Fuerza Aérea de Rusia para niños
Datos para niños Fuerza Aérea Militar de Rusia |
||
---|---|---|
Военно-воздушные силы России Voyenno-vozdushnye sily Rossii |
||
![]() |
||
Activa |
12 de agosto de 1912-1917 1992- actualidad |
|
País | ![]() |
|
Fidelidad | ![]() |
|
Rama/s | ![]() |
|
Tipo | Fuerza aérea | |
Tamaño |
148.000 militares (2017) ~4000 aeronaves en activo |
|
Parte de | ![]() |
|
Acuartelamiento | Moscú | |
Alto mando | ||
Comandante | Serguéi Dronov | |
Insignias | ||
Bandera | ![]() |
|
Medio emblema | ![]() |
|
Escarapela | ![]() |
|
Insignias de manga | ![]() |
|
Cultura e historia | ||
Mote | "¡Alto y más alto!" | |
Aniversarios | 12 de agosto | |
Guerras y batallas | ||
Primera Guerra de los Balcanes Primera Guerra Mundial guerra civil española Batalla de Jaljin Gol Russo-Finnish Wars Segunda Guerra Mundial guerra de Corea Guerra de Vietnam Guerra de Desgaste guerra afgano-soviética guerra civil tayika primera guerra chechena invasión de Daguestán segunda guerra chechena Guerra de Osetia del Sur de 2008 Insurgencia en el Cáucaso Norte Invasión rusa de Crimea intervención rusa en Siria anexión de Crimea por Rusia Incidente del estrecho de Kerch de 2018 |
||
https://structure.mil.ru/structure/forces/air.htm | ||
La Fuerza Aérea Militar de Rusia (en ruso: Военно-воздушные силы России, transliterado: Voyenno-vozdushnye sily Rossii), conocida como VVS, es la parte de las Fuerzas Armadas de Rusia que opera aeronaves. Desde el 1 de agosto de 2015, forma parte de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia (VKS), que se crearon al unir la Fuerza Aérea, la Fuerza de Defensa Aérea y las Fuerzas Espaciales.
Contenido
- Historia de la aviación militar rusa
- Estructura actual de la Fuerza Aérea Rusa
- Personal de la Fuerza Aérea
- Aeronaves de la Fuerza Aérea
- Rangos e insignias
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la aviación militar rusa
La aviación militar en Rusia tiene una larga historia, que comenzó a principios del siglo XX.
Los primeros pasos de la aviación militar (1910-1917)
Los orígenes de la aviación rusa se encuentran a finales del siglo XIX. Sin embargo, no fue hasta 1910 cuando el Ejército Imperial Ruso adquirió aviones de Francia. También comenzaron a entrenar a los primeros pilotos militares. Así nació la Flota Aérea Militar Imperial.
En 1913, se construyeron aviones importantes como el Sikorsky Russky Vityaz, el primer biplano con cuatro motores. También se creó el bombardero Sikorsky Ilya Muromets. Ese mismo año, Dmitry Pavlovich Grigorovich diseñó "barcos voladores" para la Armada Imperial Rusa.
Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Rusia tenía una fuerza aérea muy grande, solo superada por la de Francia. Al principio, se usaba para observar y ayudar a la artillería. Pero en diciembre de 1914, un grupo de bombarderos Sikorsky Ilya Muromets fue usado en combate.
Para 1915, la Fuerza Aérea Imperial se convirtió en una rama separada del ejército. Sin embargo, la guerra fue difícil para Rusia. La producción de aviones militares disminuyó mucho debido a problemas económicos. Después de la revolución, esta fuerza aérea se transformó en la Fuerza Aérea Soviética.
La Fuerza Aérea Soviética (1918-1991)
Después de la Revolución Bolchevique, la aviación del Ejército Rojo se convirtió en las Fuerzas Aéreas Soviéticas. Estas fuerzas estuvieron divididas en dos grupos principales:
- La Fuerza de Defensa Aérea (PVO), creada en 1932, se encargaba de proteger el espacio aéreo. Usaba aviones de combate y misiles antiaéreos.
- La Aviación Frontal (FA) apoyaba a las tropas en tierra. Contaba con bombarderos, aviones de ataque y transporte.
