Túpolev Tu-154 para niños
El Túpolev Tu-154 (conocido como Careless por la OTAN) es un avión de pasajeros con tres motores, diseñado en la Unión Soviética en 1968. Puede llevar entre 150 y 180 personas y está pensado para vuelos de media distancia. Su primer vuelo fue en 1971, y pronto se hizo muy popular en muchos países del bloque socialista. La fabricación de este avión terminó oficialmente en 2013.
El Túpolev Tu-154 usa tres motores tipo turbofán llamados Kuznetsov NK-8-T, que están en la parte trasera del avión. Su forma y tamaño son parecidos a los del Boeing 727, un avión muy usado en Occidente.
Datos para niños Tu-154 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: TU-154 de Bashkirian Airlines, TU-154 de Aeroflot, TU-154 de Malév, TU-154 de S7 Airlines, TU-154 de Air Koryo, TU-154 de Czech Airlines y TU-154 de TAROM. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial de fuselaje estrecho | |||||||||
Fabricante | ![]() ![]() |
|||||||||
Diseñado por | Andréi Túpolev | |||||||||
Primer vuelo | 11 de octubre de 1968 | |||||||||
Introducido | febrero de 1972 (Aeroflot) | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Usuario principal | ![]() |
|||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() otros |
|||||||||
Producción | 1968 - 2013 | |||||||||
N.º construidos | 1.015 | |||||||||
Coste unitario | US$ 45.5 millones (Coste de última unidad fabricada y entregada al Ministerio de Defensa de Rusia en 2012) | |||||||||
Variantes | Tupolev Tu-155 | |||||||||
Desarrollado en | 1960-1968 en la Unión Soviética | |||||||||
Contenido
- Historia del Túpolev Tu-154
- Diseño del Túpolev Tu-154
- El Túpolev Tu-154 en servicio
- Servicio en Alemania Oriental
- Servicio en Bielorrusia
- Servicio en Bulgaria
- Servicio en Checoslovaquia (Eslovaquia y Rep. Checa)
- Servicio en China
- Servicio en Corea del Norte
- Servicio en Cuba
- Servicio en Hungría
- Servicio en Kazajistán
- Servicio en Mongolia
- Servicio en Nicaragua
- Servicio en Polonia
- Servicio en Rumanía
- Servicio en la Unión Soviética (y Rusia)
- Servicio en Tayikistán
- Servicio en Turkmenistán
- Servicio en Ucrania
- Servicio en Uzbekistán
- Estado actual del Tu-154
- Variantes del Tu-154
- Especificaciones del Tu-154
- Incidentes del Tu-154
- Nombres de las aeronaves
- Operadores del Tu-154
- El Tu-154 en la cultura popular
- Datos curiosos
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Túpolev Tu-154
El Tu-154 fue creado por encargo de Aeroflot, una aerolínea que necesitaba un avión moderno para reemplazar sus modelos más antiguos. Querían un avión que pudiera llevar entre 16 y 18 toneladas, volar hasta 4.000 km y alcanzar una velocidad de 900 km/h. También era importante que pudiera despegar en pistas de no más de 2,6 km.
Este avión era similar en concepto a otros aviones de la época, como el Hawker Siddeley Trident y el Boeing 727. El gobierno soviético eligió el Tu-154 para ser el avión principal de Aeroflot y para ser exportado a otros países.
El primer vuelo del Tu-154 fue el 11 de octubre de 1968. Las primeras entregas a Aeroflot comenzaron en 1970, y en febrero de 1972, el avión empezó a transportar pasajeros. Se construyeron un total de 1.025 Túpolev Tu-154.
Diseño del Túpolev Tu-154
Características externas y técnicas
El Tu-154 tiene tres motores turbofán, como el Boeing 727, pero su fuselaje es un poco más grande. El modelo original usaba motores Kuznetsov NK-8-2, mientras que la versión mejorada, el Tu-154M, usa motores Soloviev D-30 KU-154. Los Tu-154 tienen más potencia que el B-727, aunque consumen más combustible.
Las alas del Tu-154 están inclinadas hacia atrás 35 grados. Una característica especial de los aviones rusos de esa época es que las alas tienen una ligera inclinación hacia abajo cuando se ven de frente.
El tren de aterrizaje del Tu-154 es muy robusto, lo que le permite aterrizar en pistas no pavimentadas, algo común en la Unión Soviética. Tiene dos trenes traseros con seis ruedas grandes de baja presión cada uno, y un tren delantero con dos ruedas. Todos los trenes tienen amortiguadores para un aterrizaje más suave.
Al principio, la tripulación de vuelo era de tres personas: capitán, primer oficial e ingeniero de vuelo. A veces, se incluía un cuarto tripulante, el navegador. Hoy en día, la mayoría de los aviones modernos solo necesitan dos personas en la cabina.

El Tu-154 fue el primer avión soviético diseñado para cumplir con estándares de aviación internacionales. Las versiones más recientes incluyen sistemas de navegación avanzados, piloto automático y otros sistemas modernos, a menudo de fabricación occidental.
