Let L-410 Turbolet para niños
Datos para niños L-410 Turbolet |
||
---|---|---|
![]() Let L-410NG
|
||
Tipo | Avión comercial y de transporte táctico | |
Fabricante | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 16 de abril de 1969 | |
Introducido | 1970 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Producción | 1970 - actualidad | |
N.º construidos | 1.138 | |
Coste unitario | 2,4 millones de € | |
El Let L-410 Turbolet es un avión especial. Es un avión bimotor, lo que significa que tiene dos motores. Sus alas están en la parte alta del fuselaje. Se usa para viajes cortos, tanto para llevar pasajeros como para transportar carga. Fue creado por la empresa Let Kunovice en la República Checa. Desde 2013, forma parte de la compañía rusa Fábrica de Aviación Civil de los Urales (UZGA).
El primer modelo de este avión voló por primera vez el 16 de abril de 1969. Se hizo muy popular en la Unión Soviética (URSS). Este avión es conocido porque puede aterrizar y despegar en pistas difíciles. Incluso puede usar pistas sin pavimentar de solo 300 a 400 metros de largo. También funciona muy bien en climas extremos, desde -50 hasta 50 grados Celsius.
Las aerolíneas regionales lo usan para llevar hasta 19 pasajeros. Se han fabricado más de 1200 unidades y se usan en más de sesenta países. Muchos de ellos vuelan en Rusia y otros países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). También es común en algunas partes de África, Asia y América del Sur.
Existen muchas versiones del L-410. Sin embargo, hay ocho familias principales de este avión. Estas familias se basan en la información de certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) o la Autoridad de Aviación Civil Checa (CAA). El primer modelo que se fabricó en serie fue el L-410A. Este usaba un motor de Estados Unidos. Luego fue reemplazado por la familia L-410M, que usaba motores checos.
Una mejora importante fue el L-410UVP, diseñado para la aerolínea soviética Aeroflot. El L-410UVP-E, de mediados de los años ochenta, mejoró la capacidad de carga y el alcance. Hoy en día, la producción se basa en modelos derivados del L-410UVP E-20B.
En 2008, la empresa checa LET Kunovice tuvo problemas económicos. Una compañía rusa, Empresa Minera y Metalúrgica de los Urales (UGMK), compró el 51% de la empresa. En 2013, compraron el 100% con la idea de trasladar parte de la producción a Rusia. En 2016, la empresa rusa UZGA presentó el primer L-410 UVP E-20 modernizado. Este fue construido en sus instalaciones en Ekaterimburgo y tiene un motor General Electric H85-200. La nueva empresa planea usar motores y sistemas electrónicos de fabricación rusa en el futuro.
Contenido
- Historia y desarrollo del L-410 Turbolet
- ¿Cómo empezó el L-410?
- L-410A: La primera versión de producción
- L-410M: Con motores y hélices checas
- L-410UVP: ¿Cómo mejoró su capacidad de aterrizaje?
- L-410UVP-E: Más capacidad y mayor alcance
- L-410UVP-E9: Un aumento de peso
- L-410UVP-E20: La versión para todo el mundo
- L-420: Un modelo que no despegó
- L-410NG: La nueva generación
- Características del L-410NG
- Incidentes notables del L-410
- Véase también
Historia y desarrollo del L-410 Turbolet
¿Cómo empezó el L-410?
La historia de este avión comenzó en 1936. En la ciudad de Kunovice, se fundó una empresa llamada AVIA. Esta empresa se dedicaba a reparar aviones. Después de la Segunda Guerra Mundial, la fábrica pasó a ser propiedad del estado. En 1951, cambió su nombre a LET. Empezaron a construir aviones bajo licencia, como el Let C-11 en 1953. En 1957, diseñaron su primer avión propio, el Let L-200 Morava.
El diseño del Let L-410 Turbolet comenzó en 1966. El primer modelo de prueba, llamado XL-410, voló por primera vez el 16 de abril de 1969. Al principio, se pensó en usar un motor checo. Pero como no estaba listo, se usaron dos motores turbohélices estadounidenses Pratt & Whitney Canada PT6A-27. Estos motores tenían 680 CV y usaban hélices de tres palas. Después de probar cuatro modelos XL-410, la empresa mejoró el diseño. Así nacieron los primeros L-410 oficiales.
