Guerra de Desgaste para niños
Datos para niños Guerra de Desgaste |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte del Conflicto árabe-israelí y de la Guerra Fría Parte de conflicto árabe-israelí, Guerra Fría y guerra de atrición |
|||||
![]() La guerra de desgaste entre Israel y Egipto se centró en gran parte en el control del canal de Suez.
|
|||||
Fecha | 1 de julio de 1967–7 de agosto de 1970 (3 años, 1 mes y 6 días) |
||||
Lugar | Península del Sinaí (control israelí, territorio disputado) | ||||
Coordenadas | 29°30′00″N 33°50′00″E / 29.5, 33.83333333 | ||||
Casus belli | Intento egipcio de recuperar el Sinaí | ||||
Resultado |
Frente egipcio:
Frente jordano:
|
||||
Beligerantes | |||||
|
|||||
Comandantes | |||||
|
|||||
Fuerzas en combate | |||||
|
|||||
Bajas | |||||
|
|||||
La Guerra de Desgaste fue un conflicto que ocurrió entre Israel y Egipto, Jordania, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y sus aliados. Duró desde 1967 hasta 1970.
Esta guerra se llamó "de desgaste" porque el objetivo principal era agotar al enemigo poco a poco. Se buscaba causarle daños constantes y pérdidas de recursos, en lugar de una gran batalla decisiva.
Después de la Guerra de los Seis Días en 1967, no hubo acuerdos de paz importantes. Los países árabes decidieron no negociar ni reconocer a Israel. El presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, pensó que solo la acción militar obligaría a Israel a retirarse de la Península del Sinaí, que había sido capturada en la guerra anterior. Por eso, los enfrentamientos comenzaron de nuevo cerca del Canal de Suez.
Al principio, hubo pequeños duelos de artillería y ataques. Pero en 1969, el ejército egipcio se sintió listo para operaciones más grandes. El 8 de marzo de 1969, Nasser anunció el inicio oficial de la Guerra de Desgaste. Esta etapa incluyó bombardeos intensos, batallas aéreas y ataques de comandos. La guerra terminó en agosto de 1970 con un alto el fuego. Las fronteras no cambiaron, y la tensión siguió, lo que llevó a otra guerra en 1973, conocida como la Guerra de Yom Kipur.
Contenido
¿Por qué ocurrió esta guerra?
Después de la Guerra de los Seis Días en 1967, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían ganado y tomado el control de la Península del Sinaí hasta el Canal de Suez. El ejército de Egipto se sintió muy afectado por esta derrota.
El presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, creía que lo que se había perdido por la fuerza, debía recuperarse de la misma manera. Él pensaba que si Israel sufría muchas bajas, se vería obligado a detener la lucha.
La Unión Soviética apoyó a Egipto con armas y consejeros militares. Esto ayudó a Egipto a recuperarse rápidamente de sus pérdidas. La presencia de pilotos y naves soviéticas hizo que el conflicto fuera más complejo, ya que se temía una confrontación mayor entre las grandes potencias mundiales de la época.
¿Cómo se desarrolló la Guerra de Desgaste?
La guerra comenzó el 1 de julio de 1967 con un ataque egipcio en la orilla oriental del Canal de Suez. Aunque hubo enfrentamientos desde ese momento, se considera que la guerra empezó de forma "oficial" en junio de 1968.
Primeros enfrentamientos y la Línea Bar Lev
En junio de 1968, la artillería egipcia comenzó a bombardear las posiciones israelíes. Estos ataques causaron bajas. En respuesta, el 30 de octubre, comandos israelíes atacaron una fuente de electricidad importante en Egipto. Esto obligó a Nasser a detener los ataques por un tiempo para fortificar sus defensas.
Mientras tanto, Israel construyó la Línea Bar Lev en la orilla este del Canal de Suez. Era un sistema de fortalezas protegidas por soldados.
En febrero de 1969, Egipto reanudó los ataques. El 8 de marzo, la artillería egipcia bombardeó la Línea Bar Lev, causando muchas bajas israelíes. La Fuerza Aérea de Israel respondió con ataques aéreos profundos en territorio egipcio.
La Fuerza Aérea y la ayuda soviética
En julio de 1969, Israel usó su poder aéreo para bombardear y destruir las defensas antiaéreas y la artillería egipcia. Esta ofensiva aérea continuó hasta diciembre, debilitando mucho las defensas de Egipto.
Sin una defensa aérea fuerte, la Fuerza Aérea Israelí podía operar libremente. Egipto pidió más armas a la Unión Soviética, incluyendo misiles antiaéreos (SAM). La Unión Soviética envió misiles y también personal militar, incluyendo pilotos.
Los pilotos soviéticos comenzaron a enfrentarse a los aviones israelíes en abril de 1970. Israel intentó evitar la confrontación directa con los soviéticos. Sin embargo, el 25 de junio, un avión israelí fue dañado por MiG-21 pilotados por soviéticos. En respuesta, Israel derribó un MiG. El 30 de julio, hubo un gran combate aéreo donde Israel derribó varios aviones soviéticos.
A pesar de estas pérdidas, los soviéticos y egipcios lograron acercar sus defensas antiaéreas al canal. Estos misiles SAM lograron derribar aviones israelíes.
El alto el fuego y el final de la guerra
En abril de 1970, se reanudaron las negociaciones, con Estados Unidos como mediador. Se llegó a un acuerdo de alto el fuego el 7 de agosto. Este acuerdo prohibía mover nuevas instalaciones militares cerca de la línea de alto el fuego.
Sin embargo, minutos después de que el alto el fuego entrara en vigor, Egipto comenzó a mover baterías de misiles SAM a la zona. En octubre, ya había cerca de 100 de estos emplazamientos.
El presidente egipcio Nasser falleció el 28 de septiembre de 1970 y fue reemplazado por Anwar Sadat.
¿Cuáles fueron las consecuencias?
Durante la guerra, Israel perdió 1424 soldados y 14 aviones. Egipto sufrió más bajas, con aproximadamente 10 000 soldados y civiles fallecidos.
Ambos lados consideraron que habían logrado una victoria. Egipto sintió que había resistido a Israel, a diferencia de guerras anteriores. Israel, por su parte, creyó que había contenido la ofensiva egipcia.
Anwar Sadat comenzó a planear la Guerra de Yom Kipur, que ocurriría tres años después.
Véase también
En inglés: War of Attrition Facts for Kids
- Guerra árabe-israelí de 1948
- Guerra de los Seis Días
- Guerra de Yom Kipur
- Acuerdos de Camp David
- Tratado de paz egipcio-israelí
- Conflicto árabe-israelí