Interior del avión
La cabina de pasajeros del Tu-154M puede llevar hasta 180 personas. Algunas aerolíneas rusas tenían una "configuración de invierno" donde quitaban asientos para poner armarios para abrigos. A diferencia de otros aviones, los compartimentos para el equipaje de mano en el Tu-154 son abiertos, con mallas que los sujetan.
El avión tiene tres baños: dos en la parte trasera y uno en la delantera. Una curiosidad es que los baños tienen pequeñas ventanillas. El Tu-154 tiene seis salidas de emergencia, más que el Boeing 727. Los asientos suelen estar en una configuración de tres por cada lado (3-3). Algunas aerolíneas han modificado la configuración para reducir el peso y el consumo de combustible. También se han convertido algunos Tu-154 en aviones VIP con asientos más cómodos y lujos.
Motores del Tu-154
Motores de las primeras versiones (Tu-154A, B y B2)
Las primeras versiones del Tu-154 usaban motores Kuznetsov NK-8-2U. Estos motores son turbofán de doble eje y están colocados en la parte trasera del avión. Dos de ellos tienen un sistema de reversa que ayuda a frenar el avión al aterrizar. Cada uno de estos motores produce 93 kilonewtons (kN) de empuje.
Motores de las versiones Tu-154M y M-100
Las versiones más recientes del Tu-154, como el M y el M-100, usan motores Soloviev D-30. Estos motores son más modernos y también tienen un sistema de reversa. Cada uno de los tres motores de estas versiones produce 103 kN de empuje.
El Túpolev Tu-154 en servicio
Servicio en Alemania Oriental
Interflug
Interflug operó dos Tu-154M desde 1989. Estos aviones fueron usados por pocos meses, ya que después de la Reunificación alemana, la mayoría de los equipos del gobierno de la República Democrática Alemana pasaron a la Luftwaffe. Uno de ellos se usó para transporte VIP y fue retirado en 2004. El otro se convirtió en un avión de observación y se perdió en un incidente aéreo en 1997.
Fuerza Aérea Germano-oriental
La Fuerza Aérea y Defensa Aérea del Ejército Popular Nacional también usó dos Tu-154M para transporte VIP, pero fueron retirados poco después de la reunificación.
Servicio en Bielorrusia
Belavia

Belavia llegó a tener hasta 20 Tu-154 de diferentes versiones. En 1995, los modelos más antiguos fueron retirados. Los Tu-154M son los aviones principales de la aerolínea, aunque están siendo reemplazados por modelos occidentales como el Boeing 737. Se espera que todos los Tu-154 sean retirados para 2014.
Con la Fuerza Aérea de Bielorrusia
La Fuerza Aérea de Bielorrusia usa un Tu-154M de Belavia con configuración VIP para el gobierno, incluyendo los viajes del presidente. Este avión se encuentra en el Aeropuerto de Minsk-2.
Servicio en Bulgaria
Air VIA
Air VIA operó seis Tu-154M entre 1990 y 2004 para vuelos chárter. En 2004, la aerolínea decidió modernizar su flota y adquirió aviones Airbus A320.
Balkan Holidays Airlines
Balkan Holidays Airlines operó hasta cinco Tu-154M para rutas nacionales y regionales. Debido a su alto costo de operación, la aerolínea los ha ido retirando y reemplazando por aviones Airbus A320 y Airbus A319.
Bulgarian Air Charter
Bulgarian Air Charter llegó a operar 14 Tu-154M para vuelos chárter en Europa, Asia Central y el Norte de África. Actualmente, solo quedan cuatro en servicio, siendo reemplazados por aviones McDonnell Douglas MD-80.
Con Balkan Bulgarian Airlines
Balkan Bulgarian Airlines fue la aerolínea principal de Bulgaria durante la época comunista. Operó 40 Tu-154. Estos aviones conectaban Bulgaria con otros países del Pacto de Varsovia y, después, con países de la OTAN. Cuando la aerolínea dejó de operar en 2002, solo le quedaban 6 Tu-154.
Hemus Air
Hemus Air fue una aerolínea regional búlgara que operó nueve Tu-154M. Fue una de las últimas en usar este modelo en Bulgaria. La aerolínea dejó de operar en 2010 y sus Tu-154 fueron retirados.
Fuerza Aérea Búlgara
La Fuerza Aérea de Bulgaria tiene dos Tu-154B que antes pertenecían a Balkan Bulgarian Airlines. Uno de ellos ya está retirado y se planea reemplazar el restante con un Airbus A319.
Servicio en Checoslovaquia (Eslovaquia y Rep. Checa)
CSA Czech Airlines

CSA Czech Airlines recibió su primer Tu-154B2 en 1980. Operaron rutas nacionales y de media distancia. Después de la separación de Checoslovaquia, la mayoría de los aviones soviéticos fueron retirados, incluyendo los Tu-154, que dejaron de volar en 1997.
Con la Fuerza Aérea Checoslovaca
La Fuerza Aérea Checoslovaca operó siete Tu-154. Tras la separación de Checoslovaquia, cuatro quedaron en la República Checa y tres en Eslovaquia. Los aviones checos se usaron para transporte presidencial, y los eslovacos fueron reemplazados por versiones modernizadas.