Un detalle interesante de este avión es su sistema para evitar el hielo. En lugar de las "botas neumáticas" que se inflan para romper el hielo, el L-410 usa un líquido especial. Este líquido anticongelante fluye por pequeños agujeros en las alas. Así, evita que el hielo se acumule. Sin embargo, este sistema tiene un límite de tiempo de uso.

L-410A: La primera versión de producción
En 1972, los primeros seis aviones se mejoraron a la versión L-410A. La principal diferencia fue el uso de hélices Hartzell de tres palas. Se fabricaron 25 unidades de esta serie hasta 1974. Algunos se usaron para la aerolínea checoslovaca Slov-Air y cinco para la Unión Soviética. Todos usaban los mismos motores que los modelos de prueba.
Otras versiones de esta serie fueron:
- L-410AF: Modificado en 1974 para vigilancia aérea en Hungría. Tenía una parte delantera de cristal y la rueda delantera fija.
- L-410AB: Usaba hélices de cuatro palas.
- L-410AS: Diez aviones para la Unión Soviética con equipos de radio y navegación especiales.
L-410M: Con motores y hélices checas
Para 1973, el fabricante ya tenía listo el motor checo Walter M601A de 740 CV. También tenían hélices checas AVIA V508 de tres palas. Así, se reemplazaron los motores y hélices estadounidenses. Aunque el motor era más potente, la altura máxima de vuelo (6000 metros) y la velocidad de crucero (350 km/h) no cambiaron mucho. Con este cambio, se volvió al sistema de deshielo con botas neumáticas. Se fabricaron 108 aviones de esta serie, el primero en 1976.
Una versión de esta familia fue el L-410MA (o L-410MU). Este usaba el motor M601B y la hélice V508B.
L-410UVP: ¿Cómo mejoró su capacidad de aterrizaje?
El principal cliente del L-410 era la Unión Soviética y su aerolínea principal, Aeroflot. Aeroflot usaba muchos aviones Antonov An-2 para transporte regional. Tenían dudas sobre si el L-410 podía operar en pistas pequeñas y difíciles. Por eso, el fabricante creó el L-410UVP. La sigla UVP significa "despegue y aterrizaje mejorados" en ruso. Su primer vuelo fue el 1 de noviembre de 1977.
Este modelo es un poco más grande. El fuselaje creció 0,8 metros, llegando a 14,17 metros de largo. La envergadura (distancia de punta a punta de las alas) aumentó 2 metros, hasta 19,48 metros. También se le añadieron "spoilers" (superficies que ayudan a frenar el avión en el aire) y un estabilizador horizontal más grande. Todo esto permitió que el L-410UVP pudiera operar de forma segura en aeropuertos con pistas cortas.
Sin embargo, estas mejoras hicieron que el avión fuera más pesado. Esto significaba que podía transportar menos carga, aunque la cabina era más grande. Por ejemplo, de 19 pasajeros, solo podía llevar un máximo de 15. Para solucionar esto, se modificó el motor a la versión M601D y la hélice Avia V508D, lo que le dio más potencia. También se hicieron cambios en la estructura para aumentar el peso máximo de despegue.
Otras versiones de esta familia fueron:
- L-410FG: Siete aviones para reconocimiento aéreo.
- L-410T: Con una puerta de carga más grande y una cabina adaptada para carga.
La producción de esta serie terminó en 1985, después de fabricar 485 unidades. Fue reemplazada por una versión mejorada, el L-410UVP-E.
L-410UVP-E: Más capacidad y mayor alcance
Para resolver el problema del peso que podía transportar, en 1986 se lanzó la serie UVP-E. La "E" significa "económica". Este avión tenía un nuevo motor M601E de 760 CV y, por primera vez, hélices AVIA V510 de cinco palas. Estas hélices tenían un sistema automático para evitar el freno aerodinámico si había un problema en el despegue.
Aunque la velocidad de crucero era similar, el nuevo avión podía llevar mucho más peso. Su peso máximo de despegue era de 6400 kilogramos. También recuperó la capacidad de transportar 19 pasajeros. Además, podía volar más lejos gracias a tanques de combustible adicionales en las puntas de las alas. Estos tanques añadían 315 kilogramos de combustible. La aviónica (sistemas electrónicos del avión) también se modernizó.
