Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos para niños
Datos para niños Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
United States Army Air Forces | ||
![]() Escudo de las USAAF.
|
||
Activa | 20 de junio de 1941 - 17 de septiembre de 1947 | |
País | ![]() |
|
Fidelidad | Estados Unidos | |
Rama/s | Ejército de los Estados Unidos | |
Tipo | Fuerza aérea | |
Función | guerra aérea | |
Tamaño | 2,4 millones de efectivos (marzo de 1944) | |
Parte de | Ejército de los Estados Unidos | |
Acuartelamiento | Main Navy and Munitions Buildings El Pentágono |
|
Equipamiento | 79.908 aeronaves (julio de 1944) | |
Disolución | 18 de septiembre de 1947 | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
Henry H. Arnold Carl Andrew Spaatz |
|
Insignias | ||
Escarapela (1943-1947) |
![]() |
|
Escarapela (1943) |
![]() |
|
Escarapela (1942-1943) |
![]() |
|
Escarapela (1941-1942) |
![]() |
|
Cultura e historia | ||
Mote | USAAF | |
Guerras y batallas | ||
Segunda Guerra Mundial | ||
Las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos (conocidas como USAAF o AAF) fueron la rama de aviación militar del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y un poco después. Existieron oficialmente entre 1941 y 1947. Fueron las sucesoras del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos y el paso previo a la actual Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
La USAAF era parte del Ejército de Estados Unidos. En 1942, el Ejército se dividió en tres grandes grupos: las Fuerzas Terrestres, los Servicios de Logística y las Fuerzas Aéreas. Cada grupo tenía un general al mando que reportaba directamente al jefe del Estado Mayor del Ejército.
La USAAF se encargaba de toda la aviación militar. Esto incluía el control de sus propias bases y personal de apoyo. En su momento de mayor tamaño, en 1944, la USAAF contaba con más de 2,4 millones de personas y casi 80.000 aviones. Tenían 783 bases en Estados Unidos en diciembre de 1943. Para el Día de la Victoria en Europa, tenían 1,25 millones de personas en el extranjero y operaban más de 1600 aeródromos en todo el mundo.
El Cuerpo Aéreo se convirtió en las Fuerzas Aéreas del Ejército en junio de 1941. Esto les dio más libertad para crecer y organizarse mejor. Aunque otros países ya tenían fuerzas aéreas separadas (como la Real Fuerza Aérea británica o la Luftwaffe alemana), la USAAF siguió siendo parte del Ejército de Estados Unidos hasta que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se creó en septiembre de 1947.
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, la USAAF era casi un servicio independiente. Controlaba la guerra aérea en todo el mundo y tomaba decisiones importantes sin tener que pasar por el jefe del Estado Mayor. Esta diferencia entre la teoría y la práctica es clave para entender a la USAAF.
Contenido
- ¿Cómo se crearon las Fuerzas Aéreas del Ejército?
- ¿Cómo crecieron las Fuerzas Aéreas del Ejército?
- ¿Cómo se organizaban y qué equipo usaban?
- ¿Qué hicieron en la Segunda Guerra Mundial?
- ¿Cómo se convirtieron en la Fuerza Aérea de hoy?
- Cultura y uniformes
- Insignias y distintivos
- Rangos y grados
- Escudos y emblemas
- Galería de imágenes
- Véase también
- Evolución del servicio de aviación militar de Estados Unidos
¿Cómo se crearon las Fuerzas Aéreas del Ejército?
Los inicios del poder aéreo
Las ideas sobre el bombardeo estratégico (atacar objetivos importantes desde el aire) impulsaron la creación de una fuerza aérea independiente. A pesar de la falta de dinero, el Cuerpo Aéreo avanzó mucho en los años 30. Desarrollaron una estrategia de bombardeo de precisión con aviones de largo alcance.
En marzo de 1935, se dio un gran paso. El control de todas las unidades de combate aéreo en Estados Unidos se centralizó en un solo lugar, el "Cuartel General de la Fuerza Aérea". Antes, el control estaba dividido. Esto fue un acuerdo entre quienes querían una fuerza aérea fuerte y quienes pensaban que su misión principal era apoyar a las fuerzas terrestres.
El Cuartel General de la Fuerza Aérea organizó los grupos de combate en tres alas, desplegadas en las costas del Atlántico, Pacífico y el Golfo de México. Sin embargo, su tamaño era pequeño. Las líneas de mando eran complicadas. El Cuartel General controlaba las operaciones, pero el Cuerpo Aéreo seguía a cargo de la forma de combatir, la compra de aviones y el entrenamiento.
En 1940, la defensa aérea de Estados Unidos se dividió en cuatro zonas geográficas. El Jefe del Estado Mayor del Ejército, George C. Marshall, pidió una reorganización del Cuerpo Aéreo. El mayor general Henry H. Arnold propuso unificar la aviación bajo un solo mando, dándole la misma importancia que a las fuerzas terrestres. Aunque al principio se opusieron, Marshall buscó una solución.
La creación de la USAAF

La posibilidad de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial llevó a una gran reorganización. Se buscó una estructura que unificara el mando de todas las unidades aéreas y les diera autonomía.
En 1941, el éxito de las operaciones aéreas en Europa demostró que la forma en que estaban organizadas las fuerzas aéreas de Estados Unidos era confusa. El general Marshall se convenció de que las fuerzas aéreas necesitaban un mando unificado. Así, se acordó que las fuerzas aéreas tendrían una autonomía especial dentro del Departamento de Guerra.
El 20 de junio de 1941, para dar más autonomía a la aviación, el Departamento de Guerra cambió las reglas. Henry H. Arnold se convirtió en el Jefe de las Fuerzas Aéreas del Ejército. Esto unificó el mando de todas las unidades aéreas. La AAF obtuvo su propio "Estado Mayor Aéreo" y un solo comandante.
Arnold y Marshall acordaron que la AAF sería autónoma durante la guerra. A cambio, sus líderes no buscarían la independencia total de la aviación. Marshall, que apoyaba el poder aéreo, prometió que la Fuerza Aérea sería independiente después de la guerra.