Servicio en China
AACC
La Administración de Aviación Civil China operó un Tu-154 de 1987 a 1998 para rutas de media distancia y vuelos internacionales.
China United Airlines
China United Airlines recibió 16 Tu-154 entre 1986 y 1992. Se usaron para vuelos de medio alcance, principalmente dentro de China. La aerolínea retiró estos aviones en 2002.
China Northwest Airlines
China Northwest Airlines recibió nueve Tu-154M en 1987. Fueron los últimos Tu-154 en ser retirados de servicio en China, en 2004.
China Southwest Airlines
China Southwest Airlines operó cinco Tu-154 entre 1985 y 1999. Estos aviones fueron vendidos a otras aerolíneas después de ser retirados.
Sichuan Airlines
Sichuan Airlines recibió su primer Tu-154M en 1992. Estos aviones cubrían las rutas más demandadas. Fueron de los primeros Tu-154 en ser retirados en China.
Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación opera actualmente siete Tu-154M. Se usan para transportar personalidades importantes y como centros de comando aéreos. Hay planes para reemplazarlos con aviones más modernos como el Boeing 757 y el Airbus A321.
Servicio en Corea del Norte
Air Koryo
Air Koryo opera actualmente tres Tu-154B2 y un Tu-154A para rutas nacionales e internacionales. Están siendo reemplazados por los más modernos Tu-204.
Servicio en Cuba
Cubana de Aviación
Cubana de Aviación operó un total de ocho Tu-154M. Estos aviones eran muy importantes para la aerolínea. Después de un incidente en 1998, Cubana de Aviación retiró toda su flota de Tu-154.
Servicio en Hungría
Malév Hungarian Airlines recibió su primer Tu-154B2 en 1973 y operó estos aviones durante casi 30 años. En 2001, todos los Tu-154 de Malev fueron retirados y reemplazados por Boeing 737-800. Uno de estos aviones se conserva en el Museo de Aviación de Budapest.
Servicio en Kazajistán
Sayakhat Airlines
Sayakhat operó cuatro Tu-154M para rutas nacionales y hacia países vecinos. Actualmente, los tres Tu-154 restantes solo vuelan rutas nacionales en Kazajistán y a Rusia.
Atyrau Airways
Atyrau Airways operó tres Tu-154. En 2009, la aerolínea perdió su licencia de vuelo, dejando a toda su flota fuera de servicio.
Air Kazakhstan
Air Kazakhstan operó 29 Tu-154 desde 1990 hasta su cierre en 2004. Estos aviones eran la base de sus operaciones y también se usaban para transporte oficial del gobierno.
Con la Fuerza Aérea de Kazajistán
La Fuerza Aérea de Kazajistán usó los Tu-154M de Air Kazakhstan para transporte presidencial. Después del cierre de la aerolínea, cinco Tu-154M pasaron a la fuerza aérea, siendo retirados en 2011.
Servicio en Mongolia
MIAT Mongolian Airlines
MIAT Mongolian Airlines operó un único Tu-154M desde 1988 hasta 2000. Fue usado en rutas hacia China y la Unión Soviética.
Servicio en Nicaragua
Aeronica
Aeronica operó un Tu-154M donado por la Unión Soviética en 1989. Voló rutas a México después de que se le restringiera el espacio aéreo de Estados Unidos. En 1993, el avión sufrió daños y fue vendido, siendo finalmente desmantelado.
Servicio en Polonia
Con LOT Polish Airlines

LOT Polish Airlines operó 14 Tu-154 desde 1985. Fueron retirados gradualmente de la flota y dejaron de volar en 1996.
Con la Fuerza Aérea Polaca
- Tu-154M Nº101: Este avión, fabricado en 1990, se unió a la Fuerza Aérea de Polonia. Fue el avión involucrado en un incidente en Smolensk en 2010, donde perdió la vida el presidente polaco Lech Kaczyński.
- Tu-154M Nº102: Fabricado en 1990, se unió a la Fuerza Aérea de Polonia en 1994 como transporte VIP. Después del incidente del Tu-154M 101, este avión se usó para estudios y se convirtió en el avión presidencial de Polonia en 2011.
Servicio en Rumanía

TAROM
TAROM operó 12 Tu-154B entre 1976 y 1998. Volaban rutas en Europa y Asia Central. Uno de ellos tuvo un incidente en Mauritania en 1980. Los restantes fueron retirados y reemplazados por Boeing 737 y Airbus A318.
Fuerza Aérea Rumana
La Fuerza Aérea de Rumanía usó los Tu-154 de TAROM para transporte VIP, incluyendo al presidente. Después de 1989, los aviones soviéticos fueron reemplazados por modelos occidentales.
Servicio en la Unión Soviética (y Rusia)
Servicio Civil
Aeroflot

Aeroflot fue el mayor operador del Tu-154, con 713 aviones entre 1970 y 2010. El Tu-154 fue la base de sus servicios de pasajeros. Empezó a volar en rutas nacionales y luego en internacionales. Después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, Aeroflot empezó a retirar sus aviones soviéticos, pero los Tu-154 se mantuvieron hasta 2010.
