Luftwaffe (Wehrmacht) para niños
Datos para niños Arma Aérea |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Luftwaffe | |||||
![]() Emblema de la Luftwaffe.
|
|||||
Activa | 1 de marzo de 1935 | ||||
País | ![]() |
||||
Fidelidad | Alemania en esa época | ||||
Tipo | Fuerza aérea | ||||
Tamaño | 450 000 efectivos (1939). | ||||
Parte de | Wehrmacht | ||||
Acuartelamiento | Ministerio del Aire, Berlín | ||||
Disolución | 8 de mayo de 1945 | ||||
Alto mando | |||||
Comandantes notables |
Hermann Göring, Robert Ritter von Greim, Albert Kesselring, Hugo Sperrle, Erhard Milch, Wolfram Freiherr von Richthofen | ||||
Insignias | |||||
Escarapela | ![]() |
||||
Distintivo de cola | ![]() |
||||
Cultura e historia | |||||
Colores | Blanco y negro | ||||
Himno | Fliege mit mir in die Heimat | ||||
Guerras y batallas | |||||
Guerra civil española Segunda Guerra Mundial |
|||||
|
|||||
La Luftwaffe (que significa "Arma Aérea" en alemán) fue la fuerza aérea de Alemania durante un período específico de su historia. Fue creada en 1924 y luego reorganizada en 1935. Su objetivo principal era apoyar las estrategias militares de Alemania en Europa.
Los aviones de la Luftwaffe eran muy avanzados para la década de 1930. Modelos como el Junkers Ju 87 Stuka y el Messerschmitt Bf 109 se hicieron muy conocidos. La Luftwaffe fue probada en combate durante la guerra civil española. Allí, sus pilotos ganaron mucha experiencia. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939, era una de las fuerzas aéreas más fuertes y con más experiencia en el mundo.
La Luftwaffe fue clave en las campañas militares de Alemania. Apoyó a las fuerzas terrestres, ayudando a que los ejércitos alemanes avanzaran por Europa. Esto ocurrió en una serie de campañas rápidas durante los primeros nueve meses de la guerra. Sufrió su primera gran derrota contra la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) en la batalla de Inglaterra en 1940.
A pesar de este revés, la Luftwaffe siguió siendo una fuerza importante. En junio de 1941, participó en la invasión de la Unión Soviética. Al principio, tuvo mucho éxito. Sin embargo, las victorias de la Luftwaffe en la Unión Soviética se detuvieron con la llegada del invierno de 1941-1942.
Después de no lograr una victoria rápida sobre la Unión Soviética, la Luftwaffe se vio envuelta en una guerra larga y difícil. Esta guerra se extendió hasta el Norte de África y el Canal de la Mancha. Con la entrada de Estados Unidos en la guerra y el aumento de la fuerza de la RAF, se abrió un frente en el propio territorio alemán. La fuerza de la Luftwaffe fue disminuyendo poco a poco. A mediados de 1944, casi había desaparecido de los cielos de Europa Occidental. Esto dejó al ejército alemán sin apoyo aéreo. Aun así, la Luftwaffe siguió luchando hasta los últimos días de la guerra. Utilizó una nueva generación de aviones con motores de reacción como los Messerschmitt Me 262 y Heinkel He 162. También usó aviones cohete como el Messerschmitt Me 163.
Contenido
Historia de la Fuerza Aérea Alemana
¿Cómo se formó la Luftwaffe?
La Luftwaffe fue una fuerza militar muy especial en la década de 1930. A diferencia de otras fuerzas aéreas de la época, que a veces se usaban para exhibiciones, la Luftwaffe fue diseñada para el ataque. Era una fuerza de élite, creada para ser muy poderosa. Al principio de la guerra, su sola presencia y una gran campaña de información eran suficientes para que otras naciones evitaran enfrentarse a ella.
El líder de la Luftwaffe, Hermann Göring, dijo una vez:
Nacida del espíritu de los aviadores de la Primera Guerra Mundial, inspirada por su fe en nuestro líder y Comandante en jefe... Así es la fuerza aérea alemana de hoy, que está preparada para obedecer cada orden del líder con la velocidad del rayo y un inimaginable poderío.Hermann Göring
En 1940, un año después de esta frase, los aviones de la fuerza aérea controlaban el espacio aéreo de casi toda Europa Occidental. Habían vencido a todos sus oponentes, excepto a los británicos.