Poco después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, Arnold obtuvo un puesto en el Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos. Esto le dio la misma importancia que a Marshall en la planificación estratégica. Aunque la Armada de Estados Unidos no lo aceptó del todo, esto fue un paso importante hacia la futura separación de la Fuerza Aérea.
En enero de 1941, las cuatro zonas geográficas se convirtieron en "fuerzas aéreas numeradas". Por primera vez, toda la aviación estaba bajo la autoridad de un aviador. Sin embargo, estas reformas eran temporales. Para agilizar la AAF, Arnold presentó un plan de reorganización. El 28 de febrero de 1942, Arnold fue nombrado "Comandante General de las Fuerzas Aéreas del Ejército". Esto lo puso al mismo nivel que los comandantes de las Fuerzas Terrestres y los Servicios de Logística.
La reorganización de marzo de 1942 disolvió el Cuartel General del Ejército y la Oficina del Jefe del Cuerpo Aéreo. Se crearon once fuerzas aéreas numeradas (luego dieciséis) y seis grandes comandos de apoyo. Estos comandos se encargaban del entrenamiento, transporte, material y servicio aéreo.
En marzo de 1943, se adoptó un sistema de mando más claro. Las funciones de planificación se consolidaron en seis oficinas bajo la autoridad de jefes asistentes del Estado Mayor del Aire.
La mayoría del personal de la USAAF seguía siendo parte del Cuerpo Aéreo. En mayo de 1945, el 88% de los oficiales y el 82% del personal de tropa pertenecían al Cuerpo Aéreo. Aunque oficialmente se llamaban "Fuerzas Aéreas del Ejército", la gente a menudo usaba el término "Cuerpo Aéreo" o "Fuerza Aérea". Esto ayudó a la idea de que la aviación era un servicio independiente.
¿Cómo crecieron las Fuerzas Aéreas del Ejército?
Expansión y crecimiento
El Cuerpo Aéreo empezó a crecer rápidamente en 1939 por orden del presidente Franklin D. Roosevelt. Quería una fuerza aérea que pudiera defender el Hemisferio Occidental. Un plan inicial de 1939 buscaba reclutar 50.000 hombres. Cuando la guerra comenzó en septiembre de 1939, el Cuerpo Aéreo solo tenía 800 aviones de combate y 76 bases.
Después de la invasión alemana de Francia en mayo de 1940, el presidente Roosevelt pidió más dinero al Congreso. Quería producir 50.000 aviones y tener una fuerza aérea militar de 50.000 aparatos. Esto llevó a que el Cuerpo Aéreo aumentara sus metas de expansión. Planearon tener 84 grupos de combate, 7.799 aviones y entrenar a 30.000 nuevos pilotos y 100.000 técnicos cada año. Para cuando se creó la USAAF, tenían 156 aeródromos y 152.125 hombres.
Durante su expansión en la Segunda Guerra Mundial, la AAF se convirtió en la fuerza aérea más poderosa del mundo. Desde el Cuerpo Aéreo del año 1939, con 20.000 hombres y 2.400 aviones, a la casi autónoma AAF del año 1944, con casi 2,4 millones de hombres y 80.000 aviones, se desarrolló una notable expansión. Robert A. Lovett, el Secretario de Guerra Asistente para el Aire, junto con Arnold, presidieron un aumento mayor que para el Ejército de tierra y la Armada, mientras que al mismo tiempo enviaban estas fuerzas a los frentes de batalla.
—"The Evolution of the Department of the Air Force" – Air Force Historical Studies Office
|
La invasión alemana de la Unión Soviética en 1941 hizo que Estados Unidos reevaluara su estrategia. Necesitaban una estrategia ofensiva para derrotar a las Potencias del Eje. Esto significó un mayor crecimiento y modernización de todas las fuerzas militares, incluida la nueva USAAF.
Una estrategia ofensiva requería mucho esfuerzo. Además de fabricar aviones en grandes cantidades, la USAAF tuvo que crear una red logística mundial para abastecer, mantener y reparar sus aviones. También tuvieron que reclutar y entrenar a mucho personal. El proceso fue dirigido por Robert A. Lovett, el Secretario de Guerra Asistente para el Aire.
Lovett, que era abogado y banquero, tenía experiencia en la industria de la aviación. Esto le ayudó a establecer metas de producción realistas. Trabajando con el general Arnold, lograron que la industria automotriz estadounidense produjera casi 100.000 aviones en 1944.
Para satisfacer las necesidades logísticas, se creó el Comando de Servicio Aéreo en 1941. Este comando proporcionaba unidades de servicio y mantenía 250 depósitos en Estados Unidos. El Comando de Material se encargaba del desarrollo y la compra de aviones y equipos. Estos comandos se fusionaron en 1944. El Comando de Transporte Aéreo entregó casi 270.000 aviones en todo el mundo.
Aviones y su crecimiento
La USAAF usó muchos tipos de aviones. Algunos eran antiguos del Cuerpo Aéreo. Aquí te mostramos los tipos más comunes o los que participaron en combate:
Tipo de avión | 31 de diciembre de 1941 | 31 de diciembre de 1942 | 31 de diciembre de 1943 | 31 de diciembre de 1944 | 31 de agosto de 1945 | Fecha de la máxima cantidad |
Total General | 12 297 | 33 304 | 64 232 | 72 726 | 63 715 | julio de 1944 (79 908) |
Aviones de combate | 4 477 | 11 607 | 27 448 | 41 961 | 41 163 | mayo de 1945 (43 248) |
Bombarderos super pesados | - | 3 | 91 | 977 | 2 865 | agosto de 1945 (2 865) |
Bombarderos pesados | 288 | 2 076 | 8 027 | 12 813 | 11 065 | abril de 1945 (12 919) |
Bombarderos medios | 745 | 2 556 | 4 370 | 6 189 | 5 384 | octubre de 1944 (6 262) |
Bombarderos ligeros | 799 | 1 201 | 2 371 | 2 980 | 3 079 | septiembre 1944 (3 338) |
Cazas | 2 170 | 5 303 | 11 875 | 17 198 | 16 799 | mayo de 1945 (17 725) |
Reconocimiento | 475 | 468 | 714 | 1 804 | 1 971 | mayo de 1945 (2 009) |
Aviones de apoyo | 7 820 | 21 697 | 36 784 | 30 765 | 22 552 | julio de 1944 (41 667) |
Transportes | 254 | 1 857 | 6 466 | 10 456 | 9 561 | diciembre de 1944 (10 456) |
Entrenamiento | 7 340 | 17 044 | 26 051 | 17 060 | 9 558 | mayo de 1944 (27 923) |
Comunicaciones | 226 | 2 796 | 4 267 | 3 249 | 3 433 | diciembre de 1943 (4 267) |
Personal y su crecimiento

El gran aumento de aviones significó un aumento similar de personal. Las políticas de personal cambiaron. Ya no solo los pilotos podían ser oficiales. Se necesitaban muchos especialistas en administración y técnicos. Se creó una escuela para oficiales en Miami Beach, Florida, y miles de profesionales fueron comisionados directamente.