Con Rossiya
Rossiya ha operado 34 Tu-154. Heredó la flota de una división de Aeroflot. Los Tu-154 se usaron en rutas nacionales y europeas hasta 2010, cuando fueron reemplazados por Airbus A320. Actualmente, seis Tu-154M se usan en rutas nacionales.
Con otras aerolíneas rusas regionales
Muchas aerolíneas regionales rusas heredaron Tu-154. Algunas de las más grandes que aún los operan son Vladivostok Avia, Yakutia Airlines y UTair Aviation. En Rusia, hay 65 Tu-154 en servicio. Algunos serán modernizados para alargar su vida útil.
Servicio Militar
Fuerza Aérea Rusa
La Fuerza Aérea Rusa ha operado 13 Tu-154 desde 1992. Se usan para transportar personalidades y, a veces, como transporte oficial del presidente en vuelos cortos dentro de Rusia.
Servicio en Tayikistán
Tajik Air
Tajik Air opera actualmente seis Tu-154. Estos aviones se usan en servicios nacionales y hacia ciudades rusas. En 1997, un Tu-154M de la aerolínea tuvo un incidente al aterrizar, donde perdieron la vida 79 personas.
Servicio en Turkmenistán
Turkmenistan Airlines
Turkmenistan Airlines operó 12 Tu-154 para rutas internacionales. Fueron retirados gradualmente a partir de 2003 y completamente en 2009. Algunos fueron transferidos a la Fuerza Aérea de Turkmenistán.
Fuerza Aérea de Turkmenistán
La Fuerza Aérea de Turkmenistán operó un Tu-154B2 como transporte oficial del presidente. Fue reemplazado por un Boeing 767.
Servicio en Ucrania
Con Ukraine Air Enterprise y el Gobierno de Ucrania
El gobierno de Ucrania usa regularmente un Tu-154M de la compañía Ukraine Air Enterprise para transportar al presidente. Ni el gobierno ni la Fuerza Aérea de Ucrania tienen Tu-154 propios.
Servicio en Uzbekistán
Con Uzbekistan Airways
Uzbekistan Airways operó seis Tu-154. Se usaron en rutas nacionales e internacionales de medio alcance. Fueron retirados del servicio regular en 2010 y reemplazados por Airbus A320 y Boeing 757.
Con la Fuerza Aérea de Uzbekistán
La Fuerza Aérea de Uzbekistán operó dos Tu-154. Uno de ellos se usó como avión presidencial hasta que se adquirieron aviones más modernos. Los Tu-154 todavía se usan ocasionalmente para transporte VIP.
Estado actual del Tu-154
Entre 1970 y 1998, se construyeron 918 aviones Tu-154. Se convirtió en el avión de pasajeros más popular en la Unión Soviética y en los países del Bloque del Este.
Desde la caída de la Unión Soviética en los años 90, muchos operadores han empezado a reemplazar los Tu-154 con aviones occidentales como el Boeing 737 y el Airbus A320. Desde 2002, algunos países de la Unión Europea han prohibido los vuelos de los Tu-154 (excepto el Tu-154M) debido a las normas de ruido. Estos aviones se operan principalmente en la CEI, donde estas normas no aplican.
A finales de 2010, en Rusia, había 100 Tu-154 operativos. Los principales usuarios rusos son UTair Aviation, KMV y Ural Airlines. El mayor usuario extranjero es Kazajistán.
El futuro del Tu-154
En 2003, la empresa Túpolev lanzó el Tu-204-300 como sucesor del Tu-154. Más tarde, se anunció el Irkut MS-21, que es más económico de operar. Se planean varias versiones del MS-21 para reemplazar a los Tu-154 y Tu-134.
Debido a un incidente con un Tu-154B2 en 2011, el gobierno ruso ha pedido a las compañías que retiren estos aviones más antiguos.
Variantes del Tu-154

Se desarrollaron cuatro variantes principales del Tu-154: Tu-154A, Tu-154B, Tu-154S y el más moderno y eficiente Tu-154M. También se crearon dos prototipos basados en este avión. La producción comenzó en 1970 y terminó en 2013.
- Tu-154: La producción comenzó en 1970. Llevaba 164 pasajeros y usaba motores Kuznetsov NK-8-2. Se construyeron unos 42 aviones.
- Tu-154A: Primera versión mejorada. Se le añadieron tanques de combustible extra, más salidas de emergencia y motores más potentes. También se mejoró la electrónica.
- Tu-154B: Entró en producción en 1975 con alas más resistentes. Se añadió un tanque de combustible extra y una nueva salida de emergencia. La capacidad de pasajeros aumentó ligeramente.
- Tu-154B-1: Versión para aumentar los ingresos en rutas nacionales, con capacidad para 160 pasajeros. Tuvo pequeñas modificaciones en el sistema de combustible y otros sistemas. Se construyeron 64 aviones.
- Tu-154B-2: Incluía pequeñas mejoras del Tu-154B y se añadieron 20 asientos más. Se construyeron 311 aviones.
- Tu-154S: Versión de carga del Tu-154B. Tenía un piso reforzado y una compuerta de carga. Se planearon 20, pero solo se construyeron 9. Todos fueron retirados en 1997.

