Liérganes para niños
Datos para niños Liérganes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cantabria | ||||
|
||||
![]() Vista aérea
|
||||
Ubicación de Liérganes en España | ||||
Ubicación de Liérganes en Cantabria | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Trasmiera | |||
• Partido judicial | Medio Cudeyo | |||
• Capital | Liérganes | |||
Ubicación | 43°20′36″N 3°44′28″O / 43.343333333333, -3.7411111111111 | |||
• Altitud | 110 m | |||
Superficie | 36,73 km² | |||
Población | 2394 hab. (2024) | |||
• Densidad | 64,12 hab./km² | |||
Gentilicio | lierganés, -a | |||
Código postal | 39722 | |||
Alcalde | Ángel Bordas (PP) | |||
Sitio web | www.aytolierganes.com | |||
![]() Término municipal de Liérganes
|
||||
Liérganes es un municipio y una localidad que se encuentra en Cantabria, una comunidad autónoma de España. Está en la comarca de Trasmiera. Limita con otros municipios como Medio Cudeyo al norte y Riotuerto al este.
Por Liérganes pasa el río Miera. Este río es importante porque alimenta el balneario de Liérganes, un lugar donde la gente va a relajarse y disfrutar de sus aguas. También hay un servicio de tren que conecta Liérganes con Santander, la capital de Cantabria. Liérganes es conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de España.
Los dos lugares más grandes de Liérganes son la propia localidad de Liérganes, que es la capital del municipio, y Pámanes. Liérganes tiene más del doble de habitantes que Pámanes. Dentro de Pámanes, hay otras localidades más pequeñas como Bucarrero y Somarriba.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Liérganes?
Liérganes tiene una población de 2394 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Liérganes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo es la geografía de Liérganes?
El paisaje de Liérganes es muy variado. Al noroeste, se encuentra el Macizo de Peña Cabarga, que es una zona de montañas. Hacia el este, está el valle del río Miera. En el centro, sur y oeste, hay montes y praderas que van subiendo de altura hacia el sur.
La altitud del municipio va desde los 830 metros en el sur hasta los 60 metros cerca del río Miera. El pueblo de Liérganes se encuentra a 93 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Medio Cudeyo y Penagos | Norte: Medio Cudeyo | Noreste: Medio Cudeyo |
Oeste: Penagos | ![]() |
Este: Riotuerto |
Suroeste: Santa María de Cayón | Sur: Miera | Sureste: Miera |
¿Cómo se llega a Liérganes?
Liérganes está en la comarca de Trasmiera, a unos 23 kilómetros de Santander. Puedes llegar a Liérganes por varias carreteras importantes. La Autovía del Cantábrico (A-8) y la carretera nacional N-634 pasan por el municipio.
También hay carreteras autonómicas como la CA-160, CA-162 y CA-260 que conectan Liérganes con otros pueblos cercanos. Además, la estación de tren de Liérganes te permite viajar a Santander.
- Carreteras principales: CA-160, CA-162 y CA-260.
- Tren: La estación de Liérganes tiene conexión directa con Santander.
Procedencia/Destino | < | Línea | > | Procedencia/Destino |
---|---|---|---|---|
Santander AM | La Cavada | ![]() |
Inicio de línea |
¿A qué se dedica la gente en Liérganes?
La economía de Liérganes se basa principalmente en el sector servicios, que incluye trabajos como el turismo, el comercio y la hostelería. Casi la mitad de la población (49,9%) trabaja en este sector.
También hay personas que se dedican a la agricultura y la ganadería (sector primario, 17,5%). Otro grupo importante trabaja en la construcción (15,4%) y en la industria (17,1%).
¿Quién gobierna en Liérganes?
El gobierno municipal
El alcalde actual de Liérganes es Ángel Bordas, del Partido Popular (PP). El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el municipio.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ángel Bordas García | Partido Popular (PP) |
1983-1987 | Ramón Diego Cabarga | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1987-1991 | Santiago Rego Rodríguez | Unión por Liérganes y Pámanes (ULP) |
1991-1995 | Ángel Bordas García | Partido Popular (PP) |
1995-1999 | n/d | n/d |
1999-2003 | n/d | n/d |
2003-2007 | n/d | n/d |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
¿Qué pueblos forman Liérganes?
El municipio de Liérganes está formado por varias localidades o "entidades de población". Las dos más grandes son Liérganes (la capital) y Pámanes.
Entidad singular de población | Núcleos de población |
---|---|
Liérganes (Capital) | Calgar La Costera Extremera Liérganes El Mercadillo Las Porquerizas Los Prados La Quieva La Rañada El Rellano Rubalcaba La Vega |
Pámanes | Bucarrero Casa del Monte El Condado La Herrán Somarriba Tarriba |
La localidad de Liérganes, que es la capital, se encuentra a 110 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 27,5 kilómetros de Santander.
¿Qué lugares históricos y culturales hay en Liérganes?
Liérganes tiene muchos lugares interesantes y con mucha historia. Algunos de ellos son considerados "Bienes de Interés Cultural", lo que significa que son muy importantes para el patrimonio.
- El Palacio de Elsedo, en Pámanes, es un monumento.
- El Palacio de Cuesta Mercadillo, en La Rañada, también es un monumento.
- La Cruz de Rubalcaba, en Rubalcaba, es otro monumento.
- La Iglesia de San Pedro Ad Víncula es un monumento religioso.
- El casco antiguo de Liérganes, que es la parte más antigua del pueblo, es un conjunto histórico artístico.
Además de estos, hay otros lugares que vale la pena visitar:
- La Iglesia de San Sebastián.
- La Iglesia de San Lorenzo Mártir en Pámanes.
- La Iglesia de San Pantaleón, que es del XIII.
- La Portalada de la Casa de Vega en Pámanes.
- El Fluviarium de Liérganes, un museo sobre los ríos y la naturaleza.
- El Puente Romano, que fue construido en el año 1587.
- La presa de Regolgo, construida en 1799.
Personas importantes de Liérganes
Otros temas de interés
- Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada
- Jean Curtius
Véase también
En inglés: Liérganes Facts for Kids