Esta familia tuvo muchas versiones, como:
- L-410UVP-E1: Para transporte y reconocimiento en Bulgaria.
- L-410UVP-E2: Para vigilancia marítima en Polonia.
- L-410UVP-E3: Optimizada para lanzamiento de paracaidistas.
- L-410UVP-E4, E6, E-S, E8.
L-410UVP-E9: Un aumento de peso
En 1988, se presentó una nueva mejora, el L-410UVP-E9. Era muy similar a la versión E, pero podía despegar y aterrizar con más peso. El peso máximo de despegue aumentó a 6600 kilogramos. Las versiones L-410UVP-E9A, E9D, E13, E14, E15, E16, E17 y E19 son muy parecidas a la E9 original.
L-410UVP-E20: La versión para todo el mundo
En 1990, se lanzó el L-410UVP-E20. Este modelo era 40 centímetros más corto. También recuperó la capacidad de volar continuamente en condiciones de hielo. Por primera vez, esta versión fue certificada por las autoridades de aviación de Estados Unidos (FAA) y Europa (EASA). Esto significaba que podía venderse y usarse en muchos más países.
Otras versiones de esta familia fueron L-410UVP-E20C, E20D, E20G y E27.
L-420: Un modelo que no despegó
El L-420 se presentó en 1988. A veces se confundía con el E20. Este modelo estaba pensado para exportarse y venderse en Estados Unidos. Tenía un motor M601F de 790 CV y una hélice V510. Podía alcanzar 375 km/h y volar a 6100 metros de altura. Tenía cambios en la electrónica del motor y una puerta de pasajero extra. Sin embargo, no tuvo éxito y solo se fabricó un avión.
L-410NG: La nueva generación
En 2015, voló por primera vez un nuevo modelo, el L-410NG (NG significa "Nueva Generación"). Es una versión mejorada del E20, vendida principalmente en Rusia y otros países. La cabina de los pilotos tiene tres pantallas digitales. Usa materiales más ligeros en algunas partes. Tiene más espacio para carga y un motor más potente, el General Electric H80-200 de 850 CV. Este motor es una versión moderna del antiguo M601.
Con este nuevo motor, el avión puede despegar con más peso (hasta 7000 kilogramos) y volar más rápido (417 km/h). También puede llevar mucho más combustible, lo que le permite volar hasta 2700 kilómetros. La capacidad de carga se duplicó, pasando de 1,47 a 2,98 metros cúbicos.
Desde 2015, se está desarrollando un nuevo modelo con un motor y otros componentes de fabricación rusa. Este motor, el VK-800s, tendrá 900 CV y será más ligero y eficiente.
Características del L-410NG
Referencia datos: Fuente: Let Kunovice
Características generales
- Tripulación: 2 pilotos
- Capacidad: 19 pasajeros
- Carga: 2200 kg
- Longitud: 15,07 m (49,46 ft)
- Envergadura: 19,47 m (63,9 ft)
- Altura: 5,96 m (29,58 ft)
- Superficie alar: 35,18 m²
- Peso vacío: 6600 kg (14660 lb)
- Peso cargado: 7 000 kg (15432 lb)
- Peso útil: 2300 kg (5060 lb)
- Planta motriz: 2× turbohélice General Electric H85-200.
- Potencia: 633 kW (850 CV) cada uno.
- Hélices: 2× AV-725 de 5 palas de 1950 RPM por motor.
- Diámetro de la hélice: 2.3 m
Rendimiento
- Velocidad crucero (Vc): 417 km/h (225 KTAS)
- Alcance: 2 570 km (1.387 NM)
- Techo de vuelo: 6.100 m (20 000 ft); 3.900 m (12.800 ft) con un solo motor máx. 8.230 m (27.000 ft)
- Régimen de ascenso: 8,5 m/s (1.673 fpm); 1,7 m/s (335 fpm) con un solo motor
Incidentes notables del L-410
Hasta el año 2021, el L-410 ha estado involucrado en algunos incidentes. Aquí te presentamos algunos ejemplos:
- El 6 de agosto de 1977, un L-410 tuvo un incidente en el lago Balaton en Hungría.
