Fantasía 2000 para niños
Datos para niños Fantasia 2000 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Título | Fantasía 2000 | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Roy E. Disney Donald W. Ernst |
||||
Guion | Oliver Thomas Joe Ranft Elena Driskill Hans Christian Andersen Carl Fallberg Joe Grant Brenda Chapman Irene Mecchi Perce Pearce David Reynolds |
||||
Música | |||||
Fotografía | Tim Suhrstedt | ||||
Montaje |
|
||||
Guion gráfico |
|
||||
Protagonistas | Steve Martin Itzhak Perlman Quincy Jones Bette Midler James Earl Jones Penn Jillette James Levine Angela Lansbury Leopold Stokowski |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1999 | ||||
Estreno |
17 de diciembre de 1999 (Nueva York) 16 de junio de 2000 (General) |
||||
Género | Animación Fantasía Musical Infantil |
||||
Duración | 74 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Walt Disney Feature Animation |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | $80–$85 millones | ||||
Recaudación | $90 874 570 | ||||
Canon de Walt Disney Animation | |||||
|
|||||
Sucesión de películas | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Fantasía 2000 es una película de animación de Walt Disney Pictures. Fue producida por Roy E. Disney y Donald W. Ernst. Es la película número 38 en el canon de Walt Disney Animation. Esta película se hizo para celebrar los 59 y 60 años de la película original Fantasía, que se estrenó en 1940.
Fantasía 2000 se estrenó el 17 de diciembre de 1999 en el Carnegie Hall de Nueva York. Luego, se mostró en otras ciudades importantes como Londres, París y Tokio. La película fue la primera animación en estrenarse en cines IMAX a partir del 1 de enero de 2000. Después, llegó a los cines normales el 16 de junio de 2000.
Aunque no fue tan exitosa como otras películas de Disney de los años 90, Fantasía 2000 es importante. Fue la última película que siguió el estilo artístico de la época dorada de Disney. Por eso, muchos la consideran el final del Renacimiento de Disney.
Contenido
¿De qué trata Fantasía 2000?
Al igual que la película original, Fantasía 2000 está dividida en varias partes. Cada parte tiene una historia animada diferente que se acompaña de una pieza de música clásica. En total, hay ocho segmentos. Uno de ellos es El aprendiz de brujo, donde aparece Mickey Mouse. Este segmento ya estaba en la primera película Fantasía.
Las historias y su música
Cada parte de la película tiene una obra musical famosa. Aquí te contamos sobre ellas:
Sinfonía n.º 5 de Beethoven
Esta parte muestra formas abstractas. Mariposas de colores luchan contra murciélagos. La luz y los colores vencen a la oscuridad.
Pinos de Roma de Respighi
Aquí vemos a una familia de ballenas jorobadas que pueden volar. Un pequeño ballenato se separa de sus padres. Luego, logra encontrarlos y todos viajan a un lugar mejor.
Rhapsody in Blue de Gershwin
Este segmento nos lleva a la Nueva York de los años 30. Muestra un día en la vida de varias personas en la ciudad. Los dibujos están hechos al estilo del famoso caricaturista Al Hirschfeld.
Concierto para piano n.º 2 de Shostakóvich
Esta historia está basada en el cuento "El soldadito de plomo" de Hans Christian Andersen. A diferencia del cuento original, esta versión tiene un final feliz.
Un grupo de flamencos intenta que uno de ellos, que le encanta jugar con un yo-yo, se una a sus rutinas. Pero él prefiere seguir divirtiéndose con su yo-yo.
El aprendiz de brujo de Dukas
Este es un segmento clásico de la película Fantasía de 1940. Mickey Mouse usa la magia para que una escoba le ayude a llevar agua. Pero pronto pierde el control de la magia.
Pompa y circunstancia de Elgar
Esta parte cuenta la historia del Arca de Noé. El Pato Donald es el ayudante de Noé. Él debe organizar a los animales. Donald se pierde y se reencuentra con la Pata Daisy.
El pájaro de fuego de Stravinski
La historia trata sobre un Espíritu de la Primavera y su amigo el wapití. El Espíritu de la Primavera devuelve la vida al bosque. Pero accidentalmente despierta al Espíritu de Fuego. El Espíritu de Fuego destruye el bosque. Luego, el Espíritu de la Primavera, con ayuda de su amigo, logra restaurar el bosque.
¿Cómo se hizo Fantasía 2000?
El inicio del proyecto
Después de muchos intentos, Disney decidió hacer una secuela de Fantasía. Esto ocurrió cuando Michael Eisner se convirtió en el director de la compañía en 1984. El éxito de la película original en video en 1990 demostró que la gente estaba interesada.
