robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Jaljin Gol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Jaljin Gol
Guerras fronterizas soviético-japonesas
Parte de Frente de China de la Segunda Guerra Mundial
Khalkhin Gol Soviet tanks 1939.jpg
Los tanques BT-7 soviéticos en agosto de 1939 en la Operación Khalkhyn Gol
Fecha 11 de mayo - 16 de septiembre de 1939
Lugar Río Jalja Flag of the People's Republic of Mongolia (1924-1940).svg Mongolia
Coordenadas 47°43′49″N 118°35′24″E / 47.730277777778, 118.59
Resultado Victoria soviético-mongola
Consecuencias Pacto de Neutralidad (1941)
Beligerantes
Flag of the Soviet Union (1923-1955).svg Unión Soviética
Flag of the People's Republic of Mongolia (1924-1940).svg República Popular de Mongolia
Bandera de Japón Imperio del Japón
Comandantes
Flag of the Soviet Union (1923-1955).svg Georgi Zhúkov
Flag of the People's Republic of Mongolia (1924-1940).svg Khorloogiin Choibalsan
Flag of the Soviet Union (1923-1955).svg Grigori Shtern
Flag of the Soviet Union (1923-1955).svg Yakov Smushkevich
War flag of the Imperial Japanese Army.svg Michitarō Komatsubara
War flag of the Imperial Japanese Army.svg Masaomi Yasuoka
Fuerzas en combate
Ejército Rojo
• 50 000 hombres
• 498 tanques • 216 piezas de artillería
Fuerza Aérea Soviética
• 581 aparatos
Ejército Imperial Japonés
• 30 000 hombres
• 300 tanques • 200 piezas de artillería
Aviación japonesa
• 300 aparatos
Fuentes soviéticas:
75.000 personas
700 aviones
500 cañones
182 tanques
Bajas
Ejército Rojo
9703 muertos
15 952 heridos
2225 hospitalizados debido a enfermedad
253 tanques
101 cañones
207 aviones
Mongoles: 1.000 bajas
Ejército Japonés
Fuentes japonesas:
8440 muertos
8762 heridos
Fuentes soviéticas:
60 000 muertos y heridos
3000 prisioneros
660 aviones y 2 globos
Manchukuo: 2.895 bajas

La Batalla de Jaljin Gol, también conocida en Japón como el incidente de Nomonhan, fue un conflicto importante que ocurrió en 1939. Fue un enfrentamiento entre el Imperio del Japón y la Unión Soviética, junto con su aliado Mongolia. Esta batalla fue parte de una serie de conflictos en la frontera y no debe confundirse con la Segunda Guerra Mundial que comenzó más tarde.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Jaljin Gol?

Después de que Japón ocupara Corea a principios del Siglo XX, sus intereses se dirigieron hacia la Unión Soviética. La Unión Soviética, preocupada por los planes de expansión japoneses, empezó a fortalecer sus defensas en la región desde 1934. Construyeron más vías de tren y aumentaron el número de tanques y vehículos blindados. También enviaron más soldados y construyeron fortificaciones.

La disputa por la frontera

En 1932, Japón había creado un estado llamado Manchukuo. Japón decía que la frontera de Manchukuo estaba en el río Jalja. Sin embargo, Mongolia y la Unión Soviética afirmaban que la frontera real estaba dieciséis kilómetros al este del río, cerca de un lugar llamado Nomonhan.

Desde 1936, la Unión Soviética y Mongolia tenían un acuerdo para ayudarse mutuamente si eran atacados. Esta disputa por la frontera llevó a un primer enfrentamiento en 1938, conocido como la Batalla del Lago Jasán.

El inicio del conflicto

El conflicto en Jaljin Gol comenzó el 11 de mayo de 1939. Unidades de caballería de Mongolia, con unos 70 a 90 hombres, entraron en el territorio en disputa buscando alimento para sus caballos. Allí se encontraron con fuerzas de Manchukuo, que los expulsaron.

Dos días después, las tropas mongolas regresaron y no pudieron ser expulsadas. La Unión Soviética afirmó que las tropas japonesas y de Manchukuo habían atacado a los mongoles primero, incluso usando aviones.

Primeros enfrentamientos

Las tropas japonesas del Ejército de Kwantung se involucraron para intentar recuperar el territorio, pero fueron rechazadas el 14 de mayo. El líder soviético Iósif Stalin ordenó al Ejército Rojo que preparara un contraataque. Para dirigirlo, eligió a un joven y prometedor general, Gueorgui Zhúkov.

Archivo:MNRA soldiers 1939
Tropas de Mongolia rechazando un ataque de los japoneses sobre sus líneas defensivas.

Las fuerzas de Mongolia y la Unión Soviética reforzaron sus posiciones. El 22 de mayo, un ataque japonés fue rechazado. El 28 de mayo, los japoneses intentaron otro ataque con más tanques, vehículos blindados, artillería y aviones, pero fueron nuevamente derrotados. Las tropas japonesas fueron rodeadas y sufrieron muchas pérdidas. Después de esto, el Ejército de Kwantung decidió que la zona no valía la pena y hubo una pausa en los combates.

La extensión de los combates

Archivo:Japanese soldiers creeping in front of wrecked Soviet tanks
Soldados japoneses arrastrándose delante de vehículos blindados soviéticos destrozados.

A mediados de junio, las tropas mongolas y soviéticas continuaron operando en la zona de Nomonhan. La aviación japonesa bombardeó las posiciones soviético-mongolas varias veces, a pesar de las órdenes del gobierno japonés de evitar que la situación empeorara.