- Tu-154M: La versión más actualizada, con su primer vuelo en 1982 y producción en masa desde 1984. Usaba motores Solovev D-30KU-154 más eficientes, lo que reducía el consumo de combustible y aumentaba el alcance. Se fabricaron unos 320 aviones.
- Tu-154M-LK-1: Un avión VIP modificado para que los cosmonautas practicaran con los sistemas de control del Transbordador Buran.
- Tu-154ON: Un Tu-154 modificado por Alemania Oriental para ser un avión de observación. Se perdió en un incidente aéreo en 1997.
- Tu-154M-100: Versión mejorada con electrónica occidental, incluyendo GPS y otros sistemas modernos. Podía transportar hasta 157 pasajeros. Solo se construyeron tres.
- Tu-154R: Versión de reconocimiento propuesta por China, pero el proyecto no avanzó.
- Túpolev Tu-155: Prototipo que usaba gas natural o metano como combustible para su motor central.
- Túpolev Tu-156: Prototipo adaptado para que los tres motores pudieran usar hidrógeno o gas natural.
Posible modernización
La empresa Túpolev ha ofrecido modernizar los Tu-154 existentes. Esto incluiría una cabina digital, motores más modernos y un interior más cómodo. La mayoría de las aerolíneas han preferido comprar aviones occidentales más nuevos y económicos.
Especificaciones del Tu-154
- Años de construcción: 1968 - 2013
- Constructor: Túpolev
- Envergadura (ancho de las alas): 37,55 m
- Longitud: 47,9 m
- Altura: 11,4 m
- Superficie de las alas: 201,5 m²
- Peso máximo de despegue: 100.000 kg (Tu-154M)
- Pasajeros: 160-180
- Velocidad máxima: 860 km/h
- Altitud máxima: 11.000 m
- Alcance máximo: 4.000 km
- Turbinas: 3 Kuznetsov NK-8-2U (Tu-154A y B) con 103 kN de potencia cada una o 3 Soloviev D-30 KP/KU (Tu-154M) con 108 kN.
Comparación entre sus principales versiones
Aspectos | Tu-154B-2 | Tu-154M |
---|---|---|
Tripulación de cabina | Tres o Cuatro | |
Capacidad de pasajeros | 114–180 | |
Longitud | 48,8 m | |
Envergadura | 37,55 m | |
Área alar | 201,5 m² | |
Altura | 11,4 m | |
Peso máximo de despegue | 98.000 kg – 100.000 kg | 102.000 – 104.000 kg |
Peso vacío | 50700 kg | 55300 kg |
Velocidad máxima | 950 km/h | |
Alcance con carga máxima | 2500 km | 5280 km |
Alcance con máxima cantidad de combustible | 3900 km | 6600 km |
Techo de vuelo | 12.100 m | |
Motores (x 3) | Kuznetsov NK-8-2U | Soloviev D-30KU-154 |
Máximo empuje (x 3) | 90 kN c/u | 103 kN c/u |
Comparación con sus principales competidores
Tu-204 | Airbus A321 | Boeing 757-200 | Тu-154М | |
---|---|---|---|---|
Capacidad de pasajeros | 212 | 220 | 216 | 176 |
Peso Máximo de Despegue (toneladas) | 107,5 | 89 | 108,8 | 104 |
Capacidad Máxima de Carga (toneladas) | 21 | 21,3 | 22,6 | 18 |
Velocidad de Crucero (km/h) | 810-830 | 850 | 850 | 900-950 |
Longitud de pista requerida para despegar (m) | 2500 | 2500 | 2500 | 2200 |
Eficiencia de combustible por kilómetro | 19,3 | 18,5 | 23,4 | 27,5 |
Costo Unitario (Millones US$) | 35 (Año 2007) | 87-92 (Año 2008) | 80 (Año 2002) | 15 (Año 1997) |
Incidentes del Tu-154
Desde que los primeros Tu-154 entraron en servicio, ha habido varios incidentes. Algunos se debieron a problemas mecánicos, errores de pilotaje o fallos en el control aéreo. Otros fueron causados por eventos externos.
- El 30 de agosto de 1998, un Túpolev Tu-154M de Cubana de Aviación tuvo un incidente en Quito, Ecuador. De las 91 personas a bordo, 21 sobrevivieron, y 10 personas en tierra perdieron la vida. El avión no pudo despegar correctamente y se salió de la pista.
- El 4 de octubre de 2001, un Tu-154 de la empresa 'Sibir' que volaba de Tel Aviv a Novosibirsk tuvo un incidente en el Mar Negro. Las 78 personas a bordo perdieron la vida. Las investigaciones indicaron que el avión fue impactado durante unos ejercicios militares.
- El 1 de julio de 2002, un Tu-154 de Bashkirian Airlines colisionó en el aire con un avión de carga de DHL. Las 69 personas a bordo del Tu-154 y las 2 del avión de carga perdieron la vida.
- El 22 de agosto de 2006, un Tu-154 de la compañía Púlkovo tuvo un incidente en Ucrania. Las 171 personas a bordo perdieron la vida.
- El 15 de julio de 2009, un Tu-154 de Caspian Airlines tuvo un incidente 16 minutos después de despegar de Teherán. Las 153 personas a bordo y 15 tripulantes perdieron la vida.