- El 7 de junio de 1995, un L-410 del ejército de Letonia participó en una exhibición aérea. Durante una maniobra no autorizada, el avión se estrelló.
- El 10 de septiembre de 2001, un L-410 con 19 personas a bordo se estrelló en la jungla en Yucatán, México.
- El 18 de septiembre de 2011, el Vuelo 870 de Atlantic Airlines de un L-410 tuvo un incidente cerca del Aeropuerto Internacional La Aurora, en Guatemala.
- El 2 de marzo de 2003, un L-410 que llevaba 25 paracaidistas deportivos se estrelló cerca del aeródromo de Kimry, en Rusia. El avión llevaba más peso del permitido.
- El 23 de mayo de 2004, dos aviones L-410 de Blue Bird Aviation chocaron en vuelo cerca de Mwingi, en Kenia. Uno de los aviones se estrelló, mientras que el otro aterrizó de forma segura.
- El 27 de enero de 2005, un L-410UVP-E de Farnair Hungary tuvo un incidente durante el aterrizaje en el aeropuerto de Iași, Rumania.
- El 26 de marzo de 2005, el vuelo 9955 de un L-410 de West Caribbean Airways tuvo un incidente poco después de despegar de la Isla de Providencia en el Caribe.
- El 2 de junio de 2005, un L-410 de Transportes Aéreos Guatemaltecos con 17 pasajeros tuvo un incidente cerca de Zacapa poco después del despegue. La tripulación intentó regresar al aeródromo.
- El 31 de marzo de 2006, un L-410UVP-E20, operado por TAM Linhas Aéreas, tuvo un incidente fatal. El vuelo 6865 de TAM se estrelló entre Saquarema y Río Bonito.
- El 24 de septiembre de 2007, un L-410 operado por Free Airlines se estrelló al aterrizar en el aeropuerto Malemba Nkulu.
- El 8 de octubre de 2007, un L-410UVP-E10A con 15 soldados y 3 tripulantes se estrelló en Cerro Bravo, Colombia.
- El 4 de enero de 2008, un L-410UVP operado por Transaven con 12 pasajeros y dos tripulantes se estrelló cerca del archipiélago Los Roques, Venezuela.
- El 25 de agosto de 2010, un L-410 se estrelló en Bandundu, República Democrática del Congo.
- El 14 de febrero de 2011, durante el vuelo 731 de Central American Airways, el L-410UVP E-20 se estrelló antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toncontín.
- El 14 de febrero de 2011, un L-410 operado por African Air Services Commuter se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Kavumu en la República Democrática del Congo.
- El 13 de julio de 2011, el vuelo 4896 de Noar Linhas Aéreas, un Let L-410UVP-E20, se estrelló poco después de despegar de Recife.
- El 10 de junio de 2012, un L-410 se estrelló en la pista de aterrizaje de Borodyanka, Ucrania. El avión intentó un aterrizaje de emergencia durante una tormenta.
- El 22 de agosto de 2012, un Let L-410UVP-E9 se estrelló en una pista de aterrizaje en la reserva de caza Masái Mara, Kenia.
- El 16 de agosto de 2017, un L410UVP E-20 de la Fuerza Aérea de Honduras tuvo un incidente.
- El 3 de marzo de 2021, un L-410UVP de South Sudan Supreme Airlines se estrelló poco después de despegar de la pista de aterrizaje de Pieri (Sudán del Sur).
- El 16 de junio de 2021, un Let L-410 Turbolet de la aerolínea Kin Avia se estrelló pocos minutos después del despegue en la República Democrática del Congo.
- El 10 de octubre de 2021, un Let L-410 Turbolet se estrelló en el centro de Rusia. El avión transportaba paracaidistas.
Véase también
En inglés: Let L-410 Turbolet Facts for Kids
Desarrollos relacionados
Dornier Do 228
Embraer EMB 110 Bandeirante
De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter
Fairchild Swearingen Metroliner
Harbin Y-12
CASA C-212 Aviocar
Beechcraft 1900
Nord 262
IAI Arava
PZL M28
Handley Page Jetstream
Short SC.7 Skyvan
Britten-Norman Trislander
Antonov An-28
Listas relacionadas
- Anexo:Aviones de línea regionales