Durante la Segunda Guerra Mundial, 193.000 nuevos pilotos se unieron a la AAF. Otros 124.000 no lograron terminar su entrenamiento o murieron en accidentes. La necesidad de nuevos pilotos llevó a una gran expansión del programa de Cadetes de Aviación. Había tantos voluntarios que la AAF creó una lista de espera para los candidatos calificados.
En 1944, esta lista de espera ya no era necesaria. 24.000 reclutas fueron enviados a las Fuerzas Terrestres del Ejército para ser entrenados como infantería. Los requisitos para el entrenamiento de pilotos cambiaron. La edad mínima se redujo de 20 a 18 años. También se eliminó el requisito de tener al menos dos años de universidad. Gracias a esto, personas como Charles E. Yeager, quien luego sería un general, pudieron unirse.
Se entrenaron 43.000 bombarderos, 49.000 navegantes y 309.000 artilleros. Muchos de ellos también se especializaron en otras tareas. Casi 1,4 millones de hombres recibieron entrenamiento técnico como mecánicos de aviones y especialistas en electrónica.
Los afroamericanos representaban alrededor del seis por ciento de esta fuerza (145.327 hombres en noviembre de 1943). En 1940, el general Arnold permitió que los afroamericanos se entrenaran como pilotos, pero en unidades separadas. Se estableció un centro de entrenamiento de vuelo en el Instituto Tuskegee en Alabama. A pesar de la segregación, los aviadores de Tuskegee se destacaron en combate. El programa de Tuskegee produjo 637 pilotos de caza y 253 pilotos de bombarderos.
La mayoría del personal afroamericano de tropa no volaba ni mantenía aviones. Sus tareas eran principalmente domésticas. Esto llevó a problemas y algunos incidentes.
Las mujeres también sirvieron con éxito en la USAAF. Cerca de 40.000 mujeres en el Cuerpo de Mujeres del Ejército (WAC) trabajaron como personal de la AAF. Más de 1000 fueron Pilotos del Servicio Femenino de la Fuerza Aérea (WASP) y 6500 fueron enfermeras en las Fuerzas Aéreas del Ejército. 7601 mujeres WAC de la USAAF sirvieron en el extranjero. Realizaron trabajos en más de 200 categorías.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, la AAF tenía 320 generales autorizados.
Fecha | Total USAAF | Tot Oficiales | Total Tropa | En Ultramar | Oficiales (ultramar) | De tropa (ultramar) |
31 de julio de 1939 | 24 724 | 2636 | 22 088 | 3991 | 272 | 3719 |
31 de diciembre de 1939 | 43 118 | 3006 | 40 112 | 7007 | 351 | 6656 |
31 de diciembre de 1940 | 101 227 | 6 437 | 94 790 | 16 070 | 612 | 15 458 |
31 de diciembre de 1941 | 354 161 | 24 521 | 329 640 | 25 884 | 2479 | 23 405 |
31 de diciembre de 1942 | 1 597 049 | 127 267 | 1 469 782 | 242 021 | 26 792 | 215 229 |
31 de diciembre de 1943 | 2 373 882 | 274 347 | 2 099 535 | 735 666 | 81 072 | 654 594 |
31 de marzo de 1944 (Tamaño máximo) | 2 411 294 | 306 889 | 2 104 405 | 906 335 | 104 864 | 801 471 |
31 de diciembre de 1944 | 2 359 456 | 375 973 | 1 983 483 | 1 164 136 | 153 545 | 1 010 591 |
30 de abril de 1945 (Máximo en ultramar) | 2 329 534 | 388 278 | 1 941 256 | 1 224 006 | 163 886 | 1.060.120 |
31 de agosto de 1945 | 2 253 182 | 368 344 | 1 884 838 | 999 609 | 122 833 | 876 776 |
Bases y lugares de entrenamiento
El Cuerpo Aéreo tenía 156 aeródromos a principios de 1941. Se estaba construyendo un programa de expansión de bases aéreas. Se usaban instalaciones municipales y privadas cuando era posible. Sin embargo, la guerra y el rápido crecimiento hicieron que se necesitaran muchas más instalaciones.
Además de construir nuevas bases permanentes y campos de tiro, la AAF usó escuelas de pilotos civiles. También usó cursos de entrenamiento en universidades y fábricas. A principios de 1942, el Comando de Entrenamiento Técnico de la AAF empezó a alquilar hoteles y edificios de apartamentos para entrenar a gran escala. Solo en Miami Beach, Florida, había espacio para 90.000 personas.
En diciembre de 1943, la AAF alcanzó su número máximo de 783 aeródromos en Estados Unidos.