- El 10 de abril de 2010, un Tu-154 de la Fuerza Aérea Polaca tuvo un incidente en Rusia, donde perdió la vida el presidente polaco Lech Kaczynski y otras personalidades importantes. La investigación indicó que la causa fue que el piloto no siguió las instrucciones de la torre de control debido al mal tiempo.
- El 4 de diciembre de 2010, un Tu-154 de las Aerolíneas de Daguestán hizo un aterrizaje de emergencia en Moscú después de que sus motores fallaran. Dos personas perdieron la vida y 83 resultaron heridas.
- El 1 de enero de 2011, un Tu-154 de la aerolínea Kogalymavia se incendió mientras se preparaba para despegar en Siberia. Una persona perdió la vida y 10 resultaron heridas.
- El 25 de diciembre de 2016, un Tu-154 operado por la Fuerza Aérea Rusa desapareció poco después de despegar y sus restos fueron encontrados en el Mar Negro. Las 91 personas a bordo perdieron la vida.
Algunos Tu-154 recibieron nombres de ciudades, pilotos famosos y personas importantes. Otros fueron pintados con diseños especiales para conmemorar eventos.
Operadores del Tu-154
Operadores Civiles
Para el 11 de julio de 2011, 108 Tu-154 (de todas las variantes) seguían en servicio en el mundo. El mayor operador era Irán, pero todos los aviones de este modelo fueron puestos en tierra en febrero de 2011 después de dos incidentes.
Operadores actuales (civiles)
Operadores actuales del Tupolev Tu-154 | ||||
---|---|---|---|---|
País | Aerolínea | Cantidad de unidades | Notas | |
![]() |
Turan Air | 5 | Únicamente vuelos chárter. | |
![]() |
Belavia | 3 | Uno es utilizado únicamente como transporte presidencial. | |
![]() |
Air Koryo | 4 | Serán sustituidos por los Tu-204 | |
![]() |
Aria Air | 3 | En tierra desde 2011 | |
Eram Air | 3 | En tierra desde 2011 | ||
Taban Air | 1 | En tierra desde 2011 | ||
![]() |
Kyrgyzstan Airlines | 2 | ||
![]() |
Aero Rent | 2 | Solo chárters | |
Aviaenergo | 3 | |||
Gazpromavia | 4 | Solo vuelos para Gazprom | ||
Kogalymavia | 5 | Siendo retirados | ||
Orenair | 1 | |||
Tatarstan Airlines | 1 | |||
Vladivostok Avia | 3 | |||
Yakutia Airlines | 4 | |||
![]() |
Tajik Air | 6 |
Operadores pasados (civiles)
Antiguos operadores civiles del Tupolev Tu-154 | ||||
---|---|---|---|---|
País | Aerolínea | Cantidad de unidades | Año de retiro | |
![]() |
Ariana Afghan Airlines | 3 | 2000 | |
![]() |
Albanian Airlines | 3 | 2008 | |
![]() |
Arax Airlines | 2 | 1996 | |
Armenian Airlines | 10 | 2003 | ||
![]() |
Azerbaijan Airlines | 20 | 2006 | |
Imair | 6 | 2009 (Al momento de la quiebra solo quedaban dos en servicio) | ||
![]() |
Air Bosna | 1 | 1992 (Arrendado a Aeroflot) | |
![]() |
Air Scorpio | 1 | 2003 | |
Air VIA | 6 | 2006 | ||
Balkan Holidays Airlines | 4 | 2003 | ||
Bulgarian Air Charter | 11 | 2002 | ||
Balkan Bulgarian Airlines | 41 | 2002 | ||
Hemus Air | 9 | 2004 | ||
![]() |
Air Great Wall | 2 | 1995 (Uno era arrendado a Aeroflot) | |
Administración de Aviación Civil China | 8 | 1987 | ||
China Northwest Airlines | 15 | 1996 | ||
China Southwest Airlines | 5 | 2000 | ||
China United Airlines | 16 | 2002 | ||
Sichuan Airlines | 6 | 1993 | ||
Zhejiang Airlines | 1 | 1995 (Arrendado a Baikal Airlines) | ||
![]() |
Cubana de Aviación | 9 | 1999 | |
![]() |
CSA Czech Airlines | 12 | ||
Georgia Air Prague | 3 | 1995 | ||
![]() |
Air Adriatic | 1 | 2001 (Arrendado a Bulgarian Air Charter) | |
![]() |
Egyptair | 6 | 1974 | |
![]() |
Air Terrex | 1 | 1999 | |
Air Transport Europe | 3 | 1999 | ||
![]() |
Airzena Georgian Airlines | 4 | 2003 | |
Transair Georgia | 7 | 1998 (Uno de los Tu-154 fue destruido durante un conflicto) | ||
South Airlines | 1 | 2005 | ||
GACO Kaukasia Airlines | 1 | 1998 (Vendido a Donavia) | ||
ORBI Georgian Airlines | 8 | 1997 (Uno fue destruido durante un conflicto) | ||
![]() |