Göring tenía tanta confianza en su fuerza aérea que antes de la Segunda Guerra Mundial dijo:
Si un solo bombardero enemigo llega a sobrevolar Alemania, dejaré de llamarme Hermann Goering y a partir de entonces podréis llamarme Meier.Hermann Göring
Sin embargo, el 21 de abril de 1945, cinco años después, Göring fue sorprendido por un bombardeo de los Aliados mientras salía de Berlín. Al encontrar un refugio antiaéreo, dijo:
Permitid que me presente. Me llamo Meier.Hermann Göring
Su poderosa fuerza aérea había sido casi destruida por los enemigos.
Los inicios de la Luftwaffe
Después de la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles ordenó la disolución de la fuerza aérea alemana. Sin embargo, el gobierno de Alemania en ese tiempo decidió crearla de nuevo. La sección de aviación siguió existiendo de forma secreta dentro del ejército.
Desde 1924, pilotos y mecánicos alemanes recibían entrenamiento en la Unión Soviética. Después de que el nuevo gobierno llegara al poder en Alemania, Hermann Göring fue el encargado de reorganizar la Luftwaffe en 1935.
Primeras misiones (1936-1939)
Durante la guerra civil española, la Luftwaffe fue enviada por Alemania para apoyar a un bando. Se le conoció como la Legión Cóndor. Sus acciones en España sirvieron para preparar y probar sus tácticas para la guerra que vendría en Europa. Informes de inteligencia de la época indicaban que la aviación alemana aún no estaba del todo lista a principios de 1937. Se estimaban cuatro años de entrenamiento intenso para mejorarla.
La Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial (1939-1942)
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1942), la Luftwaffe, bajo el mando de Hermann Göring, tenía una ventaja sobre las fuerzas aéreas de otros países.
Aunque Alemania producía menos aviones en cantidad, la calidad de sus aeronaves, la habilidad de sus pilotos y sus nuevas estrategias les dieron superioridad. Esto se vio en los primeros años de la guerra frente a las fuerzas aéreas aliadas.
Trabajando junto con las unidades terrestres, la Luftwaffe contribuyó a las victorias en las campañas de Polonia y Francia.
Momentos clave: Batalla de Inglaterra y Stalingrado
A pesar de las muchas victorias de los pilotos alemanes, la Luftwaffe fue derrotada en 1940 durante la batalla de Inglaterra. Esto se debió a una estrategia equivocada. Allí perdió muchos aviones y pilotos experimentados.
Más tarde, volvió a fallar en la defensa y el suministro del ejército alemán que estaba rodeado en Stalingrado.
A partir de entonces, la Luftwaffe dejó de ser una fuerza ofensiva. Poco a poco, se centró en defender el territorio alemán de los ataques aéreos de los Aliados.
Defensa de Alemania (1943-1945)
Durante toda la guerra, los pilotos alemanes afirmaron haber derribado unos 70.000 aviones aliados. De estos, aproximadamente 20.000 eran británicos o estadounidenses, y unos 50.000 eran soviéticos. También derribaron algunos miles de aviones franceses, belgas, polacos y de otras nacionalidades aliadas.
Sin embargo, las pérdidas de la Luftwaffe también fueron muy altas. Se estima que un total de 76.875 aviones fueron destruidos durante la guerra. Las pérdidas incluyeron 21.452 cazas, 12.037 bombarderos, 15.428 aviones de entrenamiento, 10.221 cazas bimotores, 5.548 aviones de ataque terrestre, 6.733 de reconocimiento y 6.141 aviones de transporte.
Organización de la Luftwaffe

La Luftwaffe se desarrolló junto con el ejército gracias a la labor de Hermann Göring y su relación con el líder de Alemania.
Rangos y unidades
Había diferentes tipos de unidades de combate. Se creó un sistema especial para identificar los aviones según su rango y función.
Este sistema asignaba una marca especial a cada "Gruppen" (grupos) dentro de un "Geschwader" (ala). También se usaba un color para cada "Staffel" (escuadrón) del "Gruppe". Este color se aplicaba a las marcas y al número de cada avión, lo que permitía identificarlo individualmente.
El sistema cambió un poco durante la guerra, según la experiencia en combate y las necesidades del frente. También había diferencias según el piloto que volaba el avión, con rangos como Kommodore (comandante del ala), Adjutant o Einsatzoffizier.