Tipo de instalación | 7 de diciembre de 1941 | 31 de diciembre de 1941 | 31 de diciembre de 1942 | 31 de diciembre de 1943 | 31 de diciembre de 1944 | Día VE | Día VJ |
Total todas las instalaciones | 181 | 197 | 1270 | 1419 | 1506 | 1473 | 1377 |
Bases principales | 114 | 151 | 345 | 345 | 377 | 356 | 344 |
Bases anexas | - | - | 71 | 116 | 37 | 56 | 57 |
Campos auxiliares | - | - | 198 | 322 | 309 | 291 | 269 |
Total campos aéreos CONUS | 114 | 151 | 614 | 783 | 723 | 703 | 670 |
Polígonos de bombardeo y tiro | - | - | desconocido | - | 480 | 473 | 433 |
Hospitales y otras instalaciones propias | 67 | 46 | 29 | 32 | 44 | 30 | 30 |
Escuelas de pilotos contratadas | desconocido | desconocido | 69 | 66 | 14 | 14 | 6 |
Espacio de oficinas arrendadas | - | - | desconocido | desconocido | 79 | 109 | 103 |
Hoteles y edificios de apartamentos arrendados | - | - | 464 | 216 | 75 | 75 | 75 |
Escuelas técnicas civiles y en fábricas | - | - | 66 | 47 | 21 | 17 | 16 |
Destacamentos de entrenamientos en universidades | - | - | 16 | 234 | 2 | 1 | 1 |
Depósitos de almacenamiento especializados | - | - | 12 | 41 | 68 | 51 | 43 |
Localización | 31 de diciembre de 1941 | 31 de diciembre de 1942 | 31 de diciembre de 1943 | 31 de diciembre de 1944 | Día VE | Día VJ |
Posesiones estadounidenses | 19 | 60 | 70 | 89 | 130 | 128 |
Norteamérica | 7 | 74 | 83 | 67 | 66 | 62 |
Islas atlánticas | 5 | 27 | - | 20 | 21 | 21 |
Sudamérica | - | 27 | 28 | 22 | 32 | 32 |
África | - | 73 | 94 | 45 | 31 | 21 |
Europa | - | 33 | 119 | 302 | 392 | 196 |
Australia | - | 20 | 35 | 10 | 7 | 3 |
Islas del Pacífico | - | 21 | 65 | 100 | 57 | 56 |
Asia | - | 23 | 65 | 96 | 175 | 115 |
Total de ultramar | 31 | 358 | 559 | 751 | 911 | 634 |
¿Cómo se organizaban y qué equipo usaban?
Estructura de mando
Al final de la Segunda Guerra Mundial, la USAAF tenía 16 fuerzas aéreas numeradas en todo el mundo. También tenían una fuerza aérea general en Estados Unidos para apoyar a las demás y defender el país. Esta última se llamó Fuerzas Aéreas Continentales.
Varias fuerzas aéreas se crearon desde cero a medida que el servicio crecía. Otras se formaron a partir de comandos anteriores. Se crearon niveles superiores, como las Fuerzas Aéreas Estratégicas de Estados Unidos en Europa (USSTAF), para controlar todo.
Se creó una capa de organización llamada comando para separar unidades con funciones similares (cazas y bombarderos). Esto ayudaba al control administrativo.
Ocho divisiones aéreas servían como una capa adicional de mando y control. Podían actuar de forma independiente si era necesario. Dentro de las fuerzas aéreas y divisiones, había cuarteles generales administrativos llamados alas para controlar grupos (unidades operacionales).
Se activaron 91 alas, y 69 seguían activas al final de la guerra. La mayoría de las alas durante la Segunda Guerra Mundial estaban compuestas por grupos con funciones similares, como "bombardeo" o "caza".
Varias organizaciones de apoyo independientes, llamadas "comandos principales", estaban bajo el control directo de los Cuarteles Generales de las Fuerzas Aéreas del Ejército. Estos comandos apoyaban y abastecían a las fuerzas aéreas numeradas.
Estos comandos principales activos al 15 de septiembre de 1945 eran:
- Comando de Entrenamiento de las Fuerzas Aéreas del Ejército
- Comando de Servicios Técnicos Aéreos
- Comando de Transporte Aéreo
- Centro de las Fuerzas Aéreas del Ejército
- Comando de Distribución de Personal de la AAF
Organización táctica
La unidad de combate principal de la USAAF era el grupo. Un grupo estaba formado por tres o cuatro escuadrones de vuelo y personal de apoyo en tierra. Era similar a un regimiento en las fuerzas terrestres. La USAAF tuvo un total de 269 grupos de combate durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, llegaron a tener 243 grupos de combate.
El Servicio Aéreo y el Cuerpo Aéreo habían organizado 15 grupos de combate permanentes entre 1919 y 1937. Con la expansión, el Cuerpo Aéreo creció de 15 a 30 grupos. Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, ya tenían 67 grupos de combate. Sin embargo, la mitad de ellos aún se estaban organizando y no estaban listos para el combate.
De los 67 grupos, 26 eran de bombardeo: 13 de "Bombarderos Pesados" (B-17 y B-24) y el resto eran grupos "Medianos" y "Ligeros" (B-25, B-26 y A-20). El resto de la fuerza incluía 26 grupos de "Persecución" (luego "Caza"), 9 grupos de "Observación" y 6 de "Transporte". Después del bombardero B-29 Superfortress, se agregaron unidades de "Bombarderos Súper Pesados".
En 1942, la USAAF creció muy rápido. La infraestructura de entrenamiento no era suficiente. La gran cantidad de nuevos grupos amenazaba con superar la capacidad de los grupos antiguos para proporcionar personal experimentado.
Para evitar una crisis, se adoptó un sistema de Unidades de Entrenamiento Operacional (OTU), similar al de la RAF. Algunos grupos se convirtieron en "grupos padres" con más personal. Estos grupos padres entrenaban a los nuevos grupos, llamados "satélites". Los recién graduados de las escuelas de entrenamiento llenaban los grupos satélites y reponían el personal del grupo padre.
Para principios de 1944, se habían formado 269 grupos. 136 de ellos estaban en el extranjero. De los que quedaban en Estados Unidos, 77 se estaban organizando y entrenando para ir al extranjero. Los 56 restantes servían como OTU o unidades de defensa. En 1944, todo el entrenamiento se asignó a "unidades base". Se formaron 25 grupos adicionales en 1944.