La idea original para la primera Fantasía era que fuera un espectáculo que cambiara con el tiempo. Se añadirían nuevas partes y se quitarían otras. Pero esto no se pudo hacer. Fantasía 2000 retomó esta idea. Por eso, mantuvo el segmento de El aprendiz de brujo con Mickey Mouse, que era muy popular.
El desarrollo de Fantasía 2000 comenzó en 1990. La producción empezó al año siguiente. La música se eligió entre Roy E. Disney, James Levine y el equipo de producción. Roy eligió personalmente la pieza Pinos de Roma.
La película tuvo varios nombres durante su producción. Primero se llamó Fantasia Continúa, luego Fantasia 1999 y finalmente Fantasía 2000.
Detalles de la producción

El segmento Rhapsody in Blue ya estaba siendo trabajado por el director Eric Goldberg. Disney le pidió que lo terminara para la película. Esto fue bueno porque la película podía incluir una obra de un compositor estadounidense.
Una diferencia importante con la Fantasía original es que en Fantasía 2000 el piano se escucha mucho en más de la mitad de las piezas. La película original no tenía piano en ningún segmento.
Fantasía 2000 usó nuevas técnicas de animación. Por ejemplo, las partes de Pinos de Roma y El Soldadito de plomo se hicieron principalmente con gráficos generados por computadora (CGI). Esto fue antes de que se estrenara la famosa película Toy Story. Los cuernos de los alces en El pájaro de fuego también se hicieron con CGI.
Presentaciones entre segmentos
Los creadores de la película pensaron que era bueno tener pausas entre las partes musicales. Así, la audiencia podía "descansar" y prepararse para la siguiente historia. Estas pausas se llamaron "intersticiales". Fueron dirigidas por Don Hahn.
En lugar de un solo narrador, como en la primera Fantasía, cada segmento es presentado por personas famosas. Son artistas de diferentes áreas. Por ejemplo, Steve Martin habla sobre la historia de Fantasía. Itzhak Perlman presenta Pinos de Roma. Quincy Jones introduce la música de Gershwin. Bette Midler presenta el concierto de Shostakóvich. James Earl Jones y Eric Goldberg presentan El carnaval de los animales. Los magos Penn y Teller aparecen antes de El aprendiz de brujo. Angela Lansbury presenta la última parte, El pájaro de fuego.
Estas presentaciones se grabaron en diferentes lugares. Los artistas y la orquesta se filmaron frente a una pantalla verde. Esto permitió que se pudieran añadir los fondos de la orquesta después.
Voces de los personajes
Personaje | Actor de voz original | Doblaje de Hispanoamérica | Doblaje de España |
---|---|---|---|
Steve Martin | Raúl de la Fuente | Manolo García | |
Itzhak Perlman | Alfonso Ramírez | José María del Río | |
Quincy Jones | Armando Réndiz | Luis Porcar | |
Bette Midler | Nancy McKenzie | María Luisa Solá | |
James Earl Jones | José Lavat | Constantino Romero | |
Penn Jillette | Ricardo Hill | Carlos Kaniowsky | |
James Levine | Alejandro Illescas | Paco Hernández | |
Angela Lansbury | Beatriz Aguirre | Marta Martorell | |
Leopold Stokowski | José Manuel Rosano | Camilo García | |
Mickey Mouse | Wayne Allwine | Rubén Cerda | José Padilla |
Pato Donald | Tony Anselmo | Ruy Cuevas | Héctor Fernández Lera |
Pata Daisy | Russi Taylor | ||
Narrador | Deems Taylor | Arturo Mercado | Luis Bajo |
Sonido especial en IMAX
Cuando la película se estrenó en cines IMAX, tenía un sistema de sonido especial. Este sistema hacía que el sonido envolviera a la audiencia. Por ejemplo, en la parte de Pompa y circunstancia, el sonido hacía parecer que Mickey Mouse corría por todo el cine, incluso por detrás de los asientos.
Lanzamiento en casa
Fantasía 2000 se lanzó en VHS y DVD el 14 de noviembre de 2000. También se lanzó una edición especial que incluía las dos películas de Fantasía y un disco extra.
Más tarde, el 30 de noviembre de 2010, se lanzó en Blu-Ray y DVD. Esta edición especial de 4 discos incluía las dos películas en Blu-ray y DVD. También traía el cortometraje de Disney y Salvador Dalí llamado Destino y otros extras. La versión en Blu-ray tiene una imagen de alta definición (1080p) y sonido envolvente 7.1.
Reconocimientos y premios
- Premios Annie: Ganó en tres categorías de cinco nominaciones en el año 2000.
- Premios Grammy: Tuvo una nominación en el año 2001.
- PGA Golden Laurel Awards: Ganó en una categoría en el año 2001.