Aviones usados en la guerra (1939-1945)
La Luftwaffe, con la ayuda de las principales empresas de aviación del país, diseñó y construyó miles de aviones. Se fabricaron unos 15.000 aviones al año (1250 al mes). En total, antes y durante la guerra, las industrias alemanas construyeron casi 86.000 aviones de diferentes tipos y usos, y de varios fabricantes:
- Junkers Ju 52 (4500 aviones construidos): Fue uno de los aviones más usados por Alemania. Era un avión versátil, utilizado para operaciones de paracaidistas y para llevar suministros. Tuvo un papel importante en la invasión de Creta y en la batalla de Stalingrado, donde llevaba alimentos a los soldados.
- Junkers Ju 87 Stuka (6000 aviones construidos): Es uno de los aviones más conocidos de la Segunda Guerra Mundial. Famoso por su ataque en picado y su sonido particular.
- Junkers Ju 88 (15.000 aviones construidos): Junto con el He-111, fue el bombardero pesado más importante. Se usó mucho durante la Batalla de Inglaterra. Se fabricó en grandes cantidades durante toda la guerra por su buen rendimiento y fiabilidad. Su velocidad (550 km/h) era un récord para un bombardero pesado.
- Heinkel He 111 (7300 aviones construidos): Un bombardero que se produjo en grandes cantidades. Fue uno de los aviones más representativos de la Luftwaffe. Se usó durante toda la guerra y fue fabricado por la empresa aeronáutica Heinkel.
- Heinkel He 51 (700 aviones construidos): Aunque se construyeron cientos, este avión quedó anticuado antes de la guerra. Esto se debió a la aparición del Messerschmitt Bf 109. Su mayor uso fue en 1936, durante la guerra civil española.
- Heinkel He 177 Greif (1180 aviones construidos): Era un avión bombardero pesado de largo alcance. Podía transportar una gran cantidad de bombas. Se fabricaron más de mil unidades.
- Heinkel He 162 (170 aviones construidos): Fue el modelo de avión a reacción fabricado por Heinkel. Sin embargo, se produjeron menos de doscientas unidades, ya que se usó más el Messerschmitt Me 262.
- Heinkel He 219 (300 aviones construidos, aproximadamente): Un avión nocturno, construido por Heinkel. Pudo haber sido un avión revolucionario, pero se introdujo muy tarde (1945). Por eso, no tuvo mucha participación debido al bajo número de aviones construidos. A pesar de ello, en las operaciones en las que participó, demostró ser superior a sus similares británicos y estadounidenses.
- Focke-Wulf Fw 190 (20.000 aviones construidos): Fue uno de los aviones más fabricados de la guerra. También se le encargó la tarea de reemplazar al Messerschmitt Bf 109. Lo logró solo en parte, a pesar de su excelente rendimiento.
- Focke-Wulf Fw 200 Condor (200 aviones construidos): Avión usado para transporte, reconocimiento a largas distancias y como bombardero de objetivos marítimos. No se fabricaron muchas unidades, por lo que su impacto en la guerra no fue muy grande.
- Focke-Wulf Ta 152 (67 aviones construidos): Fue un prototipo de caza de Focke-Wulf. No llegó a producirse en masa debido a la aparición de otros modelos de caza mejores.
- Messerschmitt Bf 109 (33.000 aviones construidos): Fue el avión más fabricado de la guerra. Era el caza principal de la aviación alemana. Al principio de la guerra, se consideraba muy moderno. Permaneció en primera línea hasta 1944, cuando fue reemplazado (en parte) por el Focke-Wulf Fw 190.
- Messerschmitt Bf 110 (6170 aviones construidos): Un avión muy versátil usado durante toda la guerra. Era un bombardero ligero que podía ser pilotado por una sola persona. También realizó tareas de caza nocturno o cazabombardero.
- Messerschmitt Me 262 (1400 aviones construidos): Fue el primer avión de la historia impulsado por reacción en entrar en combate. También fue el primero en producirse en cantidades significativas. A pesar de su gran superioridad (900 km/h, contra 700 km/h de otros), su tardanza en entrar en servicio (la producción industrial comenzó en septiembre de 1944, aunque el prototipo estaba listo desde 1941) no permitió cambiar el curso de la guerra.
- Messerschmitt Me 163 Komet (370 aviones construidos): Con sus 970 km/h, era el avión más rápido de la Luftwaffe. Estaba impulsado por un cohete en su parte trasera. Fue el único avión cohete que entró en combate en grandes cantidades.