En febrero de 1945, la AAF tenía 243 grupos de combate desplegados:
- Grupos de bombardeo: 25 Súper Pesados, 72 Pesados, 20 Medianos y 8 Ligeros.
- Grupos de caza: 71.
- Grupos de transporte de tropas y de carga: 29.
- Grupos de reconocimiento: 13.
- Grupos compuestos: 5.
La unidad básica de la AAF era el escuadrón. Entre 1941 y 1945, estuvieron activos 1.226 escuadrones de combate. En 1945, 937 escuadrones seguían activos.
Tipo de unidad | Tipo de avión | Cantidad de aviones | Cantidad de tripulaciones | Hombres por tripulación | Total de personal | Oficiales | Tropa |
Grupo de bombardeo superpesado | B-29 | 45 | 60 | 11 | 2078 | 462 | 1816 |
Grupo de bombardeo pesado | B-17. B-24 | 72 | 96 | 9 a 11 | 2261 | 465 | 1796 |
Grupo de bombardeo mediano | B-25. B-26 | 96 | 96 | 5 o 6 | 1759 | 393 | 1.386 |
Grupo de bombardeo ligero | A-20. A-26 | 96 | 96 | 3 o 4 | 1304 | 211 | 1093 |
Grupo de cazas monotor | P-40. P-47 P-51 |
111 a 126 | 108 a 126 | 1 | 994 | 183 | 811 |
Grupo de caza bimotor | P-38 | 111 a 126 | 108 a 126 | 1 | 1081 | 183 | 838 |
Grupo de transporte de tropas | C-47 | 80 a 110 | 128 | 4 o 5 | 1837 | 514 | 1323 |
Grupo de carga de combate | C-46. C-47 | 125 | 150 | 4 | 883 | 350 | 533 |
Escuadrón de caza nocturna | P-61. P-70 | 18 | 16 | 2 o 3 | 288 | 50 | 238 |
Escuadrón de reconocimiento táctico | F-6. P-40 L-4. L-5 |
27 | 23 | 1 | 233 | 39 | 194 |
Escuadrón de reconocimiento fotográfico | F-5 | 24 | 21 | 1 | 347 | 50 | 297 |
Escuadrón de mapeo de combate | F-7. F-9 | 18 | 16 | 8 | 474 | 77 | 397 |
Tipos de aviones
Lista de aviones militares de Estados Unidos La USAAF utilizó una gran variedad de aviones para sus misiones. Aquí están los tipos más importantes:
Bombarderos
- A-20 Havoc
- A-24 Banshee
- A-26 Invader
- A-35 Vengeance
- A-36 Apache
- B-17 Flying Fortress
- B-18 Bolo
- B-24 Liberator
- B-25 Mitchell
- B-26 Marauder
- B-29 Superfortress
- B-32 Dominator
- B-34 Ventura
Cazas
- P-35
- P-36 Hawk
- P-38 Lightning
- P-39 Airacobra
- P-40 Warhawk
- P-47 Thunderbolt
- P-51 Mustang
- P-59 Airacomet
- P-61 Black Widow
- Supermarine Spitfire
- Bristol Beaufighter
Observación
- L-2 Grasshopper
- L-3
- L-4
- L-5 Sentinel
- O-47
- de Havilland Mosquito
Transporte
- C-45 Expeditor
- C-46 Commando
- C-47 Skytrain
- C-54 Skymaster
- C-56 Lodestar
Entrenamiento
- AT-6 Texan
- AT-11 Kansan
- AT-18 Hudson
- AT-8/AT-17 Bobcat
- BT-13/BT-15 Valiant
- PT-13/17 Kaydet
- PT-16/PT-21/PT-22
- PT-19/PT-23/PT-26
Utilidad, rescate y planeador
- UC-43 Traveler
- UC-61 Argus
- UC-64 Norseman
- UC-72
- UC-78 Bobcat
- Airspeed Oxford
- OA-10 Catalina
- R-4 Hoverfly
- CG-4 Waco
- Airspeed Horsa
¿Qué hicieron en la Segunda Guerra Mundial?
Guerra aérea en la Segunda Guerra Mundial
Planificación de la guerra aérea
Cambio de las prioridades de bombardeo de la USAAF
|
El 13 de agosto de 1941, la División de Planes para la Guerra Aérea de la USAAF presentó su plan estratégico aéreo global, AWPD/1. Este plan era parte de un programa más grande para todas las fuerzas militares de Estados Unidos. Las predicciones del plan fueron muy precisas en cuanto a la cantidad de unidades y personal necesarios.
El AWPD/1 proponía defender el hemisferio occidental y atacar a Japón en el Pacífico. También planeaba un bombardeo estratégico con 6.800 bombarderos contra Alemania. Identificó 154 objetivos clave en la economía alemana. Aunque la cantidad de aviones era muy grande, el plan incluía una forma provisional de atacar a Alemania con 3.800 bombarderos.
El plan AWPD/1 fue aprobado en septiembre de 1941. Aunque la guerra comenzó antes de que el plan se presentara al presidente Roosevelt, se convirtió en la base para la producción de aviones y el entrenamiento durante la guerra. La idea de un bombardeo estratégico contra Alemania se convirtió en una política del gobierno de Estados Unidos.
En agosto de 1942, Roosevelt pidió una revisión de los requisitos aéreos. El plan AWPD/42 se presentó en septiembre de 1942. Este plan duplicó los requisitos de producción a casi 150.000 aviones. Aunque luego se redujo a 127.000, guio a la administración de Roosevelt en 1943.
Ambos planes buscaban destruir la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) antes de atacar los objetivos económicos. El AWPD/1 estableció cuatro prioridades: producción de electricidad, transporte, producción de petróleo y Berlín. El AWPD/42 cambió las prioridades, poniendo primero las instalaciones de submarinos, seguidas por transporte, electricidad, petróleo y producción de caucho.