Directores de los segmentos
Como la película está dividida en varias partes, tuvo varios directores:
- James Algar
- Gaëtan Brizzi
- Paul Brizzi
- Hendel Butoy
- Francis Glebas
- Eric Goldberg
- Don Hahn
- Pixote Hunt
Fechas de estreno en el mundo
La película tuvo preestrenos y estrenos oficiales en diferentes fechas alrededor del mundo.
Preestreno inicial:
- 17 de diciembre de 1999 (Nueva York,
Estados Unidos)
- 21 de diciembre de 1999 (Londres,
Reino Unido)
- 22 de diciembre de 1999 (París,
Francia)
- 27 de diciembre de 1999 (Tokio,
Japón)
- 31 de diciembre de 1999 (Pasadena, California)
Estreno oficial (IMAX y cines generales):
- 1 de enero de 2000 (IMAX en doce países)
- 18 de mayo de 2000 (
Nueva Zelanda)
- 24 de mayo de 2000 (
Bélgica)
- 24 de mayo de 2000 (
Francia)
- 26 de mayo de 2000 (
Grecia)
- 26 de mayo de 2000 (
Reino Unido)
- 31 de mayo de 2000 (
Países Bajos)
- 1 de junio de 2000 (
Australia)
- 2 de junio de 2000 (
México)
- 8 de junio de 2000 (
Argentina)
- 8 de junio de 2000 (
Israel)
- 8 de junio de 2000 (
Perú)
- 14 de junio de 2000 (
Venezuela)
- 15 de junio de 2000 (
Chile)
- 16 de junio de 2000 (
Brasil)
- 16 de junio de 2000 (
Estados Unidos)
- 22 de junio de 2000 (
Bolivia)
- 23 de junio de 2000 (
Panamá)
- 30 de junio de 2000 (
Suecia)
- 5 de julio de 2000 (
Filipinas)
- 6 de julio de 2000 (
República Checa)
- 7 de julio de 2000 (
Polonia)
- 14 de julio de 2000 (
España)
- 15 de julio de 2000 (
Japón)
- 20 de julio de 2000 (
Alemania)
- 20 de julio de 2000 (
Suiza)
- 21 de julio de 2000 (
Austria)
- 3 de agosto de 2000 (
Hungría)
- 4 de agosto de 2000 (
Colombia)
- 5 de agosto de 2000 (
Corea del Sur)
- 16 de agosto de 2000 (
Indonesia)
- 17 de agosto de 2000 (
Malasia)
- 8 de septiembre de 2000 (
Italia)
- 15 de septiembre de 2000 (
Finlandia)
- 15 de septiembre de 2000 (
Rumania)
- 6 de octubre de 2000 (
Dinamarca)
- 13 de octubre de 2000 (
Islandia)
- 20 de octubre de 2000 (
Turquía)
- 16 de noviembre de 2000 (
Eslovenia)
Créditos por segmento
Sinfonía n.º 5
- Dirigido por Pixote Hunt
- Música de Ludwig van Beethoven
- Historia de Kevin Yasuda
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago
Pinos de Roma
- Dirigido por Butoy Hendel
- Música de Ottorino Respighi
- Historia de James Fujii
- Introducción por Steve Martin y Itzhak Perlman
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago
Rhapsody in Blue
- Escrita y dirigida por Eric Goldberg
- Música de George Gershwin
- Diseño de Al Hirschfeld
- Introducción por Quincy Jones
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago
- Pianista: Ralph Grierson
Concierto para piano n.º 2 Allegro Op. 102
- Dirigido por Butoy Hendel
- Música de Dmitri Shostakóvich
- Basado en "El Soldadito de plomo" de Hans Christian Andersen
- Introducción por Bette Midler
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago
- Pianista: Yefim Bronfman
- Música de Camille Saint-Saëns
- Escrita, dirigida y animada por Eric Goldberg
- Introducción por James Earl Jones
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago
- Dirigida por James Levine
El aprendiz de brujo
- Original de la película Fantasía de 1940
- Música de Paul Dukas
- Dirigida por James Algar
- Introducción por Penn y Teller
- Interpretada por músicos de Hollywood, dirigida por Leopold Stokowski
Pompa y circunstancia: Marchas 1, 2, 3 y 4
- Dirigida por Francis Glebas
- Música de Edward Elgar
- Basado en la historia del Arca de Noé
- Introducción por Leopold Stokowski (material de archivo), Mickey Mouse (voz de Wayne Allwine), James Levine, el Pato Donald (voz de Tony Anselmo) y Daisy (voz de Russi Taylor)
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago, con Kathleen Battle
El pájaro de fuego - versión de 1919
- Escrita y dirigida por Paul y Gaetan Brizzi
- Música de Ígor Stravinski
- Introducción por Angela Lansbury
- Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Chicago
Véase también
En inglés: Fantasia 2000 Facts for Kids