Cuando la Unión Soviética se disolvió, la Federación de Rusia heredó esta estructura. La Marina de Guerra Soviética también tenía su propia aviación, la Aviación Naval Soviética, que hoy es la Aviación Naval de Rusia.
La Fuerza Aérea de Rusia: Un nuevo comienzo (1991-1997)
Después de que la Unión Soviética se separara en 1991, los aviones y el personal de las Fuerzas Aéreas Soviéticas se repartieron entre los nuevos países. Rusia recibió la mayoría de los aviones más modernos y gran parte del personal.
El coronel general Pyotr Deynekin fue el primer comandante de la nueva Fuerza Aérea de Rusia el 24 de agosto de 1991. Algunos aviones, como los bombarderos estratégicos Tu-160, fueron devueltos a Rusia desde otros países.
Durante los años 90, la Fuerza Aérea enfrentó problemas económicos. A veces, los pilotos no recibían sus salarios a tiempo. Esto causó que la infraestructura se deteriorara. En 1998, el 40% de los aeródromos militares necesitaban reparaciones.
La Fuerza Aérea de Rusia participó en la Primera Guerra de Chechenia (1994-1996) y la Segunda Guerra de Chechenia (1999-2002). Estas operaciones fueron difíciles debido al terreno y a la presencia de misiles antiaéreos enemigos.
Uniendo fuerzas: La fusión de la Fuerza Aérea (1998-2008)
Las antiguas Fuerzas de Defensa Aérea Soviéticas (PVO) se unieron finalmente con la Fuerza Aérea en 1998. El presidente Boris Yeltsin firmó el decreto para esta unión el 16 de julio de 1997.
Durante 1998, muchas unidades militares se reorganizaron. Esto afectó a la mayoría de los aviones, helicópteros y equipos. Más de 600.000 toneladas de material y 3.500 aviones cambiaron de lugar.
Las antiguas fuerzas de Aviación Frontal y Defensa Aérea se unieron en "Ejércitos Combinados de la Fuerza Aérea y de Defensa Aérea" (VVS i PVO). Estos estaban bajo el mando de cada Distrito Militar.
El número de militares en la Fuerza Aérea se redujo de 318.000 a unos 185.000. Esto incluyó la eliminación de muchos puestos de coroneles y generales.
El 29 de diciembre de 1998, el coronel general Anatoli Konkov se convirtió en el nuevo comandante en jefe. La sede de la fuerza se estableció en Zarya, cerca de Balashikha.
En 2002, Vladímir Mijailov asumió el mando. Él inició programas para modernizar los aviones. Se modernizaron algunos aviones de combate y bombarderos. La única adquisición importante fue la compra de los primeros cinco bombarderos tácticos Su-34 en 2006.
La aviación del ejército se une a la Fuerza Aérea
En diciembre de 2003, los helicópteros y otros activos de aviación de las Fuerzas Terrestres de Rusia se transfirieron a la Fuerza Aérea. Esto ocurrió después de un accidente de helicóptero en Chechenia en 2002.
Operaciones y entrenamiento
Durante los años 2000, la Fuerza Aérea siguió teniendo problemas para entrenar a sus pilotos. A finales de los 90, los pilotos rusos volaban mucho menos horas que los de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
En 2007, la Fuerza Aérea rusa volvió a realizar patrullas de largo alcance con sus bombarderos estratégicos, una práctica que se había suspendido por 15 años. Estos vuelos a menudo se acercaban al territorio de la OTAN.
Durante la Guerra de Osetia del Sur en 2008, se usaron por primera vez en combate los nuevos Su-34 y Su-25SM. Sin embargo, la Fuerza Aérea rusa perdió seis aviones debido a los ataques de la artillería antiaérea de Georgia.
Grandes cambios: La reforma de 2009
Después de la Guerra de Osetia del Sur en 2008, se anunciaron grandes reformas militares. El jefe de la Fuerza Aérea, Alexandr Zelin, lideró estos cambios para mejorar las deficiencias.
