robot de la enciclopedia para niños

Mil Mi-26 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mi-26
Mil Mi-26, Aeroflot AN1317690.jpg
Mi-26 de Aeroflot
Tipo Helicóptero de transporte pesado
Fabricante Bandera de la Unión SoviéticaBandera de Rusia Rostvertol (Rostov del Don)
Diseñado por Bandera de la Unión SoviéticaBandera de Rusia Mil (Moscú)
Primer vuelo 14 de diciembre de 1977
Introducido 1983
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Rusia Fuerza Aérea Rusa
Otros usuarios
destacados
Bandera de Rusia Aeroflot
Bandera de Argelia Fuerza Aérea Argelina
Bandera de la India Fuerza Aérea India
Producción 1981 - actualidad
N.º construidos 316 (2015)
Coste unitario 20-25 millones de dólares (Mi-26TS, 2011)
Desarrollo del Mil Mi-6

El Mil Mi-26 o Mi-26 (conocido como «Halo» por la OTAN) es un helicóptero muy grande, diseñado en la antigua Unión Soviética y ahora fabricado en Rusia. Es capaz de levantar hasta 24 toneladas de peso y transportarlas a más de 800 kilómetros de distancia.

Este impresionante helicóptero voló por primera vez en 1977. Su fabricación en serie comenzó en 1981 y continúa hasta hoy. Se han construido más de 300 unidades. Es el helicóptero más grande y potente que se ha producido en serie en el mundo. También es el helicóptero de un solo rotor más grande que se ha fabricado.

El Helicóptero Mi-26: Un Gigante del Aire

El Mi-26 es famoso por su tamaño y su fuerza. Tiene un rotor principal con ocho palas. Estas palas están colocadas en un ángulo especial para que el helicóptero funcione de manera muy eficiente.

¿Para qué se diseñó el Mi-26?

El Mi-26 fue creado para ayudar al ejército y a la compañía Aeroflot a transportar cargas pesadas. Era ideal para operar en lugares remotos o de difícil acceso. También servía para llevar personal y equipo a lo largo del vasto territorio de la Unión Soviética.

El proyecto fue liderado por el ingeniero Gennady Smirnov. Se aprobó entre 1971 y 1972. El objetivo era tener un helicóptero muy potente con dos motores especiales.

¿Cómo es el Mi-26?

Este helicóptero comenzó a operar a principios de los años setenta. Se necesitaba un aparato que pudiera cumplir misiones de transporte pesado. Al principio se pensó en usar dos rotores, como otros helicópteros grandes. Sin embargo, se decidió usar un solo rotor. Esto ayudó a reducir el peso del helicóptero y a aumentar su capacidad de carga.

Para hacerlo más ligero, se usó un material especial llamado aleación de titanio. Las palas del rotor se hicieron de fibra de vidrio. Esto era diferente a otros helicópteros que usaban madera. Las entradas de aire de los motores estaban protegidas para que pudieran funcionar bien en cualquier clima.

El primer prototipo del Mi-26 voló por primera vez el 14 de diciembre de 1977. Se elevó durante cinco minutos. En 1978, se realizaron más pruebas.

Los pilotos a veces lo llaman "vaca" por su gran tamaño. Es parecido a un helicóptero anterior, el Mil Mi-6. Aunque el Mi-26 tiene un rotor un poco más pequeño, sus ocho palas y sus motores más potentes le permiten llevar mucha más carga. Puede transportar un 66% más que el Mi-6.

En 1982, un Mi-26 demostró su increíble capacidad. Levantó un peso total de más de 56.000 kilogramos a una altura de 2.000 metros. Esto fue un récord mundial. En 1996, otro Mi-26 estableció un récord Guinness. Transportó a 224 paracaidistas, que saltaron del helicóptero en vuelo.

Archivo:D136 engine maks2009
Motor D-136 en una exhibición.

El Mi-26 sigue siendo un helicóptero importante para Rusia y otros países. Se usa para llevar personas y carga a lugares lejanos sin pistas de aterrizaje. Las versiones más nuevas tienen mejor electrónica y pueden volar en condiciones climáticas extremas.

La cabina de la tripulación está presurizada. Esto significa que está sellada para proteger a los pilotos en ciertas condiciones. El espacio de carga, sin embargo, no está presurizado.

