Bell P-59 Airacomet para niños
Datos para niños Bell P-59B Airacomet |
||
---|---|---|
![]() P-59A Airacomet en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
|
||
Tipo | Caza | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 1 de octubre de 1942 | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() |
|
N.º construidos | 66 | |
El Bell P-59 Airacomet fue un avión muy importante en la historia de la aviación. Fue el primer avión de reacción (un avión que se mueve con la fuerza de un chorro de aire, no con hélices) construido en Estados Unidos.
Este avión fue diseñado a petición de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF). Querían un avión de combate que usara dos motores especiales llamados turborreactores General Electric 1-A. Cada uno de estos motores podía generar una fuerza de empuje de 635 kilogramos.
Contenido
El Bell P-59 Airacomet: Un Pionero de la Aviación
¿Cómo se desarrolló el primer avión a reacción de EE. UU.?
La empresa Bell Aircraft Corporation comenzó a construir los primeros prototipos, llamados XP-59A, en septiembre de 1941. El primer avión voló el 1 de octubre de 1942. Este fue un momento histórico, ya que se convirtió en el primer avión a reacción estadounidense en surcar los cielos.
La idea de los motores a reacción llegó a Estados Unidos gracias a los trabajos del ingeniero británico Frank Whittle. Sus descubrimientos sobre los turborreactores fueron compartidos con Estados Unidos. Esto formó parte de un acuerdo para intercambiar tecnología y así ayudar a terminar un gran conflicto mundial más rápidamente.
Bell Aircraft Corporation fue elegida para diseñar y construir este nuevo tipo de avión. Esto se debió a que estaban cerca de las instalaciones de General Electric, la compañía que fabricaría los motores.
Características del diseño del Bell P-59
Para asegurar que el avión tuviera suficiente potencia, Bell decidió usar dos motores. Estos se colocaron uno a cada lado del fuselaje (el cuerpo principal del avión) y debajo de las alas. El diseño general del avión era el de un monoplano (un avión con un solo par de alas) con las alas en la parte media.
El tren de aterrizaje era ancho y se guardaba dentro de las alas. La rueda delantera se plegaba hacia atrás en la parte delantera del avión. Los diseñadores se aseguraron de que los estabilizadores (las pequeñas alas en la cola del avión) estuvieran lo suficientemente altos para no ser afectados por el escape caliente de los motores a reacción.
Pruebas y producción del Airacomet
El primer XP-59A, con sus dos motores General Electric I-A, voló por primera vez desde el lago seco de Muroc. Esto ocurrió el 1 de octubre de 1942. Se construyeron dos aviones XP-59A más. Después, se fabricaron trece unidades YP-59A para pruebas y evaluación.
La mayoría de estos aviones de prueba, entregados en 1944, tenían motores más potentes, los I-16 (más tarde llamados J31), con 748 kg de empuje cada uno. Luego, se produjeron 20 aviones P-59A y 30 P-59B Airacomet. Los P-59B tenían más capacidad de combustible.
El 412th Fighter Group de las USAAF, una unidad especial para pruebas, evaluó estos aviones. Concluyeron que el P-59 no era lo suficientemente rápido ni estable para ser un avión de combate eficaz. Por esta razón, no se construyeron más unidades.
Para mantener el proyecto en secreto, el primer Bell XP-59A salió de la fábrica con una hélice falsa en la parte delantera. Esto era para engañar a posibles espías. A pesar de ser un avance, estos aviones no eran tan buenos como otros aviones a reacción de la época, como el Gloster Meteor británico o el Me 262 alemán. Más tarde, la compañía Lockheed construiría un avión a reacción de combate más exitoso, el P-80 Shooting Star.
Versiones del Bell P-59 Airacomet
- XP-59A: Los primeros tres prototipos del avión a reacción.
- YP-59A: Trece aviones construidos para pruebas.
- YP-59A (con asiento de observador): Una versión del YP-59A donde se cambió el armamento por un asiento para un observador.
- YF2L-1: Dos YP-59A entregados a la Armada de Estados Unidos para ser evaluados en portaaviones.
- P-59A: La primera versión de producción, se construyeron 20 unidades.
- XP-59B: Un estudio para equipar el P-59A con motores diferentes.
- P-59B Airacomet: Una versión mejorada del P-59A. Se ordenaron 80, pero solo se construyeron 30.
¿Quiénes usaron el Bell P-59 Airacomet?
- Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos
- 412th Fighter Group
- 445th Fighter Squadron
- 412th Fighter Group
- Armada de los Estados Unidos
- Real Fuerza Aérea británica: Recibió un avión (el RG362/G) a cambio de un avión británico similar, el Gloster Meteor I.
¿Dónde se pueden ver los Bell P-59 hoy?
Actualmente, se sabe que existen seis aviones P-59 que se han conservado:
- XP-59A
- 42-108784: Se encuentra en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos en Washington D. C..
- P-59A
- 44-22614: Está en el March Field Air Museum en Riverside, California.
- P-59B
- 44-22633: Se encuentra en la Base de la Fuerza Aérea Edwards.
- 44-22656: Está en el Pioneer Village (Nebraska) en Minden (Nebraska).
- 44-22650: Se exhibe en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos cerca de Dayton, Ohio.
- YP-59A
- 42-108777: Está siendo restaurado para poder volar de nuevo por el Planes of Fame Museum en Chino, California.
Datos técnicos del Bell P-59 Airacomet
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Longitud: 11,6 m (38,1 ft)
- Envergadura: 13,9 m (45,5 ft)
- Altura: 3,7 m (12 ft)
- Superficie alar: 35,8 m² (385,8 ft²)
- Peso vacío: 3 704 kg (8 163,6 lb)
- Planta motriz: 2× Turborreactor General Electric J-31-GE-5.
- Empuje normal: 907 kg de empuje cada uno.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 658 km/h (409 MPH; 355 kt) a 10 760 m
- Alcance: 644 km (348 nmi; 400 mi)
- Alcance en ferry: 700 km
- Techo de vuelo: 14 100 m (46 260 ft)
- Régimen de ascenso: 12,8 m/s (2 526 ft/min)
Armamento
- Armas de proyectiles: un cañón M4 de 37 mm
- Otros: 3 ametralladoras 12,7 mm en el morro
Desarrollos relacionados
Messerschmitt Me 262
P-80 Shooting Star
Nakajima J9Y
de Havilland Vampire
Gloster Meteor
Gloster E.1/44
Sukhoi Su-9
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Bell): ← 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 32 - 33 →
- Secuencia P-_ (Cazas (Pursuit) del USAAC/USAAF/USAF, 1924-1962): ← XP-56 - XP-57 - XP-58 - P-59 - P-60 - P-61/C - XP-62 →
- Secuencia F_L (Cazas de la Armada estadounidense, 1922-1962 (Bell, 1939-1962)): FL - YF2L-1 - F2L-1K - F3L
Véase también
En inglés: Bell P-59 Airacomet Facts for Kids
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
- Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)