúes, rusos, mongoles, huis, coreanos, daur, oroqen y hezhen.
Grupos étnicos de Heilongjiang, censo de 2000 | ||
---|---|---|
Nacionalidad | Población | Porcentaje |
Han | 34.465.039 | 95,20% |
Manchú | 1.037.080 | 2,86% |
Coreana | 388.458 | 1,07% |
Mongol | 141.495 | 0,390% |
Hui | 124.003 | 0,342% |
Daur | 43.608 | 0,120% |
Xibe | 8.886 | 0,025% |
Educación en Heilongjiang
Heilongjiang cuenta con importantes centros educativos. Algunas de las universidades más destacadas son:
- Universidad Forestal del Noroeste
- Instituto de Tecnología de Harbin
- Universidad de Ingeniería de Harbin
- Universidad Agricultural del Noreste
- Universidad de Ciencias y Tecnología de Harbin
- Universidad de Heilongjiang
- Universidad Internacional de Heilongjiang
- Instituto de Tecnología de Heilongjiang
- Universidad Médica de Harbin
- Northeast Petroleum University
- Universidad de Medicina China de Heilongjiang
- Harbin Normal University
- Heilongjiang August First Land Reclamation University
- Universidad de Qiqihar
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heilongjiang Facts for Kids