Se redujo el número total de aviones en servicio. Muchos regimientos se unieron para formar "Bases Aéreas". Se empezó a planificar la sustitución de los aviones soviéticos por otros rusos más modernos, como los Su-34 y Su-35S. También se modernizaron aviones como el MiG-31BM y el Su-25SM.
Las reformas comenzaron en 2009. Los ejércitos aéreos fueron reemplazados por comandos de Distrito Militar. Se esperaba una reducción del 40% en el número de tripulaciones.
En septiembre de 2009, Rusia y Bielorrusia acordaron crear una red de defensa aérea conjunta en Europa del Este.
Desde el 1 de septiembre de 2011, los aviones no tripulados y su personal se transfirieron a las Fuerzas Terrestres de Rusia.
Desafíos operativos
En 2009, se informó que muchos de los aviones MiG-29 de la Fuerza Aérea rusa no eran seguros para volar. Esto significaba que una parte importante de la fuerza de combate no podía operar.
En 2009, el Jefe del Estado Mayor, Nikolai Makarov, señaló que la Fuerza Aérea de Rusia solo podía realizar misiones de bombardeo durante el día y a veces fallaba sus objetivos. Se planeó mejorar los bombarderos para que fueran más precisos.
En 2010, los pilotos de aviación táctica volaban un promedio de 80 horas al año. Los pilotos de aviación estratégica y transporte militar volaban más de 100 horas al año.
En 2012, la Fuerza Aérea rusa operaba 61 bases aéreas. Los pilotos en el Distrito Militar Occidental volaban un promedio de 125 horas al año.
La modernización y reconstrucción (2012-2020)
En 2012, el nuevo ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y el presidente Vladímir Putin impulsaron una gran reforma militar. El nuevo comandante de la Fuerza Aérea, Viktor Bondarev, lideró un plan ambicioso para modernizar y reconstruir la fuerza. Esto incluía la compra de nuevos aviones, helicópteros y misiles.
Se decidió reemplazar los viejos aviones MiG-29 por los Su-30SM. El desarrollo del Su-57 se extendió, y se compraron más aviones Su-35 y Su-30SM.
El 1 de agosto de 2015, la Fuerza Aérea de Rusia (VVS) se unió con las Fuerzas de Defensa Aérea (PVO) y las Fuerzas Espaciales (KV) para formar las Fuerzas Aeroespaciales (VKS).
El 30 de septiembre de 2015, la Fuerza Aérea de Rusia comenzó una intervención militar en Siria. Se desplegaron más de 50 aviones y helicópteros, como el Su-24M, Su-25SM, Su-34, Su-30SM, Mi-8 y Mi-24, en la base aérea de Jmeimim en Latakia.
El 24 de noviembre de 2015, un avión Sukhoi Su-24 ruso fue derribado por la Fuerza Aérea Turca. Como respuesta, Rusia envió misiles antiaéreos S-400 y aviones Su-35 a Siria. También se usaron bombarderos pesados Tu-160, Tu-22M3 y Tu-95MS para atacar objetivos.
A finales de 2016, el 84% de la Fuerza Aérea rusa había ganado experiencia en combate en Siria. Se realizaron 18.800 vuelos y se atacaron muchos objetivos. El 11 de diciembre de 2017, la fase principal de la operación militar rusa en Siria terminó.
El 26 de septiembre de 2017, Viktor Bondarev dejó su cargo. El 31 de octubre de 2017, el coronel general Serguéi Surovikin fue nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.
Estructura actual de la Fuerza Aérea Rusa
La Fuerza Aérea de Rusia está volviendo a una estructura tradicional de ejércitos, divisiones, brigadas y regimientos. También están recuperando los nombres históricos de las unidades.
Se creó un nuevo Distrito Norte que combina fuerzas aéreas, terrestres y navales.
Los principales mandos de la Fuerza Aérea de Rusia son:
- Mando Central, con sede en Moscú.
- Mandos territoriales, un ejército combinado VVS-PVO en cada Distrito Militar.
- Aviación de Largo Alcance (para bombarderos estratégicos).
- Aviación de Transporte Militar (para transporte de tropas y carga).
- Enseñanza e Instrucción (para la formación de pilotos y personal).
El orden de batalla (ORBAT) de las Fuerzas Armadas de Rusia no se hace público. La información disponible se basa en noticias y análisis de expertos.