- Messerschmitt Me 323 Gigant (340 aviones construidos): Uno de los aviones más grandes de la Luftwaffe. Estaba impulsado por 6 potentes motores. Su misión principal era el transporte de suministros o soldados.
- Arado Ar 196 (540 aviones construidos): Inicialmente diseñado para ser usado en el futuro portaaviones Graf Zeppelin. Finalmente se usó como hidroavión para patrullar la costa.
- Serie AR (500 aviones construidos, aproximadamente): Fue una serie de varios bombarderos, construidos por la empresa Arado. El más famoso y producido en mayores cantidades (144) fue el Arado Ar 232.
- Dornier Do 17 (1700 aviones construidos): Fue un bombardero táctico ligero.
- Henschel Hs 123 (1500 aviones construidos, aproximadamente): Fue un avión que, como otros, quedó anticuado incluso antes de la guerra, a pesar de la gran cantidad producida. Su reemplazo fue el Stuka, mucho más superior. El Hs 123 era un avión biplano que, como el Junkers Ju 87, bombardeaba en picado.
- Fieseler Fi 156 Storch (2500 aviones construidos): Era una avioneta producida en grandes cantidades, pilotada por un único piloto. Su principal tarea era la de enlace y mensajería.
- Junkers Ju 188 (1200 aviones construidos): Este bombardero de gran capacidad estuvo 3 años en servicio. Era el avión alemán con mayor rendimiento y mayor alcance.
- Henschel Hs 129 (865 aviones construidos): Su misión era el ataque a tierra para destruir vehículos blindados. Sin embargo, su bajo número de unidades fabricadas hizo que no tuviera un gran impacto en la guerra.
- Junkers Ju 388 (69 aviones construidos): Avión polivalente, introducido muy tarde en la guerra. Los problemas de producción y las condiciones generales de la guerra hicieron que solo se entregaran unos pocos.
Material y equipamiento
La Luftwaffe estaba equipada con aeronaves generalmente muy capaces, diseñadas por diferentes empresas:
La aparición de estos aviones cambió los combates aéreos. Esto se debió a su fiabilidad, su tecnología avanzada para la época, sus potentes armas y su velocidad en comparación con sus rivales.
Aviones más conocidos
Aquí te presentamos los aviones más destacados por su importancia y por lo conocidos que son:
- Messerschmitt Bf 109 (versiones E Emil y G Gustav).
- Fue el caza principal de la Luftwaffe durante la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial. Era un avión con un solo ala baja, cabina cerrada, tren de aterrizaje retráctil y estructura de metal. Tenía un motor de 12 cilindros que producía unos 1175 caballos de fuerza. Estaba bien armado con al menos 2 cañones de 20 mm y podía alcanzar unos 600 km/h. Las características principales de estas versiones, que fueron los cazas más importantes de la Luftwaffe, eran: tamaño pequeño, gran aceleración, ascenso rápido, mucha maniobrabilidad (más que otros cazas aliados a gran altura), y un armamento potente. Además, era fácil y barato de producir.
- Junkers Ju 87 (Stuka).
- Conocido como La muerte aulladora o Las trompetas de Jericó. Era un bombardero en picado que aterrorizaba a las fuerzas terrestres por su precisión en el ataque a tierra. Era muy resistente y fácil de maniobrar, pero tenía pocas armas defensivas. Por eso, necesitaba la protección de cazas contra los aviones enemigos, para los que era una presa fácil. Fue una parte muy importante de la información pública del gobierno de Alemania en esa época.
- Otro caza con un solo ala, muy bien armado (2 ametralladoras MG 131 de 13 mm y 4 cañones de al menos 20 mm). Era muy pequeño, más rápido y más fácil de maniobrar que cualquier caza aliado de su tiempo. Se introdujo en 1941 y poco a poco reemplazó al Bf 109 como el avión principal de la Luftwaffe. Incluso sustituyó al Stuka como avión de ataque a tierra táctico.
- Heinkel 111 (He 111 o 111).
- Un bombardero medio con dos motores y múltiples usos. A lo largo de su historia, tuvo varias funciones principales: desde bombardero táctico hasta avión de ataque o torpedero. Fue el bombardero más numeroso y el pilar de las unidades de bombardeo de la Luftwaffe.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luftwaffe Facts for Kids