El Ejército de Kwantung concentró grandes refuerzos en la zona: 38.000 hombres, 135 tanques y 225 aviones. El 2 de julio, los japoneses lanzaron una operación y lograron cruzar el río Jalja, pero sufrieron muchas bajas. Al anochecer del 3 de julio, el ataque se detuvo, lo que permitió a Zhúkov contraatacar y hacer retroceder al enemigo. El frente se mantuvo estable durante el verano, con pequeñas acciones por ambos lados.

Archivo:Japanese soldiers cross Khalkhyn Gol river 1939
Soldados japoneses cruzan el río Jaljin Gol, 1939

El gobierno de Tokio quería evitar que los enfrentamientos se convirtieran en una guerra mayor. El emperador dio instrucciones para evitar que los combates se extendieran, y se intentó negociar un alto el fuego. Sin embargo, el Ejército de Kwantung se opuso a las negociaciones sin antes lograr una ventaja militar, lo que retrasó el proceso.

A mediados de julio, las fuerzas soviéticas en la zona se reorganizaron bajo el mando de Zhúkov. Para mediados de agosto, contaban con 57.000 hombres, 498 tanques, 385 vehículos blindados, 542 piezas de artillería y 515 aviones de combate.

El golpe decisivo de Zhúkov

A mediados de agosto, Zhúkov supo que los japoneses planeaban atacar el 24 de agosto. Decidió adelantarse y lanzó su propia ofensiva el día 20. Cruzó el río Jaljin Gol después de un gran bombardeo de artillería y aviación. Sus fuerzas incluían tres divisiones de infantería, artillería pesada, una brigada de tanques y los mejores aviones de la Fuerza Aérea Soviética.

El 23 de agosto de 1939, se firmó un acuerdo entre Alemania y la Unión Soviética. Japón consideró esto una traición por parte de Alemania, lo que podría permitir a los soviéticos concentrar más tropas contra ellos. El gobierno de Tokio cambió, y el nuevo gabinete quiso terminar los enfrentamientos con los soviéticos rápidamente.

La estrategia japonesa era mantener sus posiciones y esperar refuerzos. Sin embargo, los tanques soviéticos lograron romper el frente en varios lugares. Dos divisiones japonesas fueron rodeadas, y las demás se dispersaron. El 27 de agosto, los japoneses intentaron romper el cerco, pero fracasaron. Como se negaron a rendirse, Zhúkov ordenó un ataque masivo con artillería y fuerza aérea, lo que llevó a la destrucción total de las fuerzas japonesas.

La superioridad soviética en tanques y artillería fue clave para derrotar a la 23.ª División japonesa. El 31 de agosto, la resistencia japonesa cesó, a pesar de sus intentos de recuperar el control del aire, que también fracasaron.

Resultados de la Batalla

Archivo:Khalkhin Gol George Zhukov and Khorloogiin Choibalsan 1939 -1
Mariscal de campo Khorloogiin Choibalsan (ejército de Mongolia) y General G.K Zhukov (ejército soviético) durante la campaña de Khalkhyn Gol

Después de la batalla, el Ejército Rojo atacó a las tropas japonesas restantes, obligándolas a retirarse a Manchukuo.

El 31 de agosto de 1939, el embajador japonés en Moscú recibió instrucciones para iniciar conversaciones con los soviéticos. El 16 de septiembre, se llegó a un acuerdo de alto el fuego. Más tarde, en 1940, se acordó la frontera, y en 1941 se firmó un tratado de neutralidad.

Archivo:Khalkhin Gol Captured Japanese soldiers 1939
Prisioneros japoneses hechos por el Ejército Rojo durante la batalla.

Los japoneses reportaron 17.202 muertos y heridos, las bajas más altas que habían sufrido desde principios del Siglo XX. Fuentes soviéticas estimaron que los japoneses tuvieron 60.000 muertos y heridos, y 3.000 prisioneros. Los soviéticos perdieron 9.703 muertos y 15.000 heridos.

La victoria en Jaljin Gol dio más confianza al Ejército soviético y les sirvió para aprender sobre el uso de vehículos militares. Por otro lado, el Ejército de Kwantung sufrió un duro golpe, y Japón abandonó la idea de enfrentarse solo a la Unión Soviética.

Influencia en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Ha-Go Khalkin-Gol
Soldados soviéticos inspeccionan el material capturado al Ejército Imperial Japonés.

Aunque esta batalla no es muy conocida en Occidente, tuvo una gran influencia en la Segunda Guerra Mundial. Demostró que Japón y Alemania, dos países que luego serían aliados, no podrían conectarse por tierra a través de Rusia.

La batalla convenció al Estado Mayor de Tokio de que atacar el Extremo Oriente ruso para obtener recursos era muy difícil debido a la superioridad del ejército soviético en tanques y aviones. Esto llevó a Japón a descartar la posibilidad de luchar en dos frentes. En su lugar, Japón decidió enfocarse en atacar el sudeste asiático para obtener recursos como petróleo, lo que finalmente llevó al Ataque a Pearl Harbor dos años y medio después.

Jaljin Gol también fue la primera gran victoria del famoso general soviético Gueorgui Zhúkov. La experiencia que el ejército soviético ganó en esta batalla fue muy útil más tarde, en diciembre de 1941, cuando estas mismas tropas, bajo el mando de Zhúkov, lograron la primera contraofensiva exitosa contra el ejército alemán cerca de Moscú.

Como resultado de la batalla, Japón se mostró reacio a atacar a la Unión Soviética en el futuro, prefiriendo enfrentarse a los Estados Unidos. La idea de expandirse hacia el norte (Hokushin-ron) perdió fuerza entre los líderes militares japoneses, quienes empezaron a favorecer la expansión hacia el sudeste asiático (Nanshin-ron).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battles of Khalkhin Gol Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Jaljin Gol para Niños. Enciclopedia Kiddle.