Guyana Airways | 2 | 1985 (Ambos fueron arrendados a TAROM durante la crisis que sufrió la aerolínea en los 80) | |
![]() |
Atlant Hungary Airlines | 3 | 2007 | |
Malév Hungarian Airlines | 18 | 2001 | ||
Pannon Airlines | 1 | 2000 | ||
![]() |
Caspian Airlines | 8 | 2003 | |
Fars Air Qeshm | 4 | 2000 | ||
Iran Air Tours | 54 | 2011 (Al 2011 solo quedaban 14 en servicio,
anteriormente, la aerolínea arrendó aviones a Aeroflot) |
||
Kish Air | 18 | 2010 (Al momento del retiro, solo había dos operativos) | ||
Mahan Air | 11 | 2008 | ||
Qeshm Air | 5 | 1997 | ||
Zagros Air | 2 | 2006 (Arrendados a Samara Airlines) | ||
![]() |
Aeroservice Kazakhstan | 2 | 2000 | |
Atyrau Airways | 2 | 2009 | ||
Jana_Arka | 4 | 2002 | ||
Sayakhat Airlines | 10 | 2005 | ||
SAN Air | 3 | 2005 (Uno era arrendado a Samara Airlines, los otros dos a Bashkirian Airlines) | ||
Taraz Wings | 1 | 1998 | ||
![]() |
Latavio Airlines | 8 | 1996 (Todos eran Tu-154B) | |
Baltic Express Line | 2 | 1997 (Uno era arrendado a Uzbekistan Airways) | ||
![]() |
Libyan Arab Airlines | 6 | 1974 (Todos eran arrendados a Balkan Bulgarian Airlines) | |
![]() |
Avioimpex | 3 | 1993 | |
META AviaTransport | 2 | 1993 | ||
Palair Macedonia | 4 | 1993 (Tres eran arrendados a Balkan Bulgarian Airlines, uno a VIM Airlines) | ||
![]() |
Aerocom | 1 | 2004 (Fue pintado con los colores de la aerolínea,
pero nunca llegó a operar con esta ya que la aerolínea se declaró en bancarrota) |
|
Air Moldova | 9 | 1998 | ||
![]() |
MIAT Mongolian Airlines | 1 | 1990 | |
![]() |
Aeronica | 1 | 1994 | |
![]() |
Pakistan International Airlines | 4 | 1993 (Posteriormente la aerolínea arrendaría
dos Tu-154 en 1996) |
|
Shaheen Air | 8 | 2005 (solo uno era propiedad de la aerolínea, los otros 7 eran arrendados a Bashkirian Airlines.
Uno de ellos sería el involucrado en la colisión sobre el Lago de Constanza) |
||
![]() |
LOT Polish Airlines | 18 | 1994 (de los 18 que operó, 4 eran arrendados a Aeroflot) | |
![]() |
TAROM | 12 | 1999 | |
![]() |
Ensor Air | 2 | 1999 (Uno era arrendado a Travel Service Airlines) | |
Travel Service Airlines | 1 | 1999 (Fue arrendado a Ensor Air) | ||
![]() |
Abakan-Avia | 1 | 1999 | |
Aerofreight Airlines | 6 | 2003 | ||
Aeroflot | 687 | 2010 | ||
Aerokuznetsk | 11 | 2001 | ||
Air Volga | 12 | 2002 (Al declararse en bancarrota la aerolínea, solo un aparato se encontraba operativo) | ||
Alrosa Mirny Air Enterprise | 7 | 2020 | ||
Airlines 400 | 16 | 2004 | ||
Avial Airlines | 1 | 2005 | ||
AviaExpressCruise Airlines | 11 | 2003 | ||
AviaPrima | 5 | 1995 | ||
Aviacon Zitotrans | 5 | 1998 | ||
Aviaprad | 2 | 2008 | ||
Baikal Airlines | 19 | 2001 (quedan 3 en servicio) | ||
Bashkirian Airlines | 23 | 2007 (al momento de que la aerolínea se declarase en
bancarrota en 2007, había solo cinco Tu-154 en servicio) |
||
Blagoveshchensk Avia | 7 | 2002 | ||
Chernomorsk Avia | 3 | 2001 (Pasados a UTair Aviation) | ||
Chita Avia | 7 | 2006 (Al momento de la absorción de la aerolínea por parte de VIM Airlines, solo uno se encontraba operativo) | ||
CNG Transavia | 1 | 2003 | ||
Continental Airways | 10 | 2007 (al momento de la bancarrota de la aerolínea, solo dos se
encontraban operativos) |
||
Enkor | 9 | 2004 (Cuando la aerolínea se declaró en bancarrota, solo operaban 7) | ||
Interavia Airlines | 2 | 2008 | ||
Karat | 8 | 2008 | ||
KrasAir | 15 | 2005 | ||
KD Avia | 3 | 2005 | ||
Kavminvodyavia | 9 | 2011 | ||
Krai Aero | 2 | 1993 | ||
Kuban Airlines | 6 | 2006 | ||
Mavial Magdan Airlines | 11 | 2000 | ||
Nizhny Novgorod Airlines | 6 | 2002 | ||
Nordavia | 7 | 2005 | ||
Omskavia | 15 | 2009 (Al declararse en bancarrota la aerolínea, varios
de sus aviones fueron a dar a la flota de S7 Airlines) |
||
Orenair | 9 | 2005 (Aun quedan cinco en servicio) | ||