Resumen de sus acciones
La Oficina de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea resume el papel de la USAAF en la Segunda Guerra Mundial:
"La primera prioridad de Arnold fue lanzar una ofensiva de bombardeo estratégico contra Alemania. La Octava Fuerza Aérea, enviada a Inglaterra en 1942, hizo este trabajo. Después de un gran esfuerzo, y con la ayuda de la Decimoquinta Fuerza Aérea en Italia, el bombardeo estratégico dio resultados. Al final de la guerra, la economía alemana estaba muy dañada.
"Las fuerzas aéreas tácticas apoyaron a las fuerzas terrestres en el Mediterráneo y Europa. Allí, la supremacía aérea aliada frustró al enemigo. En la guerra contra Japón, el general Douglas MacArthur avanzó por Nueva Guinea usando sus fuerzas aéreas para abrir nuevas bases. La AAF también apoyó a los portaaviones del almirante Chester Nimitz en el Pacífico Central y ayudó a las fuerzas aliadas en Birmania y China.
"Arnold controlaba directamente la Vigésima Fuerza Aérea, con los nuevos bombarderos B-29 Superfortress. Estos se usaron para bombardear las islas de Japón, primero desde China y luego desde las Marianas. Japón estaba tan debilitado por los ataques incendiarios que Arnold creía que no serían necesarias ni la bomba atómica ni la invasión planeada. Sin embargo, el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, por los B-29 de la AAF, mostró el poder aéreo del futuro. El Estudio sobre el bombardeo estratégico dio argumentos a los líderes de la AAF para los debates de posguerra sobre la unificación de las fuerzas armadas."
Datos importantes de la USAAF
Las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos tuvieron el 12% de las 936.000 bajas de combate del Ejército en la Segunda Guerra Mundial. 88.119 tripulantes murieron en servicio. 52.173 murieron en combate: 45.520 muertos en combate, 1140 por heridas graves, 3603 desaparecidos y 1910 por otras causas. Solo las Fuerzas Terrestres del Ejército tuvieron más muertes en combate. 35.946 muertes no relacionadas con combate incluyen 25.844 en accidentes aéreos.
63.209 miembros de la USAAF fueron bajas por otras causas de combate. 18.364 fueron heridos y 41.057 fueron prisioneros de guerra. Sus bajas fueron el 5,1% de su personal.
El total de aviones perdidos por la AAF de 1941 a 1945 fue de 65.164. 43.581 se perdieron en el extranjero y 21.583 en Estados Unidos. Las pérdidas de aviones en combate fueron 22.948 en todo el mundo. La AAF se atribuyó la destrucción de 40.259 aviones enemigos.
El costo de la guerra para la AAF fue de unos 50 mil millones de dólares. Esto fue aproximadamente el 30% del costo del Departamento de Guerra.
La AAF realizó 2.352.800 vuelos durante la Segunda Guerra Mundial. 1.693.565 fueron en Europa y 669.235 en el Pacífico y el Lejano Oriente.
36 miembros de la USAAF recibieron la Medalla de Honor por sus acciones en misiones aéreas. 22 de estas medallas se otorgaron después de su muerte.
¿Cómo se convirtieron en la Fuerza Aérea de hoy?

Después de la derrota de Japón, el ejército de Estados Unidos comenzó una gran desmovilización. La AAF también se redujo mucho. Los miembros fueron dados de baja, las bases se cerraron y los aviones se guardaron o vendieron. Entre agosto de 1945 y abril de 1946, su personal bajó de 2,25 millones a solo 485.000. Un año después, eran 304.000. El número de aviones bajó de 79.000 a menos de 30.000.
En julio de 1946, la USAAF solo tenía dos grupos listos para el combate de un total de 52. Se planeaba reconstruir la fuerza aérea con 70 grupos en tiempos de paz. Sin embargo, debido a la oposición a una gran estructura militar y al costo, los planes se redujeron a 48 grupos.
En febrero de 1946, el general Arnold se retiró. No pudo ver su meta de una Fuerza Aérea independiente. El general Carl A. Spaatz lo reemplazó. Spaatz supervisó la reducción de la fuerza aérea y su renacimiento.
Arnold dejó dos legados importantes. Primero, el personal de mando debía incluir oficiales con diversas experiencias, no solo pilotos. Segundo, Estados Unidos nunca más tendría tiempo para entrenar a sus reservistas como en 1940. Por lo tanto, los reservistas debían estar listos para el servicio de inmediato.
Spaatz trabajó con el nuevo Jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Dwight D. Eisenhower. Reorganizó la AAF en tres grandes comandos de combate: Comando Aéreo Estratégico, Comando Aéreo Táctico y Comando de Defensa Aérea. También reestructuró los componentes de reserva, creando la Guardia Aérea Nacional en abril de 1946.
De tal manera que por primera vez en la historia de la aviación estadounidense el Comandante En Jefe de las fuerzas armadas definitivamente tomo posición a favor de un arma aérea independiente. Aunque lejos de proporcionar el impulso inicial, el mensaje del Presidente del 19 de diciembre de 1945 contribuyó considerablemente al impulso de una serie de desarrollos al interior de las ramas ejecutivas y legislativas del gobierno que llevaron directamente, aunque tardíamente, a la adopción del Acta de Seguridad Nacional del año 1947. —R. Earl McClendon, Autonomy of the Air Arm}
|
En abril de 1945, un comité recomendó que las fuerzas armadas de Estados Unidos se organizaran en un solo departamento. Este departamento coordinaría las tres ramas: Ejército, Armada y Aire. El comité dijo que crear una Fuerza Aérea de Estados Unidos solo reconocía lo que ya había sucedido durante la Segunda Guerra Mundial con la USAAF.
El Departamento de la Armada se oponía a un solo departamento de defensa. Sin embargo, un informe posterior apoyó la idea de una Fuerza Aérea como un servicio separado. El presidente Harry S. Truman apoyó firmemente la creación de una fuerza aérea al mismo nivel que el ejército y la marina.
El Congreso, siguiendo la recomendación del presidente Truman, creó el Departamento de la Fuerza Aérea en 1947. Esta ley creó la Fuerza Aérea de Estados Unidos, una rama completamente separada de las fuerzas armadas. La transferencia de personal y recursos se realizó el 26 de septiembre de 1947. Así, las Fuerzas Aéreas del Ejército fueron abolidas.