Comando Central de la Fuerza Aérea
- Cuartel General de la Fuerza Aérea (Moscú)
- Centro de comunicaciones del Comando Central en Zarya, Balashikha (Óblast de Moscú).
- Centros de entrenamiento para pilotos de combate y helicópteros en Lípetsk, Astracán y Torzhok.
- Centro estatal de pruebas de vuelo en Ajtúbinsk.
- División de Aviación de Tarea Especial en Shchólkovo-Chkalovsky.
- Base de reserva en Lípetsk para aviones como el Mig-29, Mig-31 y Su-27.
Distritos Militares
La Fuerza Aérea de Rusia tiene unidades distribuidas en varios distritos militares:
Distrito Militar de Leningrado
- 45ºA VVS i PVO (Sede: San Petersburgo)
- Regimientos con aviones MiG-31BM y Su-35.
- Brigadas de aviación con helicópteros Ka-52, Mi-28N, Mi-35M, Mi-8 y Mi-26.
- Unidades de transporte con aviones An-12, An-26, An-72 y Tu-134.
Distrito Militar de Moscú
- 6.ºA VVS i PVO (Sede: Moscú)
- Divisiones de aviación con aviones MiG-31BM, Su-35, Su-30SM, Su-34 y Su-24MR.
- Regimientos de helicópteros con Ka-52, Mi-24P y Mi-8.
- Unidades de transporte con An-26 y Mi-8.
- 34º SAD (Sede: Chkalovsk): Unidades aéreas y de defensa aérea bajo el mando de la Flota del Báltico.
Distrito Militar Sur
- 4ºA VVS i PVO (Sede: Rostov del Don)
- Divisiones de aviación con Su-27SM3, Su-30M2, Su-30SM, Su-34, Su-24M-SVP 24, Su-24MR, Su-25SM y Su-25SM3.
- Regimientos de helicópteros con Ka-52, Mi-28N, Mi-35M y Mi-8AMTSh.
- Unidades de aviación en Ereván (Armenia) con Ka-52, Mi-8MT, Mi-8MTPR-1 y MiG-29S.
- Unidades de transporte con Il-20M, An-12, An-26, An-148, Tu-134 y L-410.
Distrito Militar Centro
- 14ºA VVS i PVO (Sede: Ekaterimburgo)
- Divisiones de aviación con MiG-31BM, Su-34 y Su-24MR.
- Bases aéreas en Biskek (Kirguistán) con Su-25, Su-25SM y Mi-8MTV-5.
- Unidades de helicópteros en Dushanbe (Tayikistán) con Mi-8MTV-5 y Mi-24P.
- Brigadas de aviación con Mi-24P, Mi-8MTV-5 y Mi-26.
- Unidades de transporte con An-12, An-26, An-148, Tu-134, Tu-154, L-410 y Mi-8AMTSh.
Distrito Militar Este
- 11ºA VVS i PVO (Sede: Jabárovsk)
- Divisiones de aviación con Su-35, MiG-31BM, Su-34 y Su-25SM.
- Regimientos de ataque con Su-25.
- Unidades de reconocimiento con Su-24MR.
- Brigadas de aviación con Ka-52, Mi-8AMTSh, Mi-8MTPR-1 y Mi-26.
- Unidades de helicópteros con Mi-24P y Mi-8AMTSh.
- Unidades de transporte con Il-20M, An-12, An-26, Tu-134 y Tu-154.
Aviación de Largo Alcance (DA)
- Comando de la Aviación de Largo Alcance, en Engels.
- Divisiones de Bombarderos Pesados con aviones Tu-160M, Tu-95MS y Tu-22M3.
- Unidades con MiG-31K (portadores de misiles hipersónicos).
- Centro de entrenamiento para pilotos de Aviación de Largo Alcance en Riazán.
Aviación de Transporte Militar (VTA)
- Comando de la Aviación de Transporte Militar, en Tver-Migalovo.
- Divisiones de Transporte Militar con aviones Il-76M, Il-76MD-M, An-2T, IL-76MD, An-22A, An-124-100 y IL-476.
- Centro de entrenamiento para pilotos de Aviación de Transporte Militar en Ivánovo.