Perm Airlines | 13 | 2009 (Al momento de la quiebra de la aerolínea, solo
había tres Tu-154 operativos) |
||
Pskov Avia | 1 | 2001 | ||
Pulkovo Air Enterprise | 48 | 2006 (La mayoría de los aviones que componían
la flota de la aerolínea pasaron a manos de Rossiya ya que estas se fusionaron) |
||
Rossiya | 34 | 2007 (Aun conservan 6 Tu-154, pero estos son utilizados únicamente por la Fuerza Aérea Rusa) | ||
Russian Sky Airlines | 14 | 2003 | ||
S7 Airlines | 56 | 2008 (El último grupo de Tu-154 en ser retirado constaba de 14 aviones) | ||
Sakha Avia | 14 | 2002 | ||
Samara Airlines | 19 | 2008 (Tras la quiebra de la aerolínea, 8 de sus Tu-154 fueron desguazados) | ||
Sayany Airlines | 2 | 1999 (Uno era arrendado a Aeroflot) | ||
Sibaviatrans | 5 | 2009 (Cuando quebró la aerolínea, solo 2 Tu-154 se encontraban operativos) | ||
South East Airlines | 5 | 2011 | ||
SP Air Transport | 3 | 2002 (Uno era arrendado a Perm Airlines) | ||
Transaero | 4 | 1992 | ||
Transeuropean Airlines | 4 | 1999 (Cuando quebró la aerolínea, solo 2 Tu-154 se encontraban operativos) | ||
Utair | 2 | 2014 | ||
Ural Airlines | 24 | 2011 | ||
Yamal Airlines | 4 | 2010 (En 2010 solo operaban dos Tu-154 en la flota de la aerolínea) | ||
Zapolyarye Airlines | 9 | 2011 | ||
![]() |
Syrian Air | 3 | 2002 (Almacenados en Damasco) | |
![]() |
Air Somalia | 1 | ?? | |
![]() |
Greenair | 5 | 1994 | |
Sultan Air | 2 | 1992 (Uno era arrendado a Aeroflot, el otro a Air Moldova) | ||
![]() |
Air Ukraine | 38 | 2002 (Al momento que le revocaron la licencia de vuelo a la aerolínea, solo operaban 8 Tu-154) | |
Odessa Airlines | 8 | 1996 | ||
Tavria Aviakompania | 3 | 1999 (Uno fue traspasado a Odessa Airlines) | ||
![]() |
Alyemda | 2 | 1989 (Tras la reunificación de Yemen, el único Tu-154 operativo fue pasado a Yemenia Airways. El Tu-154 restante fue destruido en 1996 por un ataque de artillería al Aeropuerto Internacional de Aden) | |
![]() |
Daallo Airlines | 4 | 2003 (Dos de sus Tu-154 eran arrendados a Tajik Air) |
Operadores Militares
Operadores actuales (militares)
Operadores actuales del Tupolev Tu-154 | ||||
---|---|---|---|---|
Cuerpo | Cantidad de unidades | Notas | ||
![]() |
2 | Uno almacenado. El restante es únicamente para transporte presidencial. | ||
![]() |
3 | |||
![]() |
4 | Todos pertenecen a Air Koryo | ||
![]() |
4 | Utilizados para transporte de personalidades. | ||
![]() |
10 | Todos pertenecientes a Turkmenistan Airlines | ||
![]() |
3 | Siendo retirados. | ||
![]() |
1 | Transporte presidencial |
Operadores pasados (militares)
El Tu-154 en la cultura popular
- En los simuladores de vuelo como Microsoft Flight Simulator y FlightGear, los aficionados han creado modelos del Tu-154.
- Los músicos V. Logutina y D. Ugolnikov escribieron una canción llamada "Tu-154".
- En 1979, se hizo una película soviética llamada La Tripulación, donde los personajes principales son tripulantes de un Tu-154 de Aeroflot.
- En el videojuego Call of Duty: Modern Warfare 2, en el mapa multijugador "Terminal", hay un Tu-154 estacionado.
Datos curiosos
- El Tu-154 fue el tercer avión en usar el sistema de "ducto en S" para el motor central, después del Hawker Siddeley Trident y el Boeing 727.
- Es uno de los aviones comerciales más rápidos en servicio, pudiendo alcanzar los 990 km/h.
- El 8 de octubre de 2010, la tripulación del vuelo 514 de Alrosa Mirny Air Enterprise fue reconocida por aterrizar de forma segura su Tu-154M después de una falla eléctrica a gran altura.
Galería de imágenes
-
Tu-154M de Belavia en Fráncfort del Meno.
-
Tu-154M de CSA Czech Airlines
-
Tu-154M de LOT Polish Airlines
-
Tu-154B de TAROM
-
Tu-154M de Aeroflot
-
Uno de los prototipos del Tu-154 expuesto en Moscú en 1998
-
Tu-154M Lux del Gobierno de Eslovaquia en 2015
Véase también
En inglés: Tupolev Tu-154 Facts for Kids