El Acuerdo de Key West de 1948 definió qué recursos aéreos podía tener cada servicio. A la Fuerza Aérea se le asignó la mayoría de los aviones estratégicos, tácticos y de transporte.
Legado
La historia oficial de la AAF, Fuerzas Aéreas del Ejército en la Segunda Guerra Mundial, resume su importancia:
Al final de la guerra, la AAF se había convertido casi en un tercer servicio independiente. Oficialmente, la AAF era solo una agencia subordinada del Departamento de Guerra. Se encargaba de organizar, entrenar y equipar unidades aéreas. Su autoridad estaba limitada a Estados Unidos. Solo podía comunicarse con las organizaciones aéreas en combate a través del Jefe del Estado Mayor. En teoría, la AAF no era diferente de las Fuerzas Terrestres del Ejército.
En realidad, el Comandante General de las Fuerzas Aéreas funcionaba al mismo nivel que el Jefe del Estado Mayor. Participaba en los niveles más altos de mando con el Reino Unido. Elegía a los comandantes de las fuerzas aéreas de combate. Se comunicaba regularmente con los comandantes aéreos en el extranjero. Influyó mucho en la estrategia y las tácticas. Un sistema mundial de transporte aéreo movía su mando por todos los teatros de operaciones. Durante la guerra, llevó a cabo la guerra aérea donde le parecía necesario. La diferencia entre la teoría y la práctica es fundamental para entender a la AAF.
Cultura y uniformes
Uniformes de servicio
Los uniformes de la USAAF eran similares a los de otras fuerzas del Ejército de Estados Unidos. Había un uniforme de invierno de lana color verde oliva y un uniforme de verano de algodón color caqui. También había uniformes de trabajo y de vuelo. Los uniformes de servicio se usaban todo el año en Estados Unidos. En Europa, se usaba el uniforme templado, y en el Pacífico, el tropical.
El uniforme de invierno para la tropa consistía en una chaqueta de cuatro bolsillos y pantalones de lana verde oliva claro. Las camisas eran de algodón caqui o lana verde oliva claro. La corbata de invierno era negra y la de verano caqui. En 1942, se autorizó una corbata universal de lana verde oliva. En tiempo frío, se usaba un capote de lana verde oliva. El uniforme de verano de la tropa era una camisa y pantalones de algodón caqui.
El uniforme de invierno para los oficiales era una chaqueta de lana más fina en verde oliva oscuro. Los oficiales podían usar pantalones del mismo color o de un color taupe (gris-marrón), lo que llevó al apodo de "pinks and greens" (rosados y verdes). Los oficiales también podían usar los uniformes de sarga verde oliva claro. También tenían un capote verde oliva y una chaqueta para la lluvia.
Los oficiales usaban corbatas negras o caqui hasta 1942, cuando se autorizaron las corbatas de algodón y lana caqui. Los uniformes de verano para oficiales eran de algodón caqui, similares a los de la tropa. También tenían la opción de comprar un uniforme de servicio de verano de tela tropical.
Para el personal en Europa y luego en Estados Unidos, se autorizó el uso de la chaqueta corta de lana, llamada "chaqueta Ike". Esta chaqueta se estandarizó como la chaqueta de campaña M-1944.
Las gorras o sombreros eran de dos tipos: verde oliva para invierno y caqui para verano. La gorra de cuartel, llamada "gorra de vuelo" en la USAAF, se autorizó en 1926. Tenía ribetes de color naranja y azul ultramarino. La gorra de servicio ovalada era popular y se conocía como la gorra con el "aplastamiento de las 50 misiones".
Los artículos de cuero, incluidos los zapatos, eran de color rojizo. La AAF se conoció como la "Fuerza Aérea de los zapatos marrones" después de que la Fuerza Aérea de Estados Unidos se convirtiera en un servicio separado.
Uniformes femeninos
Los uniformes femeninos de la USAAF eran los del Cuerpo de Enfermeras del Ejército (ANC) o del Cuerpo Auxiliar de Mujeres del Ejército (WAAC), con las insignias de la USAAF. Más tarde, el Cuerpo de Mujeres del Ejército (WAC) reemplazó a las WAAC.
Las enfermeras de la AAF usaban uniformes blancos de hospital o, antes de 1943, un uniforme de invierno con gorra azul oscuro, chaqueta de traje marrón, camisa azul claro o blanca, corbata negra y falda azul claro. Los zapatos eran negros o blancos. El uniforme de verano era similar en color beige. Los primeros uniformes de las enfermeras aéreas incluían una chaqueta de batalla azul de lana y pantalones azules.
Después de 1943, el ANC adoptó uniformes similares a los de la WAAC. En la AAF, se les conocía extraoficialmente como las "Air WAC". Los uniformes de servicio de la WAAC (luego WAC) evolucionaron durante la guerra. Generalmente, consistían en un sombrero o gorra de cuartel, chaqueta de traje (solo en invierno para la tropa), camisa, corbata, falda, zapatos de servicio y cartera. También se usaban la "chaqueta Ike" de lana verde oliva para mujeres y pantalones de servicio. Los colores eran los mismos que los de los uniformes masculinos.
También existían uniformes especiales de verano beige y de invierno tan (café claro). El Ejército de Estados Unidos fabricó uniformes de fatiga verde salvia de sarga de algodón herringbone para mujeres, junto con botas de combate, chaquetas de campaña y ropa de vuelo. Si no había versiones para mujeres, se usaban los artículos para hombres.
Ropa de vuelo

La ropa de vuelo variaba según el teatro de operaciones y el tipo de misión. Trajes de vuelo, botas, cascos de cuero, gafas y guantes se entregaban desde 1928. Las [Chaqueta A-2| chaquetas de vuelo A-2]], que se hicieron estándar en 1931, se convirtieron en un símbolo de la AAF. Eran de cuero marrón con forro beige.