Educación e Instrucción
- Escuela Superior de Vuelo de Krasnodar (KVVAUL) en Krasnodar.
- Centros de instrucción en Armavir, Borisoglebsk y Balashov.
- Centro educativo y científico militar de la Fuerza Aérea "N.Ye.Zhukovsky y Yu.A.Gagarin" en Vorónezh.
- Escuela Superior de Navegantes de Cheliábinsk.
- Instituto de Aviación Militar de Syzran.
Personal de la Fuerza Aérea
El número de militares en la Fuerza Aérea de Rusia ha cambiado a lo largo de los años. En 1997, había 210.000 militares. Después de la fusión con la Fuerza de Defensa Aérea en 1998, la fuerza combinada era de 320.000, pero se redujo a unos 192.000.
En 2012, se estimaba que el personal de la Fuerza Aérea de Rusia era de aproximadamente 148.000 militares.
Formación y entrenamiento
El sistema de entrenamiento de la Fuerza Aérea ha cambiado mucho. En 2008, dos importantes academias militares se unieron para formar la Academia de la Fuerza Aérea en Vorónezh.
La formación de vuelo se centraliza en la Escuela Superior de Vuelo de Krasnodar (KAUL).
Otras instituciones educativas importantes son:
- Academia de la Fuerza Aérea en Vorónezh.
- Escuela Superior de Navegantes en Chelíabinsk.
- Instituto de Aviación Militar en Syzran.
A finales de 2003, se señaló que muchos pilotos tenían pocas horas de vuelo. La edad de los pilotos experimentados había aumentado.
En 2006, el tiempo promedio de vuelo para un piloto de la Fuerza Aérea rusa era de 40 horas al año. Para los pilotos jóvenes, era de 80 horas. En comparación, en Estados Unidos era de 189 horas.
En 2007, el tiempo promedio de vuelo aumentó. Los pilotos jóvenes a menudo volaban más de 100 horas.
En 2013, el tiempo promedio de vuelo para un piloto joven era de 112 horas. En 2016, los pilotos de combate volaban cerca de 100 horas al año, y los de transporte militar más de 120 horas.
La Fuerza Aérea de Rusia heredó una gran cantidad de aviones de la URSS. Estos incluían cazas, bombarderos, transportes y helicópteros.
Al principio, muchos modelos antiguos como el MiG-23, MiG-25, Su-15 y Tu-16 fueron retirados. Solo quedaron en servicio las versiones más recientes, fabricadas principalmente en los años 80.
Durante unos 15 años, no se compraron muchos aviones nuevos. Solo se hicieron algunas modernizaciones a mediados de los años 2000, como el Su-27SM, Su-25SM y Su-24M2.
El primer programa de aviones nuevos después de la caída de la URSS fue el Su-34. A finales de 2006, se incorporaron 2 Su-34, y en 2009 ya eran 5. También se añadió un regimiento de MiG-29SMT.
Entre 2011 y 2020, se lanzaron planes para reemplazar o modernizar los aviones soviéticos:
- Los Su-27S/P serían reemplazados por Su-35S.
- Los Su-27UB serían reemplazados por Su-30SM y Su-30M2.
- Los MiG-29 serían reemplazados por Su-30SM.
- Los Su-24 serían reemplazados por Su-34.
- Los L-39 serían reemplazados por Yak-130.
- Se modernizarían todos los MiG-31 y Su-25 hasta 2020.
- Se modernizarían todos los Tu-160 y se reemplazarían los Tu-95 por el Tu-160M2.
- Los bombarderos Tu-22M3 serían sustituidos por el Sukhoi PAK FA.
- Se modernizarían todos los An-124-100.
- Los aviones de transporte Il-76 serían reemplazados por Il-476 (Il-76MD-90A) o modernizados a Il-76MD-M.
- Los aviones de reabastecimiento serían Il-478 (Il-78M-90A) y los AWACS serían los Beriev A-100 y A-50U modernizados.
La Fuerza Aérea de Rusia opera alrededor de 4.000 aeronaves. Esto incluye cazas, bombarderos, transportes, aviones cisterna y helicópteros. Es la segunda Fuerza Aérea más grande del mundo, después de la de Estados Unidos.