Diferentes versiones del Mi-26

El Mi-26 tiene muchas versiones, cada una diseñada para una tarea específica:

  • V-29: El primer prototipo.
  • Mi-26: La versión original para transporte militar.
  • MI-26A: Una versión mejorada.
  • MI-26M: Optimizada para un mejor rendimiento.
  • Mi-26MS: Para evacuaciones médicas.
  • Mi-26S: Modificada para ayudar en el evento de Chernóbil.
  • Mi-26NEF-M: Versión militar para tareas especiales.
  • Mi-26P: Para transporte civil, puede llevar hasta 63 pasajeros.
  • Mi-26PK: Helicóptero grúa.
  • Mi-26PP: Para transmisiones de radio.
  • Mi-26T: Versión civil para transporte de mercancías.
  • Mi-26TC: Versión de carga.
  • Mi-26TM: Otro tipo de helicóptero grúa.
  • Mi-26TP: Para combatir incendios.
  • Mi-26TS: Versión para exportación.
  • Mi-26TZ: Versión cisterna para transportar combustible.
  • Mi-26T2: Versión moderna con electrónica avanzada.

¿Quiénes usan el Mi-26?

Muchos países y organizaciones usan el Mi-26 por su gran capacidad.

Usuarios Militares

Usuarios Civiles

  • Bandera de la República Popular China China China Flying Dragon Aviation
  • Bandera de Grecia Grecia Para combatir incendios forestales.
  • Bandera de Italia Italia Corporazione Forestale dello Stato (para apagar incendios).
  • Bandera de Rusia Rusia Aeroflot, Avialift Vladivostok, UTair Aviation

Historia de Operaciones del Mi-26

Eventos en Chechenia

En 2002, un helicóptero Mi-26 sufrió un incidente en Chechenia. Una investigación posterior encontró que el helicóptero llevaba más personas de las que debía. Esto fue un factor importante en el suceso. El comandante del helicóptero fue encontrado responsable.

En 2009, otro Mi-26 tuvo un incidente al aterrizar cerca de Grozni. Se informó que el helicóptero transportaba personal.

El Mi-26 en Chernóbil

Archivo:IAEA 02790036 (5613126700)
Un helicóptero Mi-26 rociando un líquido cerca de la zona del reactor nuclear número 4 de Chernóbil en 1986.

El Mi-26S fue una versión especial creada rápidamente para ayudar en las tareas de limpieza después del evento de Chernóbil. Su gran tamaño y capacidad lo hicieron muy útil. Se usó para transportar materiales y personal.

Sus tareas principales incluían ayudar a evacuar a las personas de las zonas cercanas. También se usó para rociar líquidos especiales sobre el reactor dañado. Esto ayudaba a reducir la emisión de partículas al aire. La cabina del helicóptero tenía filtros y pantallas para proteger a la tripulación.

Hoy, muchos de estos helicópteros están en un lugar especial. Se encuentran allí porque estuvieron expuestos a altos niveles de partículas y no pueden usarse más.

El Mi-26 en Afganistán

El Mi-26 se usó por primera vez en Afganistán en 1984. Sus misiones principales eran transportar equipos, evacuar heridos y rescatar otros helicópteros dañados.

En 2002 y 2009, el Mi-26 fue clave en operaciones de rescate. Ayudó a recuperar helicópteros dañados en las montañas de Afganistán. El ejército de Estados Unidos no tenía helicópteros capaces de realizar esos rescates en esas condiciones.

Exploración del Ártico y Operaciones Modernas

En el siglo XXI, Rusia ha usado el Mi-26 para explorar y desarrollar el Ártico. También ha participado en otras operaciones importantes. La experiencia con estos helicópteros ha llevado a crear la versión Mi-26T2.

Esta versión moderna puede volar en condiciones climáticas extremas, desde -40 hasta 50 grados centígrados. También tiene nueva tecnología de vuelo y sistemas de defensa mejorados.

Datos Técnicos del Mi-26

  • Tripulación: 6 personas (2 pilotos, 1 navegador, 1 ingeniero de vuelo, 1 jefe de carga, 1 operador de sistemas).
  • Capacidad de carga: 20.000 kg.
  • Transporte de tropas: 80 soldados.
  • Evacuación médica: 60 camillas.
  • Longitud: 40,025 m.
  • Diámetro del rotor: 32,00 m.
  • Altura: 8,145 m.
  • Peso vacío: 28.200 kg.
  • Peso máximo al despegue: 56.000 kg.
  • Motores: 2 motores Lotarev D-136.
  • Potencia de cada motor: 8.380 kW (11.240 CV).
  • Velocidad máxima: 295 km/h.
  • Autonomía: 1.952 km.
  • Techo de vuelo: 4.600 m.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mil Mi-26 Facts for Kids

  • Mil Mi-6
  • Mil Mi-12
  • CH-47 Chinook
  • CH-53E Super Stallion
  • Anexo:Aeronaves más grandes
kids search engine
Mil Mi-26 para Niños. Enciclopedia Kiddle.