Las chaquetas de vuelo B-3 y B-6, forradas con piel de oveja, y los pantalones de vuelo de invierno no eran suficientes para las temperaturas muy frías a gran altitud. Se complementaban con trajes de vuelo de una pieza calentados eléctricamente. Las enfermeras aéreas usaban chaquetas y pantalones de vuelo ligeros. La ropa de vuelo, como la chaqueta A-2, no se podía usar fuera de la base a menos que fuera necesario para las tareas de vuelo.
Los uniformes de la AAF seguían las regulaciones del ejército sobre emblemas e insignias. Debido al gran tamaño del servicio, se vieron muchas variantes de insignias hechas a mano.
Insignias y distintivos
Distintivos obsoletos de las fuerzas armadas de Estados Unidos Para mostrar entrenamiento o calificaciones especiales, los miembros de la USAAF podían usar los siguientes distintivos militares (conocidos como "alas") durante la Segunda Guerra Mundial:
- Distintivo de Artillero Aéreo
- Distintivo de Observador Aéreo
- Distintivo de Tripulación Aérea
- Distintivo de técnico de la Fuerza Aérea del Ejército
- Distintivo de Observador en Globo
- Distintivo de piloto de globo
- Distintivo de bombardero
- Distintivo de Piloto de Mando
- Distintivo de ingeniero de vuelo
- Distintivo de instructor de vuelo
- Distintivo de enfermera de vuelo
- Distintivo de Cirujano de Vuelo
- Distintivo de Piloto de Planeador
- Distintivo de Piloto de Enlace
- Distintivo de Navegante
- Distintivo de Piloto
- Distintivo de Piloto Senior de Globo
- Distintivo de Piloto Senior
- Distintivo de Piloto de Servicios
- Distintivo de Observador Técnico
- Distintivo de Piloto Femenino de servicio de la Fuerza Aérea (WASP)
Estos distintivos de aviación eran normalmente de 76 milímetros de ancho. Se usaban en los uniformes de servicio. También había versiones más pequeñas de 50 milímetros. La mayoría de los distintivos de la USAAF de la Segunda Guerra Mundial ya no se usan.
Rangos y grados
La estructura de rangos e insignias de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos era la misma que usó el Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Oficial
11.º Grado | 10.º Grado | 9.º Grado | 8.º Grado | 7.º Grado | 6.º Grado | 5.º Grado | 4.º Grado | 3.er Grado | 2.º Grado | 1.er Grado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
General de Ejército | General | Teniente general | Mayor general | Brigadier general | Coronel | Teniente coronel | Mayor | Capitán | Teniente primero | Teniente segundo |
GA | GEN | LTG | MG | BG | COL | LTC | MAJ | CPT | 1LT | 2LT |
Warrant
2.º Grado | 1.er Grado | |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Warrant Officer Jefe | Warrant Officer Junior | Oficial de Vuelo |
W2 | W1 | FO |
Tropa
1.er Grado | 2.º Grado | 3.er Grado | 4.º Grado | 5.º Grado | 6.º Grado | 7.º Grado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
sin insignia |
Sargento maestro | Sargento primero | Sargento técnico | Sargento de personal | Técnico de tercer grado | Sargento | Técnico de cuarto grado | Cabo | Técnico de quinto grado | Soldado de primera | Soldado raso |
M/Sgt. | 1st Sgt. | T/Sgt. | S/Sgt. | T/3. | Sgt. | T/4. | Cpl. | T/5. | Pfc. | Pvt. |
Escudos y emblemas
La primera insignia de hombro en la manga para el Cuerpo Aéreo se aprobó en 1937. Consistía en un trisquel azul sobre un círculo dorado. Este diseño se mantuvo cuando el Cuartel General de la Fuerza Aérea se convirtió en el Comando de Combate de la Fuerza Aérea en 1941. El trisquel representaba una hélice estilizada, simbolizando las tres alas de combate.
El 23 de febrero de 1942, se aprobó la insignia de manga de todo el servicio de la AAF, conocida como el "Escudo Hap Arnold". Fue diseñado por James T. Rawls, basado en la señal de V por Victoria popularizada por Winston Churchill.
El uso de esta insignia en la manga se autorizó para las fuerzas aéreas numeradas en el extranjero en marzo de 1943, y en Estados Unidos en junio de 1943. A partir de entonces, el "Escudo Hap Arnold" solo lo usaba el personal de unidades no asignadas a una fuerza aérea numerada.
-
Primera Fuerza Aérea
Noreste de Estados Unidos
(Zona del Interior) -
Tercera Fuerza Aérea
Sureste de Estados Unidos
(Zona del Interior) -
Cuarta Fuerza Aérea
Oeste de Estados Unidos
(Zona del Interior) -
Sexta Fuerza Aérea
Islas del Caribe
Panamá
América del Sur -
Séptima Fuerza Aérea
Hawaii
Pacífico Central -
Octava Fuerza Aérea
Europa -
Novena Fuerza Aérea
Medio Oriente
África del Norte
Europa -
Decimoprimera Fuerza Aérea
Alaska -
Duodécima Fuerza Aérea
África del Norte
Mediterráneo -
Decimocuarta Fuerza Aérea
China -
Decimoquinta Fuerza Aérea
Mediterráneo -
Vigésima Fuerza Aérea
India/China
Islas Marianas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: United States Air Force Facts for Kids
- Ejército de los Estados Unidos
- Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos
- Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Anexo:Fuerzas aéreas
- Incursión Doolittle
- Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial
Evolución del servicio de aviación militar de Estados Unidos
- Cuerpo de Señales de los Estados Unidos, División Aeronáutica 1 de agosto de 1907 – 18 de julio de 1914
- Cuerpo de Señales de los Estados Unidos, Sección de Aviación 18 de julio de 1914 – 20 de mayo de 1918
- División de Aeronáutica Militar 20 de mayo de 1918 – 24 de mayo de 1918
- Servicio Aéreo del Ejército de los Estados Unidos 24 de mayo de 1918 – 2 de julio de 1926
- Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos 2 de julio de 1926 – 20 de junio de 1941
- Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos 20 de junio de 1941 – 18 de septiembre de 1947
- Fuerza Aérea de los Estados Unidos 18 de septiembre de 1947-actualidad