El Ministerio de Defensa de Rusia no publica el número exacto de sus equipos militares. Las estimaciones se basan en contratos y gastos de defensa.
La siguiente lista muestra las cantidades aproximadas de aeronaves, basadas en datos de fotografías y registros públicos.
Aeronave | Fotografía | Fabricación | Misión | Versión | En servicio | Comentarios | Reg. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aviones de caza | |||||||
Mikoyan | ![]() |
![]() |
Interceptor de largo alcance | MiG-31BM | 247-300 + | ||
Sukhoi Su-57
(PAK-FA) |
![]() |
![]() |
Caza de superioridad aérea | Su-57 | 29+ | 76 ordenados hasta 2028 | |
Sukhoi Su-35 | ![]() |
![]() |
Caza de superioridad aérea | Su-35S | 120 | 128 ordenados para 2024 | |
Sukhoi Su-27 | ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Caza de superioridad aérea | Su-27SM3
Su-27SM Su-27P/UB |
422 | ||
Sukhoi Su-30 | ![]() |
![]() |
Caza polivalente | Su-30SM
Su-30SM2 |
91 | ||
Sukhoi Su-30 | ![]() |
![]() |
Caza polivalente Entrenador de combate |
Su-30M2 | 19+ | 20 recibidos , 1 perdido | |
Mikoyan MiG-29 |
![]() |
![]() ![]() |
Caza polivalente | MiG-29SMT / UBT
MiG-29S / UB |
256-291+ | ||
Total cazas | 1194+ | ||||||
Aviones de ataque a tierra | |||||||
Sukhoi Su-34 | ![]() |
![]() |
Cazabombardero | Su-34 | 163+ | ||
Sukhoi Su-24 | ![]() |
![]() |
Cazabombardero | Su-24M/M2
Su-24MR |
264 | ||
Sukhoi Su-25 | ![]() |
![]() |
Avión de asalto aéreo | Su-25 | ~132 | ||
Total ataque a tierra | ~559 | ||||||
Bombarderos estratégicos | |||||||
Tupolev
Tu-160 |
![]() |
![]() |
Bombardero estratégico | Tu-160 | 22+ | Se añadirán dos Tu-160M más en 2022, Se añadirán 4 TU-160M más en 2023 | |
Tupolev | ![]() |
![]() |
Bombardero estratégico | Tu-22M3 | ~53 | Modernización Tu-22M3M para 2030 50 en reserva |
|
Tupolev | ![]() |
![]() |
Bombardero estratégico | Tu-95MS | ~39 | Modernización Tu-95MSM para 2030 | |
Mikoyan | ![]() |
![]() |
Portador misiles hipersonicos | MiG-31K | 24 | ||
Total bombarderos | ~ 143 | ||||||
Mando y vigilancia | |||||||
Ilyushin Il-80 | ![]() |
![]() |
Puesto de mando | Il-80 (Il-86VPK) | 3 | 1 en reserva | |
Ilyushin Il-82 | ![]() |
![]() |
Puesto de mando | Il-82 (Il-76VPK) | 2 | ||
Ilyushin Il-18 | ![]() |
![]() |
Puesto de mando | Il-22M
Il-22 |
14
2 |
+ 4 en la Marina | |
Ilyushin Il-18 | ![]() |
![]() |
Guerra electrónica | Il-22PP | 3 | ||
Ilyushin Il-18 | ![]() |
![]() |
Reconocimiento ELINT | Il-20M | 9 | ||
Tupolev
Tu-214 |
![]() |
![]() |
Reconocimiento ELINT
Recon. "cielos abiertos" |
Tu-214P
Tu-214OH Tu-214PU-SBUS |
2
2 2 |
||
Antonov | ![]() |
![]() |
Reconocimiento | An-30B | 15 | ||
Total mando/vigilancia | 54 | ||||||
Alerta y Control | |||||||
Beriev A-50 | ![]() |
![]() |
Alerta y control aerotransportado | Beriev A-50U | 21 | ||
Total alerta y control | 21 | ||||||
Reabastecimiento en vuelo | |||||||
Ilyushin Il-78 | ![]() |
![]() |
Avión cisterna | IL-78M
Il-78 |
12
8 |
2 Il-78 en reserva | |
Total reabastecimiento | 20 | ||||||
Transporte Militar | |||||||
Antonov | ![]() |
![]() |
Transporte super pesado | An-124-100 | 14 | Contrato modernización 22
10 An-124 reserva |
|
Ilyushin Il-76 | ![]() |
![]() |
Transporte pesado | IL-76MD-90A | 18 | Contrato 39 IL-76MD-90A para 2025 | |
Ilyushin Il-76 | ![]() |
![]() |
Transporte pesado | IL-76MD-M IL-76MD IL-76M |
100 | Modernización 41 IL-76MD-M para 2025 | |
Antonov | ![]() |
![]() |
Transporte medio | An-12BK | 50 | +5 en la Marina | |
Antonov | ![]() |
![]() |
Transporte ligero | An-26 | ~120 | + 25 en la Marina | |
Antonov | ![]() |
![]() |
Transporte ligero | An-72 | ~35 | + 6 en la Marina | |
Total transporte militar | ~ 348 | ||||||
Transporte de personal | |||||||
Ilyushin Il-62 | ![]() |
![]() |
Transporte de personal | Il-62M | 8 | ADON | |
Ilyushin Il-18 | ![]() |
![]() |
Transporte de personal | Il-18D | 8 | ADON | |
Tupolev Tu-154 |
![]() |
![]() |
Transporte de personal | Tu-154M Tu-154B-2 |
18 | 223 LO | |
Tupolev Tu-134 |
![]() |
![]() |
Transporte de personal | Tu-134AK Tu-134UB-L Tu-134Sh |
56 | ADON Centro de Tambov Centro de Cheliábinsk |
|
Antonov An-148 |
![]() |
![]() |
Transporte de personal | An-148 | 15 | ADON | |
Antonov An-140 |
![]() |
![]() |
Transporte de personal | An-140 | 5 | + 4 en la Marina | |
Let L-410 | ![]() |
![]() |
Transporte de personal | L-410UVP-E20 L-410UVP-E3 |
32 | Levashovo,Koltsovo,Rostov,ADON Centro de Rtíshchevo |
|
Total | 226 | ||||||
Instrucción | |||||||
Yakolev
Yak-130 |
![]() |
![]() |
Avión de instrucción | Yak-130 | 109 | 113 recibidos de 134 4 perdidos |
|
Aero L-39 | ![]() |
![]() |
Avión de instrucción | L-39 | ~150 | ||
Diamond
DA42T |
![]() |
Avión de instrucción | DA42T | 20 | Centro de Balashov | ||
Total instrucción | ~280 | ||||||
Helicópteros de ataque | |||||||
Kamov Ka-52 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de ataque | Ka-52 | 135 | ||
Mil Mi-28 | ![]() |
Helicóptero de ataque | Mi-28N
Mi-28UB |
92
19 |
|||
Mi-35 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de ataque | Mi-35M | 65 (2019) | ||
Mil Mi-24 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de ataque | Mi-24P | 323 | ||
Total ataque | ~629 | ||||||
Helicópteros de transporte | |||||||
Mil Mi-26 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de transporte | Mil Mi-26 | 40 | ||
Mil Mi-8 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de transporte | Mi-8AMTSh
Mi-8MTV-5 Mi-8MTPR-1 (EW) Mi-8MT |
218
161 22 ~150 |
~550 en total | |
Total transporte | ~580 | ||||||
Helicópteros de instrucción | |||||||
Kazan Ansat | ![]() |
![]() |
Helicóptero de instrucción | Ansat-U | 50 | ||
Kamov Ka-226 | ![]() |
![]() |
Helicóptero utilitario
Helicóptero de instrucción |
Ka-226 | 40 | ||
Total instrucción | 90 | ||||||
Total de aeronaves | ~4000 |
Rusia está trabajando en varios programas para desarrollar nuevas aeronaves:
Aeronave | Fotografía | País de origen | Tipo | Versión | Estado | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|---|
Mikoyan MiG-35 |
![]() |
![]() |
Caza polivalente | MiG-35 | 8 | 2 prototipos y 6 aviones para test |
Tu-160M | ![]() |
Bombardero estratégico | Tu-160M2 | 1 prototipo en pruebas | Reemplazo para el Tu-95MS a partir de 2021
Firmado contrato de 10 unidades |
|
Beriev A-100 | ![]() |
Alerta y control aerotransportado | A-100 | 1 prototipo en pruebas | Se espera contrato para 18 aviones | |
Il-76MD-90A | ![]() |
Avión cisterna / Transporte | Il-478 (Il-78M-90A) | 1 prototipo en pruebas | Contrato para 31 aviones | |
Il-96-400 | ![]() |
![]() |
Avión cisterna | Il-96-400TZ | 1 prototipo | Contratados 2 prototipos
Programa suspendido en 2017 |
Ilyushin Il-112 | ![]() |
![]() |
Transporte ligero | Il-112V | 2 prototipos | Reemplazo del An-26 y An-72 Primer vuelo programado fin 2018 |
KB SAT SR-10 | ![]() |
![]() |
Instrucción de vuelo básica | SR-10 | 2 prototipos | |
Yakovlev Yak-152 | ![]() |
![]() |
Instrucción de vuelo básica | Yak-152 | 4 prototipos | |
Kamov Ka-60 | ![]() |
![]() |
Helicóptero de transporte | Ka-60 | 2 prototipos | |
MiL-Mi-38 | ![]() |
![]() |
Helicóptero mutipropósito | Mi-38 | 4 prototipos | |
Programas en proyecto | ||||||
Ilyushin Il-276 | ![]() |
![]() |
Transporte medio | Il-276 | En proyecto | Reemplazo del An-12 |
PAK-TA | ![]() |
Transporte super pesado | Ilyushin PAK-TA | En proyecto | Reemplazo del transporte estratégico 2030 | |
PAK DA | ![]() |
Bombardero estratégico | Sukhoi PAK-DA | En proyecto | Reemplazo del Tu-22M3 a partir de 2030 | |
PAK-DP | ![]() |
Interceptor de largo alcance | MiG-41 | En proyecto | Reemplazo del MiG-31BM a partir de 2030 | |
PAK-ShA | ![]() |
Avión de asalto aéreo | PAK-ShA | En proyecto | Reemplazo del Su-25 a partir de 2030 |
La marca de identificación de la Fuerza Aérea de Rusia es una estrella roja con un borde blanco y rojo. Esta marca es similar a la que usaba la Fuerza Aérea de la URSS desde 1943, pero más pequeña. Fue aprobada el 25 de enero de 2013. La Fuerza Aérea de Bielorrusia también usa signos similares.
Antes de 2013, la marca de reconocimiento era una estrella roja con un borde tricolor (los colores de la bandera rusa). Esta se adoptó en 2010.
El 4 de marzo de 2010, el gobierno de Rusia aprobó las estrellas con bordes que repetían los colores de la bandera nacional.
Sin embargo, a principios de 2013, el nuevo ministro de Defensa, Sergei Shoigu, decidió volver a las estrellas rojas del modelo soviético. La razón fue que las estrellas tricolores eran demasiado visibles en los aviones y helicópteros.
-
Escarapela de la Fuerza Aérea de la URSS 1943-1991 y de Rusia desde 1991-2010
Las aeronaves de la Fuerza Aérea de Rusia se identifican por:
- La Estrella Roja en la cola a ambos lados.
- Un número de registro estatal, como RF-00000.
- La inscripción "VVS Rusia" (en ruso: ВВС РОССИЯ).
Rangos e insignias
La Fuerza Aérea de Rusia tiene diferentes rangos e insignias para sus militares, desde la tropa hasta los generales.
Tropa | Suboficiales | Oficiales | Generales | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Soldado | Cabo | Sargento Junior |
Sargento | Sargento Mayor |
Suboficial | Alférez | Alférez Mayor |
Teniente Junior |
Teniente | Teniente Mayor |
Capitán | Mayor | Teniente Coronel |
Coronel | Mayor General |
Teniente General |
Coronel General |
General de Ejército |
Mariscal de Rusia |
||
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Russian Air Force Facts for Kids